Después del vídeo más especial que he hecho en el canal, mi aventura reconstruyendo y restaurando mi pc retro más valioso, el primer pc que tuve, os traigo mi primera impresora matricial o de matriz de punto.
|
etiquetas: impresoras , retro , pc , tuberviejuner
Otros muy chulos son :
La Poción Roja : www.youtube.com/channel/UCy6pDeDwRFi1kmFekSpMDUA
Y Nestor, de SpineCard : www.youtube.com/channel/UC8679JjreNLfSCgA-2Fb4kA (plástico chinoso!!!)
Por ejemplo, un cartucho de color:
www.amazon.es/Epson-Cartucho-LQ-300-C13S015077-impresora/dp/B006VERRCS
#22 Si ves el vídeo, sale el programa ...
Prácticamente hay que ser forense para hacer funcionar un sistema completo de hace 15-20 años.
Retro reto.
Para el resto, un 386 sin Dynarec.
Sobre controladores, SDI Tool Origin creo que sigue tirando en XP.
Para instalar no hace falta activar pero después tienes 30 días y si no, ni iniciar sesión te deja. Te tira fuera
Si es por el WGA, se puede omitir dicha actualización.
O purgarla:
m.majorgeeks.com/files/details/wga_remover.html
Major Geeks es segura :p.
A esto me referia
Es como ahora una tele de resolución HD.
Dicho viejuno
Yo también tuve una LC200 como la del vídeo. El color de la LC200 para gráficos no merecía la pena, para texto sí, ya que los textos con palabras a color ayudaban bastante a la lectura. Los dibujos, aparte de salir muy apagados, destrozaban la cinta de colores en un santiamén. Estas cintas no eran caras (aún conservo 2 o 3 por casa a 200 pesetas que me costaron al final de la etapa impresora agujas), pero en cuanto no estaban nuevas,… » ver todo el comentario
80.000 de las antiguas pesetas me costo (unos 480€)
No podía imprimir de noche, del ruidaco que hacía... la verdad es que lo echo de menos, la impresora no, sino al Amiga...
Me suena haber visto que en las empresas era habitual tener estas impresoras dentro de recipientes similares a paneras, pero de metacrilato o plástico transparente, para amortiguar el ruido. Un accesorio must-have para la época.
me dirijo a usted por carta dada la imposibilidad de que me coja el teléfono, como seguro sbrá, soy su fan nº 1 y necesito expresarte mis más sanas intenciones de casarme con usted."
Ahhh. El amor.
Sí, seguro que es la foto que más le gusta de Samantha
Yo en mi oficina tenemos unas con un equipo especifico para imprimir cheques.
Con wp51 imprimía bien, pero mi padre quería usar un programa llamado works, que era un paquete de ofimática que ya permitía combinar correspondencia.
El problema es que había que seleccionar el modelo de un largo listado en el que no aparecía ésta, y había que ir probando hasta encontrar una compatible.
Cuando por fin encontré una que sirviera recuerdo las risas porque al inicio de cada hoja salía un corazoncito..
!Qué recuerdos, cómo sonaba con mi impresora Star LC10 de 9 agujas, puntos como puños!
Formato RTF, así que compatible con MSO y LO.
Aunque puedes probar Groff + Mom y jstar como editor de textos.
No es lo mismo, pero los fromatos de groff y Mom son super simples:
schaffter.ca/mom/mom-01.html
Un "makefile" de ejemplo en Linux:
all:ejemplo
ejemplo:
<tabulador>pdfmom -step -k ejemplo.mom > ejemplo.pdf
run:
<tabulador>fbpdf2 ejemplo.pdf
.TITLE "Ejercicios de matemáticas"
.AUTHOR "Anthk"
.PAPER A4
.DOCTYPE DEFAULT
.PRINTSTYLE TYPESET
.START
.L_MARGIN 2c
.R_MARGIN 2c
.NEWPAGE
.FT B
Ejercicios:
.FT R
Demuéstrese por inducción matemática:
.FT B
.FT B
1.
.FT R
.DS C
.EQ
1 over { 1 x 2 } + 1 over { 2 x 3 } + ... + 1 over { n (n + 1) } = n over {n + 1}
.EN
Con tbl, eqn, grap y pic se pueden hacer tablas, ecuaciones, gráficos y diagramas :).
Pero para puro texto, te sobran las macros .eq y .en, obviamente.
Pero en la doc de Groff te indican como funcionan.
Sí, es parecido al sistema LaTeX, pero mucho, mucho más simple.
Asi estoy de la cabeza a dia de hoy, to loco perdido
schaffter.ca/mom/mom-01.html
De hecho es lo que uso para hacer ejercicios de mate (uno al día para pillar callo).
#emosidoengañado
www.youtube.com/watch?v=PxzX6YVHvuI