El arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, y otros líderes religiosos británicos han criticado al astrofísico Stephen Hawking por descartar a Dios como creador del Universo en un libro de próxima publicación.
|
etiquetas: ciencia , religión , dios , ateísmo , hawking , mlodinow
Esta gente el tema de la tolerancia no lo tienen bien aprendido.
Pero en sus respuestas, salen ellos mismos un poco magullados desde mi punto de vista, ya que ponen a la religión mas como una cuestión filosófica y de búsqueda de "significados" que de "comos", y buscar signficados en cosas tan complejas sin entender su procedencia es cuanto menos osado
Pues ya va siendo hora de que vosotros los creyentes busqueis alguna explicación a eso que llamais Dios.
Si existe presentad las pruebas, el ámbito científico está abierto a recibirlas.
Si las leyes de la física se explican por si mismas y el universo es el resultado de éstas, ¿Dónde cabe Dios? en ninguna parte.
"Pues ya va siendo hora de que vosotros los creyentes busqueis alguna explicación a eso que llamais Dios."
que bueno qe ya declaraste la hora para eso, vieras qe preocupados estabamos esperando a qe fuera hora
Esa es su tolerancia, pena de gente.
No he dicho que hay que ser partidario del diseño inteligente para creer en Dios. Y si tampoco sabes a qué me refiero con Dios (porque obviamente no lo sabe), entonces tu afirmación de que Dios no es necesario, es absurda.
Mi Dios no es algo que no pueda ser observado, sino que todos lo observamos, pero no reconocemos que es Dios. Puedes verlo como una filosofía que no se molesta en cambiar la realidad.
Hoy en día tenemos explicaciones suficientes que indican claramente que ni el universo ni nada es producto de un ser creador.
Entiendo perfectamente que un creyente del S.XXI no cree en un dios barbudo que esta entre las nubes, pero también teneis que entender, vosotros los creyentes, que lo vuestro es creencia, dogma, algo basado en la fe, no en la razón ya que teneis que creer en dios ante la total ausencia de pruebas que demuestren su existencia.
Por cierto, la filosofía no necesita de ningún dios.
A menos que Dios sea las leyes físicas. Omnipresentes, tienen todo el poder del universo, son creadoras (controlan el proceso evolutivo cuando regulan y limitan la selección natural), etc.
No todos los creyentes creemos en un Dios barbudo escondido entre las nubes; de hecho, ningún creyente que haya leído la mínima parte de la Biblia o haya estudiado piensa así de Dios. Pero si tu quieres pensar de Dios de esa manera, por conveniencia de tus argumentos, pues bien; pero no aplica a todos los creyentes.
Por cierto, nisiquiera diría que sepas que es la ciencia, si la ciencia goza del rigor que tiene (y aún así a cada rato vemos como cada cierto tiempo sale… » ver todo el comentario
¿En qué te basas para decir que no se qué es la ciencia? Que es imperfecta y no existe teoría perfecta es algo que ya se. La ciencia no lo explica todo aún (y seguramente nunca lo haga), pero al menos nos da criterio para dejar de creer en cuentos de hadas. La filosofía quedó obsoleta en su búsqueda de comprender el mundo cuando la ciencia evolucinó lo suficiente. Hoy en día queda… » ver todo el comentario
pero, afortunadamente, en este aspecto, la definición de Dios sí cumple con algunos aspectos del universo.
Y respecto a las historias de la Biblia, no tiene sentido preguntarse si son verdad o mentira, por el hecho de que ese dato no es relevante para el propósito del texto: dar sabiduría. Y eso, sí es sabiduría pura y viva en cada uno de nosotros.
Cuando digo que nos ama me refiero a que nos es posible nuestra existencia y pensamiento libre.
Cuando digo que es eterno es que siempre ha existido, o al menos, desde que existe el tiempo.
Cuando digo que es todopoderoso me refiero a que maneja toda la energía del universo.
Hay algo que cumple con esta definición casi perfectamente: las leyes y constantes físicas.
Respecto a si es un ser personal o impersonal, son conceptos que los creamos nosotros. Por ejemplo: ¿Podemos decir que un animal es personal o no?; cómo, si algunos animales son casi exactamente como nosotros?
Generalidades, vaguedades, tópicos y vueltas innecesarias para no tener que decir 3 simples palabras: no lo se.
Cuando dices que esa entidad nos ama, estas afirmando que te han vendido que esa entidad nos ama.
Luego metes las leyes fisicas por el medio en una especie de batiburrillo contradictorio y absurdo.
Una ley fisica no puede amar ni odiar.
Y tanto que algunos animales son como nosotros ¿que crees que somos nosotros?.
La conclusión es bien sencilla, tu dios es… » ver todo el comentario
- siempre ha existido: incompatible con la teoría del bigban
- maneja la sumatoria de todo el poder del universo: el poder no puede sumarse
- está en todos lados: dos partículas no pueden ocupar el mismo lugar a la vez
- nos ama: el amor no es cuantificable científicamente y solo es resultado de una suma de reacciones hormonales.
Por otro lado... ¿nos ama? ¿a quienes? ¿a todos? ¿animales también? ¿plantas? ¿piedras? ¿la tierra es el centro del universo o hay más mundos que dios… » ver todo el comentario
Pero el punto es que Dios es reconocer que estas leyes existen; no conocerlas, pues para eso está la ciencia.
El punto es que cumplen con la definición de Dios en muchos aspectos, y por eso menciono el asunto.
#98 -- - siempre ha existido: incompatible con la teoría del bigban
Te equivocas; de hecho, es compatible con la ley de conservación de energía. El Bigbang surgió de una fuerza que estaba unificada y que
… » ver todo el comentario
Es que no sabeis que inventar para justificar lo injustificable.
si lo único que hizo Newton fue leer la biblia
Y no, no es un tema de que científico=ateo; se reduce a que a mayor conocimientos en biología (especialmente evolutiva) y astronomía, menor proporción (ridícula, diría yo) de creyentes. ¿O te crees que que influye en algo el tener conocimientos de arquitectura, por decir algo?
En cualquier caso estamos de enhorabuena, en otros tiempos le hubiesen metido fuego sin mayor trámite.
OSTIA PUTA YA!
Ya publicó algo www.meneame.net/user/Dios
Las tonterías que digan estos fantoches no deberían ser noticia.
Es curioso , que teniendo ellos dioses diferentes, y no reconociendo los unos los de los otros, se pongan todos de acuerdo para criticar a uno que niega la existencia de todos....
¿No os parece sospechoso?
¿Por qué razón hay que ser mas respetuoso con las religiones de lo que lo somos con la política, o con las opiniones musicales?.
Los que dicen que hay que ser mas respetuoso con las religiones son quienes no desean ver criticadas sus creencias religiosas.
ZAS a los cléRigos en toda la bocaza
Pero ojo, el comodín de la fe ya lo han gastado.
#105 Si dices que consideras la leyes de la física como a un Dios y crees en ellas, es que no estás seguro de que existan y para ello recurres a la fe, puesto que dices que eres creyente. ¿Me equivoco?
El que no crea en que Dios no existe es que tiene poca fe.
Declaraciones de Benny Hinn
es.wikipedia.org/wiki/Esclerosis_lateral_amiotrófica
www.rtve.es/noticias/20100902/punset-afirma-que-pensamiento-cientifico
Y si hay algo que no le gusta hacer a los líderes religiosos, son declaraciones polémicas
Que facil es picarlos para que salten.
De todas formas, es muy divertido ver como se empeñan en justificar que la ciencia y la religión se ocupan de parcelas diferentes y todo eso. Y la la excusa de que la biblia no trata de explicar el origen del universo es ya la risión.
Cuando entenderán que el universo existe (y es habitable) por que si no no podrías estar en él diciendo gilipolleces. Si no existiese no me dolerían 'mis hogos' de leer estupideces ni nadie se preguntaría por qué no existe.
En todo universo en el que evolucionen seres con la capacidad de pensar surgirá la pregunta de cómo empezó todo, es inevitable
Yo no digo que… » ver todo el comentario
#64 Tiene toda la razón el pastor, como vas a negar algo que no sabes si existe ni que es.
Un médico podría usar drogas, dañando su cuerpo, y por tanto contradecirse a si mismo.
Dios podría limitar su poder; pero eso no implica que lo vaya a hacer.
a que ellos de razon 0 y de fe todo lo que quieras.
Fdo: Dios
trabajando en un proyecto mucho menos ambicioso
Para mi la ciencia no puede ni afirmar, ni negar a dios, porque ambas cosas son afirmaciones que solo haría una religión dogmática.
Lastima que no podra regresar de ahi para contarnosla, sea cual fuere