A pesar de que la justicia ordenó que un barcelonés que fue desahuciado regresara a su domicilio, el fondo inversor que lo expulsó alega que ya no es posible porque le han demolido el piso para “evitar que entren ocupas”. Francisco Sánchez salió a hacer unas gestiones una mañana de febrero y desde entonces este octogenario de Barcelona vive un calvario que lleva ya casi un año. Ese día se quedó sin casa a pesar de tener un contrato indefinido de renta antigua y estar al corriente de todos sus pagos. Un fondo inversor, que quería echarle para…
|
etiquetas: desahucio , nulo , fondo , buitre , destroza , casa , anciano
Este tipo de delincuencia sí que necesita de SENTENCIAS EJEMPLARES y deje a las claras a la empresas de mierda que sus fechorias tienen límites.
La única vez que se ha hablado de esto, fue en los últimos meses de Carmena cuando intento expropiar un edificio en Lavapies, en la calle Ventorrillo 7 que llevaba décadas documentado de abandono por parte de los distintos propietarios, a pesar de las denuncias de los inquilinos y la administración. Hay varias leyes que contemplan la expropiación en estos casos, pero no se han usado todavía.
- Casa de campo en huerta cercana al centro en el barrio pudiente, expropian para hacer un parque y mejorar las vistas. Se lo pagan a precio de chabola y con ese dinero más un préstamo a 20 años se compra la familia un piso con menos superficie, más lejos del centro y sin jardín.
- Casa de campo (segunda… » ver todo el comentario
Bueno bueno, tampoco es todo blanco o negro. No se suele desahuciar a nadie por un primer impago o "ocho dias de retraso". Las cosas se suelen hablar antes de meterte en jucios. Pero la ley debe estar al primer impago.
Lo que le han hecho a este señor es de HDLGP, y se han aprovechado de parte de la ley para joderle, pero para eso están los jueces y ojalá que a los que hiciero eso les caiga un buen puro, que desgraciadamente dudo.
Los desahucios exprés de los que habláis me parece que son un privilegio que disfrutan únicamente bancos y grandes empresas.
Este tipo de delincuencia sí que necesita de SENTENCIAS EJEMPLARES y deje a las claras a la empresas de mierda que sus fechorias tienen límites.
Tienen que arreglarle el piso donde tiene el contrato de renta antigua vigente. Mientras tanto tendrán que buscarlo una vivienda alternativa o empezar un proceso judicial nuevo por esta cuestión.
En realidad el problema son los fondos buitres, una vivienda con inquilinos de renta antigua no debería pasar a un fondo buitre o de inversiones con afán especulativo. Pero viviendas de renta antigua quedan muy pocas y en unas décadas no quedará ninguna.
Hay viviendas que debería prohibirse especular con ellas y a los fondos… » ver todo el comentario
Yo expropiaría todo el puto edfificio a la inmobiliaria y montaba pisos de protección oficial. Esto es intolerable.
No vale sólo que paguen una vivienda o el alojamiento, a lo mejor les merece la pena.
Además, deberían inhabilitar para obras ese edificio durante... 20 años tal vez? de forma que no le sacaran beneficio.
O tal vez como dices, la expropiación forzosa para viviendas de protección.
Las empresas no comenten fechorias "por si solas". Detrás de esa empresa hay una serie de personas que han hecho todo esto y han actuado con pura maldad.
Nada de indemnizaciones, nada de rehubicaciones, nada de pisos alternativos... esta persona tenía una casa y tiene derecho a ella. Y las pertenencias lo mismo, si están en un vertedero que les obliguen a buscar todo ahí, y si la empresa se declara en quiebra, pues adiós muy buenas, un fondo buitre menos.
Ojalá en estos casos hubiera inhabilitaciones para ejercer ciertos tipos de trabajos, así lo de cerrar la empresa y abrir otra igual dejaría de hacerse. Y que vaya según el origen del dinero para evitar el uso de testaferros.
En 48 horas esta persona vuelve a estar viviendo en su casa.
En fin, pobre hombre y menudo calvario le toca vivir a estas alturas de la vida.
La comparación más adecuada sería compra de coche VS renting con la diferencia de que muchas veces con el tiempo el coche puede ser prescindible, la casa no.
Necesitas poder pagarlo.
El problema no es poder pagarlo, sino tener para la entrada y gastos.
¿No te gusta? Pues muy fácil, revisa a quién votas a la próxima, que hay muchos que no tienen un duro y votan a los políticos que favorecen esa situación. Y no digo nombres de partidos ni nada, que cada uno investigue lo que le conviene y lo que no le conviene.
No puedes comparar el porcentaje de coches nuevos con problemas que los hay con los de segunda mano que puedes comprar y te salen rana.
¿Si tu vida dependiese del funcionamiento de un coche durante los próximos 100 días, que te compras? pues eso, o un coche nuevo o una C15
un saludo.
Demasiados políticos y grandes empresas tienen sus inversiones metidas en ladrillo....
Mecagonenmip**ta vida... ya se me ha atragantado el lunes.
Haber si de una vez le meten un impuestazo a los inmuebles vacíos, a partir del 3º en adelante.
Todo el sistema es repugnante, para facilitar la especulación y que los que sí necesitamos una vivienda tengamos que vender el alma por tener un sitio en el que vivir.
La exención puede venir por la naturaleza del edificio y no por su titular catastral. Quizá de ahí tu confusión.
IBI
1. Exenciones que se reconocen de oficio
Bienes Inmuebles que:
a) Sean propiedad del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales que estén directamente afectos a la seguridad ciudadana y a los servicios educativos y penitenciarios, así como los del Estado afectos
… » ver todo el comentario
Discrepo totalmente contigo. Será más prescindible en algún caso en particular, como el que pones de ejemplo. Que también le podemos añadir alguna causística más, como que alquiles tu casa de Cuenca y con el dinero pagues un apartamento al lado del trabajo en Santander, con el cual no necesitarías ni coche.
¿Ves que fácil es solucionar la vida a la gente poniendo causísticas?
Comparar la importancia de tener una vivienda y un coche es una falacia, la vivienda es varios ordenes de magnitud más importante.
Luego hay casas que parecen estar bien de segunda mano y cuando te metes resulta que hay que cambiar toda la instalación electrica o toda la fontanería o tiene goteras a la primera de cambio... eso de que la vivienda siempre sube es el mantra de los bancos para que compres como un tonto pensando que todo lo que compras va a subir y otra mentira como la de "tú chupa que yo te aviso"
Ok los coches siempre bajan, pero es que las casas y los pisos también pueden hacerlo
También depende del tipo de casa: yo tengo una en un edificio viejo en el centro de Madrid. Cierto, cada X años tiene una derrama de consideración, pero creo que inferior a la revalorización del suelo donde está.
Cuando compras, lo que compras es tuyo y ya está.
Lo que se puede hacer es buscar una casa más pequeña o bien una de segunda mano que no esté muy mal. El… » ver todo el comentario
Otra cosa es ¿merece la pena pagar lo que vale un coche nuevo frente a uno de segunda mano? Eso es discutible, y ya depende de la persona y de sus circunstancias. Pero estoy seguro que si te dejan al mismo precio el mismo modelo de coche, nuevo o con 5 años, seguro que coges el nuevo.
Lo que cuesta normalmente en un coche es precisamente eso, los años, no el nuevo/segunda mano. Según pasan los años cada vez el coste del coche (vamos a llamarlo amortización) es menor. Y da igual la modalidad, eso es lo que más se paga. Seguro que sale más caro comprar un coche con 3 años y venderlo con 6 que comprarlo nuevo y venderlo a los 12 años. Porque de una forma tienes un coche con 4 años de media y de la otra un coche con 6 años de media.
Quizás he contestado muy rápido antes, no me he tomado mi tercer café aún, sorry
O nos envía a su demonio trasto...
Respecto a lo de que hay gente que no tiene dinero para comprarse un piso, totalmente de acuerdo. De ahí mi opinión de tener que practicar políticas que eviten o, incluso graven, la especulación con un bien de primera necesidad como es la vivienda.
Que la verdad no me importaba pagar alquiler pero es que han subido una barbaridad y sinceramente, ya no compensa. Estoy pagando, en A Coruña ahora mismo 500€ (+60€ de un garaje que… » ver todo el comentario
Al igual que tu tengo un niño de 3 años, solo trabajo yo, me fui a coruña hace 5 años y los alquileres ya estaban por las cifras que tu dices, decidí comprarme un piso nuevo de 3 habitaciones por 110.000 € en meicende (entrada prestada por suegros y padres a devolver en 10 años), no es el sitio mas glamuroso, pero las calidades eran muy buenas y tiene de todo y está muy bien comunicado si trabajas en… » ver todo el comentario
Aunque mal de muchos consuelo de...
Está bien ver que no estás solo en estas situaciones.
Yo entré en un duplex de alquiler pagando 450€. Tuvimos la suerte de ver los primeros el anuncio, quedar los primeros y el mismo dia dar la paga y señal. Pusieron el precio derribo porque entraron cuando estaba vacía y se llevaron rollo la campana extractora, las ventanas... lo que pudiesen vender. Total, 3 años bien. Cuando pasaron los 3 años, burofax que se acababa el contrato y que hay que renegociar. Nos lo querían subir a 800€. ¿Estás de broma? -le dije-. Al… » ver todo el comentario
Por poco más tienes cosas muy decentes. Por algo menos pisos en pueblo a 10/15km
Justo ahora con los tipos en negativo...
Yo no lo entiendo. A mi me parece una putada, asi de simple.
Ahora mismo el 100% permite acceso a vivienda con un margen de seguridad aceptable aunque no tengas grandes ahorros.
Si en el pasado le dieron préstamos del 120% del valor de la vivienda a 600€ mes a quien no iba a poder pagarlo porque especulaban con la deuda es su problema no del consumidor. No creo que el consumidor medio tenga los recursos necesarios para engañar a… » ver todo el comentario
Realmente es para proteger a la banca y no entrar en una nueva guerra de hipotecas.
Y lo entiendo, pero que no nos vendan la.moto.
Sí, pero date cuenta de que precisamente "por estas cosas" en torno al alquiler se fomentó y se "justificó" en gran medida la última burbuja inmobiliaria y posterior y larga crisis económica que se suma a la de la pandemia. El tema es mucho más delicado y profundo de lo que parece, y es por eso que la justicia debe actuar y ser implacables en estas situaciones de abuso a nivel de pesadilla en temas de vivienda.
Por si no es
Lo que debería caerle es un multazo parecido al alquiler de todo el bloque durante 5 años, para que no les saliera rentable. Además de restituir el piso a su estado original y pagarle hotel mientras tanto.
Ah, y que tuvieran de tiempo lo que diga el colegio de arquitectos que se tarde en una reforma integral. Multaza por cada dia que se pasen de esos dias.
Y así nos va como sociedad.
Hay numerosos casos en que economicamente sale rentable pedir perdon.
¿Cuanto se tarda en una reforma integral según colegio de arquitectos? Pues es el tiempo que tienen, con multa por dia de retraso.
La realidad es que van a estar de juicios y apelaciones hasta que muera el buen hombre, y una vez muerto, fiesta.
Vivimos en el mundo que vivimos.
www.20minutos.es/noticia/232772/0/Aznar/carretera/juventud/
espero que ese juez vea lo grave de este caso y les aplique un contundente correctivo, aunque no tengo muy claro como es de posible eso
La ideología económica es lo de menos si la corrupción política y empresarial campan a sus anchas.
(CC #11)
(CC #75)
Un síntoma de un sistema que les dice a quien tiene los hilos adecuados bien sujetos, que cualquier herramienta es buena para lograr lucrarse por encima de la media de los mortales, vamos de los pringaos, y la corrupción es la herramienta… » ver todo el comentario
Obliga a la inmmobiliaria a reparar el daño (cueste un 50% o un 200% del precio de la vivienda) y mientras dure la rehabilitación, le paga al señor alojamiento y dietas en un hotel (así se dan prisa en arreglar en destarifo). Luego, por supuesto, una cuantiosa indemnización en daños y perjuicios al anciano que tiene que ver su vida torcida al final por culpa de estos indeseables y finalmente una multa que les cruja y si es posible que mande la empresa a la quiebra.
Pero luego me despertaré y la empresa pagará una multa ínfima y llegará a un acuerdo extorsionando al anciano dándole un piso de mierda en algún barrio de mierda a cambio de cerrar el juicio.
Los pobres no se la pueden permitir, y por eso hay tantos abusos en forma de "acuerdos".
Gente comiendo podrido porque la otra opción es comer mierda.
www.infocif.es/ficha-empresa/upl---gracia-2017-sl
Eso no es fondo inversor, tiene más pinta de tapadera.
No sé quien será Michael Saidov, ni que hará en en UPL Gracia o Lysha pero ha demostrado con esto que es un jodido mafioso.
Sociedad «Lysha Capital-Via Laietana 6 SL»
Última actualización: 4 de Noviembre de 2020
Fuente de los datos: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
NIF B66776162
Situación Mercantil Activa
Provincia Barcelona
Fecha de constitución 26 de Mayo de 2016 (hace 4 años, 7 meses)
Domicilio Ps De La Marina,144-146 (Castelldefels).
Objeto social Actividad principal: lap romocion inmobiliaria cnae 4110 ademas las actividades siguientes: actividades inmobiliarias por cuenta de terceros, gestion y administracion de la propiedad inmobiliaria, etc.
Capital social 3.000,0 euros
Cargos directivos
Cargo Persona física/jurídica Desde Hasta
ADM.UNICO Michael Saidov 04/11/2020 Actualidad
Es posible que las fotos sean en blanco y negro porque se han sacado de una fotocopia del expediente judicial.
Por cierto, eso de justificar la posición de la empresa proporcionando fotos de su propio destrozo e indicando que la rehabilitación del inmueble superaría el 50% del valor del piso, al menos desde fuera, parece de traca. Quizá una estratagema para relocalizarle en otra zona que sea más barata para ellos.
Especulaciones que dan miedo (comprar un edificio por 450.000€y querer venderlo al año siguiente por casi 2 millones).
Todo esto saltándose todas las leyes y permisos necesarios para las distintas actuaciones.
Por cierto la noticia dice que es UPL gracia sl.
Aquí algunos datos de la empresa www.infocif.es/ficha-empresa/upl---gracia-2017-sl
Edit: Vale me auto respondo, parece que han cambiado el modelo y si entras habitualmente terminan cascandote un muro de pago para que te hagas socio www.eldiario.es/escolar/periodismo-servicio-publico-nuevo-modelo-socio
La vivienda, para vivir, no para invertir.
La situación es atroz, entre fondos de inversión, turismo, y una generación que se ha dedicado a acaparar pisos, el precio de la vivienda está totalmente controlado desde la especulación.
Es muy tipico que cuando se publican cosas de sentencias y del expediente de un caso provengan del escaneo del documento y siempre o casi siempe son B/N.