En la segunda mitad de los 90 el rock aún daba sus últimos coletazos de popularidad y empezaba a vislumbrarse como terreno de nostalgia mitificada, pero llevar una camiseta aún te identificaba musicalmente. Independientemente de su éxito social, las camisetas heavys eran indudablemente un signo de identificación, una forma de activismo estético de nuestra personalidad. Ahora que la cultura popular ha sido hipsterizada y lo indie ha pasado de reacción a lo mainstream a convertirse en su mayor símbolo, ya no son un signo de identificación social.
|
etiquetas: hipsterizacion , heavy metal , camisetas , mainstreem
OMG
Para mí es de retrasados, yo el día que vi un chaval con bigote victoriano y una pipa por la calle, dije Dios, la gente está fatal.
La poca gente que conozco que fuma con pipa, lo hace prácticamente como un ritual, tiene su sitio, y su tabaco para ello,y por cierto no los veras con pipa por la calle.
Como anécdota tengo la de una conocida que decía que le encantaba Mario (el de Nintendo Jaaj se puso muy de moda hace unos años como icono) y yo ahh pues a mí también, a esto me dice que se va a hacer un tatuaje de Mario y le preguntó en plan coña entonces sabrás su historia, cuál fue la primera vez que salió Mario en un videojuego? Súper Mario bross uno me dijo, le dije y te vas hacer un tatuaje sin tener ni idea de Mario?
Lo pillo rápido, y me contestó pues si porque es lo que se lleva jaja
Si tienes tu propio estilo -y no te gusta cambiarlo- tienes que estar dispuesto a gastar un montón de tiempo en encontrar lo que quieres si ese año no está de moda, a parte de palmar más pasta, claro.
Las primeras que recuerdo así en plan "Mainstream" son de Los Ramones y de los Rolling Stone, con la lengüita
Esto es como en su época con las camisetas del Che, ese "gran luchador por las libertades ", y del que pocas veces se recuerda que era un racista homofobo.
son los mismos que descubrieron que Los Ramones no son una marca de camisetas...
Así que dudo mucho que sean los mismos.
Quizás es que cantabas mal de cojones.
#23 Dude entre eso y recitarle un poema de Garcilaso.
La camiseta es de Cannibal Corpse.
(Y eso que con verse basta)
Menuda manera de prejuzgar a la gente. Si van con las camisetas, no tiene ni puta idea de lo que significa; si van con otro estilo de ropa, son unas pijas que están en este concierto/pub/festival de puro postureo.
Ahora...... es posible que haya niñas con 15 años que les gusten The Animals, Danny Gatton o la niña los peines.
Tenemos una apuesta entre los colegas.
A la que nos diga el nombre de un solo disco de PF le pagamos la camiseta, pues chico, no hay manera.
Y así convertimos la cultura en otro elemento sin sentido del consumismo mas asqueroso. Poco cerebro, muy poco...
Es que les preguntáis unas cosas a los niños del Primark que son preguntas a mala leche.
Del artículo, la genial definición:
"Pero la cultura hípster, por su inconsistencia intelectual y su propia naturaleza snob, tiene la desconcertante cualidad de reivindicar toda manifestación artística susceptible de ser considerada marginal, y dada su banalidad ideológica intrínseca, de resucitarla potenciando sus postulados más superficiales"
Esto eran los 90 si alguien está estudiando a día de hoy que nos ilumine.
Tambien es cierto que los malotes de la epoca ciertamente iban vestidos así, y/o del rollo skater.
No entiendo lo de poner el grito en el cielo con esto.
En segundo lugar no se donde le veías el postureo, a no ser que lo digas por aquellos pocos adolescentes que decidieron rebelarse haciendose los heavys y que cuando pasaron a la universidad "maduraron" y se pasaron a otra… » ver todo el comentario
Entiendo que te quieras sentir especial, pero escuchar Trash Metal y llevar una camiseta de tu grupo para definirte de cara al resto, no era más que otra forma de alienación. Excusable si eras adolescente, claro.
Respeto a los melómanos y no siento ningún desdén por la chavalada y sus camisetas, de hecho, me inspiran bastante ternura -no va con segundas-, pero sigo pensando lo mismo que he expresado en anteriores comentarios. Tómatelo como quieras.
¡Salud! www.youtube.com/watch?v=SbXtrBjezU8
Los grupos de música quieren vender camisetas porque en realidad son grupos empresariales.
Uno solo tenía camisetas de los grupos que realmente le gustaban, porque eran caras y no había puestos con ellos (por lo menos en mi zona).
Sí, yo también creo que se trata de pensamientos erróneos, de prejuicios y en muchos casos de los efectos de una educación y una forma de vida. Pero entiendo que ese tipo de pensamiento se puede "extirpar" (sin arrancarles la… » ver todo el comentario
Saludos,
youtu.be/NTdMrTWqUOk
También hay que decir que por ejemplo, una camiseta oficial de Sonic Youth cuesta 25 euros o mas y esas valen 10.
Ahora estan vendiendo las de Pink Floyd.
Hace 10 años porque había calzoncillos de Motorhead, ahora por camisetas. Blablabla. Siempre procedente de los de siempre, del que no gasta un duro en música, del que quiere entrar gratis a los conciertos. Los mismos parásitos que se indignan por el anuncio de Mahou, hipócritas.
Y mientras otros a lo nuestro, a la música. A tocar, a construir escena y apoyar. Ya les dejamos a otros que no han ido a un bolo en 10 años llorar por estas chorradas.
Hace unos años, me resultaba complicado consumir estos productos de marketing en tamaños apropiados para mi prole.
Ahora puedo pillarles una de Metallica en el H&M cualquier día de la semana.
Es el signo de los tiempos y tal.
Pero señores, no me vengan ahora a decir que la gente era más auténtica por militar en el sector jevi, tirar piedras a la policía, saberse las canciones de Mecano o "ser un… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=sdm7gc4_Oww
Sobretodo los he sufrido en el mundillo gótico, donde cualquier crío se sabe dos canciones de EBM (como mucho) y se viste como el árbol de Navidad de Chernobyl. con máscara y todo. O gente que va hablando de sus gustos súper góticos como POE o Lovecraft y en su puta vida han leído nada de ellos.
En realidad muchos sienten ese vacío del que hablas y deciden apuntarse a una tribu urbana, donde moldean sus gustos y su actitud al esterotipo de dicha tribu.
Para mi no ha cambiado nada, ya no tengo pelazo pero sigo siendo el guarro de las camisetas de grupos Heavy
No me gustaba su música (yo siempre he sido un tipo más tranquilo... Scorpions, como mucho), pero los diseños eran (son) magníficos.
Lo del pelo... un 70% ya no crece :-C
En tu favor, lo que si creo es que si tienes el pelo casposo, una camiseta negra no es una buena elección, porque la caspa se ve de lejos.
Porque creo que lo mismo te estás confundiendo un poco.
llega a llamar a los ejecutados Pathetic harmless victims y por menos de esto acabas en la AN si hablar de cierto saltador de altura
Y sin embargo ahí ves a las niñas, con camisetas de los Slayer retro (reborde blanco), con el pentagono quitado eso sí, que no son tan "guarras" como dice #1
¿Fue tu vecina la buenorra o la pija de la clase la que te dio calabazas?
Un hacendado saludo.