El gigante textil gallego solicitará así 100 millones de estos fondos europeos con el objetivo de levantar su nueva sede ecoeficiente en la localidad coruñesa de Arteixo, que contará con las últimas tecnologías e dispondrá incluso estudios para la producción audiovisual de la tienda online
|
etiquetas: inditex , ayudas , unión , europea , arteixo
Pero luego dando palmas cuando dona algo no?
Pero luego dando palmas cuando dona algo no?
Yo eso de donar para no pagar impuestos no lo acabo de pillar. Las donaciones desgravan, pero es un gasto igual. No entiendo la lógica. Es decir, no vas a perder menos por desgravar. A menos que la donación sea a una fundación tuya o algo así, pero en el caso que nos ocupa es al estado.
www.infolibre.es/noticias/politica/2020/03/27/la_doble_cara_las_grande
www.publico.es/economia/amancio-ortega-doce-claves-ocultas-donacion-am
… » ver todo el comentario
#63 si dona es porque recibe… » ver todo el comentario
Respecto al tema de los impuestos, ten en cuenta que esta gente hace ingeneria fiscal y tienen multiples fuentes desde donde hacer la donacion y donde computarla. Por ejemplo netflix podria registrar una donacion por valor de 5mil euros de su sede española desde españa y la declaracion le saldria a devolver.
perdon por la edicion tardia
Cada vez que veo una noticia de "arde Twitter o las rrss" no puedo evitar reírme, como si eso significara algo. 2000 tweets no son nada comparado con la opinión de 40 millones de personas.
España es muchísima más gente que la que "hace ruido" en internet, tanto a favor de unos como de otros.
En Twitter la mayoría* critica a Amancio por sus donaciones y en FC la mayoría* las aplaude.
Así que sí, aunque no te lo creas, las donaciones que hace ese hombre son vistas con buenos ojos por mucha gente.
*Los que hacen ruido.
Encima, dejando en evidencia a todos los "salvapueblos" que no hacen nada por el pueblo por el que dicen esforzarse.
Casi seguro que es eso...
Si pagan sus impuestos y listo, no hay publicidad en retorno (aunque es algo mucho más justo).
Era la ley.
Ejemplo, inditex tambien se lleva sus almacenes a holanda, el muy patriota
Leyendo comentarios como este tuyo, y viendo la… » ver todo el comentario
Están solicitando dinero público para sanear sus cuentas privadas.
Porqué crees que cuando una empresa avisa que va a cerrar una sede la administración le amenaza con que "tendrá que devolver ayudas"?
Nissan, Alcoa...te suena?
Pregunta en los polígonos que están cercanos a varios municipios porqué Leroy Merlín, mediamarkt, Alcampo, Carrefour...terminan decidiéndose por uno u otro.
Todas las administraciones ofrecen algún tipo de ayuda para llevarse las empresas y crear empleo en su territorio.
Alemania lleva décadas en ese plan. A ver por qué se cree que existen las ayudas comunitarias.
Solo hay que fijarse en como han ido los países entrando en la UE y pudiendo acceder a ayudas comunitarias con la condición de liberalizar mercados. Todo ello en países donde hay terreno industrial vacante y fuerza laboral preparada y disponible. Así, un país tras otro ha visto como venían las empresas de Alemania y de otros países y se instalaban obteniendo jugosas subvenciones.
Aún así no les ha ido tan mal a los países que han sufrido esto, España incluida.
Porque... igual en mantener esos puestos de trabajo durante meses, Inditex se ha dejado más de 100 millones de euros además... se los a ahorrado a los que tienen que pagar "ayudas públicas" (porque los ERTE son ayudas públicas...).
Yo aún distingo bien entre Inditex y ECI... y entre Amancio Ortega y Cayetano Martínez de Irujo...
No se quitan liquidez a costa de creditos bajos por debajo de la rentabilidad del holding. Se amortizan solos.
Pero eso sí, podríamos mirar a ver lo que se han llevado los Basf, Siemens, Alstom, Renault, BMW, etc.
Sobre esa parte de los fondos, Inditex (que no Amancio Ortega) pide 100 millones para su proyecto ecológico y sostenible.
Aparte de que tiene todo el derecho a solicitarlo, nadie sabe cuando le van a conceder... pero lo que si se sabe es que el "edificio" les va a costar mucho más de 100 millones de euros.
Pata todo lo demás ---> #176
(11/10) Inditex bate en rentabilidad a H&M, GAP y Uniqlo en plena crisis
www.meneame.net/story/inditex-bate-rentabilidad-hm-gap-uniqlo-plena-cr
(16/09) Inditex ganó 214 millones de euros en el segundo trimestre
www.meneame.net/story/inditex-gano-214-millones-euros-segundo-trimestr
Tanto como insostenible...
Edito: compré unos tejanos negros del Zara y cuando los puse en un cubo para lavar una vez, con agua fría, el agua se convirtió como en petróleo. ¡Horrible!
De todas formas 100 millones para él, es como pedir nosotros 100 euros. Sólo al año se ahorra 600 millones en impuestos, gracias a ingeniería fiscal: www.publico.es/economia/inditex-esquivo-600-millones-impuestos.html Eso sí, luego dona 6 y queda como Dios.
Si no te gusta, le dices a los políticos que cambien la ley, Inditex simplemente hace lo que tiene que hacer como empresa.
Otra cosa sería evadir impuestos, que es ilegal.
La cosa es, ¿por qué los políticos crean leyes específicas para que exclusivamente determinados colectivos puedan eludir impuestos o dispongan de ventajas fiscales, que la gran mayoría de los ciudadanos no puede/tiene? Como por ejemplo una SICAV.
Esto forma parte de un conjunto de cosas, de tratos como CASTOR (a fondo perdido para el estado), como rescates a empresas privadas, como privatizaciones de empresas solventes a precios de saldo, etc. Es la corrupción institucionalizada, la forma de arruinar los países para beneficiar a lobbies, que cada vez tienen leyes más beneficiosas para ellos, a costa de perjudicar a la humanidad (y al planeta).
Mientras blanquean su imagen con limosnas
Algunos parece que les gustaría que España solo tuviera pymes ruina para no tener a nadie a quien envidiar. Hay que crear un clima favorecedor para que se desarrollen empresas sean pymes o multinacionales y que no vayan al desastre ni se planteen cambiar de país.
No digo que no, pero mucho habrían cambiado las cosas entonces, por lo mencionado y porque a ese polígono parece que no quería ir ni dios.
Claro que también es bastante reciente la construcción de los accesos desde la A6.
A saber.
En este caso, la eficiencia energética.
No veo el problema.
De qué otra manera se puede reindustrializar un país si no es a base de ayudas públicas y desgravaciones de impuestos.
Vamos, lo que podemos hacer muchos de nosotros, nos sobren 100 euros al mes o nos vaya justito. Sin embargo aún no me he encontrado oyendo ninguna conversación de ese tipo.
El adalid del hombre hecho a si mismo no va a estar ahora pidiendo mamandurrias ni subvenciones.
Vamos, vamos
Hoy mismo, esta noticia:
www.meneame.net/story/endesa-plantea-inversiones-19-000-millones-fondo
Pues lo mismo Pero a gran escala
Pero mire, aún me gustaría más que como usted dice, hubiera decenas de proyectos que la mejoraran. Sin embargo dudo de que eso vaya a pasar.
Pero porque hoy hay tantos billonarios e incluso algunos van para trillonarios ? mientras cada vez se conocen cada vez menos empresarios "medios" ? yo lo explico sencillamente ...
Antes tambien existian virus como el de hoy, pero se quedaban en una zona, una region ... hoy el virus que tiene "exito" se expande globalmente, y asi "se queda con todo" osea con todo el… » ver todo el comentario