El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves la actualización de las cifras de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por coronavirus en España. Respecto al informe del viernes, la cifra total de personas contagiadas por COVID-19 ha aumentado en 15.978, mientras que la cifra total de contagios desde el inicio de la pandemia asciende ya hasta los 3.204.53. Sanidad ha registrado también 467 nuevas muertes con respecto al informe de ayer, por lo que la cifra oficial de fallecidos desde el comienzo de la pandemia asciende ya a 69.609.
|
etiquetas: coronavirus , españa , contagios , muertes
La muerte es más normal que la vida, otra cosa que seas un dramas.
Es bueno porque baja, si quieres es mejor que suba y estemos todos llorando
Solo digo, que la muerte es igual de normal que la vida, de hecho la muerte nunca gana, como mucho empata, ya que por cada muerte ha debido de haber alguien vivo. Así que yo diría que son igual de normales.
Por cierto si no existe la reencarnación, la muerte gana en goleada
Pero realmente no es así, muerte no significa ausencia de vida.
dle.rae.es/muerte
No gana de goleada, por cada muerte ha debido de existir una vida, así que va perdiendo, ya que ahora mismo hay mucha vida. Si no hay vida, no pude haber muerte. La muerte como mucho puede empatar a la vida.
Bueno, hay gente que después de clínicamente muerta la resucitan, si no cuentas la nueva resurrección como un punto extra ahí si que iría adelantado la muerte puntos extras...
Siempre se ha hablado se una segunda ola peor que la primera, y en algunas comunidades autónomas lo ha sido. Pero pensaba que íbamos a superar varios días el millar de muertos y creo que no ha sido así. En la mayoría de países de Europa las segundas y terceras olas han sido mucho más letales que las primeras. Y aunque aquí era difícil superar la primera... pues sí, me lo temía aún peor.
www.worldometers.info/coronavirus/
En las residencias de mayores, a partir de finales de enero, principios de febrero ya se ha notado bastante el efecto de la vacuna, más en descenso de fallecidos y casos graves que de contagios. Eso incluso sin la segunda dosis.
Italia y Gran Bretaña tienen muchos más fallecidos que España, tanto en términos absolutos como por millón de habitantes. Al menos según los datos oficiales.
De todos modos yo estaba hablando de mi sensación, el temor que yo tenía de que esta ola iba a ser aún peor y sí podía haberlo sido. No pretendo irme más por las ramas.
España fue el país europeo con más exceso de muertes durante la primera ola de la pandemia
www.elperiodico.com/es/ciencia/20201014/estudio-nature-exceso-mortalid
www.larazon.es/sociedad/20201210/75jlicau7rgedbbiaduwjkppcy.html
Más info aqui:
www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/coronavirus-exceso-muert
cc #5 #4 #29
Pero economicamente salvo que emitamos mucha deuda, es inviable. El resto de europa puede, ya que la deuda representa entre el 30 y el 60% de su PIB, se pondrían al 80 o al 100%, pero nosotros no, ya estamos sobreendeudados.
Y la semana santa se salva, y si hay que hacer una nueva nueva nueva normalidad pues se hace.
#4 Integra en el tiempo de la primera ola, integra en la tercera y a lo mejor te llevas una sorpresa
Que son 467 muertes en 3 días, eh?
En cuanto a los datos, son peores de lo esperado, llevabamos una temporada bajando un 40% cada semana, hoy tendría que estar la IA en 151, y está en 175, bajando desde el dato del lunes pasado, 252 Lo cual confirma el descenso en la velocidad de bajada.… » ver todo el comentario
Pero bueno, si le quieres sacar pegas hasta a los datos más positivos, adelante.
Eso no quita para que nos esforzemos siempre para que ese numero sea zero. Pero hay que sceptar en que etapa estamos
Es que este dato es erróneo, no es de ayer sino del viernes.
¿No jodas, y como voy a vivir con eso?
-Venta vale, te lo bajo un 35%
Ala que suerte.
No es que nos parezca bien o mal, es que está a mínimos y bajando.
P.D.: ese tipo de comentarios merecen dos cosas: ignorar o ridiculizar. Me he tomado la deferencia de lo segundo, aún siendo más cómodo lo primero. Así que de nada.
Que no es una gripe ya quedó claro en marzo del año pasado.
Es delirante....
Si mañana sacan un tratamiento de cáncer que reduce las muertes un 20% no te alegres nada en absoluto, que te parezca mal. Enfádate, protesta porque no han conseguido reducir las muertes al 100%.
No se, alegrarse de que están bajando los fallecidos no es tan malo ¿No?
Sí, es una pena que siga muriendo gente pero también está bien alegrarse porque estemos saliendo poco a poco.
Las consecuencias psicológicas de la población después de este año van a ser bonitas...
Me da un poco de miedo que se dé demasiado bombo a las no-tan-catastroficas cifras de España para preparar el terreno para el levantamiento de medidas de cara a Semana Santa y las vacaciones de verano, ignorando otra vez la realidad de la situación.
www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
Informe de las variantes:
www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
Y hay que creerse que muriendo 400 diarios detecten 20.000 nuevos casos y el año pasado muriendo probablemente mas de los 800 diarios que decian fuera buena las cifras de 2.000 nuevos contagios... 3 millones??? Ya seran 12...
Ahora también habrá más casos, pero esos son los que se detectan. Así que es la cifra que tienes quedar, pero se agradecería que se enviase las detecciones detectadas por número de test realizados.
Espero que por una vez no sea así.