Iker Jiménez cerró la edición del pasado domingo de Cuarto Milenio con un discurso en el que acusó a los científicos de actuar como mafias y según las modas a la hora de aceptar unos hechos y rechazar otros. El misteriólogo de Cuatro reaccionó así ante la negativa de varios biólogos españoles a aparecer en su programa para hablar de la lluvia roja caída en Kerala en 2001
|
etiquetas: iker jiménez , ciencia , magonia , luis alfonso gámez , cuarto milenio
Pq existe el universo?
cientifico: Pq blablablablablablablablabla big bang blablablablablablabla
Friker: Magia.
Cuando gana hay que reconocerlo
-----------------------------------------
MEEEEEEEEEEEEEEC. Error. CIENZUFO found.
CIENZUFO CIENZUFO MAGUFO CIENZUFO CIENZUFO
Karl Popper dijo Karl Popper dijo Karl Popper dijo Karl Popper dijo Karl Popper dijo Karl Popper dijo Karl Popper dijo Karl Popper dijo Karl Popper dijo .......
METAFÍSICA METAFÍSICA METAFÍSICA METAFÍSICA… » ver todo el comentario
#26 Que crack.
#26 Es usted un genio, lo primero que he hecho al entrar ha sido pulsar Ctrl-F y empezar a escribir el nombre de ese personaje.
¿Habéis leido un paper cientifico alguna vez? Sí, a diario
¿sabéis como se aceptan? Sí
¿como se publican? Sí
¿quien revisa? Sí, yo, por ejemplo
¿quien decide que es bueno y malo? Yo, algunas veces. Otras veces me han dicho a mí que lo mío no era bueno, y he podido rebatirlo, o no.
Así funciona la ciencia. Nunca me he encontrado con mafias que me impidieran publicar. Sí con rivales que me han hecho un poco la puñeta, pero hay muchas revistas serias, así que si tienes resultados… » ver todo el comentario
Claro que hay revistas serias pero cada revista tiene una especialidad y en algunos campos científicos habrá muchas revistas diferentes y serias pero en otros te encuentras que solo tienes una publicación seria y si te topas con uno de esos "rivales" te has caido de lleno.
Dicho esto, creo que Iker es un bocazas y que para tener un mínimo de credibilidad ante los científicos no debería hablar de caras de Velmez y demás tonterías en el mismo tono que algo sobre lo que pide explicaciones a unos biólogos. Normal que no vayan.
Ejemplo de un trabajo científico que sólo pueda ser publicado en una revista.
Aquí han hablado muchos que han publicado. #57, #69, #88, #90, Todos han dicho lo mismo, ¿has leído sus comentarios? ¿has publicado tu algo?
Y lo que más jode es que obviamente el sistema científico es algo que hay que debatir, incluyendo el sistema de revisiones, cuando algo está aceptado y demás. Sin embargo este individuo es el que menos autoridad tiene para reclamar ese tipo de revisiones, principalmente porque no tiene ni idea de lo que habla y porque sólo intenta llenarse el bolsillo.
¿Habéis leido un paper cientifico alguna vez?, ¿sabéis como se aceptan?, ¿como se publican?, ¿quien revisa?, ¿quien decide que es bueno y malo?
Lo que dice Iker Jimenez tiene mucha razón, pero no se refiere a cosas elementales como la ley de la gravedad.
Primero leed esto: www.ehu.es/biofisica/juanma/paper/papers.htm
Lo primero que tiene que hacer este hombre es pedir perdón por toda la basura anti-científica que ha vendido, luego ya tendrá la misma autoridad que cualquier persona sin estudios para hablar de ciencia y que a la gente le importe lo que diga.
El misteriólogo de Cuatro reaccionó así ante la negativa de varios biólogos españoles a aparecer en su programa para hablar de la lluvia roja caída en Kerala en 2001
No sólo he leído y leo, sino que escribo artículos que se publican en revistas científicas. Más aún: he participado activamente en el proceso editorial, o sea, revisión, rechazo y aceptación de artículos. Pero esto no tengo que demostrártelo a ti, faltaría más. El caso es que sé muy bien cómo funciona la cosa.
A lo mejor el que no ha leído un artículo científico en su vida eres tú. No deberías ir dando estas lecciones.
Y en cuanto a tu argumento para sostener que "Lo que dice Iker Jimenez tiene mucha razón"... ¿dónde está?
entangledapples.blogspot.com/2010/10/publicaciones-cientificas-y-revis
(Y perdonad el autobombo)
Mientras critica a la ciencia, lleva ¡4! Powerbalance místicas que lo llenan de poderes. En fin...
Pensad objetivamente, que hace tiempo han saltado a la palestra científicos comprados para que den sus opiniones y sean tomadas como ciertas.
En la ciencia confío, en mucha gente no.
El "Sr" Iker Jimenez… » ver todo el comentario
Decir que la ciencia es como la religión es como... No se me ocurre ninguna comparación tan desacertada pero duele a la vista.
#36 No se puede debatir con gente fanática y llena de prejuicios.
La ciencia no se cree, se entiende. No sabes ni como funciona y te dedicas a juzgarla. Deberías aprender un poco en que consiste para no hacer más el ridículo.
no me creo todo lo que dicen los científicos por mucho que los avale su metodo científico
Te remito a #44
Personalmente asumo que la ciencia no tiene respuesta para todo y que hasta cierto punto hacerse preguntas, pero a día de hoy y de momento es la unica que ofrece respuestas demostrables.
A partir de ahí, tu comparación se mueve entre el ridículo y el absurdo. ¿Se quema en la hoguera a los vendedores de PowerBalance? No, más bien se peca de ser permisivos con esta y otras muchas estafas, desde la homeopatía a los charlatanes tipo Iker.
Que la ciencia tendrá sus defectos pero el de no permitir a los magufos explicar sus gilipolleces no es una de ellas. Simplemente no se toman en serio. Con motivo.
Tienes toda la razón, por eso me limito a votarte negativo sin siquiera intentar rebatir tus
argumentosconspiranoias.Pero las cosas no son tan simples, atentos a las explicaciones que da Richard Dawkins sobre por qué no debate con creacionistas:
www.youtube.com/watch?v=bvW9WWSdqA4
Es un claro ejemplo de que este tipo de instituciones están mas centradas en el trabajo y la investigación en sí que en las posibles aplicaciones económicas de estos.
Por cierto aquí el dinero tampoco condiciona tanto como en otros ámbitos de la vida, ya lo dije en #85 respondiendo a #72
Pero en todo caso lo que falla es el sistema científico oficial, y no la ciencia. Y aún así, gracias a que en la ciencia existe la posibilidad de aportar pruebas, experimentar y demostrar las cosas, hay mucha más seriedad que en cualquier otro ámbito de la vida pública.
En cualquier caso, si a este hombre no le han publicado algo, o no le han dado alguna subvención o beca, estoy por apostar que es uno de los casos en los que las instituciones científicas funcionaron bien.
La ciencia,más que por modas ,se mueve por paradigmas...cuando las evidencias empíricas muestran que el paradigma imperante no tiene explicación pra los fenómenos observados ,entonces se produce un cambio de paradigma...comparar un paradigma con una moda me parece de un frívolo que te cagas...
También es cierto que bajo el amparo de algunos paradigmas se han cometido burradas ( terapias electroconvulsivas,por ejemplo ) más por desconocimiento que por mala fé o conspiración...
Pues eso.
fuente: es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_roja_en_Kerala
Y no, no defiendo a Iker pero los ad hominem de su parte y de los que lo critican, apestan.
Aquí se ve mucho, gracias a la posibilidad de poder votar negativo. Los usamos para atacar lo que no nos "agradada" da igual si sabemos que es cierto.
Los grandes poderes saben que obtienen más poder si tienen más información.
La ciencia encuentra información en base a la experimentación.
Para la experimentación se necesita dinero.
El dinero y los bienes públicos, nos lo están terminando de robar los grandes poderes del capital.
Estos poderes invierten en las investigaciones que les interesa a ellos, no a la gente.
Por lo tanto, la investigación científica está siendo privatizada en post de los intereses particulares de unos pocos...
Entiendo que si por un lado van científicos parece que se le respalda (famosa falacia de autoridad), pero por otro lado, se le ha proporcionado una excusa perfecta (vamos a llamarlo falacia de martir).
En cuanto a lo de las "mafias", pués seguro que rivalidades y egos hay a cascoporro en el mundo de la ciencia. Otra cosa es que venga Iker a denunciarlo.
www.meneame.net/story/segun-criminologos-forenses-espanoles-iker-jimen
Salieron unos pocos (aunque para mi, uno ya es demasiado) defendiéndolo, e incluso algunos aseguraban, que sus himbestigaciones se basaban ¡¡¡En el método científico!!!
En el anterior enlace, podéis ver un ejemplo de lo que escribo en el número #45.
Y sí os fijáis, también podréis observar, que hubo muchos meneos positivos, en los comentarios a su favor.
Esperemos que menéame, no se convierta en la nueva Magufolandia.
Por ejemplo, el caso ese de la lluvia roja, se podría hacer un programa en el que cuentas el misterio (la lluvia es de color rojo) y das paso a las posibles explicaciones, incluso puedes contar alguna magufa como la de la panspermia para darle coña al asunto.
Luego citas la investigación oficial y que la explicación más probable es la de las algas y todos tan contentos ya que:
1. Presentas un misterio… » ver todo el comentario
¿Podrían, por favor, utilizar el término "investigación científica" en lugar de "ciencia" en este debate?
La frase del sr. Jiménez es el equivalente a decir: "El volar en España está de huelga encubierta este puente".
Gracias
CIENZUFO CIENZUFO MAGUFO CIENZUFO CIENZUFO
Karl Popper dijo Karl Popper dijo Karl Popper dijo Karl Popper dijo Karl Popper dijo Karl Popper dijo Karl Popper dijo Karl Popper dijo Karl Popper dijo .......
METAFÍSICA METAFÍSICA METAFÍSICA METAFÍSICA
epistêmê <===|===> technê.
[1][2][3][4][5][6][7][8][9][10]
if (#ESCUECE == TRUE) i.imgur.com/81bkK.jpg
go to #SOPLA i.imgur.com/7hctW.jpg
...tictactiKtaKtictac...
...ssssshhhhh...
No se es que cuando hablan de la ciencia parece que hablaran de algo lejano cuando desde que nos levantamos hasta que nos acostamos estamos usando directa e indirectamente cosas que han sido creadas gracias a la ciencia.
Hacer un programa de "entretenimiento" basado en el misterio y esas es entretenido, pero intentar hacerlas pasar por auténticas es otro cantar.
Tenemos lo de la gripe A, que curiosamente la gente si reaccionó bien y vieron el timo que era.
Lo que me refiero es que una persona con esos "antecedentes" para mi tiene menos credibilidad aunque su mensaje sea correcto y cierto.
es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_roja_en_Kerala
En un programa en el cual siempre ha tratado con objectivismo todo tipo de temas, dejando hablar siempre a los expertos, huele muy raro..
Solo demuestra que "algo" de razón tiene Iker
Hay bastantes científicos estudiando temas calificados como paranormales, incluso realizando investigaciones sobre los mismos, pero lo hacen de forma muy discreta y a la chita cayando para evitar que la mafia los desprestigie y les impida publicar de por vida en revistas científicas.
Y por supuesto han ido a tu casa a contártelo para que vengas aquí a defenderlos imagino. Secretismos menos contigo.
#29, #33 Quizás podrías ponernos algún ejemplo concreto de las investigaciones a las que te refieres para poder discutir sabiendo a que te refieres.
Hay gente que tiene cosas mas importantes que hacer que ir a discutir tonterías con iletrados en programas de telebasura
en segundo lugar ¿a qué científicos iba a invitar (supuestamente)? ¿a los que ni siquiera… » ver todo el comentario