#5 Por eso no vale una mierda intel que se dedique meter mas lanes a sus chipset y subir el ipc sin estafarlos que la ultima plataforma da puta pena y vergueza y esas fotos es que ni nvidia maquilla tanto cuando anuncia algo.
#19 Compara un i7 6700k vs un i7 5820k y luego llora lo de los nuevos es de puta pena meten una mierda gpu y inflan el precio encima la ddr4 da puta pena hasta penaliza en rendimiento.
Por cierto la pasta de dientes en el die ya es de coña no hay cojones soldar el die como los sandy no sea que i5 sobre como micro.
#20 Guardar el porno es de pobres. El porno se folla y luego se pasa a otro porno. Por eso ya no lo descargo. Me lo follo una vez en streaming y lo tiro para follarme a otra.
#42 Es que intentaba que fuera algo neutro. A mi me gustan las tías, a otras personas les gustará los tíos. Ya sabes que hay infinidad de gustos en esto del porno. Por eso, para no personalizarlo en mis gustos particulares digo lo de follarse el porno.
#1 Hasta que descubres que tu perfil dual chanel de memoria se ha ido tomar por el culo.
Por cierto las iops que pone de comparativa parecen las de un pendrive mas que las sdd y las de ellos dan pena solo 95k y no dicen en que...
Eso no es para tu PC de casa, eso es una solución para datacenters que mueven petabytes de información y a los que los interfaces de toda la vida (SAS, iSCSI, SCSI, FC) se les han quedado cortos ante la burrada de IOPS que dan las cabinas all-flash (con discos mecánicos no hay tanto problema)
De hecho, se están empezando a quitar las cabinas para montar storages basados en software (SDS) o lo que es lo mismo, servidores con muchos discos (en lugar de arrays de EMC, HP o Netapp) que comparten a los bestia por redes 40G.
Se mete la caché lo más próximo posible a la CPU ya sea usando los DIMM o los puertos PCIe.
#10 Bueno no se que decirte, si ya estan los nvme para casa a precio "razonable" y han sacado adaptador de m2 a u2 de msi .
La cuestion es que requerira la realidad virtual y si compensa usar esto u otra tecnologia.
los m2 ya dan 2000 MB/s y en raid pues mas como siempre.
Cada vez los equipos de casa o mas bien lso equipos gamers tienen tal precio que puedne aplicar tecnologias expresariales para conseguir mayor rendimiento.
Si se pone a la venta si es util se pondra la cuestion es en que , aun es pronto.
Al menos ahora las tecnologias llegan , hace años solo soñabamos con lo que ahora sale y lo palpams al poco.
Si, hay juguetes para los domésticos, pero esto es para el mercado profesional de momento, aunque todo llegará. Sólo hay que comparar lo que vale un SSD PCIe para un PC (en PCcomponentes por ejemplo) y un chisme equivalente de EMC para uso profesional para acelerar BD.
Ahora mismo el problema gordo está en el mercado profesional, moviendo big datas con Hadoop y cosas de esas. En tu PC de casa podrás meter cosas de estas para acelerarlas, pero no tienes el problema de ancho de banda de un… » ver todo el comentario
#10 es normal que cuando salieron los primeros HDD's mecánicos para empresas en las casas no sabia que era eso del un ordenador personal
en el futuro se supone que la RAM y SSD estarán dentro de la misma CPU por que son dos elementos que no consumes mucho y ademas podría aumentar la eficiencia muchísimo al ponerla en Stack 3D la ram podría conectarse a la CPU con un ancho de bus mucho mayor, ademas abaratería los costes del PC domestico y empresarial, dentro de unos años cuando vallas a… » ver todo el comentario
#17 pues no seria muy buena idea por que lo normal es que te casque el disco duro o lo quieras cambiar por uno mas grande y si tienes perdida de datos o el disco se corrompe has perdido TODO el pc no solo una parte intercambiable
ademas que tendrías todo el calor y consumo electrico brutalmente concentrado
#36 hombre supongo que allí solo meterás el S.O y los programas y en otro disco duro normal los datos
también supongo que primero meterán la ram dentro de la CPU y el SSD en un Slot similar a mSATA pero con una ataque en paralelo como la ram, y después la SSD dentro también
los discos duros SSD hasta hace poco petaban muy fácilmente, ademas los ciclos de escritura en una base de datos en una data center te duraba 6 meses a lo sumo, hoy algunos las escrituran han avanzado desde los 10 veces a… » ver todo el comentario
No tiene sentido meter RAM y SSD en la misma CPU. El coste de los transistores se dispararía. Muchos de las CPUs que salen de la oblea son defectuosas y eso dispararía el coste. Aparta que limitas a lo bestia la capacidad de ampliación. De hecho, Intel está montando una cosa llamada rackscale que a lo que tienen es al SDDC (Software Defined DataCenter) que quiere montar pools de CPU y memoria para configurar máquinas físicas (algo así como virtualizar ... pero con creando máquinas… » ver todo el comentario
#41 al principio lo harán como la memoria cache, al inicio en una oleada aparte de la CPU (como el pentium pro y el pentium II) pero después se incluirá dentro como el pentium III, nadie se quejo diciendo que si un usuario quería ponerle mas cache tendría que comprarse otro CPU
pero la intención es acceder a la ram a una gran ancho de banda, si ves el data sheet de un procesador de hoy en dia mas del 70% de las patillas se usa en alimentación por lo cual deja poco espacio para poner mas bus… » ver todo el comentario
Para SoC (System on a Chip) tiene sentido meter memoria y CPU pero la memoria secundaria (disco, SSD o lo que nos depare el futuro) no tiene sentido dado que el SW evoluciona y no sabes cuanto ocupará. Calcula lo que ocupaba un SO hace 10 años y lo que ocupa ahora, o mismo como "crece" el puto windows sin hacer nada más que montar las actualziaciones. El SoC es muy interesante para móviles, tablets o dispositivos embebidos, de hecho, es lo que se hace.
Yo no se , estoy meditando que poner en equipo nuevo , por ahora tengo samsung serie 800 de 120 gb (costo 54 euros) a 500mb/s la placas nuevas llevan m2 lo cual permitiria conectar m2 sm951 256GB soporta nvme, que ha bajado de 200 hace un par de meses hasta 164 en ebay uk el otro dia velocidad 2000 MB/s lectura 1260 MB/s escritura , para gamers y casa mas que de sobra.
Habrá que ver como son las pruebas. Ya hay bastantes SSD que anuncian 90k IOPS (otra cosa es que luego no lleguen). Incluso en 950 Pro de Samsung (m.2 por PCIe) viene con especificaciones de miedo:
Sequential read/write speeds of up to 2,500MB/s and 1,500MB/s.
Random read performance is up to 300,000 IOPS, with write speeds of up to 110,000 IOPS.
#21 No estoy seguro de eso, me refiero quizas fisicamente tenga forma de un dimm pero no estoy seguro que sea memoria Ram , quizas creen un puerto como se ha creadopara los ssd m2.
Pero que vaya directamente a la cpu como va la memoria.
#14 Yo me estoy sorprendiendo que la voten tanto, , esencialmente es un disco duro en proyecto que funcionara enganchado a donde pones la memoria RAM, en datos a groso modo seria:
MB/s =MegaBytes/ segundo
disco duro normal 100 MB/s
disco solido ssd 500 MB/s
ssd en formato m2 directo a placa base por pciex4 2000MB/s
optane serian 8 veces mas que este ultimo.
Digamos que los datos cada vez ocuparan mas espacio sobre todo con la llegada de la realidad virtual , ahora por ejemplo batman arkham knight son 50 gb de juego. Mover eso cuesta mas.
#18 Grosso modo. En este caso ocurre algo similar. Por lo general, mucha gente dice “a grosso modo”, cuando lo cierto es que nos encontramos, de nuevo, con un sustantivo y adjetivo declinados en caso ablativo, con lo que la preposición va implícita. No es correcto decir “a grosso modo”, sino grosso modo (aproximadamente/más o menos). blogs.20minutos.es/errores-y-erratas/2012/10/01/ni-de-motu-propio-ni-a
Depende de su duración real respecto al precio (No en vano pone duración x 1000 respecto a la tecnología actual SSD ¿Pero cual es la referencia? ¿horas? ¿lecturas/escrituras? y ¿qué numero es la referencia? ¿100.000? ¿1.000.000?).
Alguien sabe por qué las obleas de microprocesadores son redondas? haciéndolo así se desperdicia parte de la oblea porque muchos micros salen incompletos
fap fap fap fap fap
fap fap fap fap fap fap
Por cierto la pasta de dientes en el die ya es de coña no hay cojones soldar el die como los sandy no sea que i5 sobre como micro.
Por cierto las iops que pone de comparativa parecen las de un pendrive mas que las sdd y las de ellos dan pena solo 95k y no dicen en que...
Vamos a ponernos serios.
Eso no es para tu PC de casa, eso es una solución para datacenters que mueven petabytes de información y a los que los interfaces de toda la vida (SAS, iSCSI, SCSI, FC) se les han quedado cortos ante la burrada de IOPS que dan las cabinas all-flash (con discos mecánicos no hay tanto problema)
De hecho, se están empezando a quitar las cabinas para montar storages basados en software (SDS) o lo que es lo mismo, servidores con muchos discos (en lugar de arrays de EMC, HP o Netapp) que comparten a los bestia por redes 40G.
Se mete la caché lo más próximo posible a la CPU ya sea usando los DIMM o los puertos PCIe.
La cuestion es que requerira la realidad virtual y si compensa usar esto u otra tecnologia.
los m2 ya dan 2000 MB/s y en raid pues mas como siempre.
Cada vez los equipos de casa o mas bien lso equipos gamers tienen tal precio que puedne aplicar tecnologias expresariales para conseguir mayor rendimiento.
Si se pone a la venta si es util se pondra la cuestion es en que , aun es pronto.
Al menos ahora las tecnologias llegan , hace años solo soñabamos con lo que ahora sale y lo palpams al poco.
Comentario patrocinado por Facebook?
Si, hay juguetes para los domésticos, pero esto es para el mercado profesional de momento, aunque todo llegará. Sólo hay que comparar lo que vale un SSD PCIe para un PC (en PCcomponentes por ejemplo) y un chisme equivalente de EMC para uso profesional para acelerar BD.
Ahora mismo el problema gordo está en el mercado profesional, moviendo big datas con Hadoop y cosas de esas. En tu PC de casa podrás meter cosas de estas para acelerarlas, pero no tienes el problema de ancho de banda de un… » ver todo el comentario
en el futuro se supone que la RAM y SSD estarán dentro de la misma CPU por que son dos elementos que no consumes mucho y ademas podría aumentar la eficiencia muchísimo al ponerla en Stack 3D la ram podría conectarse a la CPU con un ancho de bus mucho mayor, ademas abaratería los costes del PC domestico y empresarial, dentro de unos años cuando vallas a… » ver todo el comentario
ademas que tendrías todo el calor y consumo electrico brutalmente concentrado
también supongo que primero meterán la ram dentro de la CPU y el SSD en un Slot similar a mSATA pero con una ataque en paralelo como la ram, y después la SSD dentro también
los discos duros SSD hasta hace poco petaban muy fácilmente, ademas los ciclos de escritura en una base de datos en una data center te duraba 6 meses a lo sumo, hoy algunos las escrituran han avanzado desde los 10 veces a… » ver todo el comentario
No tiene sentido meter RAM y SSD en la misma CPU. El coste de los transistores se dispararía. Muchos de las CPUs que salen de la oblea son defectuosas y eso dispararía el coste. Aparta que limitas a lo bestia la capacidad de ampliación. De hecho, Intel está montando una cosa llamada rackscale que a lo que tienen es al SDDC (Software Defined DataCenter) que quiere montar pools de CPU y memoria para configurar máquinas físicas (algo así como virtualizar ... pero con creando máquinas… » ver todo el comentario
pero la intención es acceder a la ram a una gran ancho de banda, si ves el data sheet de un procesador de hoy en dia mas del 70% de las patillas se usa en alimentación por lo cual deja poco espacio para poner mas bus… » ver todo el comentario
Para SoC (System on a Chip) tiene sentido meter memoria y CPU pero la memoria secundaria (disco, SSD o lo que nos depare el futuro) no tiene sentido dado que el SW evoluciona y no sabes cuanto ocupará. Calcula lo que ocupaba un SO hace 10 años y lo que ocupa ahora, o mismo como "crece" el puto windows sin hacer nada más que montar las actualziaciones. El SoC es muy interesante para móviles, tablets o dispositivos embebidos, de hecho, es lo que se hace.
Para un server o un PC… » ver todo el comentario
Y bastantes más. HP las tiene, Netapp las tiene, Purestorage ....
Sequential read/write speeds of up to 2,500MB/s and 1,500MB/s.
Random read performance is up to 300,000 IOPS, with write speeds of up to 110,000 IOPS.
Pero que vaya directamente a la cpu como va la memoria.
blog.memsql.com/cache-is-the-new-ram/
MB/s =MegaBytes/ segundo
disco duro normal 100 MB/s
disco solido ssd 500 MB/s
ssd en formato m2 directo a placa base por pciex4 2000MB/s
optane serian 8 veces mas que este ultimo.
Digamos que los datos cada vez ocuparan mas espacio sobre todo con la llegada de la realidad virtual , ahora por ejemplo batman arkham knight son 50 gb de juego. Mover eso cuesta mas.
blogs.20minutos.es/errores-y-erratas/2012/10/01/ni-de-motu-propio-ni-a
Salu2