... de que sea buena idea. Criamos truchas, lubinas, doradas y mejillones. Anguilas, bacalaos, esturiones e incluso ostras. También carpas y salmones, pero pulpos no. Los pulpos se han resistido con tentáculos y ventosas a la cría en cautiverio. Pero esa resistencia no iba a durar para siempre. En los últimos años, hemos avanzado mucho en este sentido y las primeras granjas experimentales españolas parecen que estarán a punto para 2023.
|
etiquetas: pulpo , alimentación , sobreexplotación , pesca , maltrato animal
Mira, yo soy gallego y con algún familiar trabajando en el sector de la pesca. Esos precios de 5-6€ el año pasado son simplemente mentira. Desde luego esos precios no han pasado por lonja. Si algún marinero ha vendido por su cuenta por debajo de los precios de mercado, allá él, pero sé perfectamente que los precios en lonja no eran esos, para nada.
PD 6 kg pesados después de cocción.
Es muy aventurado decir que si los pulpos desarrollasen una sociedad moderna basada en la tecnología al punto de poder enviar naves a otros planetas del sistema solar también demostrasen para con las otras especies de animales con las que comparte el planeta los mismos escrúpulos que el ser humano.
De hecho creo que el ser humano es el peor animal que existe de entre todos los que conozco porque es el único que mata por envidia, avaricia, ira, etc...
El tema está en que siempre tenemos que ser los malos malísimos, tendríamos que ir todos con la letra escarlata...
Link www.cookingideas.es/derribando-mitos-7-los-humanos-son-los-unicos-anim
¿Estás diciendo que los animales tienen sentimientos?
Cualquiera que haya convivido con animales sabe que pueden sentir todo tipo de cosas, las más fáciles de reconocer sin necesidad de conocerlos en profundidad son el miedo, la alegría, la ansiedad, los celos...
Luego cuando convives con un animal mucho tiempo puedes reconocer un rango más amplio. El problema es que nos comunicamos de manera diferente, pero los sentimientos están ahí.
Lo que la gente no quiere afrontar es que si nuestros perros y gatos tienen estos sentimientos, ¿acaso una vaca, un cerdo o un orangután no los tienen?
Lo decía por la persona a la que preguntaba para llevarle a un callejón sin salida. Es una de las técnicas del debate.
Pero para hacer honor a la verdad tengo que decirte que la máxima expresión de los sentimientos solo la tiene el ser humano.
Los gatos, por ejemplo, torturan a un ratón durante horas porque carecen de empatía y son incapaces por lo tanto de ser conscientes del… » ver todo el comentario
Claro que tienen sentimientos...
Comer otros animales es lo natural. La naturaleza funciona así y da igual la moral que nos inventemos los humanos respecto a ello.
Lo que si es exclusivamente humano es la cría y producción industrial y en mi opinión se debería legislar para asegurar unos estandares exigentes para que la vida de los animales de cría fuese lo más digna posible. Y si la carne tiene que ser más cara, que lo sea.
Vale, literalmente no somos la única especie que explota otros animales, pero somos la única que lo hace de forma consciente, voluntaria y con capacidad industrial. En nuestros orígenes como especie no lo hacíamos, fue una evolución cultural y tecnológica. Las hormigas no pueden elegir.
Algo así como hacen las tribus africanas con las vacas.
Yo los como, pero si se dejase de criar aimales para consumo e inventasen algo que lo sustituya, sin problemas.
No necesitamos comer animales para alimentarnos y gozar de buena salud, así como tampoco necesitamos comer humanos.
No es el funcionamiento de la naturaleza lo que nos hace actuar así sino las costumbres que hemos adquirido por tradición.
Hace ya bastantes años que el mar en la zona en la que pescaba está bastabte esquilmado, pero cuando era chaval,ibamos la pandilla y sacabamos la cena
A los pulpos, unas hostias contra lo que fuese, y a la olla (y si, muchas veces, aun vivos) intenta matar un pulpo a hostias,y me cuentas
Ahora, si de verdad me estás diciendo que no eras capaz de matar un pulpo, es que bueno, no tienes ni puta idea. Un pulpo se mata de dos maneras, o le meter algo punzante desde la boca hacia los ojos, hasta que cambie de color, de oscuro a blanco, o le cortas con un cuchillo un nervio que tienen entre los ojos, cambiando de oscuro a blanco.
Luego le das la vuelta a la cabeza y lo limpias antes de ir a la olla, y listo.
¿Ha visto, tocado y dejado que le lama un ternero? Al segundo y medio te has encariñado
Muchos animales tienen "capacidad para sufrir" pero la cosa es peor si sabes que además puede tener "deseos" o "inquietudes", que puede entender que es eso de morirse de forma parecida a la nuestra.
No es por la forma.
La cosa es, si puedes evitar que un animal silvestre no sea perseguido en su habitat al haber granjas de dicho animal, criados para consumo humano, no seria mejor esa solucion, que que no criarlos porque son algo mas inteligentes de lo normal.
No tengo ningún problema ético mientras sea una actividad depredadora sostenible
Ahora a los pollos, que les den. No me dan ninguna pena...
O eso espero... ojalá sea barato y funcione bien.
Hace cosas mas o menos planas, como galletas campurrianas con formas: de dinosaurios o lo que dibujes. O imprime una pizza.
Para la proteinas hay una empresa en beta, que dice que produce clara de levadura y gasta menos energia, agua y sin animales y tiene mas proteinas y se puede utilizar como ingrediente en muchas cosas que necesitan claras.
Clara foods se llama.
No se como estas alturas no hay un cultivo liquido que fabrique leche. Seria lo mas facil.
Por dios, que no le dejen cocinar!
Además está pasadísismo
esta noche me la veo... ¡si encuentro donde!
¿Tú y quién más?