#7 NO NO NO NO NO NO. La información en un SSD NO ES permanente, puede desaparecer en meses si no se conecta.
Se recomienda backup en un disco duro de esos que giran.
#2#46#40#44 como os comentaba antes todo lo que decís es falso en cuanto a duración, temperatura, lo de que si se escribe y no se conecta se pierde información, etc con los SSDs
Interesante, aunque con un único pero: "1000 veces más rápida que las NANDs. La latencia de las NANDs se mide en decenas de microsegundos, 3D Point en decenas de nanosegundos"
Seguimos leyendo y aparece una tabla comparativa de rendimiento (supongo que indica latencias):
- INTEL DIMMs with X3DPoint Tecnólogy: 489 nanosegundos (cientos de nanosegundos, no decenas como dice más arriba)
- NAND SSDs: 45,378 microsegundos (o 45.378 nanosegundos)
con lo que, si no lo he entendido mal, la nueva memoria es ~100 veces más rápida que la SSD, no 1000 (mucho, pero se han colado un poco afirmando que es 1000 veces más rápida).
#23 La tabla comparativa la hice tomando una foto del vídeo, en la que los números iban mostrandose muy rápidamente, quizá hice la foto en mal momento.
#23 En la imagen aparece la medida de la NAND en microsegundos (45 microsegundos), y lo de intel en nano segundos (480). Un microsegundo son 1000 nano segundos, por tanto es 1000 veces más rápido.
#41 No, la NAND viene en decenas de microsegundos (o lo que es lo mismo decenas de miles de nanosegundos) y la 3D XPoint en cientos de nanosegundos, eso son 100 veces.
NAND: del orden de 10.000 ns
3D XPoint: del orden de 100ns
10.000ns/100ns = 100
No tienes nada más que hacer la división con los datos de la imagen: 45µs / 480ns = ~94, muy lejos de ese 1000
Si fuera como tú dices pasar de 999 nanosegundos a 1 microsegundos sería ir 1000 veces más lento cuando en realidad es prácticamente lo mismo (una diferencia del 0,1%)
#50 También hablan de reemplazar la memoria DRAM, cuya latencia es del orden de decenas de nanosegundos, por estas nuevas memorias, con lo cual es de suponer que la latencia debería ser similar (ahora que la DRAM es bastante barata no tiene mucho sentido ir a peor).
Y lo de que la tabla de la que has tomado la imagen (acabo de ver el vídeo) no muestre las cifras de forma clara mosquea un poco, tal vez las centenas de nanosegundos es lo que han conseguido hasta ahora y las decenas de nanosegundos es una predicción de futuro, algo que esperan poder alcanzar cuando la tecnología madure un poco pero los de marketing ya se lo han marcado como un logro.
#6 yo me compre un SanDisk de 960 gigas el año pasado por 150 euros en amazon... no se que quieres más de bajada, estaba al mismo precio que 2TB en disco HDD
#12 por eso le preguntaba. Mirando un poco ya se habla de 1QT de 2017. Vamos, el habitual baile de fechas de productos de hardware. Por cierto, ¿esta es la foto de la criatura www.techpowerup.com/img/15-10-29/114c.jpg ? Pasar de prototipo a producción se tarda un poco...
#11 No es tanto el traducir, pero a veces se te mezclan las palabras , en inglés ponía transictor, y se vé que sin querer... metí la pata. Según leí, quieren lanzarlos a finales de este año:
#1 La tecnología avanza muy rápido :-). Pero eso de que no están implementados? Yo llevo usando SSDs mucho tiempo ya. El problema de estos es que duran muy poco.
#3 Bueno, de todos modos siempre se va a ir mejorando . Además esto viene bien para el cloud computing, análisis de datos y demás, donde se necesita leer y almacenar mucho dato.
#3 Incluso los buenos SSD duran "poco" (sus registros empiezan a fallar en el orden de las 1000 escrituras) si los comparas con lo que duran los sectores de los discos duros.
#46 hace tiempo leí en algun sitio una comparativa los mejores discos se estropeaban a partir de cierta cantidad de escrituras, creo recordar que para que durase minimo 10 años tenias que escribir 100gb diarios
#3 eso de que duran poco no sé de dónde lo sacas, tengo 4 SSDs de 120, 240, 512 y 960 gigas, el primero es un OCZ Agility 3 del 2012 y aun me funciona perfectamente y eso que no salieron muy buenos
#1 tengo SSDs desde 2012, eso de que no están implemtados...
#46#2 eso es falso completamente luego te pongo enlaces que estoy con el móvil y sin datos
#2, cómo que duran poco? Tengo entendido que la información en un SSD si no se toca puede durar siglos, el problema es que el número de ciclos de lectura escritura es limitado, pero para un usuario normal y corriente es practicamente infinito.
#2 lo digo por que aún se anuncian terminales con ssd como si fuese algo de otro mundo y en general, el usuario doméstico lo desconoce.
La duración dependerá de el uso. Uso uno de 120gb solo para sistema y ahí sigue al 100% según el crystalDI
#29 No solo es que duren mucho durante un uso intensivo, lo que nos lleva a que con uso no intensivo durarán más, sino que además todos duraron muchísimo por encima del límite de su vida útil. Así que si lo respetas te da bastante fiabilidad.
#2 ¿Duran muy poco? mi primer samsung 470 sigue funcionado en casa de un amigo como el primer día salud al 100%.
Mi 840 ya tiene 3 años o cerca de el tuve un 830 que quite para un emergencia de un cliente y este sin fallos igualmente.
#36 yo tengo un bonito crucial v4 de un cliente de pisapapeles. (tambien he de reconocer que tengo varios discos duros mecanicos haciendo la misma labor, pero porcentualmente gana en cantidad de petes el ssd)
#36 Eso es esclavismo tecnológico, algún día una máquina bombardeará nuestras ciudades y nos preguntaremos porqué.
Ahora en serio, las pruebas que se han hecho sobre su desgaste no dejan nada que envidiar, hasta parece que por llevar implícito ese desgaste son peor opción que un HD tradicional, como si esos no tuvieran desgaste también. De momento diría que son mejores en todos los sentidos.
#2 Los primeros tenían una duración... meh. Sobre todo algunos de Intel. Cuando llegan a su "punto de agotamiento" se ponen en modo solo lectura, y en el siguiente reinicio directamente no te dejan ni leer. Afortunadamente te avisan con un pop-up bastante tiempo antes de que eso ocurra, pero la primera vez que lo ves te pone los pelos de punta.
Los de hoy en día como poco aguantan unos 700TB de datos escritos. Eso es reescribir entero un disco de medio TB unas 1400 veces, mas o… » ver todo el comentario
Joder macho, me estáis acojonando con los puñeteros SSD y su duración. Tengo un Samsung EVO 850 con.. juraría que menos de un año y ya me vais a hacer mirarlo regular..
También decían que el USB 3.0 iba a ser 10 veces más rápido que el anterior y con mucha suerte aumenta en algo la velocidad, que no suele llegar ni al teórico de la versión 2.0. La teoría es muy bonita, pero la realidad dista mucho de ella.
#45 Compañero me lo has quitado "del teclado". Aún tengo en mi memoria (la mía de verdad )el desastre de Intel com la Rambus. Superrápidas, supercaras y supercerradas. Aquí entiendo que llevarían una conexión estándar (sATA o la que sea) pero miedito da. He visto al gato negro pasar dos veces.
La noticia será cuando esté en el mercado.
Se recomienda backup en un disco duro de esos que giran.
www.networkcomputing.com/storage/6-ssd-myths-debunked/896126592
#7 tarda varios años en empezar a perder cualidades un SSD
#39 no es cierto, duran más que un HDD
www.anandtech.com/show/9248/the-truth-about-ssd-data-retention
Conclusión, a efectos prácticos no hay problema y los SSD pueden durar unos 10 años. Ojo con las temperaturas altas de todos modos.
No duran siglos y de ninguna manera duran más que un disco duro. Un disco duro almacenado sí que dura indefinidamente.
"1000 veces más rápida que las NANDs. La latencia de las NANDs se mide en decenas de microsegundos, 3D Point en decenas de nanosegundos"
Seguimos leyendo y aparece una tabla comparativa de rendimiento (supongo que indica latencias):
- INTEL DIMMs with X3DPoint Tecnólogy: 489 nanosegundos (cientos de nanosegundos, no decenas como dice más arriba)
- NAND SSDs: 45,378 microsegundos (o 45.378 nanosegundos)
con lo que, si no lo he entendido mal, la nueva memoria es ~100 veces más rápida que la SSD, no 1000 (mucho, pero se han colado un poco afirmando que es 1000 veces más rápida).
NAND: del orden de 10.000 ns
3D XPoint: del orden de 100ns
10.000ns/100ns = 100
No tienes nada más que hacer la división con los datos de la imagen: 45µs / 480ns = ~94, muy lejos de ese 1000
Si fuera como tú dices pasar de 999 nanosegundos a 1 microsegundos sería ir 1000 veces más lento cuando en realidad es prácticamente lo mismo (una diferencia del 0,1%)
Y lo de que la tabla de la que has tomado la imagen (acabo de ver el vídeo) no muestre las cifras de forma clara mosquea un poco, tal vez las centenas de nanosegundos es lo que han conseguido hasta ahora y las decenas de nanosegundos es una predicción de futuro, algo que esperan poder alcanzar cuando la tecnología madure un poco pero los de marketing ya se lo han marcado como un logro.
Fuera coñas, lo dicho, enhorabuena por el artículo. Y ya que estamos aprovecho y te pregunto: ¿para cuando se esperan en el mercado? ¿2017? Gracias
- www.intel.com/content/www/us/en/architecture-and-technology/non-volati
Explore Intel
#1 tengo SSDs desde 2012, eso de que no están implemtados...
#46 #2 eso es falso completamente luego te pongo enlaces que estoy con el móvil y sin datos
La duración dependerá de el uso. Uso uno de 120gb solo para sistema y ahí sigue al 100% según el crystalDI
changlonet.com/blog/2014/12/probando-la-resistencia-de-los-discos-ssd/
Mi 840 ya tiene 3 años o cerca de el tuve un 830 que quite para un emergencia de un cliente y este sin fallos igualmente.
Ahora en serio, las pruebas que se han hecho sobre su desgaste no dejan nada que envidiar, hasta parece que por llevar implícito ese desgaste son peor opción que un HD tradicional, como si esos no tuvieran desgaste también. De momento diría que son mejores en todos los sentidos.
Los de hoy en día como poco aguantan unos 700TB de datos escritos. Eso es reescribir entero un disco de medio TB unas 1400 veces, mas o… » ver todo el comentario
Antes de comprar un disco duro hay que decidir qué clase de uso se le va a dar. Hay discos diseñados para cada caso.
Yo acabé harto de perder datos, ahora solo uso discos de calidad NAS. No sé cuando fallan porque no he visto tal cosa.