La inmigración es un ejemplo ideal de esto en tanto bajo una ideología libertaria, no debería ser restringida de ningún modo. Las fronteras son una de las principales construcciones del Estado, y no deberíamos restringir el derecho de la gente a escoger dónde vivir. Sin embargo, si uno habla realmente con libertarios, con mucha frecuencia uno los encuentra mucho más en contra de la inmigración de lo que su supuesta ideología daría a entender. La misma retórica en torno al pobre indigno es utilizada hacia los usuarios de la asistencia social y
|
etiquetas: liberalismo , extrema derecha , politica , ciudadanos
Neoliberalismo es el comunismo para los ricos, y capitalismo para los pobres.
#1 Efectivamente
Artículo para consumo anglosajón.
Malditos liberales...
Más bien el comunismo es el capitalismo para el gobierno y pobreza para el resto. Eso si, todos iguales, igual de pobres.
Ahora cogen el termino libertario
Defienden un capitalismo más "puro" y sin intervención estatal. Algo así como el salvaje oeste.
Ejemplo claro es venezuela y argentina cada vez más
La izquierda española se presuponía económicamente intervencionista y socialmente abierta y la derecha es económicamente liberal y socialmente retrógrada.
Pero en España tenemos intervencionistas abiertos (podemos), liberales abiertos (PSOE), liberales retrogrados (PP), etc.
Ya hubo un país que seguía esa norma de libertad empresarial. Fue el Congo de Balduino. Encantados de la vida quedaron allí los habitantes.
Leccion nº 2: no seguir intentando vender la moto de que los liberales son libertarios. Cada cosa tiene su nombre.
Libertarios -> en pro de la libertad del individuo (el movimiento mas conocido, el anarquismo)
Liberales -> en pro de la liberalización de los mercados (es lo opuesto al proteccionismo y al intervencionismo)
Lo primero es de caracter y humano y social, lo segundo economico y comercial.
Son doctrinas o filosofias de ambitos totalmente distintos...
Bastante daño ha hecho ya la economia al humanismo, como para que ahora además pretenda apropiarse de sus conceptos.
Y sí, tienes razón, solo he puesto el título de artículo.
Ve y diselo a los estadounidenses
seguramente estemos de acuerdo en ideas, pero tu forma de escribir deja mucho que desear
ale, a pastar, leccionario
El liberalismo del que tú me hablas y el libertarismo del que hablo yo se parecen como un huevo a una castaña.
Me pasa un poco como cuando veo en traducciones el "falso amigo" Ecologista=Ecólogo.
Bajas impuestos, se crean empresas. Bajas el SMI, se crea empleo. Quitas subvenciones, se crea competencia.
El problema es que en el mundo real no es tan simple, hay muchos más factores que las regulaciones y los impuestos (burbujas financieras, barreras de entrada, nivel de estudios de los empresarios, especulación, oligopolios, etc.) que muchas veces surgen del propio capitalismo desregulado.
Ayer he escuchado al Rallo decir que o se meten 10 millones de inmigrantes o que se preparen a recibir menos pensión, la pirámide demográfica hasta 2050 ya está más allá de todo posible arreglo.
Se podían escuchar los engranajes atascándose en muchos de sus seguidores
Si, soy un tibio de mierda (ya alucino que eso se use como insulto).
El Estado nos dará una policía, salvará al señor de los villanos, una justicia bien organizada, un ejército preparado para todas las eventualidades, una política exterior sujeta a
… » ver todo el comentario