Los empresarios de hostelería están que trinan contra el Gobierno de la Comunidad, de la ciudad y contra la Secretaría de Estado de Turismo. Decenas de hoteles de Madrid están en una grave crisis e incluso hay algunos que se replantean su futuro.
|
etiquetas: hoteles madrid , ana botella , ignacio gonzález
Que luego van, sacan mayoría absoluta y el que no se entera de nada soy yo.
storify.com/im_dario/cronica-de-la-confesion-de-un-ex-votante-del-pp
Todo lo anterior, unido a un bipartidismo grotesco, hace que tengamos unos dirigentes que no tienen ni que ganarse el puesto ante la incomparecencia del contrincante.
En resumen: el problema no es tanto que esté Jaimito o Fulanito, sino que las leyes favorecen la corrupción y los abusos por parte de los gobernantes.
"Sin hacer un estudio sociológico es facil suponer que los empresarios relacionados con la hostelería en Madrid, eran mayoritariamente votantes del PP".
Sin hacer un estudio sociológico es mejor no hacer ninguna afirmación de este tipo. He conocido muchos obreros que votan al PP, y muchos pequeños empresarios que votan a IU.
"los votantes de derecha (o centro derecha), no solo no sancionan la corrupción, sino que visto lo visto la aplauden". El problema es que la… » ver todo el comentario
Por cierto, yo soy firme partidario de cambiar la ley electoral, creo que es importantísimo, pero de ahí a "echarle la culpa" va un trecho. La ley electoral no le pone una… » ver todo el comentario
Si todos los partidos políticos en Madrid están metidos en casos de corrupción... ¿a quién votarías?
¿Crees de verdad que si el PP en Madrid pusiera en su programa: vamos a hacer la vida imposible a los hosteleros, éstos les… » ver todo el comentario
Por cierto, ¿todos son corruptos? ¿Todos? ¿Incluso los partidos pequeños que no tienen responsabilidades de gobierno? Estos pueden corromperse, de acuerdo, pero por ahora no lo están. Como dice la frase "si me engañas una vez, vergüenza para ti, si me engañas dos veces, vergüenza para mi".
Y aunque votes a partidos pequeños, ¿qué sentido tiene si las leyes y las estructuras que hay favorecen a los corruptos? Es decir, si en cuanto se apoltronen en el poder van a robar y malversar de la misma manera que hicieron los anteriores. Los cambios no estructurales no perduran. Si no cambiamos todas esas cosas que ya he citado, nos va a importar un pimiento quien esté en el poder, porque tarde o temprano se corromperá, porque las leyes favorecen a los corruptos.
Mientras no nos concienciemos de eso estaremos dando palos de ciego.
Ése es el problema. ¿Cómo cambiar las cosas? ¿Ofrece el tribunal de Estrasburgo, el parlamento de la UE, el tribunal de justicia de la UE o cualquier otra instancia alguna posible solución a casos de flagrante corrupción? ¿Existe algún recoveco… » ver todo el comentario
Con los otros ya sabemos lo que hay, así que volveremos a votar a los mismos, que es posible que lo hagan distinto esta vez.
(Y vale para todos los partidos que se mantienen de forma inexplicable a pesar de cualquier resultado de su gestión, de cualquier incumplimiento de promesas, etc.)
Se habla mucho de gente que esta engañada por uno o otro motivo: albañiles que siguen pensando que Aznar es el que verdaderamente creo empleo, autonomos que se creen "empresarios"… » ver todo el comentario
Mis abuelos y mi padre, añorando los tiempos de Franco ( argh!)Que si con Franco se vivia mejor, que habia mas seguridad en las calles, que todo el mundo tenia trabajo, que no era tan malo... Y pobre de mi como intente rebatirles algo.
El PPSOE vive de la ignorancia y la desidia de sus votantes.… » ver todo el comentario
Barcelona no le está ganando la partida a Madrid. Barcelona está a años luz a nivel turístico de Madrid.
Como muestra, un botón:… » ver todo el comentario
O callejear por Sants. En Valencia hay rincones así...
Que quieres que te diga. Eso tiene poca chicha. Por ejemplo, a nivel turístico una ciudad que si tiene un potencial gigante, enorme y creo que no está muy explotada es Sevilla.
Por no ponerlo como Barcelona contra Madrid. Sevilla tiene un potencial turístico que le da 20.000 vueltas, también, a Madrid.
#26 Es la clave. La gente va a París por Torre Eiffel, Louvre, Versalles... a Barcelona por la Sagrada Familia, La Pedrera, las Ramblas... ¿Cuales son los iconos de Madrid?
En todo caso, el discurso no esta claro.
Ahora mira tu la web de turismo de Barcelona y la de Madrid. Y después de verlas, sinceramente, dime que te apetece más visitar.
www.turismomadrid.es/… » ver todo el comentario
Creo yo que te lo tomas a la tremenda. Que una ciudad no tenga atractivos turísticos excepcionales no significa que sea una mierda o que no sea un buen lugar para vivir. De hecho, en Barcelona, mucha gente se queja justamente de ser muy turística. Será que dios da pan a quien no tiene hambre.
Prado+ Thyssen + Reina Sofía es una oferta de arte de referencia mundial. El Louvre o el Museo Británico son los auténticos archivos de historia de la humanidad, pero como pinacoteca tampoco es correcto decir que se mean en el patrimonio que tiene Madrid.
Otra cosa es que yo personalmente he tenido que hacer escalas de 10 horas en Madrid y cada vez me cuesta más encontrar la motivación para coger el metro en vez de quedarme en el aeropuerto.
Me ha sorprendido igualmente que la web de Madrid...
¡¿al tercer día te mande a 'Alcalá de Henares'?! En una ciudad TAN grande dudo que tengas que salir de la ciudad apenas al tercer día de visita:
www.turismomadrid.es/madrid-en-tres-dias
#103 el tirón de Berlín es la cultura, la mente abierta de la ciudad, y sus espectaculares discotecas escondidas hasta dentro de una alcantarilla (literalmente). En resumen,… » ver todo el comentario
Es que poniéndomelo así Ronda (Málaga) o Compostela (A Coruña) me parecen destinos turísticos infinitamente más interesantes. O Alcalá de Henares, puestos a hablar de la CAM. Podrías haber tirado por el Madrid de los… » ver todo el comentario
y lo cojonudo es que desde hace años, gana por goleada
Pd. No todo son monumentos.
No hay más que repasar los atractivos, Barcelona se basa en Gaudi y la vidilla de Las Ramblas mientras que la oferta de Madrid es mucho más amplia con El Prado (bastante más conocido en el extranjero de lo que nos pensamos), el Thyssen, el barrio de los Austrias, etc...
Eso sí, el mar hace mucho. Y, como ya he dicho, una mejor gestión y promoción (las olimpiadas hicieron lo suyo), también.
Barcelona tiene el monumento de relumbrón que se hace icono de la ciudad, eso es una ventaja importante. Pero Madrid si quisiera tiene cosas muy, muy aprovechables.
Y lo que le falta en monumentos icónicos lo podría compensar a base de museos y vida cultural. Pero es que no se venden bien, y encima la imagen de falta de limpieza no ayuda (que lo poco que he estado yo tampoco es tan exagerado realmente).
Ade+ la salida al mar es al puerto de bcn, para ramblas las de Tarragona, amplias, tranquilas y con final en el balcón del Mediterráneo.
Por cierto q Madrid tiene bastante q ofrecer pero su marketing es un -5 en ua tabla del 0 al 10.
Mal ejemplo has elegido.
Madrid no es ciudad para turistas. Es para vivir (más o menos bien, pero no es una fachada). Si de verdad piensas que no hay nada que ver en la 12º ciudad más fotografiada del mundo es que no has salido de Barajas en un transbordo.
Que yo me he pegado más paseos por Madrid, por el retiro y visitado en MNCARS que la muchos madrileños.
Madrid tiene un encanto especial. Pero si por "tiene lo que tiene" te refieres a los mejores museos de España, la Gran Vía, el encanto de su centro, que siempre esté viva, las fiestas del Orgullo, que son las mejores de toda Europa, y su vida nocturna, pueeeessss, apaga y vámonos. Madrid, como ciudad, no tiene culpa de que tenga una payasa por alcaldesa.
Me encanta Barcelona -durante mucho tiempo ha sido mi ciudad- pero no podemos desprestigiar tan… » ver todo el comentario
Y lo peor de todo es que... aquí no hay playa. B-)
www.youtube.com/watch?v=E8XRN9fpm-0
Aunque voy a hacer una… » ver todo el comentario
- La cultura de la tapa, los pinchos, las raciones, las cañas y los minis. -> Gràcia, la zona de la Rambla o el Born
- Museos de la talla del Prado, el Thyssen o el Reina Sofía. -> MNAC, Picasso, Miró (y si cojes el tren, Dalí) y dentro de poco DHUB, aunque como el Prado reconozco que no tenemos nada.
- El Rastro. -> Fira del Bellcaire, "Encants Vells" (700 añicos)
- El Madrid de los Austrias. -> Romano, Románico y Gótigo
- El Palacio de Oriente y todo lo que le… » ver todo el comentario
Pero Madrid tiene una infraestructura importante. Sus puntos fuertes son ser la puerta de entrada de latinoamérica a Europa (que no se despisten o por poco tiempo) y poder dedicarse a ferias y congresos.
Frankfurt es una ciudad como Madrid, mediocre a nivel de atractivo turístico, y a nivel de ingresos hoteleros y visitantes bien que funciona.
También le pasa factura lo que digo. Las visitas son de negocios. No hay negocios, no hay visitas.
En Barcelona esto no es tan así y la crisis es inexistente o mucho más débil en el extranjero.
De todos modos, la gestión de Madrid es desastrosa. Es la ciudad con más potencial que conozco (sobretodo apostaría por el turismo cultural y de eventos) y que más desaprovechada está. Entre otras cosas,… » ver todo el comentario
"De todos modos, la gestión de Madrid es desastrosa. Es la ciudad con más potencial que conozco (sobretodo apostaría por el turismo cultural y de eventos) y que más desaprovechada está. Entre otras cosas, por medidas absurdas como las "zonas de protección acústica"."
Esa es la clave para atraer turistas, que no haya medidas de seguridad ni contra los ruidos, asi se atrae turismo de calidad, por ejemplo el turismo cultural.
Que se vayan a la mierda hombre!!!
En este caso, las críticas a la gestión me parecen muy saludables si sirvieran para pasar a la acción pero lo de compararse con otros ya es algo demasiado inmaduro por no decir infantil.
¿Serían menores los problemas de Madrid si a Barcelona le fuese peor? Menuda tontería.
"Tras la tragedia del Madrid Arena se han multiplicado las inspecciones y el control sobre las terrazas y el negocio hasta límites como conocidos: “No nos dejan en paz”"
Los hosteleros al parecer quisieran que se volviera a hacer la vista gorda sobre las medidas de seguridad en los locales de hosteleria.
youtu.be/LnV7IkZU-OY
(Sevilla se debería promocionar en un pack junto a Cordoba y Granada)
"“¡Que levante la mano el que no tenga mi número de móvil personal!”" (Gobernadora del Estado de New Jersey) www.meneame.net/c/13099001
París tiene la torre Eiffel, Barcelona la Sagrada Familia, ...
¿cuál es el icono de Madrid? ¿el oso y el madroño? ¿la puerta de alcalá?
Vas a USA y no acaban de situar bien el 'I am Spanish', pero le dices 'Barcelona, Europe' y ya te responden 'Sagrada Familia'.
Apoyasteis a los del valle de los caídos y la cagasteis.
"ocupa" el congreso.
¿Y el parlamento de la comunidad de madrid?
La mayoría van a acampadas, pero hay nicho para los que quieren hacer la revolución, sin renunciar a la comodidad de un buen hotel.
Si conseguis atraer a revolucionarios antisistema de todo el mundo mucho mejor. La reconquista comienza en España. España,… » ver todo el comentario
ahora con los recortes esos viajes pagados con la visa españa mayormente se han acabado, porque la mayoria de asuntos con un correo@ o wasap se puede solucionar
Respecto al turismo, yo nunca he tenido la sensación… » ver todo el comentario
Antes había muchísimos vuelos y a precios asequibles. Ahora me cuesta 300 € i/v un Düsseldorf-Madrid-Ddorf cuando el mismo trayecto lo tenías 8 meses antes por 130 €. Sin embargo, Barcelona está muy bien comunicada. No solo BCN, sino también Málaga y Mallorca.
Ahora me sale más barato volar a BCN o Málaga e ir en bus o en tren a Madrid, o bien tomar algun vuelo interno. Es una vergüenza que para ir a la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea haya que hacer cosas así.
www.propentum.com/debate/politica/160/ana-botella-es-buena-alcaldesa
Se ha invertido miles de millones de euros en edificios como el museo de las ciencias, el Reina Sofía (ópera), etc... muchísimo dinero, pero sólo lo han invertido en los edificios, no han dejado nada para lo más importante: el contenido, porque realmente no hay nada dentro. Y tampoco nada para su promoción.
De tal forma que al final la mayoría de turistas se van al oceanográfico, o a los edificios del centro de Valencia como la Lonja, las torres de Quart, la mini catedral, o el Mercat... y los propios valencianos queriendo destruir más patrimonio, barrios enteros... para seguir construyendo edificios vacíos, que no atraen turismo.
#constructoreslove
Hoy leí en un boletín turístico que iban a copiar el modelo de Barcelona y crear una entidad público-privada para la promoción del turismo. Yo me pregunto, ¿estos no son los que odian todo lo público?