Heller Sahlgren sugiere que fue el tradicionalismo del sistema educativo finlandés, centrado en el profesor y con una gran centralización organizativa, lo que le disparó a lo más alto de los 'rankings' educativos. “El análisis de sus resultados a lo largo del tiempo muestran que su ascenso empezó mucho antes que sus políticas estrella entrasen en vigor”
|
etiquetas: educación , finlandia
En concreto con la educación a nosotros nos va mucho mejor con una educación segregada por clases y donde la religión sea la asignatura más importante. Porque siempre es bueno que los alumnos crezcan con la ilusión de que siempre habrá algún fantasma pululando al que echarle la culpa de todo, o que pueda por el contrario sacarnos las castañas del fuego.
FUERA RELIGIÓN DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD PARA TODOS
CC: #4 #16 #42 #10 #11 #48 #64 #1 #3 #5 #6
No sé porque me dices esto.
Yo de la educación finlandesa, lo que leo. Y había leído de sus excelencias y también que esas excelencias iban decayendo. Y leyendo aquí por arriba lo del sueco este, coincide con lo último que leí de la educación en Finlandia.
No hay como no creerse nada y no hacerse embajador convencido de ideas que no sabes ciertas o hacerlas… » ver todo el comentario
Creo que lo más obvio a corregir es eliminar la religión de una vez. Mientras no haya una ley que así lo contemple, para mí la ley no vale.
CC: #87
Sánchez hubiera preferido gobernar con la abstención de PP o Cs que gobernar con quien gobierna y seguir haciendo lo mismo que hizo toda la vida el PSOE que es lo mismo o parecido que PP.
Amos, anda...
… » ver todo el comentario
Que no imitemos esa parte porque no es la razón de que estuvieran tan arriba , sino el método que utilizaban antes del 2000 que estaba centrado en el rol del profesor.
En 2001 se hicieron públicos los resultados del primer examen PISA. Entre
… » ver todo el comentario
Y oye, el tercero más votado...
Es como decir: "los profesores son tan malos que tengo que matricularlo en tres academias para que aprueben". ¿Cómo crees que hace el resto para aprobar? Si TODOS necesitan refuerzos para sacar… » ver todo el comentario
En absolutamente todos los colectivos hay incompetentes, no se libra ninguno, cosas de la condición humana, en los maestros no iba a ser distinto.
Ya te digo que puedes decir que tiene un par de profesores desastrosos y que por eso necesita… » ver todo el comentario
Cualquier chaval que tenga algo de inteligencia y un ápice de sentido crítico luchará con todas sus fuerzas contra la mierda de educación que tenemos.
Es mucho más probable que el chaval no entienda, que… » ver todo el comentario
Es curioso que un experto en "economía de la educación" pase por alto el tema de que en Finlandia la educación sea completamente pública, como lo era casi al completo en el resto de países nórdicos, y como ha evolucionado el rendimiento de otros países con la llegada del cheque escolar.
También es curioso que cite como meramente circunstancial el sistema finlandés de apoyo a los alumnos con más problemas para que no queden atrás con respecto a sus compañeros.
En primer lugar la mayoría de profesores de Finlandia son funcionarios.
Pero no han pasado por una oposición porque directamente no existen en ese país.
La oposición es un método desfasadisimo del siglo XIX que no evalúa absolutamente nada relevante para saber si un profesor es bueno o malo.
Hay mucha gente obsesionada en España con que funcionario = pasar una oposición. No vamos a ver, tú en otro país puedes ser funcionario, osea, trabajar para el estado. Porque en la mayoría de paises del mundo no existe la figura de la "oposición".
Public servant es funcionario público en ingles, que trabaja para ele stado, nada más.
-Funcionario. Persona que hace funciones públicas, Un notario es un funcionario, pero casi cualquier empresa podría hacer labores de funcionario en virtud de una delegación.
-Funcionario de carrera. Persona que ha pasado una oposición y tiene como profesión un puesto fijo. Ese puesto tiene unas características determinadas que el Estado considera necesario que sean cubiertas por un cuerpo específico con un control objetivo previo a su contratación.
-Funcionario… » ver todo el comentario
Por que la gente con buena nota y grandes capacidades no se hace maestra??
Todos se quejan de la buena vida, el buen sueldo y las ventajas de ser maestro, que incluso se pide poco mérito para trabajar de docente,. .
Así para un tipo listo y capacitado debe ser fácil acceder a esos puestos... Y según vuestras tesis nunca lo hacen..... ¿Por que?
algunos no entendeis que hay cosas culturales. Si en Japón puedes dejar tu cartera en la mesa e irte al baño no es porque haya un policia en cada bar.
Supongo que con mirarlo se acabarían las dudas.
Yo hablo por lo que leí y no lo voy a buscar, pero tampoco voy a echar la culpa a un periódico porque dice algo que rompe mis esquemas.
Y por suerte, no hay nadie que plantee de forma seria el cheque escolar porque es un sistema aún peor que el actual.
Manzanas te comes varias a la semana pero colegio quieres que sea uno para toda la vida. Y una vez hayas elegido a lo mejor no lo cambias porque ya tiene amigos, o porque el otro que te gusta está a la otra parte de la ciudad. O… » ver todo el comentario
Pero es que en la concertada es una pública prácticamente. Solo que controlada de manera privada. Las condiciones salariales, horas de trabajo, etc. son iguales en ambos casos.
De todos modos, ser profesor sin vocación es algo horrible. Ya me gustaría ver quién traga insultos en árabe a la salida por las vacaciones.
La educación es un todo y hay que mejorar sus partes para cambiar ese todo y una manera de… » ver todo el comentario
Lo que me gusta del modelo Finlandés (y que el artículo no comenta) son dos cosas. Que la práctica totalidad de centros educativos son públicos y laicos (97%) puesto que está prohibido lucrarse con la enseñanza y otra es que los centros pueden elegir a los profesores y su cargo obviamente no es vitalicio y los pueden echar si no tienen el apoyo de la dirección o los padres .
El menor respeto al profesor es importante, pero la inmigración lo es más.
Si te informas un poco comprobarás que los datos reales contradicen por completo tu opinión...
Es más, el mismo periódico elconfidencial también publicó esto: "Porqué PISA puede ser un peligro"
www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2019-12-03/no-deberiamos-dar-
Si comenzamos con esto ahora mismo quizás comiencen a verse los resultados en una década, pero parece que a ningún gobierno le interesa la inversión en educación porque no da votos a corto plazo.
Es más fácil encontrarse a un mal estudiante que 20 malos profesores.