“Tampoco se mantienen las distancias. Ves a mogollón de gente por la calle sin respetar la separación. En fin, ¿cómo no va a afectar todo eso a los contagios?”, apunta Joan. Ambos enfermeros se marcharon a Londres hace siete años en busca de un trabajo que aquí no encontraban. Lograron establecerse. Vivieron la época más dura de la primera oleada, cuando en “cada turno había dos muertos”, comentan. Ahora se someten todas las semanas a test rápidos en el trabajo.
|
etiquetas: londres , covid-19 , pandemia
Occidente es el nieto malcriado, quejica y pijo de las generaciones anteriores que nos han llevado a este estado de comodidad
No me gusta Raphael, pero lo de los británicos es otro nivel.
Cuando volví a Galicia me di el gustazo de comer algo rico de verdad
Me produce ardor de estómago recordarlo.
Y en cualquier país, no te jode.
Lo que convierte a UK en un pais tercermundista gastronómicamente hablando, es que para comer algo de la misma calidad que en un menú del día de un restaurante medio de España tienes que gastarte el equivalente a una mariscada aquí.
Y no estoy exagerando, de hecho probablemente me quede corto.
Pero Raphael... lo siento, prefiero comerme un english breakfast.
En Londres no es obligatorio llevar mascarilla en la calle. Podemos discutir si el gobierno británico debería poner esa norma, pero si no es obligatorio no es que la gente "pase". Las recomendaciones sobre la mascarilla ahora mismo para zonas como Londres ("tier 4") son llevarla en interiores cuando no se pueda mantener la distancia de dos metros.
Todos sabemos del esfuerzo sobre humano de que un oficinista lleve mascarilla durante 7 horas
Casualidad o no. Pero es evidente que desde que son obligatorias se muere menos gente.
Una vez más hago spam remitiendo a mi comentario #92
Luego me resulta curioso que muchos de los que dicen eso (y no sé si es tu caso, hablo en general) también culpaban de todos nuestros males al 8M, el cual fue al aire libre. Parece que ese día estaba guasón el bicho
No veas la velocidad a la que se pone la puta mascarilla en la cara.
Por eso estamos como estamos ha estas alturas de la pandemia.
En interiores con distancia de seguridad sigue habiendo riesgo sobre todo si están mal ventilados.
Yo trabajo desde casa, pero cuando voy a la oficina, nadie la lleva, nadie. Cuando no hay voluntad política, no puedes esperar que la haya por parte de la sociedad. Dos semanas después del confinamiento de noviembre y ya hay más casos diarios que antes de empezarlo.
Como la gente es incapaz de usar el sentido común café para todos de manera que no haya que interpretar nada.
Personalmente en exteriores la uso siempre en zona poblada y casi nunca en el rural. Si me cruzo con alguien la pongo y así mantengo la mascarilla seca y útil más tiempo. No tiene sentido quemarla mientras te mueves a centenares de metros de la persona más cercana.
Lo conocido como distancia de seguridad no existe. Es decir, no hay ninguna distancia a la que se pueda considerar que es segura, pero la carga vírica está menos concentrada cuanto más lejos de la fuente, así que bien. Lo de llevarla por la calle evita que te la tengas que poner cuando entras en algún lugar y que tengas que estarla manoseando. "Ahora me… » ver todo el comentario
Fliparías con la cantidad de gente que va con mascarilla por la calle y la bajan para estornudar o toser. No sea que la manchen, claro.
En el ni comunidad a cerrado una Fonda de montaña por problemas con la gente que va sin mascarillas en un pueblo donde los votos de Vox +PP no llegan a la decena.
Y ahí mucha gente tremendamente altruista que piensa que las mascarillas en exteriores son innecesarias y los datos les dan la razón
www.lavanguardia.com/vida/20200711/482217361369/oms-no-vala-uso-obliga
Ahora sólo hay que explicar tanta multita impuesta por caciques o toques de queda ridículos, twitter está lleno de vidrios de tipos que dicen ser policías de distintas administraciones medio acosando a gente en solitario
Y yo no conozco a nadie al que le hayan multado por ir sin mascarilla por mitad del monte.
#22 los mismos que verifiquen que son necesarias.
El que haya pocos votos no descarta que esos pocos sean precisamente los de los ancianos maleducados.
Y probablemente las mascarillas no sean necesarias en exteriores en muchas ocasiones. El problema son las situaciones aleatorias que se pueden dar. Y de hecho, los datos dicen justo lo contrario a lo que tu dices. En esta comunicación habla de que reducen hasta cuatro veces la propagación y en todo caso reducen la severidad de los infectados. Y es solo uno de los que puedes encontrar. www.nature.com/articles/d41586-020-02801-8
No creo que sea muy altruista desobedecer a las autoridades por un criterio desinformado y por tu propia comodidad.
Es frustrante. Yo creo que si se confía en la gente, pero el gobierno no se pone duro, no vale de nada.
www.lavanguardia.com/vida/20200711/482217361369/oms-no-vala-uso-obliga
No sólo no soy irónico, añado que la mascarilla consigue que la gente lleve mascarillas más cutres.
Y si no filtran, no pasada nada.
Y si no se ajustan a la cara, tampoco pasa nada.
Es decir, idealmente no deberíamos estar obligados a llevarla por la calle pero eso significaría que por la regla anterior no la llevaríamos en casi ningún sitio
Si hubiera afán recaudatorio el tema.de.quien multa se habría zanjado mejor.
Se aprueba la medida en junio y en octubre aún no se sabía quién multaba. El estado diciendo que la ccaa y las ccaa autónomas cada una diciendo una cosa distinta. Ahora tienes zonas donde te multa la ccaa, zonas donde te multa el el ayuntamiento...
Vamos que multas por no llevar mascarilla se habrán pagado cuatro y porque la gente no recurre multas de 60 euros, que si.no iba a ser divertido tener en los tribunales quien era realmente competente para multar.
En Suiza donde vive mi padre solo es obligatoria en interiores. Conclusión: la gente la lleva en el bolsillo y se la pone para entrar a la tienda. Y luego al bolsillo. Luego se la pone para entrar a otra tienda, y es una cochinada, y está tocando la mascarilla todo el rato, y contra el coronavirus defenderá, pero tiene un cultivo de bacterias en la propia mascarilla que… » ver todo el comentario
Os hace falta salir del pueblo un poco.
De la forma que echáis espuma por la boca, parece que mejor que vosotros. Para empezar, este tipo de conversaciones no se tienen allí.
¿Alguien ha visto las calles de Madrid, Barcelona etc estos días? A la mayoría de la gente le das una mascarilla y se creen que tienen inmunidad absoluta. Ya sea en Preciados o en el Mercadona.
Como todas las obras de ficción... el mal siempre ocurre en el país del autor.
Occidente es el nieto malcriado, quejica y pijo de las generaciones anteriores que nos han llevado a este estado de comodidad
Y tampoco podemos ir a sacarnos la típica foto en el Machu Picchu.
Y la perspectiva es que durante el próximo año la situación mejorará.
No sé... Creo que aún estamos lejos de estar viviendo algún tipo de distopía orwelliana.
Las dos opciones tienen su chicha.