En el mundo hay unas 7.000 lenguas habladas de forma activa, pero solo 23 idiomas son los que dominan por completo en cientos de países. Estos 23 idiomas son hablados en total por más de 4.100 millones de personas, casi el 60% de la población total. Esta genial infografía ayuda a entender la importancia de cada idioma. Enlace directo a la infografía:
cdn3.scmp.com/sites/default/files/2015/05/27/languages.png
*Nota: En los estados del nortes, hay muchisimos mexicanos que usan el ingles como idioma nativo. Es más hay cierta broma en esa zona, ya que se dice que en New Mexico se usa más español que en los estados mexicanos de Sonora o Chihahua que hacen frontera con este estado.
Edito, consultando diversas fuentes no hay más de 8-9 Millones de hablantes de un idioma indigeno en Mexico, aun contando con que todos se categorizen como primera lengua, aun falta gente.
La sociedad catalana es bilingüe, y descontarse como hispanohablante es una opción política, cuando su conocimiento de español está al mismo nivel que el catalán.
Es curioso, como cuando conviene algunos nacionalistas decís que sois bilingües, que vuestro nivel educativo en español está al nivel (o por… » ver todo el comentario
2º, no me habia leido los comentarios... No es mi culpa haber llegado mas tarde a la noticia
3º, me fastidia que sea por eso, pense que te habias picado..
PS: Hay que leerse los comentarios antes de comentar
Este debate siempre está contaminado por la mercantilización (tamaño del mercado) y el patrioterismo barato, pero es mucho más complicado que sumar "consumidores".
Por ejemplo el caso del Holandes, en el cual sus hablantes al 90% dominan perfectamente el ingles, por tanto si ya sabes ingles es un hecho que resta interes en aprender holandés.
Tanto si me voy a China como si me voy a EE.UU. tenderé a hablar con el mismo número de personas independientemente de la población que hable esa lengua, con lo que la métrica de número de hablantes no creo que refleje mucho el dominio de la lengua, sino el número de sitios al que puedes ir en el mundo y que te entiendan con esa lengua.
En cualquier caso, hay mucha gente que menosprecia el tamaño de China, que tiene cerca de 10 millones de kilómetros cuadrados, esto es, como Europa entera, incluyendo la Rusia europea.
Realmente tenemos un tesoro por sus posibilidades.
Y si vas a poder hablar esa lengua. Además de en chile, argentina, y toda hispanoamerica.
Si lo que te gusta es su valor cultural ya te digo, en hispanoamerica vas a encontrar puertas a cosas increíbles.
Así que si, sirve de bastante más que el catalán, hasta en europa. Que por cierto, españa esta en europa, y en españa te sirve para hablar en cualquier sitio hasta en cataluña.
No hace falta llorar porque tu lengua favorita vaya a desaparecer y no sea útil, es ley de vida hombre, animo.
Esta noticia habla del mundo no de Europa.
Y la parida de que España sea el centro del universo para mi es de risa... madre mía...
Simplemente hay lenguas inútiles como el catalán o el gallego es lo que hay.
No vale contestar a mi troleo con que en nose que región no es así. Es una chorrada eso. Además en Europa te sigue siendo más útil el castellano.
Me rio del catalan por su nula relevancia, te enfadas, y dices que en europa el español esta igual. Yo te digo que no por las comunidades de inmigrantes españoles, y es que ademas, el acceso a internet y a la cultura en español sigue estando a escala global y sigue siendo infinitamente superior y mas enriquecedora que el catalan.
En ningun momento he dicho… » ver todo el comentario
cdn3.scmp.com/sites/default/files/2015/05/27/languages.png
edito: estaba en el link de la entradilla
#6 y #0 Gracias por el enlace a mayor resolución
Pd: paraguay no es PA?
Cuando hablamos ya de cultura, política y economía... entonces tanto el inglés como el español superan por mucho al chino. Y el inglés superando al español también, a pesar de que el castellano tiene un mayor número de hablantes nativos que el primero.
Y bueno, que me falta una zona para "otras". En el caso de España, por ejemplo, parece que sólo ha tenido en consideración a los que tienen el castellano como primera lengua. Aquí falta mogollón de gente.
Esto se ve muy bien en esta entrada de la wikipedia:
es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Lenguas_por_número_de_hablantes_nativos
Casi lo mismo pasa con el… » ver todo el comentario