Quizá sea una consecuencia más de la crisis económica y de la crisis de valores. Lo cierto es que los fríos números dicen que en los últimos años las autoagresiones se han incrementado en España, hasta el punto de que la cifra ya es significativa y ahora mismo los 3.650 casos de suicidio registrados en nuestro país el año pasado suponen que somos los terceros de Europa, detrás de Finlandia y de Bélgica.
|
etiquetas: juventud , suicidio , españa
En animales no humanos, la depresión no se llama depresión (porque a esta enfermedad le damos unos tintes cognitivos que sólo los humanos que sean capaces de pensar pueden poseer). En animales se llama indefensión aprendida o desesperanza. Es la sensación que tiene un animal cuando, haga lo que haga, no tiene salida, no mejora su situación. Eso está pasando a muchos jóvenes: ¿estudio? para qué si no voy a tener trabajo. ¿trabajo? para ganar 400 leuros. ¿Pido ayuda? a quién, mis padres trabajan 50 horas semanales....
En animales no humanos, la depresión no se llama depresión (porque a esta enfermedad le damos unos tintes cognitivos que sólo los humanos que sean capaces de pensar pueden poseer). En… » ver todo el comentario
Hay depresiones que dependen de uno mismo, las depresiones que derivan de relaciones interpersonales son bastante mas duras de tratar. Diciendo que esa persona no vale nada en el caso de una pareja no sirve para nada. Y a veces el simple rechazo va produciendo estas situaciones.
Simplemente hay determinadas situaciones que son muy difíciles de cambiar, y es muy duro llegar a pensar que la única salida que tienes sea dejar de existir, con todo lo que ello conlleva. Un ser humano se satura, se satura bastante fácilmente, luego lo demás solo son experiencias. Respecto a la medicación, estuve durante 2 años tomando antidepresivos y me parecieron una gilipollez hasta que tuve una crisis gorda, entonces cogí el prospecto busque la dosis máxima para mi peso y edad y me… » ver todo el comentario
Pero no creo que suicidarse sea fácil. Pensad que una decisión irrevocable.
Por ello mi idea es que la mayoría que lo hacen, o ya tienen problemas que si no saldrían por otro lado como bien comenta #28 o en ese momento "se les va la cabeza" y no saben ni lo que están haciendo en ese momento.
A nivel curiosidad. ¿Alguien sabe si cuanto mas rico el país mas indice de suicidios?.
Es que la sensación que me da.
Siempre lo he dicho, si un tio te dice que se va a suicidar desconfía (podrá hacerlo o no) pero si no dice nada (y sabes que esta muy jodido) desconfía todavía mas porque seguramente este mas decidido.
#38 No tiene tanto que ver. Suele ser mas por la presión social que por calidad de vida o cosas así. Cuanto mas se deshumaniza el ser humano mas dificil es para otra persona "no encajar" en la sociedad.
El sistema funciona de pena, pero pensar que la solución es tan sencilla es llevar a la gente a engaño.
Yo no he dicho que sea el único problema ni cuál sería la solución, sólo que es evidente que ahora mismo el dinero no representa el valor real de las cosas y que ése es un problema de base bastante grave. Ningún sistema puede funcionar correctamente si parte de una base errónea.
Y nos salimos del tema hasta cierto punto, muchos suicidios tienen causas económicas (aunque no sean exclusivas) como se… » ver todo el comentario
Por todo eso no veo que sea una causa de las condiciones del sistema económico, sino de los valores que compartimos como sociedad.
Basto juntarsele el paro, una denuncia ridicula, pelea con sus padres y abandono de la novia para mandarlo todo a la mierda. A mi me sige dando que pensar como una situacion puntual puede llevar a alguen al unico acto que no tiene solucion alguna.
Lo mas jodido es… » ver todo el comentario
www.redfeminista.org/searchnoticias.asp?id=muertas2009
¿Está demostrado que en el caso de violencia machista es al contrario? Yo, sin embargo, diría que van aumentando, aunque tal vez sea una percepción errónea mía...
Obviamente al ministerio de igualdad y demás grupitos no les interesa mostrar ese tipo de datos.
Las causas de los suicidios son tantos y tan variados que hace difícil su clasificación mas allá que por edad y sexo.
Una chica de mi barrio (20 y pico años tenía cuando paso esto) se tiro por la ventana varias veces hasta que se mato por que nadie la veía atractiva. Sobrevivió 2 veces a una caída desde un 8º. La segunda de ellas en silla de ruedas. En la tercera ya no hubo tanta suerte.
He vivido cerca de temas cercanos a esto desde mi pronta adolescencia y la verdad, es que ni siquiera se que decir. Pienso así muy fríamente que es todo una ecuación en plan "El daño que voy a hacer es inferior al que voy a tener que soportar + esperanza al 0%".
No creo que el suicidio se explique en una ecuación... Es desamparo, autodestrucción, y debe ser en un momento dado una especie de necesidad... algo que viene de pensar que es la única solución. No creo que en ese estado psicológico alguien piense siquiera en sufrimento a soportar, o familia. Y por supuesto el dolor que puedes hacer.
Como ya he dicho antes cada persona le da mas importancia a determinadas cosas, o tiene escalas de valores diferentes.
Por ponerte un ejemplo tengo una amiga que se tiro… » ver todo el comentario
Yo estoy de acuerdo en que haya temas "en sombra" por esos motivos.
Es curioso también el caso del terrorismo. Hay tal negocio montado en torno al tema que los medios lo cubren con todo lujo de detalles (imágenes macabras, especiales, testimonios, etc. que duran semanas). Sin embargo, el terrorismo, sin cobertura mediática, sin la visibilidad y la alarma social que sólo se logra a través de los medios, no tiene ningún sentido. Ese tratamiento apocalíptico, ultradramático del terrorismo también es pernicioso.
Eso sí que es alimentar el troll.
Para el que quiera ver la información en el EUROSTAT
epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/product_details/dataset?p
Hay que crearse usuario y demás, pero España NO está a la cabeza de Europa en suicidios.
Hay
Suicide death rate, by age group - Between 15 and 19 years - 2008
Gráfica: epp.eurostat.ec.europa.eu/tgm/graphCreator.do?tab=graph&a=0&c=
Nótese que estamos en la parte más baja de la tabla EU27, con una tasa inferior a 2/100.000 frente a los 10-15 de Lutiania, Irlanda, Estonia, Eslovenia, Finlandia, POlonia...
De manera frívola también supongo que si un padre del siglo XVII tiene que alimentar a sus 8 hijos y enterrar a los dos hijos fallecidos por el tifus, para después… » ver todo el comentario
Cuando cada día ves a alguien pasarlo mal y lo sientes como si fuese en ti mismo, te recuerda que nada es tan difícil como para no superarlo. Si bien esa empatía, muchas veces sólo se logra habiendo tenido un problema personal previo de considerable importancia.
Este problema de poca empatía siempre lo he relacionado con la soledad y la competitividad en la que nos sumerge esta sociedad. Provoca que frente al "grupo" ese sentimiento de "individuo" agrave posibles situaciones de depresión por sentirse desplazado.
Como "ser gregario" por naturaleza e hijo de familia numerosa, prefiero que me rodeen y me apoyen las personas que quiero. Lo veo más humano... (y más divertido)
He conocido gente con auténticos traumas y depresiones que han vuelto a ser felices gracias a fumarse un porrito diario.
Ahora me vendrá el típico listo diciendo que es un autoengaño o que la marihuana es satán.
Lo que es realmente malo, es una sociedad en la que algunos individuos no son capaces ni de salir a la calle por miedo al rechazo.
Cada caso es diferente y las sustancias psicotrópicas no siempre provocan el efecto deseado. Por ejemplo, lo que a ti te produce esa sensación de felicidad a mi me podría provocar un bajón.
Y aunque muchos no se planteen el suicidio, la frustración no beneficia a nadie, y conozco a demasiada gente frustrada.
En mi caso, es raro el día que no me pregunte cuando llegará el día de tener una vida propia e independiente, y no le veo ningún futuro a esa perspectiva.
¿Felicidad? ¿Estado del bienestar? De eso nada.
Desde mi punto de vista debería hacerse lo mismo con la violencia de género, aunque fuera por un tiempo para comprobar los resultados (difícilmente serán peores que los que tenemos)
Pero lo que mas me duele… » ver todo el comentario
Debe ser producido por una enajenación mental transitoria en ese momento y no ver ninguna otra solución. Pero los que lo planifican de antemano...
Y lo digo después de ver como dos familiares mios que murieron de cancer, luchar con uñas y dientes hasta el final. Y… » ver todo el comentario
El tema es que pienso que a una persona con depresión no se le puede dejar solo. En uno de los casos que conozco… » ver todo el comentario
No soy un experto pero como dices, puede estar influenciado por otras razones como las drogas, o algún problema mental, pero supongo que la realidad es lo suficientemente dura para ciertas personas y no se necesita una enajenación… » ver todo el comentario
Y si como bien dices es un cumulo de infelicidad prolongado a lo largo del tiempo. Parece curioso que cuanto mas avanza la sociedad mas le pesan estas cosas. ¿Se sabe los indices de suicidio en epocas de guerra, o en epocas mas antiguas?
mmmm y acaso no lo es? O me he perdido algo?
He conocido a gente que se suicidó por una (aparentemente simple) discusión con la novia y/o el padre. Nadie se pensó siquiera que podrían llegar a esos extremos. Problema puntual.
Supe de un… » ver todo el comentario
Gran parte de la poblacion española saldria ganando con mi suicidio.
Y en verdad me avergüenzo de este pensamiento tan "fundamentalista" pero los politicos que tenemos hace que piense asi.