Dos capitales vecinas sin ninguna conexión ferroviaria actual. Y aún así, la prioridad lusa no es Madrid, sino Galicia. El Gobierno portugués quiere avanzar ya con la alta velocidad entre Oporto y Vigo, lo que reduciría las actuales dos horas y media de trayecto a 55 minutos una vez concluyan las obras, ya incluidas en el “Programa Nacional de Inversiones 2030”. Desde el equipo de Costa se ha justificado con dos ideas claves: ya existe forma rápida de llegar a Madrid, el avión –se tarda apenas una hora–, y la cuestión sentimental (...)
|
etiquetas: ave , lisboa
¿No queríais alta velocidad y vías verdes? Pues tomad alta velocidad, ahora nos quedamos… » ver todo el comentario
A parte de que puedan tener limitaciones presupuestarias y es lógico que prioricen Lisboa-Oporto, y que obviamente con Galicia hay mucha relación, otro de los principales motivos es que de esa forma seguirían favoreciendo que Oporto sea un gran hub aéreo.
Ya en la actualidad le roban muchos pasajeros a Vigo, a pesar de tener que recorrer esas 3h de bus/coche particular.
Con Madrid en cambio no les interesa… » ver todo el comentario
En España tenemos un problema de desequilibrio poblacional por el centralismo: MAL
En Portugal tienen un problema de desequilibrio poblacional con el atlantismo: BIEN
revistas.um.es/geografia/article/view/43301
Sí, el artículo es de 1990, pero precisamente por ello me parece más relevante.
Por otro lado es normal que con la realidad actual en la mano, 42% de la población del país repartida en dos áreas metropolitanas (Lisboa y Oporto), se visualice una infraestructura como la alta velocidad entre ellas.
Imágenes del articulo:
Esa imagen del iberismo lusitano es una idea bastante "romántica ". Realmente nos ignoran, evitan.....y si pudieran, ser separarian incluso físicamente de la península.
Ellos miran a Europa, a África.....incluso a América, pero España y sobre todo lo español no les interesa.
www.youtube.com/watch?v=ikDDp4bj3_0
Pero sorpresa: 1:50.
Por no hablar de que somos su principal socio comercial, siendo 1/4 de sus exportaciones hacia España.. duplicando al siguiente.
Así que por favor no digas más tonterías anda.
He buscado la imagen en Google: www.google.com/search?tbs=sbi:AMhZZiu6C0hv0vm4d6uMDwIVsgTjrHY7NTqLC8dM
Pero no me queda claro. Parece que la fuente es un tal "Movimiento por el tren Ruta de la Plata", pero no veo que mencionen las fuentes de ese 72%. ¿Se lo han inventado?
cc #27 #33 #53
#44 Hablan de exportaciones, se entiende que al extranjero.
Y no, hablan de tren en general.
En todo caso, ese mapa es muy discutible. Meter la Ruta de La Plata o el eje Burgos-Palencia-León dentro de los corredores con más mercancías es absurdo.
Hay mucho más tráfico de mercancías entre Madrid y Valencia o en el eje Madrid-Zaragoza-Barcelona que entre toda Galicia y el resto de España.
Olvidándonos claro de la región número uno en capturas de pescado de toda Europa, que se lo comen todo los gallegos. Producto ultra perecedero que dispersa una flota descomunal de camiones todos los días desde Galicia para toda España.
En pasta no te digo que no, pero en volumen...
Así vamos a conseguir que no se concentre todo en Madrid.
A Euroregion is a cross-border territorial entity that brings together partners from two or more cross-border regions1 in different European countries. Their purpose is to create a coherent space that is developed collectively to ensure that the border is no longer an obstacle but becomes a resource and an opportunity for development. To do this, it
… » ver todo el comentario
El eje Portugal Galicia tiene muchísimo más sentido que un tren inútil que sólo valdría para... nada. En la actualidad sólo hay un tren Vigo-Porto directo al día. De llevarse a cabo la línea ferroviaria, las relaciones entre dos territorios que comparten mucha más cultura entre ellas que con Madrid serían muchísimo más fluídas.
Ah, 3 horas de tren entre Santiago y Lugo. A Madrid le sobran putos trenes. Que dos ciudades que comparten un mismo campus universitario no estén unidas por vía férrica es un crimen.
Y en ningún lugar he dicho que no tengan que hacer… » ver todo el comentario
España sí tiene que mejorar la red ferroviaria extremeña, independientemente de lo que haga Portugal, porque ahora mismo está en una situación terrible, y para eso sí que no hay alternativa. Ya se está… » ver todo el comentario
Unirse con Madrid es caro y les aporta poco. Es como si en España nos planteamos unir Madrid con París, pero no unimos Madrid con Barcelona o Valencia...
Digo que es absurdo hacer un enlace internacional cuando no tienes buenas comunicaciones internas.
P.D. unir ciudades como Córdoba y Sevilla por alta velocidad es para aprovechar una vía ya construida.
Madrid+ las zonas aledañas de Guadalajara y Toledo sumas 7 millones de habitantes, con toda lo que eso conlleva.
Centralización, incumplimiento reiterada de su palabra e intentar robar más industria gallega.
Aplaudid bien fuerte!
#26 Teniendo en cuenta que la opinión de los portugueses hacia los del Algarve es la misma que la de los españoles hacia los de Andalucia lo cierto es que cuadraría.
www.youtube.com/watch?v=eWw7ZbIiZfI
Y también está el tema de costes. Desde Porto a la frontera de Tui, incluso pasando por Braga, es mucho más corto que desde Lisboa a Badajoz.
Y por último, la salida ferroviaria hacia Europa de Portugal fue históricamente por el Douro (esa línea está prácticamente abandonada en el tramo portugués (hasta Pocinho funciona) y… » ver todo el comentario
Galicia y Norte de Portugal forman la Euroregión más antigua de la UE y el Miño no es ninguna frontera para nosotros, a ambos lados estamos en casa...
En todo caso, estoy seguro que lo que sucede es que a las que te gustaría tocar con un palo no se acercarían a ti ni con un palo.
Sabrás tú lo que dejo que se me acerque. Desde luego unicejas que aquí no computarían ni como hembra humana no.
Desde luego tiene toda la logica del mundo
- Porque las rutas naturales de comercio son otras.
- Porque una estructura radial ibérica con Madrid en el centro es más bien un desvarío que algo lógico.
- Porque, aunque parezca mentira, Madrid no es el centro del universo.
www.youtube.com/watch?v=vcVzo66ClqY&list=OLAK5uy_mHtASfpYkg-c2JKGY
Para fiel reflejo de como funciona España. Cuando vivía en Coruña iba más al bierzo que a las rías bajas porque con lo que me ahorraba en autopistas me pagaba la comida
¿No será que por lazos económicos y culturales, a Portugal le convenga por ahora, priorizar una conexión con Galicia, sin renunciar a otra conexión directa con Madrid (6M de habitantes) y Paris (12M de habitantes) en el futuro?
A los portugueses no les gusta tener infraestructuras, son más de emigrar.