La vuelta a la actividad de los bares y restaurantes es difícil si tienen que incorporar a toda su plantilla de golpe y mantener el aforo de sus locales limitado al 30%. La mitad cerrarán
#43#7 Si hacen confinamiento mal -> estan coartando nuestras libertades
Si no hacen confinamiento mal -> no estan protegiendo a la poblacion
Si dan ayudas mal -> estan tirando el dinero dandoselo a vagos
Si no dan ayudas mal -> Es un plan para matar al pequeño negocio.
Si informan de los muertos mal -> estan creando alarma para atemorizarnos y controlarnos.
Si no informan de los muertos mal -> estan ocultando informacion para proteger los politicos
#7 Si hacen confinamiento mal -> estan coartando nuestras libertades
Si no hacen confinamiento mal -> no estan protegiendo a la poblacion
Si dan ayudas mal -> estan tirando el dinero dandoselo a vagos
Si no dan ayudas mal -> Es un plan para matar al pequeño negocio.
Si informan de los muertos mal -> estan creando alarma para atemorizarnos y controlarnos.
Si no informan de los muertos mal -> estan ocultando informacion para proteger los politicos
#73 Es que Mariano bebe de, entre otros, la "escuela de pensamiento" que también se oye por nuestras tierras, donde se indica, por decirlo de algún modo, que hay que dejar que algo siga cociendo hasta que explote (y con ello suceda algo poco menos que inevitable). Como el proverbio de sentarse a esperar ver el cadáver de tu enemigo pasar. Vamos, que las cosas sigan su curso; porque igualmente hay algo de cíclico y variable (en cosas como la opinión pública). Eso explica cierta inactividad y la idea subyacente en ese tipo de declaraciones.
Si hacen confinamiento masivo pero muy tarde para salvar el 8M, y sin tests ni mascarillas -> mal
Si no hacen confinamiento cuando podrían, en zonas con poca densidad de población, con franjas horarias y reglas claras -> mal
Si dan ayudas a todo dios, sin investigar si están viviendo holgadamente de la economía sumergida -> mal
Si no dan ayudas a los que las necesitan para salvar el bache y luego podrían recuperar el ritmo e incluso devolver las ayudas -> mal
Si informan de los muertos cambiando la forma de hacer los cálculos según su agenda política -> mal
Si no informan de los muertos -> mal
#43 Los gobiernos siempre anteponen a los ricos y poderosos, porque ellos pertenecen a ese grupo.
En este caso locales hipotecados recuperados para los bancos
#43 critica siempre va a haber hagas lo que hagas.
Lo importante es ser transparentes e informar bien, hacer autocrítica, hacer/aceptar críticas constructivas, oposición leal con el estado; independientemente de las críticas. Pero a día de hoy (y desde hace muchos años) esto no se cumple. Unos más graves que otros, éstos días oímos algunas declaraciones por parte de la oposición totalmente "fuera de lugar" (para no decir una palabrota).
#43 Digo yo que tambien existe la posibilidad de hacer las cosas y hacerlas bien. Quiero decir, no basta con hacer los pilares y cuando los he hecho torcidos que me contestes "si hago los pilares mal y si no los hago mal tambien". Los pilares hay que hacerlos, pero coño, hay que hacerlos rectos.
#43 Has resumido la mierda de políticos que tenemos en este país, les importa un carajo el ciudadano, solo les importa el voto y la poltrona, es todo un teatro.
#43 Dadme seis líneas escritas de su puño y letra por el hombre más honrado y encontraré en ellas motivo suficiente para hacerlo encarcelar.
P. Casado....esteeee...Richelieu.
#43 Porque lo que tienes que mirar es si la misma persona cambia de opinión, no si hay personas que ven una cosa mal y otras la contraria...
Porque si esperas que todo el mundo este de acuerdo en algo , puedes morir frustrado.
#25 Probablemente los bares que tengan esas deudas sean los menos interesantes para los clientes. Es preferible un bar de toda la vida con la deuda pagada y que no repercuta la locura del precio de la burbuja inmobiliaria.
#7 Lo harán, la gente busca culpables y si te arruina (por mucho que tú situación no fuera buena, no has hecho bien los deberes, lo que sea, la culpa del gobierno)
Mira que no he hablado de razonabilidad en el comentario. Alabo tu optimismo (no es ironía)
#9 Algo de culpa tendrá el gobierno actual, no sé qué porcentaje exactamente, ahí ya depende de tu ideología el porcentaje que le quieras otorgar, pero es obvio la responsabilidad del gobierno actual en la crisis del COVID, ...
#11 Hablar de culpables es la puta mierda de este país. Después decimos que qué bien lo hacen los coreanos, sin comprender que la búsqueda de culpables es algo que no entra en esa mentalidad, solo entienden de encontrar la raíz de los problemas. Pensar que la culpa es del gobierno y que cambiarlo resolverá nuestros problemas es de retrasados mentales cagados de miedo incapaces de ver más allá de la punta de su nariz. Pero eso sí, queremos las tasas de mortandad y la eficiencia coreana sin tener… » ver todo el comentario
#15 si un negocio no sobrevive a la pandemia porque las ayudas son insuficientes y podría haberse gestionado mejor, porque las medidas están mal planteadas, o porque se le cierran puertas que a otros sectores si se le abren, la frase que esperas no tendría mucho sentido
Ahora bien partiendo de la base de que todos vamos a tener que hacer sacrificios
- si las ayudas para los trabajadores no llegan porque no coincidía lo que facturaban con lo que cobraban
- las ayudas a la empresa no llegan… » ver todo el comentario
#82 Independientemente de cuales sean los motivos reales por los que no llegue la pandemia (medidas de ayuda insuficientes, medidas erróneas, ilegalidades) para el españolito de a pié (no todos pero la mayoría) la culpa va a ser del gobierno.
La gente por lo general ve que lo que hacen los demás que les perjudica es mucho mas grave de lo que es(porque les afecta) y lo que hacen ellos que perjudica a otros, lo perciben como mucho menos grave de lo que es (porque no les afecta directamente). Por mucho que queramos evitarlo, nos pasa a todos en mayor o menor medida.
#82 Me temo que tienes mucha razón, un gran problema que tiene este sector es que de toda la vida han hecho como en el parchis pero al revés, es decir, se comian 20 y contaban 1. Y las ayudas ahora vendrán en base a lo que declarabas, no a lo que realmente tenías.
#15 Te lo ahorro. En España hay exceso de bares. Es sencillo. Hay tantos bares porque tenemos una "cultura de bar" y porque somos muy turísiticos.
El turismo, al menos un tiempo, será 0 o pequeño. La cultura de bar, un tiempo más largo, será menor, ya que el distanciamiento será mayor; muchos bares sobran y surge el problema de qué pasa con la gente que trabaja ahí.
Algunos dirán el típico mantra de "empleos poco cualificados frente a emplemos muy cualificados" o el… » ver todo el comentario
#89 A ver, si hay millones de camareros en este país eso significa que podemos mantener a millones de personas sin trabajar, solo con que aportemos todos un % de lo que nos gastamos en bares al mes (quita el coste de las bebidas, alquileres de locales, beneficios del dueño, etc). No me parece que sea la cosa para tanto.
Quizá tenemos un problema porque un % demasiado grande de nuestra economía está apoyado en una opción de ocio concreta que puede cambiar cualquier día, pero eso puede pasar en… » ver todo el comentario
#89#123 En algunos paises tener petroleo se convierte en un problema que genera pobreza. en.wikipedia.org/wiki/Resource_curse
Puede que el turismo sea nuestro petroleo. Una forma facil de ganar dinero sin inversion casi y buen rendimiento.
Para que invertir en ciencia y tecnologia. Tendra mejor retorno? y si lo tiene, compensa la mayor inversion?
En España tenemos la mayor densidad de bares despues de Irlanda.
Tener una fuente de ingresos como el Turismo seria genial para invertir en algo mas solido, pero es mas facil gastarlo.
#15 basar la economía en el turismo tiene serios problemas: dependes de capital exterior que entre en el país en mano de los turistas (y que quieran gastar lo máximo posible), es estacionario, al depender tanto de un solo sector y no estar diversificado cuando algo le afecte el país se tambaleará, la clase de trabajos que genera es de baja calidad, no apremia la formación (en este país se necesitan más camareros que cualquier otra cosa)...
#15 No ha hecho falta una pandemia para leer esa clase de mensajes.
Solo un memo que no sabe dónde sopla el viento tiene ese discurso. Es evidente que quien suelta eso no ha hecho mas en su vida que vestirse para ir a trabajar, volver a casita sin preocupaciones y luego exigir con la boca grande un montón de derechos que ni se ha ganado.
#70 ¿Tú eres capaz a día de hoy de meterte en un sitio a tope de gente? ¿En una barra con una separación de menos de 50 cm? Porque yo soy muy de bares pero, a día de hoy con los bares cerrados, ni siquiera entro en la tienda del paqui a pillar cervezas porque es muy pequeña.
#12 te has leído el artículo? Quién habla de cerrar?
“El primer año de carencia vale, el segundo te vas a tener que hartar de pagar a los bancos. A partir de ahora, el 80% de los negocios de hostelería va a ser propiedad de los bancos. Vamos a vivir durante mucho tiempo para pagar a los bancos lo que nos hayan podido adelantar”.
#80 claro, dile eso a un hostelero. “Abre en un futuro, no sé cuando, pero será más barato”.
Un empresario y sobre todo hostelero se agarra a lo que sea para intentar salvar su negocio aunque tenga que pedir créditos. De hecho, por eso el gobierno los ha puesto a su disposición.
#12 consecuencia necesaria se quiere o no. Lo importante es lo que viene económicamente hablando cuando salgamos de esta.
Por cierto, en mnm hablando de política, qué raro
#7 yo lo veo clarisimo que si, que le echas la culpa a quien gobierna de algo así, incluso aunque sospeches que "los otros" lo habrian hecho peor. estoy con #9
#55 tengo grandes dudas que “los otros” lo hubieran hecho mejor. Les habría “pillado en bragas” también. No hay más que ver lo que ha pasado en UK, en NY, la petición con desnudos en Alemania, la falta de EPIs en Francis desde el principio, el engaño de empresas chinas a todo los países. Los test que son test chungos en muchos países...
Que no disculpo a estos, ojo, pero que “ha lo mismo por todas partes a poco que mires
#9 los bares y restaurantes deben de reconvertirse en servicio casi exclusivo a domicilio, tener a los camareros y camareras de repartidores, ya existen muchas "cocinas oscuras" en glovo o uber eats que solo reparten a domicilio por que no tienen restaurante fisico, tambien esta el echo de que muchos negocios estaban enfocados a sangrar al turista y ahora no lo van a poder hacer.
Han obligado a los hosteleros a asumir todo el peso de la pandemia ayudándoles simplemente con unos roñosos 650 euros, que ni tan siquiera van a cobrar si tienen un euro de deuda con la SS ( mi madre debe 200 euros así que no le van a pagar 450, simplemente no le pagan..
Préstamo Ico es deuda, aplazamiento de cobros de autónomos, ser unos cobardes con los propietarios no obligándoles a rebajar los alquileres, electricidad, telefonía y agua pospuestas,… » ver todo el comentario
Es que el alquiler del local no les costará el 30% de lo que les costaba ... Ese seguirá al mismo precio. Igual cuotas de autónomos, etcétera. Si los ingresos van a ser los que vienen de un negocio al 30% de su capacidad, están jodidos.
#18 Aunque tu razonamiento es impecable, no sabes la de caseros que hay que prefieren tener cerrado años un local a cobrar algo menos por el alquiler de lo que cobraban. Visto con mis propios ojos. Ojalá cambie, pero lo de los alquileres de locales es otra locura.
#18 Como te dice #22 la cantidad de propietarios que no bajan o que incluso no mantienen el precio del alquiler (lo suben quiero decir) a arrendatarios que han estado pagando en tiempo y que no han dado problemas es alucinante, no te puedes imaginar la cantidad de negocios que cambian de local por que llega un día el casero y cuando hay que renovar dice que lo sube y no se baja del burro. Obviamente con lo que juega el casero es con que tienes todo el tema montado e incluso parte de tu… » ver todo el comentario
#22 Yo también conozco a un par de ellos que aguantaron con los locales cerrados hasta que la basura les llegó la mitad de la persiana...
Porque tenían otros alquilados... pero cuando los bancos empezaron a cerrar oficinas... se les acabó el chollo y la cosa cambió... después alquilaban los locales que antes tenían cerrados, para ganar la mitad de lo que les daba el Banco Popular por el local donde tenían la oficina.
No es que vaya a cambiar ahora por esta crisis sanitaria/económica (que también); es que ya empezó a cambiar hace diez años!! Y la banca sigue cerrando oficinas por miles!! porque tienen que pasarse a los servicios online, les guste o no!!
#18 Pero entonces queda bajo negociación entre arrendatario y arrendador. Si la orden de mantener un 30% de aforo viene del Estado, por qué no limitar las rentas que se pagan por local al 30% vía Estado también.
Entiendo que entonces lo recaudado por el Estado será menor, pero algo habrá que hacer, si no se quiere mandar a la ruina a tantísimos negocios.
#32 Pero si no viene del estado, el arrendador se acoge a su contrato y a lo que encuentre en el mercado + sus riesgos + esfuerzo. mientras que para el arrendatario un cambio de locla puede suponer un desembolso igual al posible beneficio de muchos años y quizá no puede acometerlo y menos despues de meses de perdidas(es la gran diferencia entre un negocio pequeño/familiar a uno grande o muy grande donde si el beneficio es a largo plazo positivo se pueden permitir cambios grandes o inversiones).
#18 Exacto. Pero habrá que ver si las espectativas del casero son que en X meses no habrá restricciones y podrá volver a alquilar al precio original.
Supongo que las condiciones del alquiler serán variables. Puede que le interese una rebaja temporal del alquiler o rescindir y alquilar cuando pásenla tormenta (si pasa)
#5 Todo el mundo está negociando los alquileres. El dueño es libre de aceptarlo o no, pero con 4 neuronas que tenga conectadas, entenderá que si quiebra el negocio tardará larguísimo en volver a tener inquilino y de seguro le tocará bajar el precio de todas formas.
Te leí en #18 pues tío: deja que el mercado se encargue de ellos. Si tienen ahorros para toda la vida, bien por ellos, pero dudo que sea la situación general.
Si son pequeños, les va doler. Si son grandes, actúan en pro de la rentabilidad también
#5 Todo depende de los que cobran. El casero debería apechugar con su parte y reducir la cuota al menos a la mitad. Los Ayuntamientos están haciendo muchos su parte y están anulando el pago de las tasas de terraza. Si el casero quiere que el negocio de su arrendado se vaya a tomar por saco por no poder hacer frente a los gastos y por tanto, cerrar el negocio, el casero se va a terminar quedando sin cliente y por tanto sin ingresos. Es cuestión de que los arrendadores sepan ver las cosas con lógica.
#65 y que básicamente el que venga después a montar un negocio de hostelería va a hacer cuentas con que va a ir el 30% de aforo y luego el 50% y luego a saber porque se puede joder todo otra vez y ese local se puede quedar sin alquilar durante años.
Ya a finales de los 80s (o principios de los 90s) hubo intenciones de quitar las tragaperras* de los bares desde el gobierno de de Felipe (que creó las autorizó) y desde el propio psoe le comentaron que ni se le ocurriera:
500.000 bares más sus familias podrían ser fácilmente 2.000.000 de votos menos.
No hay tantos bares pero la culpa se la van a echar a quien esté gobernando (sea este o el otro, da igual)
Igual hay una debacle electoral en las próximas elecciones. Este gobierno tratará de aguantar y la oposición piensa eso de “cuanto menos dure más votos para mi”
#1 En este caso no creo que los hosteleros culpen al gobierno de la crisis del COVID. Puedes estar más o menos de acuerdo con algunas medidas o con las fechas, pero no creo que si un bar cierra este año, se pueda responsabilizar al gobierno y cambiar tu voto para castigarle.
#7 Si les obligan a reincorporar a toda la plantilla a los 6 meses, sea cual sea la situación económica y los ingresos del bar, y se van a la mierda, sí que es culpa del gobierno, y sí se la echarán con toda la razón...
#7En este caso no creo que los hosteleros culpen al gobierno de la crisis del COVID.
Lo está haciendo ya toda la derecha nacional, desde los voxemitas filofranquistas hasta los nacionalistas periféricos...
Para todo ser humano con DNI español y de ideología de derechas, todo absolutamente lo que ha pasado desde el 1 de Marzo en España es culpa inexcusable, irreprochable e impepinable del PeSOE y de sus socios comunistas.
#75 No es culpa pero sí es responsabilidad.
Las medidas que se toman son del comité de expertos. Yo me pregunto si son expertos en seguir las encuestas de intención de voto...
Un cosa es apoyar los objetivos políticos de tu partido y otra es querer reducirlo todo a los míos contra los tuyos es.wikipedia.org/wiki/Duelo_a_garrotazos#/media/Archivo:Francisco_de_G
#7 Claro que es culpa del gobierno que negocios que tienen un plantilla ajustada para trabajar al 100% de clientela, les obliguen a abrir a un 30%, o mucho menos en otros casos, y la plantilla sea ese 100% durante 6 meses. Es absurdo no poder ajustar plantillas.
#7 la concentración feminista del 8M fué detonante en España. Si se hubieran prohibido las concentraciones ya para ese fin de semana no estaríamos así. Pero claro, al gobierno la salud de la gente se la traía floja, lo único que le interesaba era estar 8M en primera fila.
#99 Si no hubiera sido la manifestación del 8M, hubiera sido el mitin de Vox o el partido del Atleti o la maratón de Argamasilla de Alba. Lo del 8M fue una mala decisión del gobierno, pero no supuso una diferencia tan grande como algunos quieren que creamos.
#7 En Alemania, pese a que han hecho las cosas mejor que en España (o eso parece), han llegado a amenazar de muerte al epidemiólogo encargado de gestionar la crisis porque dice que es muy pronto para reabrir todo.
Imagina si además de joderte el negocio consideran que el gobierno tiene la culpa.
#7 yo ya escuché a un amigo que tiene una empresa pequeña que depende del turismo decir que los hijosdeputa del gobierno le están obligando a cerrar, así que...
#7 Si te arruinas y no has levantado la cabeza cuando llegan las próximas elecciones, por muy fan socialista que fueres, mínimamente te quedarás ese día sin visitar el colegio electoral.
#1 Lo mismo hay una debacle electoral que lo mismo pasan 3 años (que es lo que queda para las elecciones) y la economía va recuperándose y los partidos del actual gobierno arrasan.
Las previsiones hablan de una hostia económica el primer año y de una rápida recuperación a partir del segundo.
Y al final el votante suele decidir por el último año.
#23 Independientemente de la crisis actual, conviene recordar que para que siga habiendo gobierno el año que viene, el PSOE necesita el apoyo de ERC a sus presupuestos, y como para ello haga las concesiones que algunos esperan que haga, va a dar igual el coronavirus, el PSOE desaparece como partido político
#1 Precisamente por eso este plan habría sido ideal haberlo consensuado con la mayor cantidad de grupos del congreso. Creo que las medidas son necesarias y me parece correcto el planteamiento, pero les va a estallar en la cara por haberlo hecho todo solos.
#44 Son politicos, su trabajo es HACER POLITICA y una de sus principales tareas es LLEGAR A ACUERDOS CON OTROS POLITICOS, es su PUÑETERO TRABAJO en algo así conseguir el acuerdo de quien no gobierna, si les toca conceder cosas de los proximos 3 años, pues toca, si son unos rastreros los otros, pues toca o demostrar lo rastreros que son(harto dificil) o ceder en parte. Al final no te preocupes que hay algo que a la oposición le va a interesar a cambio de este apoyo(¿un par de carteras? por… » ver todo el comentario
#28 ojalá fuéramos de otra forma en este aspecto y no criticar por criticar. No ahora. Si después tienes que querellarse contra medio gobierno lo haces.
Mira que siempre decía como a Espańa le toque una guerra ya verás. Pues ha venido esto y ya he visto
Le deseo lo mejor a este país gobierne quien gobierne porque lo vamos a necesitar. Salu2!
#28 ¿Cómo se consigue consenso con partidos que se niegan a todo? La derecha política en España tiene muy pocos escrúpulos. No hay más que ver VOX durante estos meses. Se contradicen a sí mismos sólo por llevar la contraria.
Ojalá más consenso. Ojalá también partidos más responsables como en Portugal o Alemania.
#31 Que los bancos no asumen riesgo? El riesgo de los bancos son los impagos, de ahí que te pidan un diferencial mayor o menor en función de la posibilidad de impago. Si tú le dejas de pagar, el banco se queda con lo que hayas dejado en garantía, que en época de recesión resulta que vale menos que el dinero que se había prestado.
Y ni aunque cubriera los costes, los bancos no quieren embargar casas. Los bancos quieren que le devuelvas el préstamo, porque su negocio es el dinero, no la compraventa de inmuebles
#31 el banco ya arriesga, se arriesga a no cobrar todo o parte.
Si además generamos más riesgo hacia los bancos, puede ser humano oy/o bueno, no digo que no, el efecto es claro: se conceden menos creditos y más caros, al final es una balanza(no precisa de predecir pero si en parte), así que es tema politico claramente decidir el camino, pero decir que los bancos no asumen su riesgo es no entender nada(o no querer entenderlo).
#14 los impuestos son proporcionales a los ingresos y a los beneficios, si recaudas un 30% pagas un 30% menos ( en algunos casos menos si al bajar pasas de cierto tramo) igual que la medida de aplazar impuestos no la veo mal del todo (sería como un pequeño crédito a corto plazo pero de interés 0%) el hecho de bajarlos como medida habría que ver los pros y los contras pero planteandolo como que si bajan los ingresos que bajen los impuestos no queda justificado porque estos bajan directamente de la mano de los ingresos
Yo no sé a quién le puede apetecer ir a un bar o un restaurante con tantas limitaciones y prohibiciones. Citando al gran Perogrullo, los locales de hostelería son lugares de ocio en los que uno va a sociabilizarse y con estas medidas eso es imposible. El mero hecho de no poder compartir plato ya debería echar para atrás a toda la clientela. Entiendo que se quiere salvar el verano pero el verano ya está jodido y quizás es esa la dirección en la que habría que trabajar, que no se va a poder abrir estos locales hasta que no se tenga bien controlada esta pandemia.
#13 Lo que yo no sé es a quién se le ocurre ir a un bar SIN limitaciones y prohibiciones, sabiendo que te puedes llevar de regalo un virus y contagiar posteriormente a todo tu entorno (la guarrería del bar/restaurante medio español ayudará, en este sentido. Los camareros/cocineros fumando fuera del los locales es algo de juzgado de guardia). Y aún con limitaciones y prohibiciones, creo que pasará muuuucho tiempo hasta que me entren ganas de ir a comer fuera.
#30 A mi no me vengas retorciéndole los huevos a la semántica, que no cuela. El banco usa el dinero ajeno para hacer negocio, y los negocios pueden salir bien, mal o regular. Pues que asuman su riesgo como hacemos los demás. Que todo el mundo se arriesgue menos el usurero que lo quiere todo asegurado es un ventajismo que se curaría de perlas con confiscación y reeducación.
#31 y si el hostelero usa el dinero ajeno (Prestamo) para hacer negocio también le puede salir bien, mal o regular pues que asuma su riesgo como le pides a los bancos
#30 Pero eso se va a la mierda cuando el dinero con el que hace el préstamo NO es del banco. Aquí se da el caso que se enchufan miles de millones a los bancos para que a su vez los presten. Y tiene muchos cojones que los bancos se lucren con eso.
Hace falta una banca publica. No digo eliminar la banca privada, pero si que exista una banca publica para casos como este.
Sobran bares y falta industria. Este es buen momento para hacer cambios importantes y de dejar de importar todo de Asia. Son necesarios aranceles y es necesaria la inversión estatal porque el sector privado no va a ser capaz.
Es una pena que Europa, una vez más, no vaya a seguir ese camino porque los que mandan son a los que les va bien.
Es de suponer, o al menos así debería ser, que los ERTE duren mientras haya algún tipo de restricción e incluso mas allá, ningún negocio volverá a su estado anterior el mismo dia que acabe el estado de alarma.
La vuelta al trabajo debería ser escalonada igual que las restricciones
#26 y el hostelero no pretende conseguir jugosos euros adicionales por el servicio que presta o trabaja a precio de coste, mira que pienso que hay cosas que la banca hace mal, pero eso de escandalizarse porque te presten 10 y tener que devolver 11... el carnicero pretende que le den por la carne más de lo que pago por ella o se conforma con que le den lo mismo?
#91 El carnicero lo que no puede hacer es multiplicar los chuletones como hace el banco con el dinero. Para que tu ejemplo fuese válido, el carnicero debería recibir un chuletero del proveedor, cobrarle al proveedor por el mantenimiento del chuletero en la cámara, hacer su magia y convertir dicho chuletero en diez chuleteros, y luego ir vendiendo las chuletas a su antojo, (a ti si, a ti no). Y si se diese el caso de que se quedase sin UN chuletero para devolverle al proveedor, llamar al… » ver todo el comentario
Yo soy de esos que tardarán en ir a un bar si las condiciones son las que dicen. Y mira que me gustan, pero prefiero quedarme en casa con la cervezuca y un par de colegas.
#3 ¿Tú crees que todo el mundo que iba a bares va a seguir yendo mientras esté pululando el virus de manera significativa? Sé de muchos que no van a pisar un bar o un cine en mucho tiempo.
#3 Ya te digo yo que mucha gente no va a pisar un bar hasta que todo se normalice. Esto de las fases es un poco contradictorio, no tiene sentido abrir bares al 30 % cuando todavía va a ver limitaciones de movilidad, si te paran en un control ¿ vas a decir que vas a un bar ?. Y luego lo que comenta el artículo muchos no van a abrir porque con un 30% de aforo y solo terrazas no les va a compensar.
#3 pero los bares van a facturar menos si se reparten la clientela. Además algunos como yo no vamos a usar menaje del bar hasta 2021.
veremos su viabilidad.
#39 Ya ocurrió con la anterior crisis del 2008 y la construcción.
España tiene una capacidad brutal para liderar la I+D en Europa y competir con los países del Norte. Hay capital humano con educación de calidad para ello, pero no hay interés político así que a lo mejor la gente empieza a entender que el valor se obtiene de ese conocimiento y educación. Servir pinchos está bien para sacarse unos dineros pero a la larga sale mejor diseñar y construir escáner médicos o baterías para coches eléctricos, por ejemplo.
#95 Las baterías para coches eléctricos necesitan materiales especiales que no pueden ser extraídos en España.
Si en tu bar te empeñas y no deseas servir salmón noruego no lo haces y no pasa nada.
Lo que están haciendo no vale para los pequeños bares y restaurantes. No es 1/3 de clientes, es 1/3 en la terrazas sin servicio de barra o comedor. Además tienen que hacer una inversión en medidas de seguridad que no pueden hacer. Y lo de servir comidas a domicilio o para llevar requiere una inversión que tampoco se puede afrontar. Van a salvar el culo a las multinacionales tipo Mac Donald y arruinar a los pequeños hosteleros.
#37 los que sí van a seguir sobreviviendo son los restaurantes chinos piratas de comida a domicilio que ni tienen local ni se les espera y hacen la comida en pisos infectos en vete tú a saber qué condiciones... desde luego para los orientales esta crisis va a ser un win-win en toda regla...
#42 no estoy seguro, pero siempre he pensado que se cuentan todos los bares de zonas turisticas que tienen medio año cerrado. Es decir, que se cuentan muchos bares que realmente solo tienen actividad cuando la poblacion de Espàña aumenta en varios millones.
#57 Valladolid no es una ciudad muy turistica o por lo menos hace años no lo era. Y tuvieron que una poner una normativa local en la que se prohibia abrir un bar nuevo a menos de 50 metros de la puerta de otro. Por la gran cantidad de bares que había. La normativa sigue vigente.
Van a aguantar los bares familiares, los de siempre, los que se sacrifican. Los de franquicias, empresas de restauración y cadenas con empleos de miseria y género de cathering ya están cerrados y no abrirán.
Igual pagar cervezas a 1,20€ no lo vemos más. Para que los bares no quiebren, deberían vender a más del doble del precio actual y aún así estarían en pérdidas (si solo pueden acoger al 30% de la clientela)
#66 Otra solución es reservar con antelación con un minimo de consumición por persona :).
Al ser solo un 30% de espacio ese 30% lo van a llenar hay más demanda que sitio. Sobre todo si eso durase hasta el verano.
Ayer el dueño de un bar donde voy que hace sesiones por youtube y habla con la gente todos losd ias para entretenerse comentaba que el preferia tener cerrrado todo el año si le quitaban los gastos fijos de impuestos que abrir con el 30% de aforo o el 50% de aforo.
No tiene terraza en… » ver todo el comentario
#66 Hay muchos bares que se conformarían con tener el 30% de clientela diaria y 1,20€ por una cerveza esta bien les cuesta 15 céntimos si es de barril y un cafe no digamos.
Es que el 80% de los bares son de alquiler, no solo el local, sino cosas mas costosas como la barra. El local lo mismo son 1200€ pero en total de gastos de alquiler se va a mas de 5000€. Los bares se van a tomar por saco si... espero que el gobierno defienda lo que mas nos importar... los pinchos de tortilla con una caña...
#45 Yo no te entiendo...Estás diciendo que el dueño del local le cobra1200€ de alquiler mensuales pero luz+gas+tele-fútbol de bar+cotizaciones propias y de empleados que no han hecho ERTE son 3800€ al mes?
No veo en ningun sitio que cuando habran las terrazas se obligue a los bares a recuperar a todo su personal. Vamos, es algo que no tendria sentido y por lo que he leido hasta ahora no se piensa implementar. El titular es engañoso porque da a entender que será asi, pero en el cuerpo de la noticia deja claro que no se ha especificado nada al respecto...pero aqui lo suyo es ponerse en lo peor.
Los bancos? Pero como? Si los bancos son super buenos y nos ayudan dejándonos dinero!! Hay que ser mala persona para pensar mal de los bancos. Bancos y seguros son un ejemplo a seguir. Siempre me pregunto si la gente que trabaja para ellos estará orgullosa personalmente de su trabajo.
#6 Nos saldría más barato que nacionalizar Bankia (y el FROB)...
Mantendríamos más puestos de trabajo... y al menos comeríamos y beberíamos.
#52 En España Loterías y Apuestas del Estado, también es un ente público...
Aunque para llegar al nivel de trileo de los holandeses aún nos queda!! ellos empezaron a vender humo con los tulipanes y llevan vantaja.
#6 no me había fijado en tu avatar, y ahora tengo metida en la cabeza:
Jo sóc un homo APM
a robar carteras
al loro que no estamos tan mal
mira si es buena persona
ves amb ¡Cuidaoooo!
#21 También se puede ver de otra manera: "Señor banco, si tiene Vd. intención de sacar beneficios del desempeño de esta empresa, ha de estar dispuesto también a asumir posibles pérdidas. No hay nada seguro en esta vida." Porque el banco no recibe de vuelta ÚNICAMENTE el dinero que prestó, también pretende conseguir unos jugosos euros adicionales. O sea, es una inversión que, como todo, puede salir bien o no.
#21 ¿Que garantía? El bar no suele ser dueño del local, los préstamos están avalados por el estado, el banco no tiene ningún interés en quedarse con el mobiliario o lo poco que podría poner de garantía el hostelero ... ya les cuesta vender pisos, imaginate pa querrían esas cosas en un momento que cerraran muchos bares/restaurantes.
Si no hacen confinamiento mal -> no estan protegiendo a la poblacion
Si dan ayudas mal -> estan tirando el dinero dandoselo a vagos
Si no dan ayudas mal -> Es un plan para matar al pequeño negocio.
Si informan de los muertos mal -> estan creando alarma para atemorizarnos y controlarnos.
Si no informan de los muertos mal -> estan ocultando informacion para proteger los politicos
Y asi podria seguir con todo
Si no hacen confinamiento mal -> no estan protegiendo a la poblacion
Si dan ayudas mal -> estan tirando el dinero dandoselo a vagos
Si no dan ayudas mal -> Es un plan para matar al pequeño negocio.
Si informan de los muertos mal -> estan creando alarma para atemorizarnos y controlarnos.
Si no informan de los muertos mal -> estan ocultando informacion para proteger los politicos
Y asi podria seguir con todo
Mariano Rajoy Brey
- ¿Nivel de inglés?
- Alto
- Diga su nombre en inglés.
- Sea and ass.
- ¿Cómo?
- Mariano.
- ¡Contratado!
Si hacen confinamiento masivo pero muy tarde para salvar el 8M, y sin tests ni mascarillas -> mal
Si no hacen confinamiento cuando podrían, en zonas con poca densidad de población, con franjas horarias y reglas claras -> mal
Si dan ayudas a todo dios, sin investigar si están viviendo holgadamente de la economía sumergida -> mal
Si no dan ayudas a los que las necesitan para salvar el bache y luego podrían recuperar el ritmo e incluso devolver las ayudas -> mal
Si informan de los muertos cambiando la forma de hacer los cálculos según su agenda política -> mal
Si no informan de los muertos -> mal
En este caso locales hipotecados recuperados para los bancos
Lo importante es ser transparentes e informar bien, hacer autocrítica, hacer/aceptar críticas constructivas, oposición leal con el estado; independientemente de las críticas. Pero a día de hoy (y desde hace muchos años) esto no se cumple. Unos más graves que otros, éstos días oímos algunas declaraciones por parte de la oposición totalmente "fuera de lugar" (para no decir una palabrota).
Un saludo
P. Casado....esteeee...Richelieu.
Porque si esperas que todo el mundo este de acuerdo en algo , puedes morir frustrado.
Los buenos seguiran.
Mira que no he hablado de razonabilidad en el comentario. Alabo tu optimismo (no es ironía)
El problema es que, una vez pase la fase 4, sera complicado de justificar.
Aunque no me importaria que me frian a impuestos si mejora la vida de todos. Vienen tiempos chungos.
Ahora bien partiendo de la base de que todos vamos a tener que hacer sacrificios
- si las ayudas para los trabajadores no llegan porque no coincidía lo que facturaban con lo que cobraban
- las ayudas a la empresa no llegan… » ver todo el comentario
La gente por lo general ve que lo que hacen los demás que les perjudica es mucho mas grave de lo que es(porque les afecta) y lo que hacen ellos que perjudica a otros, lo perciben como mucho menos grave de lo que es (porque no les afecta directamente). Por mucho que queramos evitarlo, nos pasa a todos en mayor o menor medida.
El turismo, al menos un tiempo, será 0 o pequeño. La cultura de bar, un tiempo más largo, será menor, ya que el distanciamiento será mayor; muchos bares sobran y surge el problema de qué pasa con la gente que trabaja ahí.
Algunos dirán el típico mantra de "empleos poco cualificados frente a emplemos muy cualificados" o el… » ver todo el comentario
Quizá tenemos un problema porque un % demasiado grande de nuestra economía está apoyado en una opción de ocio concreta que puede cambiar cualquier día, pero eso puede pasar en… » ver todo el comentario
en.wikipedia.org/wiki/Resource_curse
Puede que el turismo sea nuestro petroleo. Una forma facil de ganar dinero sin inversion casi y buen rendimiento.
Para que invertir en ciencia y tecnologia. Tendra mejor retorno? y si lo tiene, compensa la mayor inversion?
En España tenemos la mayor densidad de bares despues de Irlanda.
Tener una fuente de ingresos como el Turismo seria genial para invertir en algo mas solido, pero es mas facil gastarlo.
Yo sí creo que tenemos lo que merecemos. ¿Que este… » ver todo el comentario
Solo un memo que no sabe dónde sopla el viento tiene ese discurso. Es evidente que quien suelta eso no ha hecho mas en su vida que vestirse para ir a trabajar, volver a casita sin preocupaciones y luego exigir con la boca grande un montón de derechos que ni se ha ganado.
Desde luego la vida no va a volver a ser igual y la gente va a dejar de ir tan alegremente a los bares.
La gente tiene poca memoria. Si no hay rebrote de coronavirus, los bares volveran a estar a tope. Eso si, no va a ocurrir en 2020.
“El primer año de carencia vale, el segundo te vas a tener que hartar de pagar a los bancos. A partir de ahora, el 80% de los negocios de hostelería va a ser propiedad de los bancos. Vamos a vivir durante mucho tiempo para pagar a los bancos lo que nos hayan podido adelantar”.
Vas a perder menos dinero.
Tiempo para abrir en el futuro siempre vas a tener, y seguramente a costes más bajos.
Un empresario y sobre todo hostelero se agarra a lo que sea para intentar salvar su negocio aunque tenga que pedir créditos. De hecho, por eso el gobierno los ha puesto a su disposición.
Eso si, todos aquellos en los que el propietario estuviese a punto de jubilarse desaparecen. Eso si que esta claro.
Por cierto, en mnm hablando de política, qué raro
Que no disculpo a estos, ojo, pero que “ha lo mismo por todas partes a poco que mires
Que no?
Y con razón lo harán:
Han obligado a los hosteleros a asumir todo el peso de la pandemia ayudándoles simplemente con unos roñosos 650 euros, que ni tan siquiera van a cobrar si tienen un euro de deuda con la SS ( mi madre debe 200 euros así que no le van a pagar 450, simplemente no le pagan..
Préstamo Ico es deuda, aplazamiento de cobros de autónomos, ser unos cobardes con los propietarios no obligándoles a rebajar los alquileres, electricidad, telefonía y agua pospuestas,… » ver todo el comentario
Porque tenían otros alquilados... pero cuando los bancos empezaron a cerrar oficinas... se les acabó el chollo y la cosa cambió... después alquilaban los locales que antes tenían cerrados, para ganar la mitad de lo que les daba el Banco Popular por el local donde tenían la oficina.
No es que vaya a cambiar ahora por esta crisis sanitaria/económica (que también); es que ya empezó a cambiar hace diez años!! Y la banca sigue cerrando oficinas por miles!! porque tienen que pasarse a los servicios online, les guste o no!!
Entiendo que entonces lo recaudado por el Estado será menor, pero algo habrá que hacer, si no se quiere mandar a la ruina a tantísimos negocios.
Supongo que las condiciones del alquiler serán variables. Puede que le interese una rebaja temporal del alquiler o rescindir y alquilar cuando pásenla tormenta (si pasa)
Te leí en #18 pues tío: deja que el mercado se encargue de ellos. Si tienen ahorros para toda la vida, bien por ellos, pero dudo que sea la situación general.
Si son pequeños, les va doler. Si son grandes, actúan en pro de la rentabilidad también
.... Tendrán que subir los precios la parte correspondiente.
500.000 bares más sus familias podrían ser fácilmente 2.000.000 de votos menos.
No hay tantos bares pero la culpa se la van a echar a quien esté gobernando (sea este o el otro, da igual)
Igual hay una debacle electoral en las próximas elecciones. Este gobierno tratará de aguantar y la oposición piensa eso de “cuanto menos dure más votos para mi”
No sé si lo leí en Cambio16, algo así
Lo está haciendo ya toda la derecha nacional, desde los voxemitas filofranquistas hasta los nacionalistas periféricos...
Para todo ser humano con DNI español y de ideología de derechas, todo absolutamente lo que ha pasado desde el 1 de Marzo en España es culpa inexcusable, irreprochable e impepinable del PeSOE y de sus socios comunistas.
Ya puedes ponerte a explicar lo que quieras.
Las medidas que se toman son del comité de expertos. Yo me pregunto si son expertos en seguir las encuestas de intención de voto...
Un cosa es apoyar los objetivos políticos de tu partido y otra es querer reducirlo todo a los míos contra los tuyos
es.wikipedia.org/wiki/Duelo_a_garrotazos#/media/Archivo:Francisco_de_G
Imagina si además de joderte el negocio consideran que el gobierno tiene la culpa.
Las previsiones hablan de una hostia económica el primer año y de una rápida recuperación a partir del segundo.
Y al final el votante suele decidir por el último año.
No envidio para nada a Pdr. Aparte del sueldo incluyendo dietas y el Falcon, claro esta.
Esto es España, aqui lo que se lleva en la politica es ser lo mas bajo y rastrero posible si con eso ganas un par de votos.
Mira que siempre decía como a Espańa le toque una guerra ya verás. Pues ha venido esto y ya he visto
Le deseo lo mejor a este país gobierne quien gobierne porque lo vamos a necesitar. Salu2!
Ojalá más consenso. Ojalá también partidos más responsables como en Portugal o Alemania.
Y ni aunque cubriera los costes, los bancos no quieren embargar casas. Los bancos quieren que le devuelvas el préstamo, porque su negocio es el dinero, no la compraventa de inmuebles
Si además generamos más riesgo hacia los bancos, puede ser humano oy/o bueno, no digo que no, el efecto es claro: se conceden menos creditos y más caros, al final es una balanza(no precisa de predecir pero si en parte), así que es tema politico claramente decidir el camino, pero decir que los bancos no asumen su riesgo es no entender nada(o no querer entenderlo).
perdon: #51 lo explica mejor que yo y antes.
La mayoría de bares y restaurantes tributan por módulos, así que eso no es así, pagarán los mismos impuestos que antes.
Tranqui, que en octubre te lo van a recordar de nuevo.
¿Y si eso no ocurre nunca? ... los bares tienen que adaptarse a las nuevas condiciones, tocará pagar mas por un café.
Hace falta una banca publica. No digo eliminar la banca privada, pero si que exista una banca publica para casos como este.
Es una pena que Europa, una vez más, no vaya a seguir ese camino porque los que mandan son a los que les va bien.
La vuelta al trabajo debería ser escalonada igual que las restricciones
La piramide de Maslow lo deja claro. Las necesidades fisicas estan por encima de la seguridad fisica.
.
This Is SPAAAAIN
veremos su viabilidad.
España tiene una capacidad brutal para liderar la I+D en Europa y competir con los países del Norte. Hay capital humano con educación de calidad para ello, pero no hay interés político así que a lo mejor la gente empieza a entender que el valor se obtiene de ese conocimiento y educación. Servir pinchos está bien para sacarse unos dineros pero a la larga sale mejor diseñar y construir escáner médicos o baterías para coches eléctricos, por ejemplo.
Si en tu bar te empeñas y no deseas servir salmón noruego no lo haces y no pasa nada.
Al ser solo un 30% de espacio ese 30% lo van a llenar hay más demanda que sitio. Sobre todo si eso durase hasta el verano.
Ayer el dueño de un bar donde voy que hace sesiones por youtube y habla con la gente todos losd ias para entretenerse comentaba que el preferia tener cerrrado todo el año si le quitaban los gastos fijos de impuestos que abrir con el 30% de aforo o el 50% de aforo.
No tiene terraza en… » ver todo el comentario
Un saludo
Mantendríamos más puestos de trabajo... y al menos comeríamos y beberíamos.
#52 En España Loterías y Apuestas del Estado, también es un ente público...
Aunque para llegar al nivel de trileo de los holandeses aún nos queda!! ellos empezaron a vender humo con los tulipanes y llevan vantaja.
Jo sóc un homo APM
a robar carteras
al loro que no estamos tan mal
mira si es buena persona
ves amb ¡Cuidaoooo!
www.ccma.cat/tv3/alacarta/apm/homo-apm-la-flashmob/video/2994690/