Desde el pasado 15 de febrero, muchos sitios web han visto como se han reducido sus ingresos por publicidad. El motivo no es otro que el lanzamiento de Google de su bloqueador de anuncios intrusivos para el navegador Chrome 64, una medida que ha puesto en pie de guerra a buena parte del sector del marketing digital y siembra grandes dudas sobre el futuro de la publicidad web.
|
etiquetas: publicidad online , webs , google chrome , anuncios
Igual pasa en la televisión con cortes continuos en las peliculas, la gente se pasa a Netflix, Amazon, HBO, Sky...
Es algo que nunca entendere en Marketing.
Igual pasa en la televisión con cortes continuos en las peliculas, la gente se pasa a Netflix, Amazon, HBO, Sky...
Es algo que nunca entendere en Marketing.
Es que el márketing ya no es lo que era
Te voy a contar un secreto: la publicidad sí funciona.
Todo lo que describes se tiene en cuenta, todo lo que describes se contempla, el saldo sigue siendo positivo.
No hay nada de contraproducente en eso para las empresas que fabrican esos productos.
La publicidad funciona, seguramente para ti también. Que conoces Nike y no Ringound, por algo. Si no es en refrescos, en ropa, si no en coches....
No hay más que pasarse por tu historial de comentarios para ver que cada 10 mensajes aparece un marca que obviamente hace publicidad y tu la conoces entre otras cosas por eso.
Quienes contratan publicidad también tienen en cuenta que existan situaciones anormales como la que describes, formas parte de sus estadísticas. Les basta con que consuman su producto quienes no actúan de forma excéntrica.
Eso ya está contemplado en los modelos de quienes contratan publicidad, forma parte de sus estadísticas que parte de la ciudadanía no consuma su publicidad. Siempre ha sido así.
Y a menos que hagas un esfuerzo, recalco, un esfuerzo para intentar ignorar las que te bombardean la reacción natural es que te afecte de forma positiva para el fabricante, que te sientas más cómodo comprando un producto que te es familiar aunque no lo hayas comprado nunca que otro que no te sea familiar de ninguna forma.
Por ejemplo: cuando abro, en el móvil, una noticia desde MnM, a veces tengo que cerrar hasta 4 ventanas para poder leer una noticia. Y aun así a veces se me queda uno en el pie que tapa gran parte de la noticia, y una banda enmedio que me pide que me suscriba.
Resultado, no leo la noticia. Obviamente esa publicidad no tiene un efecto sobre mí. Pero es que además ya tengo vetados algunos medios de comunicación.
Otra cosa es que a veces algunas páginas abusen, pero como ocurre con antena 3 y compañía en la tv
Imagina que todos los dias alguien te toca la nariz con el dedo durante 1 segundo. Cuando este evento se haya repetido 50 dias seguidos, tu cerebro va a esperarlo con anticipación, incluso aunque no ocurra. Eso es lo que pasa cuando ves una marca en un anuncio, en un banner, o en cualquier otro medio.
Convencer es importante, pero mas importante aún que convencer, o que conectar mediante historias, es bombardear continuamente hasta quebrar la mente del espectador.
El marketing es una filosofía empresarial con el cliente en el centro (más allá del concepto, la realización es muy compleja). Para poner esto en práctica, hay toda una serie de reglas, fórmulas de investigación y aplicación de conocimientos. Y organización de la producción y acopio, claro!
Lo que se… » ver todo el comentario
www.howtogeek.com/288946/how-to-stop-websites-from-asking-to-show-noti
A quien se le ocurrió que esa API era una buena idea se podría pegar un tiro en el pie. Para qué está RSS (que poca gente usa).
Encontrar el equilibrio es difícil
Perfecto, que la gente a bloquear la publicidad (hablo siempre de no intrusiva)... Es matar la gracia de internet, esos proyectos personales de la gente, al final todo serán empresas.
es.wikipedia.org/wiki/Blog
Desde siempre.
¿Has pensado en categorizar las preguntas, en hacer secciones? P.e. una sección sobre… » ver todo el comentario
Con 25.000 al mes normalmente con un VPS de 5€/mes te debería valer, siempre y cuando lo configures bien.
De hecho, con tu audiencia lo normal es que la reducción en ingresos de publicidad por mayor probabilidad de caídas del servidor no te preocupe demasiado, es decir, una razón más para optar por la VPS, al menos hasta que crezca por encima de los 10.000 usuarios al día.
Online.net creo que tenía opciones con RAID a muy bien precio.
www.nominalia.com/server/serverded.html
Pero en el black friday aproveché la oferta de SoYouStart de mitad de precio por sus servidores y, entre que son mejores, y que me permitían usar Debian 9 (cosa que había preguntado a Nominalia y me dijeron que no tenían ninguna fecha estimada para permitirlo ellos), decidí migrar mis webs a SoYouStart
www.soyoustart.com/es/servidores-essential/
Visito una página de ebay en la que un flipao vende un modelo de tren a escala N para ver lo sobrado del precio y ahora me sale en el navegador en el que no tengo bloqueo de publicidad todos los anuncios de ese pollo.
Visito un foro de monopatines eléctricos para fabricarle uno a mi hermano y me salen ofertas de monopatines eléctricos, después de que ya lo haya construido. Y me salen en toda clase de… » ver todo el comentario
Lo que va a pasar es que depende de cómo vayan las descargas del navegador lo mantendrán o no... si ganan cuota... se quedará, si pierden... lo aguantarán hasta que las otras plataformas de anuncios caigan...
#4 usa Umatrix, verás que bien va todo.
Y no lo digo por decir, que he intentado por activa y por pasiva que mis páginas con anuncios no intrusivos estén en sus listas blancas y no ha habido manera, lo tuve que dejar por imposible.
Lo tienes definido en multitud de sitios, pero dejo este link, del propio adblock plus (adblockplus.org/acceptable-ads) para que se vea bien claro el… » ver todo el comentario
Joder, pues para saber mucho sobre ello parece que no tienes ni puta idea, por muy documentado que estes
De lo que tu me has mandado
Los anuncios no deben interrumpir el flujo de lectura natural del usuario. Anuncios de este tipo deben ubicarse arriba, al lado o bajo el contenido principal
Que casualmente es lo que pasa en meneame y que quizas sea lo que te pasa a ti visto lo visto
Y no, a mí no me pasa eso, mis anuncios están colocados encima y debajo del contenido principal, claramente distinguibles como anuncios y que no afectan en lo más mínimo en el flujo de lectura del usuario.
Lo buscarán Google y Amazon.
1. Cuando me conecto a una página web lo que hago es descargarme un archivo XHTML. Lo que haga con ese archivo es cosa mía.
2. El que hagas algo no significa que por "derecho divino" tengas derecho a una retribución. El hecho de que distribuyas algo de forma gratuita tampoco significa que puedas obligar a nadie a tragar con la publicidad de terceros.
En lo que te doy la razón es que los visitantes tampoco tienen derecho a exigir nada. Sobre todo si no colaboras con él de ninguna forma.
El movimiento de Google es monopolizar la publicidad en la web. Montar un navegador que te bloquea anuncios de la competencia es algo que tarde o temprano será castigado por tribunales que defienden la libre competencia.
Mientras tanto, perjudicará a los que genera contenido por dinero. Eso tiene su parte buena y su parte mala.
Quien usa Chrome lo hace deliberadamente. Es totalmente diferente de lo que le ocurrió a Microsoft con el IE, que no se podía desisntalar, por lo cual fue condenado. En este caso la instalación y uso de Chrome es totalmente voluntaria.
"Mientras tanto, perjudicará a los que genera contenido por dinero."… » ver todo el comentario
Si estas haciendo algo por que es tu hobby no deberías esperar una remuneración económica. Si estas haciendo algo esperando obtener un beneficio deberías dar una buena razón a tus usuarios para que paguen por ello. Las dos cosas (hacer algo por que es tu hobby y esperar que la gente pague)... va a ser que no. A no ser que tengas mucha suerte.
Los bloqueadores de publicidad surgieron cuando la publicidad a base de popups, anuncios con sonido, animaciones estridentes y enlaces falsos llegó a un nivel tan abusivo que se hacía imposible la navegación. Ahí es cuando las webs deberían haber previsto lo que pasaría si se generalizaba el uso de bloqueadores, pero prefirieron seguir ordeñando a los usuarios antes que moderar sus ingresos, y ahora los bloqueadores se han convertido… » ver todo el comentario
Primero ofreces tu contenido de forma gratuita. Después lo llenas de publicidad para vender tus visitantes a terceros e intentar sacarles el máximo provecho para luego llorar cuando te das cuenta de que no sacas lo que pensabas que ibas a sacar.
Eso no es altruísmo, eso es hipocresía. Si quieres sacar dinero de tu creación intenta hacerlo de forma abierta. Pon un Patreon o algo y deja parte del contenido para suscriptores. Es posible que así acabes consiguiendo más dinero que con publicidad o es posible que la gente solo visite tu contenido por que es gratuito, no por que tenga algún valor para ellos.
Firefox (57 en adelante):
Preferencias -> Privacidad & Seguridad -> Protección Anti-Tracking -> Siempre
Y adiós publicidad sin necesidad de añadir adblockers ni de nada más.
Por otro lado que tanto la web que usa el servicio (web donde salen los anuncios o publicidad), como la persona o empresa creadora del servicio (empresa que crea los anuncios o la publicidad) se les sancionase en el caso de que se colase código malicioso (como si fuese la primera vez) y provocase daños a los sistemas, equipos, aparatos,...… » ver todo el comentario
Os encanta el todo gratis, pero oye, que no se les vaya a ocurrir mantenerse con algo de publicidad (evidentemente no intrusiva).