La portada del diario El País de hoy da la razón al marxismo. Sí, como lo oyen; ese periódico de centroizquierda (y en algunos temas claramente de derechas) ha corroborado una de las principales tesis comunistas: el capitalismo es en realidad una dictadura. Seguramente los redactores no lo han hecho aposta, claro, pero el caso es que lo han hecho. Y si se dan cuenta ya es demasiado tarde: la verdad ha sido dicha, el rey está desnudo a la vista de todos.
|
etiquetas: opinión , marxismo , psoe , capitalismo
Pero claro para que el comunismo o el capitalismo funcionará el hombre, el ser humano, debería ser integro, actuar como dictamina su mente sin contradicciones morales, cosa harto difícil.
PD: Es ironia logicamente.
En el caso extremo de que todo se regulase según el libre mercado los políticos serían irrelevantes puesto que no tendrían poder, así que tu frase de que "los creyentes del Laissez faire ponéis siempre el foco en los políticos" no tiene mucho sentido. Existirían otros problemas, pero ese justamente no.
Perdona, pero comparar la economía como una ciencia más (¡¡Y con la termodinámica en particular!!) es casi obsceno. Puede que en el futuro llegue a convertirse en una ciencia de pleno derecho, pero en la actualidad está en pañales. Lo que llamas leyes son realmente modelos. Esto pasa realmente en todas las ciencias: Se crea un modelo que intenta explicar la realidad lo mejor posible. El problema con los modelos económicos es que, de momento, son muy poco fiables. Se dejan atrás… » ver todo el comentario
El modelo de gravitación de Newton es incorrecto, no sirve para predecir la órbita de Mercurio, por ejemplo. Sin embargo es un modelo útil, que que para una gran generalidad de situaciones nos proporciona aproximaciones suficientemente buenas.
Tampoco las leyes físicas te permiten predecir el tiempo más allá de 1 o 2 semanas (y con cautela) y no por eso decimos que la metereología no es una ciencia, o que no vale para nada, o… » ver todo el comentario
Pero hay un enorme problema, básicamente el mismo problema que pasa en psicología. Casi todos los modelos utilizados en economía (y sobre todo los basados en el capitalismo) están sustentados en la mentalidad americana, que quieras o no es muy diferente no ya a la de Europa, si no a la del resto del mundo. Por tanto, los métodos que se han mostrado efectivos en América o en Alemania pueden ser totalmente contraproducentes si lo aplicamos en España o Sudamérica, simplemente porque la… » ver todo el comentario
De hecho, muchos modelos tienen en cuenta las externalidades (positivas o negativas) y simplemente te dan indicaciones de que debes hacer para reducir las externalidades negativas y cuanto te va a costar.
Ningún economista… » ver todo el comentario
No te voy a engañar, mis conocimientos económicos son muy bajos. He aprendido algo en los últimos años de manera mas o menos causal (leyendo blog y periódicos económicos) pero ni mucho menos tengo una enseñanza seria. Lo que si soy es físico y matemático, y de ahí mi respuesta ante la comparación de la economía con la termodinámica. Es posible que esté equivocado y la economía sea una ciencia mas seria, que tenga en cuenta buena parte de las particularidades de la sociedad y cómo las… » ver todo el comentario
Por cierto, pronto voy a empezar este :
www.coursera.org/course/analyze
Tampoco ayuda cosas como que afirme son dudar que las pensiones públicas son insostenibles pero que las privadas son más fuertes que el acero. Te quedas un poco en plan "pensaba que estaba hablándome un científico y el que hablaba era un agente de seguros"
Por cierto, yo quiero que nos parezcamos a Suecia.
Todavía recuerdo como teníamos que licuar la nieve con el calor de nuestras propias manos, y cuando estas se congelaban con el calor del culo.
Adjuntaría la foto, pero espero que entendáis que no puedo hacerlo por temas de privacidad, ya que es familiar, aunque ya muerto, directo.
PDD.- No te lo crees ni tú.
#22 Solo había agua y vodka en las "tiendas". Y había 0.5 litros de agua por persona y día. Dime si te obligaban o no.
Lo que tiene que hacer también es tener riqueza para poder llevar a cabo la revolución. Y resulta que aquellos que apoyan el comunismo no andan sobrados de riqueza y por tanto de poder.
Puedes reunir a la gran mayoría, que si no tienes de tu parte al ejército, que de natural apoya a los que ostentan el poder, ni recursos económicos para aguantar las embestidas que te darán los mercados para que no te salgas del redil, perderás. Pero eso no… » ver todo el comentario
Pues hay una mayoría de gente que aún no está convencida. Yo no niego que haya convencido a gente importante. Digo que no ha convencido a la mayoría social española en este momento de la historia.
"Lo que tiene que hacer también es tener riqueza para poder llevar a cabo la revolución. Y resulta que aquellos que apoyan el comunismo no andan sobrados de riqueza y por tanto de poder."
No creo que haga falta eso, pero dime, suponiendo que lo necesitase ¿como pretendes que se consiga?
Claro, pero porque esa mayoría social que existía durante la 2º República fue arrasada por el franquismo. La clase trabajadora estaba organizada y plantó cara al fascismo. Sólo que perdió porque al contrario que los golpistas, no recibió apoyos económicos y militares.
"No creo… » ver todo el comentario
Ya, solo que para eso primero necesitas llegar al gobierno, y para eso necesitas que la gente te apoye, y para eso la tienes que convencer. Volvemos a lo mismo.
Lo que quería decir con mis comentarios es que no caigamos en la trampa de pensar que si hay capitalismo es porque la mayoría lo ha elegido, y que si fracasó el comunismo es porque la mayoría no lo ha querido.
Esa lectura simplista nos lleva a pensar de forma equivocada que el capitalismo es el único sistema viable, y que los trabajadores hemos elegido mayoritariamente ser explotados (que… » ver todo el comentario
Que la revolución está muy bien, pero antes de vencer hay que convencer, y ciertamente el capitalismo caerá solo, pero que solo sea por eso por lo que se imponga algún tipo de comunismo es tan triste como que un presidente gane unas elecciones por que el contrario se vaya al garete (y no miro a nadie con barba).
Sin una "declaración de… » ver todo el comentario
Ya cansa un poco tanta tontería de que el comunismo no ha existido nunca, se ha intentado de las maneras más variopintas, si es imposible de conseguir es que simplemente es una Utopía y sus planteamientos de base son o erróneos o irresolubles.
Hay más casos claro, como el de Allende, en el que el capitalismo estrangula económicamente y arrasa con tanques aquellos que siquiera sueñan con empezar a hacer la revolución.
En ese relato en el que el… » ver todo el comentario
Y lo seguirá siendo mientras no se logre una masa de gente suficiente. Y esta no se logrará mientras no se la convenza. Yo no digo que el comunismo sea malo y no convenza, sino que el primer trabajo que hay que hacer es convencer a la gente de las virtudes del… » ver todo el comentario
En efecto, la mayor capacidad productiva del capitalismo que le lleva a generar más riqueza total que el comunismo es lo que provocó la derrota del comunismo a finales de los 80. ¿Cómo iba a alzarse el pueblo en revolución cuando veían que el sistema de mercado conseguía que los ciudadanos pudieran acceder a unos bienes de consumo que en el mundo comunista no eran capaces de conseguir?
El televisor en color y el utilitario vencieron la guerra a la hoz y al martillo.
No hay mejor remedio contra una revolución que una nevera llena y ocio asequible y eso es porque el ser humano aspira precisamente a una nevera llena y ocio asequible.
No tiene nada que ver con lo que dices. Hablas como si en la URSS no tuviesen televisores en color o utilitarios. Por supuesto que los había.
Las razones de la caída de la URSS fueron en su gran mayoría internas, debido a la corrupción de sus propios líderes y de su traición a su propio pueblo. No tuvo nada que ver con la capacidad de producción de otros países, especialmente cuando una de las virtudes del sistema comunista era precisamente su alta capacidad de producción en relación a… » ver todo el comentario
A ver cuando se enteran los liberales de que salimos de la jungla y de las cuevas para dejar de competir entre nosotros por la supervivencia, para garantizar el futuro a todos los indivíduos del grupo y cubrir todos nuestras necesidades con el menor sufrimiento posible. Ese es o debería ser el objetivo de la humanidad.
Cada uno de nosotros, no los miembros de la tribu de enfrente. Y el objetivo de la humanidad es conseguir pasar a los descendientes de cada uno de nosotros la mayor cantidad posible de nuestros propios genes. Y eso se puede conseguir teniendo pocos hijos míos y ayudando a que mucha gente que me resulte próxima tenga uno cada uno, pero… » ver todo el comentario
El socialismo es un tipo de sociedad basada en la igualdad entre las personas, en consecuencia de lo cual no existirían clases sociales ni personas cuyas necesidades no estuvieran cubiertas. El comunismo sería un método para conseguir esta igualdad social a través de la eliminación de las relaciones laborales verticales y la colectivización de los… » ver todo el comentario
#25 Entiendo que el fin último del comunismo es la abolición del Estado, por eso la URSS y la Europa del Este no eran considerados paises comunistas, sino socialistas.
Y la socialdemocracia sería una alternativa a la vía comunista que trataría de llegar a una sociedad socialista a través de la
… » ver todo el comentario
En las buenas soicaldemocracias al menos la diferencia se reduce mejorando a los de abajo, en el comunismo sigue habiendo una oligarquía que manda y los demás son iguales, todos tienen derecho a un cuenco de arroz y un vaso de agua.
En la socialdemocracía también existen las oligarquías. Y si me pongó a hacer demagogía como tu (con lo del vaso de agua y el cuenco de arroz), también puedo argumentar que la socialdemocracia nos ha llevado a
millones de parados y miles personas comiendo en la basura incluso en el llamdo primer mundo. Pero el problema no es la socialdemocraía en si, si no que a esta se la esta tragando el neoliberalismo. Es algo… » ver todo el comentario
Eso es falso.
En primer lugar porque el hecho de ser consciente de que siempre habrá gente en mejor situación que otra no es motivo para no intentar cambiar a sistemas menos injustos. Ese comentario sólo era una crítica a los happy pandi que piensan que es posible un mundo perfecto dónde todos seamos libres, iguales buenos, empáticos y comamos flores ricas en proteina y hierro. En ningún momento he… » ver todo el comentario
Amen!!
Ha nadie se le ocurre nada nuevo?
#5 Antes tendrás que convencer a los capitalistas de que eso dará dinero
De momento puedes usar este =>
Lo siento ya no me deja editar, si algún admin. puede porfavor.
El bipartidismo no es mas que un monopartidismo encubierto.
Mataron a Kennedy, han financiado dictaduras y golpes de estado y no han dudado en organizar guerras y masacres para beneficiarse.
Nuestras vidas y derechos, simples peones. Nuestros supuestos gobiernos, simplemente fichas algo más vistosas.
Sólo hay que mirar sinceramente al mundo y ver como está.
Durante toda la bonanza económica se ignoraron esas leyes, especialmente por parte de gobiernos y banca controlada por políticos ("cajas") en conivencia de empresarios "castizos" que se llevaron su tajada. Si el gobierno hubiera hecho caso a los "técnicos" en los buenos tiempos, no estaríamos como estamos ahora.
Capitalismo: static4.depositphotos.com/1001941/270/i/950/depositphotos_2707395-Happ
Comunismo: imgup.motion-twin.com/dinorpg/d/2/d2ea081d_3451.jpg
Ya que troleas, al menos con estilo
Para que quedara más guapo, más equilibrado con el primer aserto, tenías que haber puesto "Capitalismo = Población enérgica, motivada y drogadicta.". Pero bueno, es solo una cuestión de estilo.