Desde hace años, sociólogos, antropólogos o psicólogos vienen advirtiendo sobre la infantilización de la sociedad postindustrial. La media de edad aumenta incesantemente, la población envejece, pero los rasgos adolescentes permanecen en una porción significativa de sujetos adultos. La juventud se ha convertido en icono de culto, objeto de incesante alabanza, de veneración.
|
etiquetas: incontenible , infantilización , occidente , educación , adolescentes
Al final es un mundo donde convive la infantilizacion con el analisis profundo, la infantilizacion se ha hecho mas acuciante con las redes sociales, pero el analisis también se ha hecho mas riguroso.
Lo que quiero decir es que, todos los elementos que apuntas son síntomas de ese proceso que, con el tiempo, ha ido agravándose. Yo no tengo claro dónde pondría el inicio de esto.
Y la visibilidad es buena
En cualquier caso, sea tu idea, sea la mía, es evidente que ahora se hace más patente debido a lo que tu ya apuntabas: la visibilidad. Yo soy optimista, en general, y creo que eso tiene un lado positivo: a más visibilidad de este infantilismo, y de su asalto al poder, más movilización y empuje tendrá la parte analítica de la sociedad. Ojalá sea así, y pronto veamos una reacción contundente y fuerte que nos empuje a un cambio de rumbo.
1- Por una parte la simplificación, el tribalismo-forofismo, la polarización, lo impulsivo y lo inmediato. No sé si esto es infantil, pero sí estoy de acuerdo en que son conceptos no deseables.
2- Por otra parte la busqueda del placer , la independencia, la búsqueda de derechos y salir del esquema adulto. Que no creo que… » ver todo el comentario
Creo que apuntas bien en esos dos conceptos diferenciados. La madurez se puede definir de muchas formas, y tener que apechugar, sacrificarse, tener una familia y alimentarla es una de ellas. Pero en ningún caso está reñido con la búsqueda del placer. El problema es cuando… » ver todo el comentario
Puedes leer cosas tremendamente complejas bien analizadas y que invitan a la reflexion de un payaso y auntenticas payasadas dichas por otro que finge ser serio y analitico, y eso lo veis todos los dias, se confunde el traje y corbata, la pedantería y la actitud estirada con la madurez, y la madurez no te la da utilizar esdrújulas e ir como un pincel, te la da el tener algo que contar más allá de lo evidente.
Tan "serios" como los de las olimpiadas en Madrid, por no repetirme goto #29
Esta gentrificación ayudó en gran medida a que la ciudad dejara de ser el nido… » ver todo el comentario
Yo no estoy diciendo que no diesen beneficios, estoy diciendo que esos beneficios vinieron de puta chorra, intentar vender el que hubo una planificacion medio seria en el momento... pos sinceramente meu, no me lo creo ni de coña.
Otra cosa es que funcione. Obviamente en LA no lo pensaban porque es imposible modernizar una ciudad de ese tamaño con unas pocas instalaciones deportivas. O Londres, que seguramente no necesitaba modernización porque ya era un hub empresarial y turístico imbatible.
A Barcelona la puso en el mapa turístico mundial, ni más ni menos.
¿Preferirías no haber nacido? busca un psicólogo.
Cuando se habla de los Illuminati, del stablishment y similares es cuando se ha infantilizado la conversación.
Lo que va siendo infantilizar a la sociedad. Ese cuento se lo tragaban los adolescentes y luego crecían y maduraban hasta tener una visión adulta y compleja de la vida. Hoy en día parece más distribuido entre personas a las que se les supone adultas.
A mi esto si que me parece grave.
¿Te imaginas poner a un chaval de 17 años al mando de una potencia nuclear? Pues eso hacemos: independientemente del color de su bandera.
Es evidente que una sociedad infantilizada es más manipulable, más manejable para el poder, como el propio… » ver todo el comentario
El populismo constituye la fase final, el perfeccionamiento del proceso de infantilización, la cosecha definitiva de esas semillas sembradas concienzudamente por los dirigentes del Mundo Occidental. Nada tan significativo como el discurso arbitrista, empachado de “lo público”, proclive al reparto de prebendas, tendente a eliminar los restos de responsabilidad individual.
A Donald Trump no le gusta precisamente “lo público”.
Te basas única y exclusivamente en una palabra, y creo que la sacas de contexto. Lo público puede ser lo que hace Trump, que ha convertido su nombre en marca personal, y su vida en algo público para el disfrute y deleite de la sociedad, mientras por otro lado es proclive al reparto de prebendas,… » ver todo el comentario
Si te refieres a Trump, no podías haber hecho un comentario más propio de un chaval de 17 años.
www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2019/03/14/seis-meses-alejamiento
Remontémonos a la reforma legal de Zapatero para este asunto. Ya si hablamos de la manía que tiene la izquierda con la victimización de colectivos de todo tipo nos quedamos… » ver todo el comentario
Es mas, tambien hay que defender el derecho a juzgar a los magistrados y atribuir sus sentencias "a la izquierda" basandonos en noticias de mierda y sin tener ni puta idea del caso
Por otra parte, si quieres saber algo sobre el caso. Lee al respecto. Lo dice en la noticia y no hay mucho más. Por cierto, el niño lo ha pasado fatal porque quería ver a la madre y no podía tras la sentencia.
#35 No trolees. Hablo de la legislación, no del juez. Y la legislación la modificó Zapatero. Es más, Podemos ha querido con sus propuestas incluso ir más lejos.
Luego tenemos a Podemos proponiendo que voten los menores de edad.
Así es la reforma electoral que propone Unidos Podemos: fin de la ley d'Hondt, voto a los 16 años y listas cremallera
Propone blindar un 50% de mujeres en listas cremallera, reducir a los 16 la edad para votar y eliminar el voto rogado para residentes en otros países
www.eldiario.es/politica/electoral-Unidos-Podemos-DHondt-cremallera_0_
Tipica cazurrada de "el pasado siempre fue mejor" pronunciada por carrozas y casposos
Sois unos blanditos, mi padre caminaba 349 kilómetros todos los días para ir a la escuela (luego como sabía leer y escribir su nombre, consiguió un puesto funcionarial en unas oposiciones que consistían en hacer la o con un canuto y ahora tiene dos casas y dos coches, pero eso no lo cuento), los niños de ahora no son como los de antes porque no hacen alardes de madurez tirándoles piedras a los gatos ni se pelean con palos con… » ver todo el comentario
"He perdido toda esperanza en cuanto al futuro de nuestro país si la juventud de hoy empuña mañana las riendas del poder, pues esta juventud es insoportable, impulsiva, simplemente horrible"
Hesíodo, aprox 720, A.C
Excepto que ya no es así. Durante los últimos siglos cada generación ha vivido mejor que la anterior. Por primera vez en mucho tiempo, la tendencia se ha invertido. La segunda mitad del siglo XX ha sido la cima de Occidente, tanto a nivel de calidad de vida como de logros científicos y culturales.
No es que es la juventud sea tal y cual y vaya a haber un declive. YA estamos en ese declive.
Sin hablar de la sanidad.
En EEUU sí que es un fenómeno probado, debida a la gran riqueza y desarrollo tras la segunda guerra mundial.
«Rara vez pasan cinco años sin que se publique un libro o panfleto que pretenda demostrar que la riqueza de la nación está decayendo rápidamente, que el número de habitantes del país está disminuyendo, la agricultura está siendo abandonada, la manufactura va en decadencia y el comercio está deshecho».
Adam Smith. 1723-1790
Cuando durante siglos gobernó una secta religiosa por encima de los derechos fundamentales, no eramos adolescentes ineptos.
Prefiero mil veces los errores de hoy.
(Hostia: Oblea de pan ázimo que el sacerdote católico ofrece en el sacrificio de la misa y da a los fieles en la comunión.)
Desde mi punto de vista se han cargado una generación entera, nuestro esfuerzo no ha servido para nada. Al que le haya ido bien me dirá que soy infantil y que en la vida sólo hay que seguir un guión, pero el guión no es el mismo para todos, al final te rindes o te rinden.
El caso es que nos aferramos a ideas simplistas donde el blanco y negro definen realidades mucho más complejas.
El problema es que mientras en el mundo real hay pobreza, guerra y miserias, nosotros en nuestras sociedades acomodadas no nos hemos curtido con esas inclemencias y nuestras preocupaciones e interpretaciones del mundo distan mucho de ser la de personas adultas que pelean por ver sus necesidades básicas cumplidas.
¿Puede estar ocurriendo eso, o quizás no?
Ahí lo dejo.
Lo de con 20 casado, dos hijos, una hipoteca y ahorrando para el veraneo en la playa queda muy lejos. Hay cosas de la sociedad que han ido cambiando.
Ahora bien, eso no quiere decir que no te puedas tomar cosas en serio y hablar de asuntos más profundos o afrontar problemas vitales complejos. La cosa es que hay quien tiene la cabeza amueblada y quien no. El problema no es tanto el culto a la juventud como la falta de habilidad para lidiar con la vida y pasar de las cosas.
Y conozco gente como la que dices que sólo hace también lo primero, pero luego es incapaz de liciar con nada. Sigue con los padres y todo eso que dices de forma más o menos similar.
No se pueden juzgar ambos ejemplos por igual sólo por la primera parte. Y a menudo, me… » ver todo el comentario
Una de las cosas donde más percibo ésto es en cómo algunas personas procesan ciertos mensajes. Un ejemplo claro es el de "Persigue tus sueños". Hay personas que con 40 años son incapaces de entender que hay cosas que ya no podrán hacer. Que por mucho que te empeñes, con 40 años no te va a fichar el FC Barcelona, por más que sueñes con ello. Veo mucha gente que tiene una percepción de sí misma que no encaja con su edad. Ojo, no hablo de que con 60 años te guste vertir con camisetas de Dora la Exploradora.
5. Infantilizar al público: en la televisión, la publicidad o las campañas electorales se tiende a tratar al publico de manera infantil y paternalista con el objetivo de anular su pensamiento crítico, y funciona.
En un debate intelectual has de estar concentrado y trabajando con abstracciones, realizando analisis y critica de los distintos argumentos. En las 'tertulias' actuales todo es mas visceral, primario donde se anula el pensamiento crítico, ahí nos cuelan todo su ideario.
Por desgracia veo poca autocrítica, poca capacidad de sacrificio y poca apelación o las obligaciones de cada uno (no sólo de los demás)
Un ejemplo de esto es haber votado negativa esta noticia en vez de criticar o comentarla como otros han hecho.
Es mi opinión personal y sólo eso.
viva las quedadas con los colegas de 40 y tantos para beber cerveza y echar unas partidas al Fifa/Pro!
Puedes poner la tele pero sólo para ver noticias y documentales. Ni se te ocurra malgastar el tiempo jugando con tus hijos o amigos. La vida no es para disfrutarla.
Esto ya se sabe, son los Kidults (en.wikipedia.org/wiki/Kidult) o Adulescents (fr.wikipedia.org/wiki/Adulescence)
La verdad es que he escuchado ablar de eso en francés e inglés pero todavía nada en español.
Y aunque admitiéramos que ser homosexual (o ser zurdo) es una desviación del comportamiento. ¿Es peligroso para esa persona ese comportamiento? ¿En qué afecta a tu libertad y seguridad como individuo? ¿En qué afecta a la sociedad este comportamiento? Entonces, déjalos en paz.
En cambio, el comportamiento egoista e infantil de los kudults sí que afecta a la… » ver todo el comentario