La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha emitido este lunes un comunicado exigiendo la "dimisión inmediata" de Luis María Díez-Picazo, presidente de la sala tercera del Tribunal Supremo por su "nefasta gestión" ante la petición de revisión de la sentencia de las hipotecas.
|
etiquetas: jueces , democracia , dimisión , magistrado , doctrina , hipotecas
Gente que deja de leer una noticia que busca defender sus derechos porque han usado el femenino en el titular. Tú y los que sois como tú sois idiotas y espero que os roben mucho más de lo que os han robado.
Gente que deja de leer una noticia que busca defender sus derechos porque han usado el femenino en el titular. Tú y los que sois como tú sois idiotas y espero que os roben mucho más de lo que os han robado.
El ignorante es el que se cree que por escribir "juezas y jueces" es porque no se escribir solo "jueces", eso si que es de no ser muy listo...
De la noticia, creo que el 90% de los que opinan no saben realmente de qué opinan, y no me refiero al "juezas", que por cierto, es una palabra a la que tengo manía porque "juez" no puede ser más neturo... En temas fiscales y legales, creo que solo deberían opinar los que realmente saben de qué están hablando.
Como por ejemplo una asociación de jueces y fiscales con 30 años desde su fundación?
Disclaimer: soy crítico con el lenguaje inclusivo, pero de la misma forma que no descarto una noticia interesante por una falta de ortografía en la entradilla, no lo hago en este caso, que no es más que una falacia ad hominem.
Y eso en unos jueces es grave. Que eso no quita que haya que saber qué dicen, pues igual que en política es conveniente saber qué dicen todos aunque no los votes.
Hasta luego troll.
PS: la primera en lograr convertirse en juez comarcal fue María Jover Carrión en 1972 y la primera magistrada de instrucción fue Josefina Triguero en 1978, apenas unos años antes de constituirse esta asociación. La primera se jubiló hace unos anos, pero la segunda entiendo que sigue en activo.
Si eso fuera cierto en vez de decir "damas y caballeros", se diria solamente "caballeros".
No confundamos deseos con realidad.
Lo que debe ser incorrecto es decir "cherry picking", esa expresión no es español
Como herramienta de uso común y universal a la población española y lationamericana, hay que darle todas las vueltas que haga falta y asi se hace en Meneame constantemente, generalmente como airete cerril contra cualquier tipo de reivindicacion feminista.
Asi que ahí queda: ¿Por qué "señoras y señores" es aceptable pero "juezas y jueces" no lo es?
Pero ya no es el caso ni la magistratura ni en el diccionario: dle.rae.es/?id=MaZWBEH
- antes eran solo Jueces para la Democracia
- juez, pese a que ahora la RAE admite jueza, es un nombre ambiguo cuyo género gramatical se indica mediante el determinante; por tanto, hablar de las juezas denota cierta ignorancia lingüistica por parte de los instigadores/perpetradores del cambio de nombre
- es una asociación con notable sesgo; por ejemplo, no… » ver todo el comentario
Mariano Rajoy
Si se ha orinado sobre muchos España y muy españoles.
www.meneame.net/story/irph-gobierno-espanol-mueve-ficha-ante-tjue-defe
Como la UE
www.meneame.net/story/bce-asegura-hay-hacer-algo-bancos-ganen-mas-dine
Lo que da es pena y risa.
Pero tienes razón, centrémonos en la noticia.
O en el noticio.
Habrá que ver en que queda, pero la sentencia es válida, y anulaba artículos de ley, así que supongo que habrá que cambiar dicha ley.
www.meneame.net/m/actualidad/presidente-sala-sabia-desde-enero-jueces-
Cc #73
Me importa bastante poco lo que hagan/digan con un nombre así.
Primero dimisión y después quizá expediente o imputación.