Hablamos de un post del 2007, donde Ramón Cerdá denunciaba en su blog una práctica ya antigua en la Hacienda española. Resulta que los inspectores de la Casa de Todos cobran más si consiguen aumentar tu expediente, aunque a posteriori se demuestre no ser correcto.
|
etiquetas: hacienda , primas
Aquel dia dejé de sentir respeto por cierta cosas.
Aquel dia dejé de sentir respeto por cierta cosas.
vimeo.com/68299139
vicisitudysordidez.blogspot.com.es/2012/02/ayn-rand-como-convertir-los
www.youtube.com/watch?v=oV_dj-0qqhU
Por ahora solo tenemos tu versión, y me temo que no es posible tener la del funcionario que te atendió.
- Que son los policías, jueces o inspectores de Hacienda.
Como mínimo antigua, y probablemente errónea. Aparte del lloriqueo que señala #16 acertadamente
elpais.com/m/diario/2009/07/05/cvalenciana/1246821478_850215.html
Imagina que yo tuviera el poder y te multara por ser tonto redomado y por ello encima me pagaran un extra. Si no hay alguien que no tenga que ver contigo y conmigo, que al menos presente la opción de que igual no eres un tonto redomado (si lo afirma creo que no seguiría adelante la cuestión), que te parecería???
"Contra su afán recaudatorio hay una campaña de obediencia civil que consiste en cumplir las normas".
Dadles donde más les duela, pagad vuestros impuestos.
8000 empresas a su nombre que luego traspasa para hacer poco detectables delitos.
El tipo ha formado parte en Gurtel, Gowex y Noos como buen testaferro con cuentas en Luxemburgo.
www.negocios.com/noticias/ramon-cerda-sanjuan-nexo-gurtel-gowex-noos-2
Resulta que este es el señor que critica a los inspectores por tener variables por... DESCUBRIR FRAUDES.
Lo de creerse al testaferro en lugar del Inspector es de traca. Así va el país.
Por supuesto que no debería haber primas por abrir expediente, pero si los funcionarios cobrasen una parte proporcional de lo recuperado LEGALMENTE al final de todo el proceso, y aumentásemos el nº de inspectores, el grueso del fraude fiscal se acababa en un periquete. Pero, claro, eso significaría atacar prioritariamente a empresas un poco más grandes y seguramente demasiado bien relacionadas con muchos de los legisladores...
#31 El trabajo correcto del inspector es comprobar si cumples con tus obligaciones y empapelarte si no es así. Con esto, lo que se incentiva es el hecho de empapelarte, con el agravante de que que aunque luego consigas demostrar en los tribunales que tenías razón, el inspector ya ha cobrado su incentivo y se la suda.
Y ojito, que esto es… » ver todo el comentario
Esta sociedad - por el buen hacer de sus administradores - ingresaba bastante más dinero por rendimientos dinerarios que por los de la actividad principal. Ellos son exportadores y juegan mucho con el cambio de divisa, tanto es así que ganan más con la especulación del EUR/Otra moneda que con su actividad principal (son manufactureros).
Hacienda nos hizo una inspección (Todos los años teníamos ya que se compra todo con IVA y se… » ver todo el comentario
.... ¡Mis hogos!
- si les dan primas, porque tienen que trabajar como dios manda, que para eso se les paga
- si no se les dan prima, porque no hacen nada, ya que no tienen incentivos para hacerlo.
España, país de locos.
Cuando alguien se queja de un inspector es siempre por hacerle pagar, y pondrá todo tipo de excusas de que quien lo ha hecho mal es el inspector, no el sancionado, que como todos sabemos ¡siempre lo hace perfecto!
Pues eso digo yo, que da lo mismo lo que hagan, se les va a criticar, ya que se parte del principio de que:
1.- Son culpables
2.- En caso de que no lo sean, se les aplica 1.
Como bien podrás comprobar de la parte de tu frase que he puesto en negrita.
Será por empapelar al que defrauda, cuánto cabrón...
Que os pillen confesados cuando os toque un recaudador de impuestos que tenga ganas de arruinarte la vida. Por experiencia hablo.
Llorad porque ya veréis. Conoceréis a fuerza de bofetones la indefensión y la oscura manera de actuar de la Agencia: eres pre-defraudador porque si, dilaciones (todo lo imputable, lo es para ti, no para ellos) la comedia del tribunal Tear (que se limita a copiar y pegar lo que dice el inspector, sin mirar nada,… » ver todo el comentario
¿Pero que hay de malo en incentivar a un funcionario que hace buen su trabajo frente al que sólo se dedica a calentar el escritorio?
A me parecería genial que si pillan a un defraudador se llevasen un porcentaje del total que se recaude y de la sanción.
Eso si, penalizando los errores para que el incentivo no se convierta en u a motivación perversa para empurar a cualquiera con razón o sin ella y así llevarse la comisión.
Otro tema es que pone que cobran primas por levantar el acta y no por el resultado final, en mi opinión debería de ser por el resultado final.
En esas condiciones, me parece que las primas no serían operativas.
es algo que la administracion deberia promover en todos los ambitos, parte del sueldo fijo y parte variable en funcion de objetivos, que en este caso es sacar dinero defraudado.
lo malo son los politicos que tendrian que definr y evaluar los objetivos..
Con eso solo se consigue inflar expedientes, que luego (si puedes) deberán ser recurridos, con lo que ello conlleva: inseguridad, gastos, problemas...
Otra aspecto desconcertante es que Hacienda no suministra los datos que necesitan los tribunales. Es decir, tienes que ser tu mismo quien vaya a Hacienda a que te den un certificado de tus ingresos para ponerlo en el recurso. Muchos recursos, han… » ver todo el comentario
Por ejemplo, que a lo mejor se doblen un poquito las normas para empapelarte o que sean excesivamente rigurosos. Y si encima no tienen penalizaciones cuando se equivoquen, entonces nos vamos a eso de que hecha la ley hecha la trampa.
También, podría ser que se den bonificaciones por todo tu historial, no necesariamente por el número de gatos que te llevas al agua.
A) El asesor del inspeccionado admite que las cosas no se han hecho bien y aceptaría pagar 8,000€. Firmas e inspección concluida con 8000€ para la hacienda pública.
B) Inspeccionas la empresa durante una semana, dedicando 40 horas para descubrir fraude que luego el asesor del cliente peleara burocráticamente y en los tribunales.
Hay asesores que viven de saber pactar con los inspectores.
Supongo que es una manera de generar liquidez para hacienda hasta que salga el juicio, algo que tarda, aunque luego haya que pagar intereses y costas, pero mientras se financia risitas.
Ellos siempre van a por todas y, aunque no tengan razón, tiran con pólvora ajena y cuentan con que algún contribuyente se eche atrás por el miedo a meterse en pleitos. Tráfico hace lo mismo.
Asi estan mas motivados
Hay que tener mala ostia para pedir una inspeccion a alguien sabiendo que el error es provocado por el desconocimiento de alguno de tus compañeros..
No se suenas a el.