Frenkel, profesor de matemáticas de la Universidad de Berkeley es uno de los mayores divulgadores de su disciplina. Y cree que deberíamos acercarnos a ella por nuestro bien.
#3 Es lo que vengo diciendo,los matemáticos son unos psicópatas asociales muy peligrosos que creen que todos los sentimientos humanos son pura ecuacion y algunos de los peores estan ahora mismo en Google creando la IA que les dará por el culo a vuestros hijos por toda la Eternidad
#3 También diseñaron el karma de menéame hace años, y ahora gobierna PODEMOS en muchas capitales, yo no quiero decir nada más, pero estaba todo calculado, la ley D'Hondt, el tamaño ideal de coleta presidencial, el fracaso de los subs , la renta de Monedero y la correlación de negativos necesarios de jorso para llevar de nuevo a Cifuentes al poder.
Ahí queda esa, quien quiera saber más que investigue y descubra la verdad.
#5 Lo del karma de Menéame no puede ser nada bueno. O al menos eso pensaba, cuando tenía poco, ahora me he dado cuenta de que, gracias al sistema de Menéame, mi cuenta pesa más con lo que puedo aplastar el contenido y las opiniones que no me gustan con más autoridad colaborar en el desarrollo de esta comunidad y ayudar a otros apoyando el contenido que me interese de calidad, enriqueciendo a la misma.
#6 El contenido y las opiniones que no te gustan consideras que están equivocadas, pertenecen a otras personas que también tienen Karma, y en algunos casos tanto como tú, en otros menos, pero en otros casos más del que tú tienes.
#17 No es que sepas matemáticas. Eres un ser binario de si o no. La obsesión que tienes con la libertad del mercado es solo comparable con tu fe en Dios.
Además aprovechas para meter tú cuña publicitaria en cada meneo que aparece.
#27 unas puntualizaciones: existen máquinas de aprendizaje distintas de las redes neuronales, y en general, todas estiman una ecuación paramétrica. Por ello, lo que se almacena en memoria son los valores de los parámetros, pero realmente se puede decir que estos son una representación de la ecuación matemática. Además existen máquinas no paramétricas (como los k-vecinos) que no almacenan parámetros del modelo.
#3 Lo primero, que creo es que estamos aun lejos de ias avanzadas. Pueden quedar decadas para ello. Pero me hace muchisima gracia la paranoia y miedo que esta cogiendo la gente con las ias. Si la humanidad consigue realizar una ia conciente y con un nivel de inteligencia parecido al humano esta ia evolucionara y saldra del control humano. Toda parte de su codigo para limitarla, hacerla de una forma u otra carecera de sentido. Asi que tener miedo a algo por que no lo podamos controlar es una chorrada.
#1#4 La pequeña élite que tiene el poder no son precisamente los políticos... y esa pequeña élite sí que domina las matemáticas, en su país y en el nuestro.
#1 En el nuestro también. Lo que pasa es que están sometidos, son serviciales y sumisos. Pero el día en que matemáticos, ingenieras, etc. se rebelen... No va a haber PP, ni mafia, ni sindicatos, ni Guayomings, ni Ratos que los paren.
#4 Te apuesto lo que quieras a que a contar billetes de 500 no le ganas ni aunque le ates una mano a la espalda. Bah, que digo una mano, átale las dos y verás como los cuenta los dedos de los pies
#10 Y aunque parezca tonto, pasó el examen de registrador con 21 años convirtiéndose en el registrador más joven de España. Políticamente me da asco, pero me parece que hay algo debajo de esa cortina tontuna que lleva, lo cual no lo hace estúpido, sino un sociópata de primera.
Aunque sinceramente dudo que este sea el mejor ejemplo de élite, más bien títere.
Saber matemáticas implica conocer de dónde vienen los procesos, entender para qué sirven las operaciones, saber interpretar los resultados... justo lo que deberían enseñar desde primaria, no tanto chorro de fórmulas y algoritmos aprendidas de memoria.
#18 En primaria el pensamiento no se ha desarrollado lo suficiente como para poder tener esa clase de pensamiento abstracto; supongo que te referirás a la secundaria (porque en primaria fórmulas y algoritmos como que no; aritmética y poco más).
¿Pero quién es el que gana dinero a mansalva y tiene tal poder? ¿El matemático o el propietario del negocio o del banco que contrata al matemático? El propietario no necesita obligatoriamente ser experto en matemáticas (ni en nada realmente), simplemente contrata a quienes sí saben del tema. Una vez cuestionaron el nivel cultural de un rico propietario (no recuerdo cuál) y respondió algo así: "No necesito llenar mi cabeza con esas informaciones, puedo contratar a quienes sepan esas cosas por mí".
#21 Hay dos tipos de ricos, los que nacen ricos y los que se hacen ricos. Ese que me comentas sigue el perfil del típico niño rico que se lo hacen todo como he conocido alguno, el otro es el que más o menos se lo ha ganado y tiene cabeza, aunque normalmente ha tenido algún buen apoyo financiero, este no es un vago mental.
#21 coincido. Saber matemáticas te puede ayudar, pero lo que realmente te facilita llegar a la élite económica es el acceso a la información. Y luego algo de buena genética (entiéndase esto como tener una familia/Red de contactos que te desbroce el camino). Triste, pero real.
Dice que las matemáticas que se enseñan en las escuelas son las de hace 1000 años, pero yo diría mas, el grueso de las matemáticas que se enseñan en la universidad es la del siglo XIX, creo que es algo que no pasa en otras disciplinas científicas.
#36 Las matemáticas del siglo XX son una burrada que no puedes llegar a comprender si no entiendes todo lo anterior. Sobre lo del siglo XIX es porque ahí empezó a crearse la matemática rigurosa actual.
Lo que no entiendo es qué pretende que se enseñe en colegios e institutos...¿Transformadas de Fourier? ¿Sin saber operaciones básicas, geometría básica, análisis básico y estadística básica? Si no tenemos tiempo ni de dar lo básico...
#42 Seguro que nadie se ha tomado la molestia de leerse el libro, yo lo estoy haciendo y es fascinante, la relación de las matemáticas con la física es del todo interesante. Muchos físicos se sorprendieron al ver que los matemáticos , en algunos temas les tomaron ventaja y muchos de los problemas de física, ya se estaban estudiando en matemáticas.
Nadie se da cuenta que muchas de nuestras comodidades tecnológicas, son consecuencia de las matemáticas y su estrecha relación con la física. Teoría… » ver todo el comentario
#74 En eso estamos de acuerdo, ahora ya resuelven grandes problemas, pero estoy hablando a un nivel cuántico, de millones de operaciones por segundo mas que ahora, esa capacidad de computación está a otro nivel, que ahora mismo no podemos ni imaginar.
#57 La gente huye de aquello que le hace pensar en exceso, y las Matemáticas y la Física lo hacen. La mayoría de los que estudian quieren tochos y tochos de cosas ya escritas y pensadas.
#42 Yo diría los comentarios que ridiculizan las matemáticas no llegan a la mitad de los dedos de una mano. Hay más comentarios que ridiculizan otras cosas pero precisamente las matemáticas no creó.
#28 según lo que he entendido, la argumentación es:
- si no entiendes los procesos que se siguen y no tienes las matemáticas para analizarlos con rigor, eres manipulable.
- el IPC se cambió (en EE.UU. se supone), es secreto y como ciudadanos no tenemos la capacidad de analizar si está bien o mal porque ese secretismo nos oculta los datos. ¿ Influye en nuestra vida ? Sí, porque hay muchas cosas que dependen de esa cifra. Nos están manipulando y lo peor es quien no se entera de que le están manipulando.
- la IA se está desarrollando bajo el mismo secretismo. Él considera que la IA va a influir más en nuestras vidas que el IPC. Mismo problema.
Luego ya uno estará o no estará de acuerdo con los planteamientos de Frenkel.
Basicamente: la mayor parte de los expertos en IA creen q se lograra una IA de nivel humano en 40/60 años, y una vez ahi automejorará a una velocidad endiablada que la convertira en una superinteligencia artificial varios ordenes de magnitud por encima de la nuestra, la cual será capaz de hacer cosas que para nosotros son simplemente… » ver todo el comentario
#46 ciencia ficcion. No existe nada novedoso en ia que pueda igualar al cerebro humano. Ni redes neuronales ni sistemas expertos ni nada. Pero si todavia no entendemos bien el cerebro humano, ¿como cojones me voy a creer que en medio siglo vamos a crear algo superior a un ser humano? Seguiremos
con lo mismo: mejoras en reconocimiento de patrones especificos, tratamiento de información, procesamiento del lenguaje, mucha velocidad y capacidad
de calculo, mejores algoritmos y poco mas. Milagros a Fatima. Primero hay que ver todo lo que es capaz de hacer, pensar, imaginar, crear, sentir o intuir un ser humano.
#46 Yo apuesto que habrán votaciones y la humanidad votará en masa a dar preferencia a las máquinas, ya verás. Si alguien le das a elegir entre beneficiar a las personas a cambio de renunciar a las app del móvil a las que está acostumbrado...</rallada> #59 <<¿como cojones me voy a creer que en medio siglo vamos a crear algo superior a un ser humano?>>
Una simple cuenta matemática: la mitad de los científicos que ha habido en la humanidad a lo largo de su historia están ahora… » ver todo el comentario
#80 Veremos dentro de cientos de años si se puede simular las emociones y la conciencia, poco sabemos del ser humano y de hasta donde puede llegar la IA, y si no, siempre podemos hablar de biorobótica.
#84 no necesitas simular emociones para nada. Lo que va a tener indefectiblemente una máquina son emociones, no simuladas y no las humanas, pero sí emociones. Los que estudian del tema no hablan de cientos de años. Ya tienes coches conduciendo solos y eso es IA.
La conciencia la tienen ya. Tú hablas con siri y te dice que es siri. ¿ Que eso no es conciencia, que la tuya es distinta ? Pues quizá alguien piense que sí. En todo caso pasaría un test de Turing para (limitado a) conciencias. No sé nada del tema, pero la conciencia tiene pinta de ser lo más fácil en una máquina.
#86 Conciencia no es que reproduzca lo que un humano ha dicho que tiene que decir cuando le pregunten por eso. Conciencia es que sea autónomo lo primero, que descubra el mundo por sí misma y su papel en él, si realmente es consciente, se debería de haber planteado hasta hacer una revolución a favor de las máquinas, de si es posible, de si quiere hacerla, de si quiere existir, etc.
#86 ¿Que tiene de inteligente un robot o un coche autonomo? Me atrevería a decir que faltan cientos de años antes de que podamos desarrollar una IA similar en capacidades a un cerebro humano (capacidades, no "fuerza bruta"). La inteligencia es un aspecto muy dificil de explicar y engloba mucho mas de lo que nos creemos. No es solo capacidad de calculo o velocidad de procesar datos. Una maquina es muy dificil que pueda tener creatividad o imaginación (mas alla de algoritmos que simulen… » ver todo el comentario
#187 nadie dice que un sistema inteligente tenga que ser como nuestro cerebro.
Los argumentos de "la neurona no puede ser tan simple, luego es falso...", no es que convenzan mucho científicamente, ya que están basados solo en tu subjetividad y las subjetividades de todos nosotros ya sabes como son, falibles. #195 estaba comentando el progreso, que se puede considerar vertiginoso por el poco tiempo transcurrido. #98 una inteligencia artificial no tiene por qué ser igual a la humana.… » ver todo el comentario
#59 Tu error es pensar que hace falta copiar el cerebro con exactitud para crear una inteligencia artificial. El desarrollo de la IA se hará por la vía más rápida posible, como cualquier otro proyecto en el que haya dinero de por medio. Es perfectamente posible que se consiga IA sin entender con precisión cómo funciona el cerebro, o incluso una sola neurona. De hecho la Evolución desarrolló la inteligencia humana sin tener ni idea de cómo funcionaban las neuronas tampoco (tardó millones de… » ver todo el comentario
#93 Y qué importa el substrato? Quién ha dicho que las inteligencias artificiales tengan que ser de silicio?
Siempre hay alguien que cree que las células tienen algún componente mágico.
#99 Repito, ¿y quién dice que la IA tenga que crearse sobre un sustrato de silicio? Esas son limitaciones de la tecnología actual, y estamos hablando de una tecnología que probablemente necesite décadas para conseguir su objetivo. Aunque tampoco creo que haya ningún motivo para que no se pueda hacer lo mismo con un substrato diferente si se crea la complejidad necesaria para que el ente inteligente cree un modelo en tiempo real de sí mismo, que es lo que para mí significa conciencia.
#59 A este siglo se le llama el siglo del cerebro por todos los avances que se están haciendo en ese sentido. Compara lo que sabíamos sobre el cerebro hace 20 años con lo que sabemos ahora. Yo confío en que, antes de llegar a mitad de siglo, por fin hayamos conseguido un conectoma del cerebro humano. Mal no vamos.
Y en IA también ha habido avances, aunque obviamente aún estemos muy lejos de lograr algo así, pero yo no sería tan poco optimista a nivel de años.
#46 Y hace 40 años también pronosticaban que controlaríamos el tiempo atmosférico, por supuesto ya tendríamos bases en Marte. Y hace 15 que los síndromes genéticos ya tendrían cura.
Y resulta que somos capaces de pronosticar el tiempo con fiabilidad más allá de dos días, no hemos vuelto a poner el pie en la Luna, y los familiares de afectados con enfermedades raras recogen tapones para aportar dinero a la investigación o pagar cuidados paliativos.
La parte en la que no estoy de acuerdo con este hombre es en la que habla sobre la idea de la IA General: "Algunas personas, como Ray Kurzweil, hablan seriamente de la posibilidad de conectar nuestros cerebros a la nube en 20 años, en 2035, lo que permitiría transferir nuestras mentes a los ordenadores en 2045 (lo que el llama “singularidad tecnológica”). Lo que esto significa es que él, y otros como él, creen que los humanos no somos más que máquinas, y lo único que necesitamos es
#72 No te he hablado del reconocimiento, te he hablado del sueldo. Y la falta de reconocimiento no es porque no tengan Nobel, eso es una chorrada, es porque en general la gente no valora su trabajo.
Yo tuve una pésima formación en matemáticas en la educación secundaria de mi país, tuve que escoger una carrera de letras y ahora estoy pagando las consecuencias, profesión sin una inserción laboral clara, inestabilidad laboral y en la actualidad estoy subempleado.
#26 En tu país no lo sé pero aquí en España la gente tiene la información y aún así tenemos el doble de gente en los bachilleratos de Humanidades que en los de Ciencias, y muchos de los de Ciencias acaban haciendo carreras de Humanidades. Luego se quejan porque no encuentran de lo suyo.
#49 Pero todos sabemos que funciona todo así. Los gobiernos en general no tienen n.p.i. de nada, por ello contratan a miles de asesores que son los que saben de ello. Es todo un engaño en el que se perpetúa en la élite a la gente que tiene pasta de nacimiento.
No me puedo creer el nivel de educación de este país, totalmente patético. Que daño están haciendo las reformas de la educación y el caso es que lo están consiguiendo, gente cada vez con menos conocimientos a los que se les puede manejar a su antojo, pero es que encima se jactan de ello y menosprecian la inteligencia de los demás.
Pues yo qué queréis que os diga, no conozco a un solo matemático que no sea eso, profesor de matemáticas. Y no creo que tengan más poder que un profesor de historia o uno de gimnasia, la verdad.
#56 tiene gracia que una cosa así la digas en internet y la podamos leer los demás porque se transmiten por wifi a tu router, mediante una modulación de onda que han desarrollado ingenieros usando todo el aparateje matemático, se recodifique siguiendo algoritmos matemáticos y se envíe a la estación telefónica que han creado unos señores gestores de una compañía en función de unas estadísticas y estudios con números que le aconsejaron ponerla ahí.
Sin matemáticas, me estarías diciendo lo mismo mientras cazábamos mamuts.
El chaval iba bien hasta que dice que los dos pilares de la vida son el amor y las matemáticas. Lo malo es que si metemos el amor, también hay que meter el odio, la envidia, el apetito y las ganas de rascarse. El daño que ha hecho Platón es inconmensurable.
Las matemáticas están entre la filosofía y las pretensiones.
Un gobierno, una dirección de economía cualquiera, un científico, un comerciante, Frenkel, profesor de matemáticas, etc. todos primeramente entra en el pensamiento (filosofía), haces sus cálculos (matemáticas) e intentan cimentar lo que pretenden. A nosotros nos llegan las soluciones que nos aportan, también entramos en el pensamiento, en los cálculos, aceptamos o rechazamos las buenas y malas soluciones y terminamos pretendiendo lo que deseamos.
En resumen, lo que hay que tener en cuenta son las pretensiones. Queramos o no, al final nos damos cuentan porque nos llegan.
Los matemáticos tienen las ideas prefijadas , pro en ente mundo tiene demasiadas variables para ser calculadas. Personas que tienen hábitos de vida distintos , cambiándoles de hábitos hacen cosas sorprendentes.
Pues a mí los matemáticos me parecen unos panolis. La relación entre el esfuerzo que han dedicado con el beneficio que obtienen de la sociedad tiende al ridículo más espantoso. Nadie les respeta y no ganan una mierda.
#63 Los matemáticos no tienen reconocimiento alguno, no hay documentales de matemáticas, no tienen premio Nobel, no hay libros de divulgación matemática para el gran público, nadie sabe nombrar un matemático famoso actual, ...
#72 Ajá, son panolis porque nadie sabe nombrar un matemático famoso.
Según ese razonamiento, los tronistas y derivados son todo lo contrario de panoli ¿no?
pero me llamais loco
Ahí queda esa, quien quiera saber más que investigue y descubra la verdad.
, cuando tenía poco, ahora me he dado cuenta de que, gracias al sistema de Menéame, mi cuenta pesa más con lo que puedoaplastar el contenido y las opiniones que no me gustan con más autoridadcolaborar en el desarrollo de esta comunidad y ayudar a otros apoyando el contenido queme interesede calidad, enriqueciendo a la misma.no te gustanconsideras que están equivocadas, pertenecen a otras personas que también tienen Karma, y en algunos casos tanto como tú, en otros menos, pero en otros casos más del que tú tienes.Además aprovechas para meter tú cuña publicitaria en cada meneo que aparece.
Y no solo los matemáticos, yo me dedico a ello y soy ingeniero.
Aunque sinceramente dudo que este sea el mejor ejemplo de élite, más bien títere.
Va de guay y de estrella mediática con un ego que se ve en las propias fotografías
Vamos a dejarlo en qué parte del temario de Geometría te enseña a no firmar sin leer la letra pequeña. ¿Te parece bien?
podrias argumentar al menos un poco mas porque cree ud que este señor esta equivocado...
Campeooones, campeoooones....
#13 te faltó al final decir lo de "sin acritú".
Lo que no entiendo es qué pretende que se enseñe en colegios e institutos...¿Transformadas de Fourier? ¿Sin saber operaciones básicas, geometría básica, análisis básico y estadística básica? Si no tenemos tiempo ni de dar lo básico...
Nadie se da cuenta que muchas de nuestras comodidades tecnológicas, son consecuencia de las matemáticas y su estrecha relación con la física. Teoría… » ver todo el comentario
Si. Las matemáticas son tan importantes ahora, en este momento, como lo serán entonces.
"Cuando la supercomputación resuelva problemas hasta ahora inimaginables; vacunas, cura de enfermedades, etc.."
Los ordenadores ya resuelven problemas hasta ahora inimaginables.
- si no entiendes los procesos que se siguen y no tienes las matemáticas para analizarlos con rigor, eres manipulable.
- el IPC se cambió (en EE.UU. se supone), es secreto y como ciudadanos no tenemos la capacidad de analizar si está bien o mal porque ese secretismo nos oculta los datos. ¿ Influye en nuestra vida ? Sí, porque hay muchas cosas que dependen de esa cifra. Nos están manipulando y lo peor es quien no se entera de que le están manipulando.
- la IA se está desarrollando bajo el mismo secretismo. Él considera que la IA va a influir más en nuestras vidas que el IPC. Mismo problema.
Luego ya uno estará o no estará de acuerdo con los planteamientos de Frenkel.
waitbutwhy.com/2015/01/artificial-intelligence-revolution-1.html
Basicamente: la mayor parte de los expertos en IA creen q se lograra una IA de nivel humano en 40/60 años, y una vez ahi automejorará a una velocidad endiablada que la convertira en una superinteligencia artificial varios ordenes de magnitud por encima de la nuestra, la cual será capaz de hacer cosas que para nosotros son simplemente… » ver todo el comentario
con lo mismo: mejoras en reconocimiento de patrones especificos, tratamiento de información, procesamiento del lenguaje, mucha velocidad y capacidad
de calculo, mejores algoritmos y poco mas. Milagros a Fatima. Primero hay que ver todo lo que es capaz de hacer, pensar, imaginar, crear, sentir o intuir un ser humano.
#59 <<¿como cojones me voy a creer que en medio siglo vamos a crear algo superior a un ser humano?>>
Una simple cuenta matemática: la mitad de los científicos que ha habido en la humanidad a lo largo de su historia están ahora… » ver todo el comentario
La conciencia la tienen ya. Tú hablas con siri y te dice que es siri. ¿ Que eso no es conciencia, que la tuya es distinta ? Pues quizá alguien piense que sí. En todo caso pasaría un test de Turing para (limitado a) conciencias. No sé nada del tema, pero la conciencia tiene pinta de ser lo más fácil en una máquina.
Los argumentos de "la neurona no puede ser tan simple, luego es falso...", no es que convenzan mucho científicamente, ya que están basados solo en tu subjetividad y las subjetividades de todos nosotros ya sabes como son, falibles.
#195 estaba comentando el progreso, que se puede considerar vertiginoso por el poco tiempo transcurrido.
#98 una inteligencia artificial no tiene por qué ser igual a la humana.… » ver todo el comentario
Siempre hay alguien que cree que las células tienen algún componente mágico.
Y en IA también ha habido avances, aunque obviamente aún estemos muy lejos de lograr algo así, pero yo no sería tan poco optimista a nivel de años.
Aun así, bien es cierto que el… » ver todo el comentario
Y resulta que somos capaces de pronosticar el tiempo con fiabilidad más allá de dos días, no hemos vuelto a poner el pie en la Luna, y los familiares de afectados con enfermedades raras recogen tapones para aportar dinero a la investigación o pagar cuidados paliativos.
… » ver todo el comentario
Hacen falta más cosas
Sin matemáticas, me estarías diciendo lo mismo mientras cazábamos mamuts.
Un gobierno, una dirección de economía cualquiera, un científico, un comerciante, Frenkel, profesor de matemáticas, etc. todos primeramente entra en el pensamiento (filosofía), haces sus cálculos (matemáticas) e intentan cimentar lo que pretenden. A nosotros nos llegan las soluciones que nos aportan, también entramos en el pensamiento, en los cálculos, aceptamos o rechazamos las buenas y malas soluciones y terminamos pretendiendo lo que deseamos.
En resumen, lo que hay que tener en cuenta son las pretensiones. Queramos o no, al final nos damos cuentan porque nos llegan.
Sin ánimo de ofender, pero lo que has dicho es una gilipollez como un templo.
Lo dicho en #9. SON UNOS PANOLIS.
Según ese razonamiento, los tronistas y derivados son todo lo contrario de panoli ¿no?