El origen de inesperados altos niveles de carbono negro en una localización remota de Siberia, ha sido rastreado hasta concluir que viene del tráfico rodado en Europa, China y zonas urbanas de Rusia. El carbono negro consiste en partículas de carbono que son lo suficientemente pequeñas como para extenderse en el aire. No es un gas de efecto invernadero, pero contribuye al calentamiento global a través de otros medios. Cae encima de la nieve, y como es negro, absorbe el calor del sol, lo que causa dos problemas...
|
etiquetas: contaminación , carbono , siberia , aire , tráfico , china , europa
Pero hay otra estrategia más eficiente (en lo económico), pero con peores consecuencias: los barcos mercantes recurren a usar fuelóleo lo menos que puedan, saliendo o entrando a puerto normalmente, y a usar durante kilómetros y kilómetros búnker fuel (un fuelóleo pesado), que es bastante más barato.
m.motorpasionfuturo.com/medio-ambiente/los-15-barcos-mercantes-mas-gra
Tela...
cc/ #12
#0 Deberías cambiar el titular, se dice "carbono de color"
Quita los coches y se acabó el mundo tal y como lo conoces.
Y para colmo mi mujer trabaja a 30km y en la dirección contraria al mio, osea 2 coches. Ya me gustaría a mí poder gastar menos en combustible no te jode.
www.elconfidencial.com/motor/2014-12-29/la-automocion-locomotora-de-la
Que sí, que la contaminación fatal y esas cosas. Que se ha de cambiar la manera en la que nos movemos y tenemos que dar el salto a los coches eléctricos o de pila de combustible, pero también hay que reconocer que vivimos como vivimos gracias al sector del tranporte, sea público, privado, colectivo o individual.
yo incluido.
Y no se en España, pero tal vez la mitad de los tráficos de tren de mercancías sean eléctricos. El problema es que ese transporte tiene una cuota del 5% gracias a las decisiones que tomó el gobierno, especialmente con Felipe González.
Aún así hay algo de esperanza: usar el tren siempre que se pueda y hacer la distribución entre la terminal de carga y el supermercado con medios eléctricos.
Esto implica empezar recuperando el tren, reabriendo líneas cerradas, recuperando servicios eliminados... y poniendo a los camiones y autobuses el coste del mantenimiento de las carreteras, porque ahora se reparte bastante con los coches.
Porque cuando se nos habla de la rentabilidad del tren y la carretera, nunca se incluyen estos costes.
¡¡Racistas!!
Lamento que haya gente a la que le caiga esto del cielo, en cualquier caso.
Desde luego que no aprendemos, la palabra crecimiento no hace mas que acelerar nuestra propia destrucción, como bacterias en una placa de petri