ni ha visto vídeos en el móvil. Quiero que quede muy claro que con este artículo no pretendo juzgar a nadie. Soy de los que piensan que todas los padres y madres son personas que actúan para darle lo mejor a sus hijos e hijas. Conviene que quede claro esto desde el segundo párrafo porque la crianza es en muchas ocasiones dura y no necesita nadie que esté continuamente escrutando tus comportamientos.
|
etiquetas: uso pantallas menores , televisión , infancia , crianza , desarrollo
Hace poco vi un documental en documentos TV que las pantallas, aunque se les limitaran a unas pocas horas, eran perjudiciales para el desarrollo cognitivo de los niños.
Entonces los libros tambien lo son...
Se trata de equilibrar, no de irse al otro extremo.
Por ejemplo, yo recibi información sobre las drogas, mi madre me hizo el experimento del cigarrillo en la botella de agua (para ver como se queda por dentro con tan solo uno) y con esa formación decidí que nada de fumar, y menos tomar drogas. SI no hubiese tenido información o conocimiento de su existencia, al llegar a cierta edad podría haberme dejado influir por quien no debía y fumar.
Los padres son educadores, prohibir en lugar de regular es sintoma de mal educador.
En casa con mis padres solo en fechas señaladas como cumpleaños, el aniversario de mis padres o navidad y similar.
Y ya veremos si esos niños no se idiotizan o al revés, sin esa iteracion temprana con la tecnología pasan en el futuro a ser unos analfabetos tecnológicos, con mayores dificultades para usar la tecnología del día a día.
Y lo que está claro es que esos niños tendrán problemas en el colegio en la iteración con otros niños, por falta de temas comunes.
vaya mierda de infancia la de mis primos, que teniendo solamente 10 años de diferencia, se la pasaron con una pantalla...mientras yo entraba en casas abandonadas, jugaba a lanzarme piedras, construía cabañas a las afueras, andaba desgraciado de arriba a abajo a base de hostias en bicicleta y un larguísimo etc
Que tampoco estamos hablando de que los chavales vuelvan a una época en la que solo podían jugar con cáscaras de nuez y poco más!
En serio no vemos que se ha largado al otro extremo?
Es el cerebro de sus hijos, y se lo follan como quieren. Pero las infantas iban a una escuela de lápiz y papel, sin pantallas. Y esto es así porque los que han estudiado cómo funciona el desarrollo cerebral saben que pantallas, de pequeño, cuantas menos, mejor.
Si, es que lo normal es regular, no prohibir completamente.
ahora tengo la canción metida en la cabeza, gracias
Y ya me diréis qué desarrollo puede sacar de una pantalla un niño de tres años...
healthmatters.nyp.org/what-does-too-much-screen-time-do-to-childrens-b
www.verywellfamily.com/the-negative-effects-of-too-much-screen-time-10
www.news-medical.net/health/Does-Screen-Time-Affect-Childrene28099s-De
www.bbc.com/future/article/20200925-how-screen-time-affects-childrens-
journalistsresource.org/studies/society/public-health/screen-time-chil
#34. Ole tú. Por debajo de dos años, ni con programas educativos ayudan. A partir de los 3, con una buena selección, puede tener sentido, así que, ¡bien hecho!
Pero es evidente que va a haber un momento en que va a ser inevitable que conozca todos estos artilugios.
Ahora, prohibir no es lo ideal. Pero sí controlar en cierta manera las costumbres, ya sean de necesitar o no pantallas o por ejemplo, leer más, a medida que vaya creciendo.
Es complicado cuidar a un niño de la manera "ideal".
Al final se harán adultos y seguramente agradecerán que sus padres hayan hecho lo más sensato para tenerles bien educados, formados y conseguir un sentido común que les haga comprender, asumir, enfrentarse y adaptarse a la realidad de la mejor manera ya una vez adultos.
Solo necesita aprender a usar eso un poco si usa Linux
Saludos.
Aunque motivos no me faltan!
Intentar aislarlo de esa realidad es un esfuerzo que se podría emplear en aprender a usar bien esas tecnologías, que también tienen sus cosas buenas.
Respecto a lo de analfabetos tecnologicos no lo creo, los aparatos electronicos de hoy en dia son mas faciles de usar que nunca.