Su nombre ha saltado a los medios de comunicación internacionales por haber sido el primer eurodiputado en acceder a la consulta “censurada” de uno de los seis acuerdos de compra anticipada de vacunas anti-covid-19 por parte de la Comisión Europea. En esta entrevista, que resume una hora de conversación, ofrece una reflexión pausada y honesta dentro de la vorágine pandémica que nos circunda.
|
etiquetas: valor , vacuna , precio , patentes , pandemia , covid
Es como los que dicen que no entienden como un informático que ha tecleado durante 15-20 min puede cobrarles 150€ por arreglarles el PC.
Es como los que dicen que no entienden como un informático que ha tecleado durante 15-20 min puede cobrarles 150€ por arreglarles el PC.
El problema es que es difícil cuantificar lo que ha costado. Y de hacerlo, hay cosas subjetivas.
De no haber salido bien, ¿estaríamos hablando de rescatar a Pfizer aumentando impuestos?
Han asumido un riesgo también.
Que pienso yo sobre soluciones,
¿Solución inmediata? Difícil, que salga una vacuna de alguna entidad pública, y que esta ceda gratuitamente la licencia.
¿A largo plazo? Invertir mucho dinero en ciencia pública para que se pueda responder de modo inmediato a amenazas como esta sin tener el ánimo de lucro de la farma privada.
No sé trata de intervenir empresas. Se trata de que no siempre ganen ellas. Si ya tienes beneficios enormes con lo que haces en una situación así se pueden bajar y no pasa nada. Que para algo han tenido ayudas de todos lados mucho antes de esta pandemia.
Es que no se a cuando te refieres con ese antes de hacer nada, pero hasta donde yo se, se pusieron en el desarrollo de la vacuna ya desde el principio, sin haber compromisos de compra ni subvenciones por ninguna parte.
Si les damos fondos públicos a fondo perdido para que ganen dinero más rápido con la venta y si no la consiguen al menos no pierdan... pues me parece que es una ayuda y además blindada.
Lo que implica arriesgarse, la UE les metió dinero porque parecía que iba bien la vacuna, pero les llega a salir mal y se habrían comido con patatas los millones de dólares que invirtieron en desarrollar la vacuna cuando no había inversión pública.
El problema es que se firma un contrato para inundarles de dinero público a cambio de que dediquen más esfuerzo y tiempo a un proyecto en concreto. De ese proyecto no puedes pretender embolsarte los mismos beneficios que tienes en otros que son por tu cuenta y riesgo. Aquí se han blindado las posibles pérdidas y se ha permitido especular… » ver todo el comentario
#21 Sí se puede, de eso va el artículo, se puede fabricar rápido si otros laboratorios tienen permiso para tener la fórmula y producir la vacuna, pero la patente impide eso. Incluso los estados podrían poner sus recursos en fabricarla ellos, pero actualmente es competencia exclusiva de las farmacéuticas.
¿Obligamos a esos fabricantes a romper sus contratos y vender las vacunas a precio de coste cuando muchos han invertido en maquinaria para poder producirlas?
Saludos.
Basta ya de justificar lo injustificable.
Define "mucho".
Si la administración pública pagó el desarrollo fue porque no podía desarrollarlo con medios propios (al menos no inmediatamente). Quizás debería haber negociado mejor, quizás la farma los apretó más...
Y existen otras opciones. Que dejen de comprarles a estas, y vayan a por la vacuna rusa (si es más barata).
Puede que vieses un gráfico erróneo de la BBC en la 2 hace poco
Nos fijamos en las que han triunfado. Pero ha habido proyectos de vacunas que han fracasado. Las pérdidas las asumen los inversionistas.
Todo es mucho más complejo de lo que nos podemos imaginar.
El planeta entero está en riesgo
Y luego habrá que ver si eso es cierto, que con esto de que lo publico no es de nadie muchas veces no se valora su verdadera inversión.
Supongo que crees que bastaría con enviar a la policía a la fábrica para controlar la producción, sin saber los suministros que se necesitan y de dónde se obtienen.
Dirigir una industria de vacunas eficaz es tan difícil como desarrollar una vacuna nueva.
Y eso quieres que lo hagan los mismos políticos incapaces de gestionar bel desarrollo de una app de rastreo de contagios que funcione.
Son hijos de mismos padres, se retroalimentan.
Y por lo que parece, ahora han convertido una vacuna que iba a ser casi completamente pública en privada.
www.infolibre.es/noticias/mundo/2021/01/30/astrazeneca_farmaceutica_qu
Oxford, era un desarrollo publico-privado británico, que están fuera de la UE y son bastante liberales.
Oxford es una universidad pública con gran vinculación y financiación privado. Al estilo anglosajón.
Sorprende que tengas como referencia a un país tan ultraliberal como UK.
www.meneame.net/story/hemos-pagado-cuatro-veces-valor-vacuna-patentes-
Los malnacidos que tiran de los hilos quieren robar incluso en la peor crisis de la historia de la humanidad reciente.
Por cierto, la vacuna Rusa es de desarrollo público y no han liberado nada. ¿Qué te hace pensar que UK iba a renunciar al beneficio de haber desarrollado una vacuna?
Rusia es una dictadura de facto, UK aún tiene a un gobierno verdaderamente electo y celebra referéndums que respeta. Puede ser que fuese más cómodo para el gobierno de UK rentabilizar la patente si la cedía a Astrazeneca.
O puede que solo sea la plutocracia, conspirando para enriquecerse aún más incluso en la peor pandemia de la historia de la humanidad reciente.
La verdad es que huele que apesta.
… » ver todo el comentario
Si liberas patentes nadie innova.
La innovación es un negocio de alto riesgo. Si tengo que arriesgar el bienestar de mi familia a cambio de nada, pues no arriesgo.
Ya inventaran otros...
Y siempre me hace gracia una cosa. Si estuviese trabajando, yo podría también el bocadillo de chope que me hacía mi madre cuando… » ver todo el comentario
En occidente tenemos un problema si para lo mismo necesitamos miles de millones.
El que quiera la explicación completa la puede ver en youtube.
De todas maneras, se le debió ocurrir mientras el y su coleguita Ballmer querían descaerse del otro fundador Paull Allen por ser "una carga" por estar enfermo.
El 'regalo' de la vacuna
""Cuando se desató la pandemia de covid-19, AstraZeneca no fue de las gigantes farmacéuticas que se puso manos a la obra para encontrar una vacuna rápida y efectiva. Pese a que tenían medios para ello. Sin embargo, la oportunidad se les brindó en bandeja: llegaron a un acuerdo con la Universidad de Oxford para producir y… » ver todo el comentario
La verdad es q me gustaria enterarme mas exactamente pq Bill Gates haria una cosa asi.
Y no tiene nada que ver con las locuras de los "chis en las vacunas " del los que hablan los ultras (descerebrados).
Eso si; tiene pasta para pagar lavados de imagen en todos los medios....hasta para documentales sobre si mismo en Netflix que lo dejan como un superheroe.
En el documental de Netflix, Bill me sorprendió mucho, un filámtropo dedicado completamente a causas sociales, erradicacion del ébola, higiene en áfrica, energia nuclear segura contra el cambio climático....por eso me choca un poco q hiciera presion por la vacuna y contradice un poco la imagen q da en ese documental. La verdad es q no se los detalles. Miraré los enlaces de #87 (gracias @Autarca )
Él cree firmemente (y, de hecho es difícil de rebatir sin caer en pura ideología) que gracias a su competitividad en Microsoft cada familia primero y luego cada persona tiene (o tuvo) un ordenador en el primer mundo y gran parte del resto.
Está claro que desconoces la historia de Microsoft para creerte semejantes paparruchas.
Bill Gates cree en la competitividad como yo en los unicornios.
La filantropia q practica choca un poco con su apoyo a una farmaceútica.
Y de la competitividad de Microsoft....no estoy de acuerdo con Bill, q siempre abusó de microsoft como una apisonadora sobre la competencia.
"Sus críticos argumentan que las prioridades sanitarias no pueden estar sujetas al capricho de un multimillonario"
www.infolibre.es/noticias/mundo/2020/06/29/la_opacidad_filantropia_los
Y luego a:
"The Lancet, que ya en
… » ver todo el comentario
En abril de 2020 parece que Oxford ya tiene una vacuna funcional
www.meneame.net/story/universidad-oxford-empieza-probar-humanos-vacuna
Incluso Serum, el mayor fabricante de vacunas del mundo se ofrece a producirla a gran escala
www.meneame.net/story/serum-producira-vacuna-oxford-forma-masiva-sin-s
Y de repente, en marzo, aparece Astrazaneca y se mete de por medio
www.meneame.net/story/astrazeneca-universidad-oxford-anuncian-desarrol
Me suena demasiado al mantra neoliberal "Socializar perdidas, privatizar beneficios"
Serum Institute es tan privado como AstraZeneca.
El gobierno de UK, jamás ha querido liberar su vacuna, sino obtener beneficios de la inversión hecha para desarrollarla.
No se porque crees que Boris Johnson quería regalar su vacuna al mundo.
Universidad con gran vinculación y financiación de empresas privadas, al estilo EEUU.
Dudo que quisieras este modelo en las universidades españolas.
Rusia no creo que quiera hacer negocio.. simplemente recuperar lo invertido y quedar como país amigo en según qué zonas. Más un juego geopolítico. Y por mí bien para que la vacuna llegue a continentes más pobres.. repito aquí se puede y se debe pagar .
Pero si no cobran las patentes irían más lentos.
el mejorar algo ya existente, es parte de la historia de la evolución humana
si hubiesen existido patentes desde la edad de piedra, todavía estaríamos pagando cabras al inventor de la rueda
Es perfectamente legal copiar un vestido de un diseñador, muchas marcas prêt-à-porter copian diseños de las pasarelas (inditex se ha pasado media vida fusilando los diseños de las pasarelas de milan o parís)
aqui lo explican mejor:
www.ted.com/talks/johanna_blakley_lessons_from_fashion_s_free_culture
Pon "patentes en la moda" en Google y sorprėndete...
Y mencionar a Nike en concreto...
loff.it/oops/mode-et-maniere/la-flor-de-45-millones-y-las-patentes-de-
Como siempre una buena idea pervertida
Socializa una empresa suiza en españa en enero.
En febrero le dices a Alberto Garzón que pague las nóminas y el alquiler al casero.
Cuando no pueda pagarlas, los trabajadores no cobren y roben las 4 cajas que queden para revenderlas y pidan expropiar al casero de las oficina, y de paso una imprenta de dinero para emitir Zanzíbares ya te esperamos aqui para que digas
"No se podia saber. No es comunismo verdadero".
Y en la próxima pandemia ya me dices que tal.
Porque si depende de los beneficios económicos que saquen empresas privadas, leugo te la cuelan prometiendo una vacuna universal que luego resulta que no vale para el grupo más vulnerable y por el que mueren más personas de Covid, como lo mayores, o te entregan la mitad de las vacunas prometidas.
Seguramente en aquel preciso momento también a alguien se le ocurrió decir la misma tonteria que a ti
hipertextual.com/2013/08/patentar-vacuna-contra-polio
Todas las que conozco las han desarrollado científicos.
Y por cierto, rusia fue el pais del mundo en desarrollar la vacuna (que ahora se ha demostrado que los rusos tenian razon cuando nos reiamos de ellos hace 3 meses) Y no se les ve que hubiesen perdido motivacion por cuestiones de dinero..
si bien los fondos públicos han financiado la investigación, el desarrollo, la capacidad productiva…, la propiedad final de la vacuna sigue siendo de la empresa. Esto se traduce, a fin de cuentas, en que es la empresa la que decide la cantidad de vacunas que se puede producir y el precio de venta. Ahora estamos viendo las consecuencias del problema. En muchos Estados miembros, Pfizer realmente ha decidido limitar el número de dosis, es decir los viales de vacuna, que se
… » ver todo el comentario
Pero la idea es siempre parecer guay y llamar la atención.
Y que, sin patentes, los gobiernos no hubiesen tenido prisa por aprobar dicha vacuna sin esperar un par de años?
Habría que comparar patrimonios y trenes de vida pero creo que algún diputado se ha hecho de oro.
Que os de por el orto! Esto ha sido un problema durante décadas, pero como ahora le toca a niñatos de ciudá es un problema
Si nacionalizas una vacuna debes tener muy clara toda la cadena de suministro para que no te hayas quedado con un bonito edificio que no pueda producir nada y unas importaciones que no volverán a entrar hasta dentro de unos años cuando se haya resuelto todo en los tribunales.
Y que esas empresas no tengan intereses fuera de la UE que puedan llevarles a no meterse en ese marrón.
Que ya me sabe mal que las cuatro sanguijuelas de siempre pierdan un 3% de su dinero, me sabe fatal, de verdad, pero es que, y llámame raro, creo que la vida de cualquier persona vale infinitamente más que la fortuna de otra, cuando esto pase ya podrán seguir robando y lucrándose sin medida como llevan haciendo hasta ahora, de momento lo suyo seria poner los huevos sobre la mesa y mandarlos callar de un manotazo en la mesa mientras se salvan a seres humanos
the-eye.eu/public/Papers/CoronaVirusPapers/
¿Por qué deberían hacerlo los trabajadores y los accionistas de las farmacéuticas?
Los accionistas que se forren, que se lo han ganado, pero eso no quita para que compartan la vacuna y se puedan vacunar a más personas más rápido. Que les den millones por la patente y que hagan lo que quieran con ello. Ojalá también les pueda tocar algo a los trabajadores, aunque dudo que lo quieran compartir.
Esto te paga fácil, el que quiera vacuna que se la pague. Empezad a poner datáfonos en los hospitales y ambulatorios, y ningún problema para las arcas publicas.
Es falso que las empresas no hayan pagado el grueso y si no obtienen beneficios no habrá futuras vacunas
youtu.be/S38RD8dlgxE