Llevamos ya unos años escuchando que la hucha de las pensiones se está acabando, que el gobierno está tirando de ella para poder pagar las pagas de los pensionistas, porque el sistema es insostenible (casualmente se ha vuelto insostenible en apenas 4 años) y que no llega al año que viene. ¿Significa esto que el año que viene no se podrán pagar las pensiones a los jubilados? Los agoreros nos hacen creer que así va a ser, pero no es cierto. Es mucho más grave.
|
etiquetas: jugada , maestra , pensiones , presupuesto , estado
En los 90's las pensiones eran insostenible, pero vino la inmigración y se solucionó, e incluso se creo una hucha para cuando fuesen insostenibles.
En el 2010, las pesiones eran insostenibles y finalmente el PP, la banca, el frop, el Banco de España, la patronal, y la gran corrupción termina con las pensiones, porque era el sueño húmedo que estaban persiguiendo durante muchos años estos capitalistos neocons.
En los 90's las pensiones eran insostenible, pero vino la inmigración y se solucionó, e incluso se creo una hucha para cuando fuesen insostenibles.
En el 2010, las pesiones eran insostenibles y finalmente el PP, la banca, el frop, el Banco de España, la patronal, y la gran corrupción termina con las pensiones, porque era el sueño húmedo que estaban persiguiendo durante muchos años estos capitalistos neocons.
Ups, qué despiste.. www.meneame.net/story/fatima-banez-plantea-hacer-compatible-cobro-100-
PD: Después serán los niños y "ya seremos Venezuela" por culpa de.. por culpa de quién ehh??
Seguro que prefieren servir copas en los bares eternamente....
Viajan, invierten en bolsa, compran pisos para alquilar... Y de ahí muchos problemas por permitir que se siga trabajando, especulando y cobrando pensión a la vez.
www.nuevatribuna.es/articulo/economia/pensiones-privadas-fracaso-anunc
Los liberales quieren hacernos creer al resto que somos tontos, y que lo privado funciona mejor, etc... Cuando ya lo dijo keynes, que es lo público lo que tira del sector privado en épocas como estas (y lo estamos viviendo, de ahí que España haya crecido al 3%). En fin, nada nuevo sobre el horizonte, lo peor es que habrá "cuñados" que se cuestionarán como no lo vieron venir.
www.iese.edu/research/pdfs/DI-0848.pdf
Que luego resulta que ni siquiera llegan a la rentabilidad de la deuda pública.
De la tabla: "1 € invertido en 1999 se convirtió en 2009" en... 0,3€ en la media de los fondos.
Claro que siempre viene algún "informao", a decirnos eso de "hay que saber elegir", o lo de "hay que leerse la letra pequeña".
Que si no luego te pasa lo que ha Azucena en #6
Para mí está claro, la mejor inversión que se puede hacer con el dinero es en conocimiento, mantened el cerebro fresco para llegar lo más lúcidos posibles a la vejez y apretad los dientes porque comienza la nueva etapa de esclavitud global y aquí nadie se escapa.
a) Invertir a traves de fondos de alto coste de mantenimiento. se llevan la poca rentabilidad que puedas conseguir. Leeter "A Random Walk Down Wall-Street" donde destripan a todos los "gurus" gestores de fondos. El 80% no mejora sus resultados con respetecto al Mercado, lastrados principalmente por su propias comisiones. Como dice W.Buffet, para el inversor medio, lo major que puede hacer es invertir en fondos de bajo coste indexados a un Mercado (Americano o internacional).
b) Si te focalizas en un solo país, los riesgos y volatilidad son muy altos, es major diversificar en un Mercado Internacional (replicando todas las empresas del mundo)
¿Espeonza te dice que es "liberal" y tu la crees?
Cuidado con confundir neoliberalismo económico con liberalismo político.
El neoliberalismo económico lo provocaron los conservadores que buscaban una alternativa a la socialdemocracia y el keynesianismo que justificaba la legitimidad del estado para intervenir en la economía.
Un liberal no es un tipo de economista, sino quien defienden la igualdad y el progreso.
Los liberales proponen que se lo gestione cada uno: "no confíe en que los políticos le vayan a arreglar su jubilación y empiece a planificar su futuro al margen del sistema."
Al que le pica ajos come. Vuelve con tus amigos imaginarios.
Además de que el sistema de pensiones por si mismo es insostenible si no hay una demografía creciente de forma ilimitada.
Pero de números mejor no hablar...
#19 demuestra que no es un esquema ponzi, y te daré la razón.
Cada vez coláis menos vuestros engaños a la gente.
Falso
Los 20 españoles más ricos tienen tanto dinero como el 30% más pobre (14 millones de españoles)
www.20minutos.es/noticia/2650883/0/informe-oxfam/desigualdad-espana/20
Si juzgas el sistema en su conjunto en base a situaciones circunstanciales y excepcionales tus conclusiones serán inevitablemente erróneas.
A lo que hay que añadir que ésta era la pirámide poblacional de España en 1980:… » ver todo el comentario
¿Anomalías externas la pirámide poblacional?
No es necesario alterar el sistema de pensiones para que sea sostenible, es necesario corregir las deficiencias externas a las que me he referido para asegurar su sostenibilidad.
Si ya hay problemas para mantenerlo ahora, ¿qué va a ocurrir dentro de 20 años?
Es parecido a decir que un esquema PONZI es sostenible solo hay que corregir la anomalía externa de que la población no es infinita y es culpa de otras políticas que no están funcionando adecuadamente.
Claro que no es razonable esperar que se corrija por arte de magia si no que hay que aplicar políticas agresivas que vayan en la dirección de corregir activamente esa situación anómala.
Otros países de nuestro entorno tienen una situación menos grave que la de España en ese sentido, aunque sin duda también tiene ese reto encima de la mesa:
Francia:… » ver todo el comentario
Por otro lado ¿Para qué aumentar la población si no tenemos empleo para los ciudadanos actuales?
La pirámide poblacional en la parte baja y central, que es donde existe el reto, no se ve afectada en absoluto por el sistema de pensiones o ausencia de éste que dispongan.
Por otro lado ¿Para qué aumentar la población si no tenemos empleo para los ciudadanos actuales?
No se trata de aumentar la población si no de cambiar la estructura piramidal de la población, de forma que en la parte baja y central de la pirámide… » ver todo el comentario
El sistema de pensiones es una forma de trasladar esa visión de la sociedad a nivel institucional, de forma que también aplique a aquellos grupos más desfavorecidos que a su vez puedan no tener un apoyo familiar para esas… » ver todo el comentario
Las pensiones son para retribuir a los trabajadores lo que han pagado durante años, es devolverles una parte, por eso hay pensiones que llegan a 2.500 €/mes (seguro que son personas muy desfavorecidas).
¿Lo estás confundiendo con las pensiones no contributivas, que esas si que van a los necesitados? Esas creo que salen de los presupuestos generales del estado y son como una ayuda más.
Dices:
El hecho que existan pensiones con cifras superiores a las que tú subjetivamente considerarías adecuadas es debido a que el sistema tiene en cuenta que los contribuyentes puedan mantener un nivel de vida equiparable a cuando contribuían y por eso la distribución no se hace con criterios absolutos y homogéneos si no relativos a la contribución llevada a cabo previamente.
No… » ver todo el comentario
Si te refieres a buscar otras vías de financiación si son necesarias, debemos analizarlo.
Respecto a "cambiar la pirámide poblacional", eso se hace simplemente creando empleo digno, y si. Solucionaría el "problema de las pensiones" con el sistema actual.
No se trata de aumentar la población si no de cambiar la estructura piramidal de la población, de forma que en la parte baja y central de la pirámide exista una capacidad laboral suficiente para permitir la existencia de un estado del bienestar, donde los grupos poblacionales con mayor riesgo reciban las ayudas necesarias.
No tenemos ningún problema de "falta de capacidad laboral", así que tu análisis falla. De hecho tenemos un "exceso de capacidad laboral" que se está largando a otros países.
**
No se trata de aumentar la población si no de cambiar la estructura piramidal de la población, de forma que en la parte baja y central de la pirámide exista una capacidad laboral suficiente para permitir la existencia d
*+
Con un 20% de paro ¿para qué quieres más parados que mantener y tener menos capacidad?
LO que has de hacer es que haya más ingresos en los cotizantes. No pensando que si nacen más entonces cotiza más gente y por tanto se ingresa… » ver todo el comentario
Bingo. Ese es el ÚNICO problema (empleo, no subempleo. El subempleo no arregla nada)
La ventaja a largo plazo de la natalidad respecto a la inmigración es que a los ciudadanos del propio país se les prepara educativa y culturalmente con los criterios que definimos para nuestra sociedad y a su vez la riqueza que… » ver todo el comentario
Es un error aún mayor pretender crear empleo simplemente a base de aumentar la población...
Aumentemos el empleo y mejoremos las condiciones de vida. Eso aumenta la población, y si no lo hace, no importa.
a) se las puedan pagar
b) se las provea el estado
Si no hay un motor inicial de la economía, no se da a) y el estado se dedica a privatizar los servicios públicos, no hay b)
No necesitamos un incremento de natalidad para nada. Y menos en la situación actual. 50% de paro juvenil!!!!.
Si hay trabajo, la población activa aumenta. Ya pasó antes y volverá a pasar. Lo que hay que hacer es crear puestos de trabajo y condiciones de vida digna. Esa es la principal misión de cualquier gobierno absolutamente por encima de cualquier otra.
Esos chinos están pagando impuestos y cotizaciones sociales. Entre otras, las pensiones de nuestros jubilados, los estudios de nuestros hijos y la sanidad de todos.
Si hay trabajo, habrá trabajadores. No os preocupeis. El problema es que no hay trabajo.
Has de aumentar los ingresos no necesariamente la cantidad de gente que tiene capacidad de trabajar
Los ingresos se pueden aumentar sin tocar impuestos
-Aumentando la cantidad de gente para trabajar (si no se genera paro en mayor proporción sino que se mantiene )… » ver todo el comentario
Erróneo es considerar que algo estructural no lo es, o que es una anomalía externa.
Y claro, la pirámide poblacional también es una anomalía externa. Con dos cojones.
Y para terminar me dices que no se lo que es un sistema ponzi, y te quedas tan ancho.
Solo te ha faltado un "este es mi balón, y todos los penaltis los tiro yo".
Si defines un sistema que… » ver todo el comentario
www.meneame.net/c/20550725
www.meneame.net/c/20550955
Me alegro que en el último párrafo de tu comentario te hayas centrado en describir los problemas y no tanto en afirmar de forma errónea que el sistema de pensiones tiene como objetivo estafar al ciudadano. Esa sí es una forma más constructiva de abordar los problemas.
Yo he pagado de mi sueldo mucho dinero a la seguridad social. Si dentro de unos cuantos lustros cobro una pensión que sea coherente con esos pagos, pensaré mientras me fumo un habano y espero a la parca, que aquel tipo de Menéame, tal vez tenía razón. O será muy jodido si pienso otra cosa.
..y ¡ole!..
Se cierra el telón.
Yo entiendo que ser sostenible en esto, es que los ingresos de los trabajadores cubren el importe de las pensiones, algo que se ha estado dando hasta el día de hoy, y que se puede seguir dando siempre, aunque en un momento dado haya que rebajar el importe de las pensiones, subir las cuotas de los trabajadores, o ambas cosas a la vez.
Naturalmente también se puede dar la situación de que todo el sistema colapse, la economía se vaya al garete, el paro sea del 80%, y no se sostenible, ni esto ni nada mas.
De momento esa es la cifra actual, y donde tu pones 10€, yo pongo 850€.
El problema es que nuestra economía es una mierda, y eso nunca puede garantizar el incremento de las pensiones siempre.
Para pagarlo me han concedido una subvención.
Bueno no, que la gente ya no tiene hijos por que no los puede mantener, y tampoco compra casa que no hay curro.
¿Y quién te dice que tendrás casa, o de que de tenerla, te darán algo por ella?Je, no había terminado de leer....
Si te quieres largar, tienes la puerta abierta, y varios miles de personas esperando para cubrir tu puesto de trabajo. Buena suerte.
Y no les mentes una reforma a los mismos que dicen que las pensiones son insostenibles "porque son un sistema PONZI".
"Corramos a la [universidad] privada, impartida por profesores de ínfima formación que cobran una mierda"
Lo de que cobran una mierda sí. Lo de que tienen una formación ínfima, no sé de dónde carajo se ha inventado eso.
¿Pontificia de Salamanca? Prueba con Psicopedagogía, lo dificilísimo es suspender.
En las públicas nunca regalan nada, hay que huirlas como de la peste, la primera la UNED.
Quien ha escrito eso debe ser mu joven y/o mu tooooonto. Eso se lleva diciendo al menos desde que tengo uso de razón.
Hasta hoy por lo menos (20/10/2016) el sistema ha sido perfectamente sostenible. Y hasta que llegó el PP al gobierno, la hucha de las pensiones aumentaba su contenido todos los años.
Soñador que es uno...
No se ha vuelto insostenible en 4 años.
Es insostenible por ser un sistema PONZI (de estafa piramidal donde los nuevos participantes, pagan a los que ya había antes, como forum y afinsa).
Es insostenible desde su concepción.
Es curioso que digas eso de "Es insostenible desde su concepción", cuando lleva 50 años funcionando perfectamente (hasta ahora al menos).
Y con respecto a que lleva 50 años funcionando, forum filatelico y afinsa también funcionaron durante muchos años, antes de destaparse el fraude.
Pero tranquilo, el fraude de las pensiones se destapará...
Será en 2017 ó en 2030 ó en 2050...
pero se destapará.
El sistema actual está mal pensado porque se pensaba en crecimiento constante de la población, por eso se debería cambiar a una manera justa de retribución de pension en function de lo que haya trabajado cada uno, como una "mochila austriaca" para pensiones, no solo para indemnización por despido.
Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, a mi me gusta el actual porque garantiza mas igualdad y no tener que ver a gente de 90 años trabajando o viviendo de la caridad.
Otros consideran injusto ese reparto, y creen que csfs uno tiene que tener al jubilarse lo que se haya ganado.
Esto es como la sanidad publica o privada; Una opción política.
Por ejemplo regulando el beneficio, para que el empresario se viese obligado a reinvertir el beneficio entre trabajadores y empresa, y permitiendo la libre disposición de un 10 o 20%,… » ver todo el comentario
Tan pronto como el estado regule el beneficio se irán las empresas a otra parte. No digo todas, pero las suficientes como para que el paro haga el problema peor de lo que estaba. Por no hablar de los incentivos para crear una nueva empresa, en la que el empresario arriesga hasta el último ladrillo de su casa y luego no le dejan disponer del beneficio, si es que lo llega… » ver todo el comentario
Y si tu tuvieras un empleo de mierda, con un salario de mierda, tampoco lo estarías.
El fallo del sistema no está en la "bajada de la población", si no en la "bajada de los puestos de trabajo" y en "la bajada de los salarios".
Respecto a cobrar en función de lo que haya trabajado cada uno, puede parecerme bien. Pero que no tenga nada que ver con el salario cobrado. Un barrendero, un camarero, un peón, o un conserje trabaja como un cabrón, probablemente más que un consejero de gran multinacional. Debe cobrar una pensión infinitamente mayor.
**
#54 #27 #20 El sistema es INJUSTO desde su concepción. Lo ideal es que cada trabajador tuviera una cuenta a la que fuera parar sus cotizaciones y se invirtieran a su gusto, sin ser tocadas por el estado y así que cada uno se asegurara su pension.
**
Eso también es injusto porque olvida y aparta la justicia social que fuerza la cooperación. Es un sistema egoísta y no cooperador, y la falta de cooperación hunde el conjunto a la larga.
Para que cuando te jubiles en vez de dinero en el fondo, tengas una deuda.
Eres un cachondo.
En realidad no ha de ser un esquema Ponzi sino uno de ayuda mutua autosostenible (no es un ingreso de dinero por una riqueza que no se genera dado que cada parte ha generado la correspondiente ). Y el mismo mantenimiento de personas ancianas que han aportado pero ya no se… » ver todo el comentario
No es que se quieran cargar el… » ver todo el comentario
Naturalmente las cifras no cuadran y las pensiones irán bajando para adaptarse, mas bien lo que no funciona es nuestra economía con alto paro perpetuo y basada en servicios y sueldos bajos.
La pirámide de población ahora mismo importa una mierda. El problema es mas de un 20% de paro, un 50% de paro juvenil y salarios de miseria.
Nada que ver con "la pirámide de población". Ni con "falta de trabajadores".
NO TENEMOS UN PROBLEMA CON LAS PENSIONES A CAUSA DE LA DEMOGRAFÍA.
Una lucha entre los trabajadores con sueldos más bajos que las pensiones a los que les suben los impuestos contra los
… » ver todo el comentario
Simplemente el modelo no está diseñado para la situación que debe considerarse excepcional de un paro que ronda o supera el 20%.
El sistema es sostenible si se dan las circunstancias de una economía sana.
Mírate las series de paro de este país desde 1980, por ejemplo. Quitando del 2000 al 2008, siempre ha estado por encima del 15% y por periodos, hasta el 25%. Así que no, en los últimos 50 años, no ha sido sostenible. Es ponzi o no?
El material más perdurable y cambiante es el ADN, pero de los ganadores.
Editado:
Tienen que mentirte(obligarte) para que contribuyas, quizá jamás cobres el paro nunca y te mueras el dia siguiente de jubilarte.