El Tribunal de Justicia de la Unión Europea permite prohibir el sacrificio de animales con el ritual halal y kosher. A raíz de la duda planteada por el Tribunal Constitucional belga, el alto tribunal ha concluido hoy que los gobiernos pueden exigir el aturdimiento previo de los animales porque la legislación europea permite hacer esta injerencia en la libertad de culto si la medida es proporcional y responde a un objetivo de interés general reconocido en la UE, como es el fomento del bienestar animal.
|
etiquetas: bélgica , sacrificio , animales , halal , kosher
#10 oh, un telépata que sabe lo que otros saben. Qué superpoder tan chulo.
#16 ¿sabes que hay mucha gente que quiere prohibirlos, no? Que yo sepa, la normativa que regula las matanzas caseras no tiene que ver con los toros ni con la regulación de las herecencias en Cuenca, también te digo.
CC: #9 #10 #13 #15 #17 #19 #23 #24 #12 #16 #29 #4 #5
… » ver todo el comentario
A esos no hay que aturdirlos?
Que necesitas, un altar y un cuchillo de obsidiana?
sacrificio
Aprende a pronunciar
nombre masculino
1.
Ofrenda hecha a una divinidad en señal de reconocimiento u obediencia, o para pedir un favor.
2.
Esfuerzo, pena, acción o trabajo que una persona se impone a sí misma por conseguir o merecer algo o para beneficiar a alguien.
Podéis llamarlo matanza si os gusta más, pero un sacrificio es la ofrenda de una vida o un gran esfuerzo.
#62 ¿Fascista? ¿Por qué me insultas? Insulto directo.
3. tr. Poner a alguien o algo en algún riesgo o trabajo o abandonarlo a muerte, destrucción o daño, en provecho de un fin o interés que se estima de mayor importancia
3. m. Matanza de animales, especialmente para el consumo.
Se puede decir que para ellos es algo real y que les reporta algo, pero siguiendo ese razonamiento cualquier psicópata puede alegar que sus actos le reportan satisfacción personal.
No es tan complicado ver la diferencia
Aunque no me declaro animalista al 100% porque podría encontrarme con algunos dilemas en los que puede que no actuaría en consecuencia si lo hiciera, para mí son dos sistemas éticos y morales muy distintos.
Uno se basa en minimizar algo real como el sufrimiento de un ser consciente (ciencia), otro se basa en seguir reglas arbitrarias (con mayor o menor acierto cuando se adaptan a la realidad actual) dictadas en nombre de un ser cuya existencia es más que discutible (mito, religión).
Lo bueno de las religiones es que como todo es inventado se puede cambiar de golpe sin realizar ningún gasto energético.
Eso sí, luego si pueden presionar para que maten a los animales según el ritual halal, presionarán.
@javierchiclana es un usuario que destaca por sus aportes sobre laicismo, ateísmo y religiones y, a mí juicio, por tener unas opiniones certeras y un profundo conocimiento del hecho religioso en España y el catolicismo en general. Es, en mi opinión, un militante del laicismo, aún tan necesario en nuestra sociedad.
A menudo, a los críticos con la religión "oficiosa" del estado se nos acusa de "no tener valor de… » ver todo el comentario
La idea del Kosher no la conozco, pero la del halal es que el bicho no sufra. Vale que en el s.XV que te degollaran era la manera más rápida y con menos sufrimiento ... pero ahora hay cosas mejores.
Sin embargo, para tener avances en el bienestar animal hay que tener esa sensibilidad y no considerarlos poco más que una piedra.
Es únicamente mi opinión.
El corazón sigue latiendo así se se vacía de sangre igual.
No hace falta tener ni máquina especial, ni muchas luces para evitar sufrimiento animal.
Que todos aquí estamos contra los follacabras pero no nos desviemos...
El garrote español se supone que era para reducir el sufrimiento del Reo, respecto a la horca antigua, que se quedaba colgando pataleando.
Los anglosajones usaban la horca con caida y rompian el cuello, los Franceses la guillotina hasta 1977, y los españoles el garrote. Creo que los checos usan una horca de caida corta.
El ultimo verdugo decia que era bastante rapido.
De todas maneras, de este tema parece que hay una evolución y alguna prueba como las que aportas de que buscaban una muerte limpia (cosa hasta cierto punto lógica, por repugnante que sea, si lo que te interesa la sistematización de la eliminación de elementos que consideraban no deseables).
No creo que exista ninguna prueba de este tipo que sugiera que el objetivo principal de estas tradiciones (halal, kosher) fuera minimizar el sufrimiento del animal. Estaría agradecido si alguien me demostrara lo contrario.
A ver ¿Es que eres corto para entender las cosas o simplemente eres un racista de mierda?
También pueden ser ambas.
Aclarado. Yo hablo de sacrificar animales y tu sales con tu libro de estilo racista.
En resumen, eran las dos.
Me parece de una estupidez supina o de una ingenuidad pasmosa que creas en serio que unos textos y unas tradiciones como las que citas -plagadas de lapidaciones, guerras sagradas e imposiciones estúpidas para demostrar sumisión- van a tener el mínimo miramiento por los derechos de los animales. Es como si dijéramos que los esclavistas… » ver todo el comentario
Tenemos unas leyes para evitar sufrimiento animal que no se aplican por las neuras de algunos.
Muchos mataderos son todo halal.
Una parte la etiquetas como halal para las tiendas que te lo piden y el resto, no, porque al consumidor no le interesa.
Más barato y sencillo.
Y una vergüenza
Al rey, ni tocarlo
A estos, tampoco, que se ofenden
Yo estoy a favor de la integración y de dar refugio a quien lo necesitare, pero aceptar la muerte kosher o halal es patético. Las religiones son una mierda, cad uno en su casa que crea lo que quiera pero la leyes se cumplen. Punto.
Aunque supongo que preferían, los consumidores, importarla ahora.
Que malo.
Para los animalistas, cualquier acto deliberado de daño a un ser "sintiente", es abominable.
Las dos son maneras de pensar que se basan en creencias acientíficas. No es tan complicado ver la similitud.
Me parece perfecto que se prohibiera, pero habría que prohibir igualmente el consumo.
www.meneame.net/story/igualdad-animal-celebra-fallo-tue-prohibe-sacrif