Se llama A., tiene catorce años, cursa segundo de Compensatoria y está hasta la polla del instituto. Antes era el grano en el culo de cualquier profesor que tuviera la desgracia de cruzarse en su camino, pero desde que lo separaron de su hermano gemelo, su comportamiento ha mejorado. Ahora es un autómata, un pedazo de carne. En mi clase no dice ni mu, se sienta en la última fila y se queda mirando a las musarañas. Si yo no le digo que saque la libreta, A. no saca la libreta; si yo no le digo que copie un enunciado, A. no copia el enunciado[..]
|
etiquetas: educacion obligatoria , segregacion
El programa de diversificación, al cual mi padre lleva décadas dedicándole su vida, no solo ha sacado adelante a niños de estos "sin motivación" de la escuela, sino que MUCHOS de ellos han terminado acabar carreras. Cuando paseo con mi padre por la calle, mucha MUCHA gente se para a agradecerle lo que hicieron por él, que le obligaran y le motivaran a estudiar cuando, con 12 o 14 años querían dedicarse a la obra o al taller del tío Paco. Muchas son las familias agradecidas a la labor de la educación obligatoria y a los orientadores, profesores y educadores BIEN FORMADOS.
Menuda mamarrachada de artículo, un niño con 14 años no tiene ni puta idea de lo que es la vida, ni de lo dura que será sin el puto título básico. No puede decidir irse o no, hasta me parece una burrada que lo pueda decidir con 16 años. La escolarización obligatoria es la salvación, el único reducto de salvación para miles de niños de familias desestructuradas que de otra forma…...
El programa de diversificación, al cual mi padre lleva décadas dedicándole su vida, no solo ha sacado adelante a niños de estos "sin motivación" de la escuela, sino que MUCHOS de ellos han terminado acabar carreras. Cuando paseo con mi padre por la calle, mucha MUCHA gente se para a agradecerle lo que hicieron por él, que le obligaran y le motivaran a estudiar cuando, con 12 o 14 años querían dedicarse a la obra o al taller del tío Paco. Muchas son las… » ver todo el comentario
Sii además la educación generalista tuviera en cuenta esos matices mejor (que en una población estudiantil de millones son unos "cuantos-cuantos")
Hay un montón de chavales que han acabado haciendo el… » ver todo el comentario
"Todos los de 16 son X y deberían poder hacer Y".
"Todos los de 19 son X y deberían poder hacer Y".
...
Y esa es nuestra perdición, las etiquetas de la edad. Pues no, a cada chaval y adulto hay que evaluarlo por separado porque la edad significa más bien poco, es una forma perezosa, peligrosa y defectuosa de catalogar las aptitudes y actitudes de las personas.
Pero las personas evolucionan a ritmos distintos con distintas cosas. Por ejemplo yo de pequeño iba muy adelantado con las ciencias y no tenía ningún interés absoluto en historia, geogriafia etc. Me daba asco, me hacía odiar el colegio.
Años más tarde (de "adulto") empezaron a gustarme y empecé a perderlas asco (asco que les cogí porque alguien decidio que TODOS los niños… » ver todo el comentario
Por lo menos ya sabemos que sus profesores SÍ son parte del problema de A.
#7 escribo desde un movil, ortográficamente solo me equivoque en excusa que el movil me lo ha corregido solo, no pongo muchas tildes porque me da pereza.
Iba a mandarte esto: www.como-se-escribe.com/escusa-o-excusa/ (pero sin mala intención, seguro que a alguien le sirve) Por lo demás positivo por el comentario
Además, no confundas escolarización obligatoria con el adoctrinamiento obligatorio que tenemos aquí. Yo de pequeño no quería estudiar, pero no porque no quisise aprende matemáticas o historia, sino por… » ver todo el comentario
Vaya ortografía y vaya gramática la tuya, colega...
Corrígeme si me equivoco. Un saludo
Estoy de acuerdo en que todo el mundo debería aprender lo básico, pero no creo que esa sea la mejor manera. Por ejemplo, la persona del artículo no va a aprender nada de nada.
Deberíamos enfocar desde un prisma distinto la educación. La educación no puede ser aburrida. Ni se debe tratar a un alumno como una esponja sin personalidad capaz de absorber sin rechistar cualquier cosa.
Si se invirtiera más dinero en educación, si se tuvieran clases reducidas, las cosas irían mejor. En Francia te encuentras colegios donde tienen 21 alumnos en una clase. En mi clase de secundaria llegamos a ser 40 en un aula, aquello era un cachondeo.
A los 14 le das a la gente a elegir entre seguir estudiando o hacer una FP. Los que eligen FP aprenden un oficio y tienen asignaturas del oficio más lengua y matematicas.
Los que sigan estudiando pues como hasta ahora.
Yo creo que el sistema que había antes de la ESO era mucho mejor que el de ahora en este sentido por lo menos.
Pero por favor, dejad de mentar a la EGB si no tenéis ni idea de pedagogía ni educación. En serio, no hace falta que me creáis: en cualquier libro o charla de cualquier entendido sobre el tema lo descubriréis.
El problema es que te crees que 16 es normal que sea la edad mínima, pero realmente hace años la edad mínima era 14, a los 14 ya debías tener todos los conocimientos básicos para la vida cotidiana, luego vinieron los sociolistos y la… » ver todo el comentario
Lo único, expresarte una idea sobre la congruencia: si quieres esgrimir el argumento de la ley (lingüística, 2005) como dogmática, no deberías ignorar la ley (orgánica de la enseñanza, 2006) como reguladora implícita de la educación para la ciudadanía. O viceversa. Es arbitrario y devalúa el nivel del debate.
#41 Un profesor hoy día puede llevar perfectamente a más de 60 alumnos de diferentes edades y nivel, o más, y tiene que llevar un seguimiento del progreso de cada uno de esos alumnos. Pretender encima que se preocupe de los temas que son responsabilidad de sus padres es una gilipollez; nadie puede hacer eso con la formación que dan en magisterio. Son profesores, no psicólogos. Les enseñan algunas pautas básicas de psicología infantil, pero no pueden desempeñar ese trabajo.
La receta que aplico es contarle la historia de la economia, sociología y politica que hay detras de cada personaje del juego. No siempre consigo su atención, pero cuando le engancho, remonta hasta aprobar...
Parece que esta vez rockstar ha sacado un juego educativo
Os suena la historia? Porque es la historia de los A. de mi clase que se aburrían como ostras y a los 14 se fueron a la obra.
La educación evita este tipo de cosas.
Lo que la profesora defiende es que se deberían hacer más temprano programas alternativos para gente que tiene otras inquietudes. La Formación Profesional permite a la gente aprender un oficio de forma más práctica y menos teórica que el tránsito Bachillerato-Universidad (Algunos llegan a la Universidad si les gusta lo que hacen en FP).
No es que el niño no quiera estudiar, es que lo que quiere… » ver todo el comentario
Es muy triste que haya tenido profesores muy muy buenos, pero que apenas en si en clase podían avanzar y explicar porque prácticamente la mayor parte de mis compañeros pasaban y se comportaban peor que críos de 3 años y tenian que decirles cosas para que atendieran... cosa que no salia bien porque encima se ponian chulos y sus compañeros estaban… » ver todo el comentario
Puedes tener a una persona durante años obligándole a ir a clase, y 'educándole' pero eso no quiere decir que vaya a tener un futuro mejor. Pues anda que no he visto yo gente que acabarían igual tanto si los sueltan a los 14, 16, 18 o a los 50.
Está claro que se ha mejorado, pero el sistema -que no el pobre profesor que está aguantando como puede en clase- es una mierda. Lo digo ahora, lo he dicho y lo diré las veces que haga… » ver todo el comentario
-Un grupo de estudiantes tiene genéticamente las mismas capacidades; lo que hará que unos destaquen por encima de otros son factores personales de cada individuo, y eso es la competencia. Las mejores notas son para los mejores.
-Imagina un exámen de selectividad en un estado perfecto de equidad. A pesar de que unos alumnos son mejores estudiantes que otros, a cada uno le han dado un exámen de distinta dificultad de forma que todos han sacado la misma nota, un 7 (esto es equidad). ¿A quién mandamos a la carrera y a quién a septiembre?
Si hubiese dado clase en ESO o en primaria habría entendido tu comentario?
No he estado en la ESO por un curso. Yo fui de los que cerraron la EGB.
Según tu comentario todos podemos hacer lo que hace Usain Bolt, solo hace falta que nos entrenemos,
No, según mi comentario todos podemos "presentarnos al mismo exámen" que nos califique como deportista de élite.
Y según mi comentario solo los deportistas de élite deberían pasar ese exámen. En un estado de equidad, yo sería deportista de élite y saldría a 40 metros de la meta de 100 metros lisos en el momento del disparo.
Por lo tanto, tengo que discrepar...
Lo malo es que ni siquiera esté éste y no apruebe nadie.
No solo se jode a los A. se jode mas aun a los Yo. Y es que mientras que los A. aguantan esos aburridos dos años y luego se dedican al fin a lo que quieren con su (generalizando)… » ver todo el comentario
Y recuerda, si tienes la capacidad de estar escribiendo aquí ya por descontado hay varios miles de millones de personas mucho más desgraciados que tú.
Sí quiero dejar claras dos cosas:
1. La mayoría de los profesores que he conocido son profesionales buenos y abnegados (aunque todos conozcamos casos de… » ver todo el comentario
Me encanta mi trabajo, de verdad, pero el sistema nos lo pone muy complicado. Y ya sé que hay profesores nefastos. Y uno… » ver todo el comentario
Con cerca de 12 años la mayor parte de los niños ya apuntan maneras claras, y se diferencia fácilmente a aquellos que van a poder intentar seguir sus estudios de los que ni por asomo van a conseguir superarlos (no al menos con menos de 25 años).
Tener a un adolescente cabreado, desmotivado y desinteresado obligatoriamente solo puede producir alumnos como el del artículo o en el peor de los casos alumnos holligans que solo van a montar el pollo a clase.
Era de cajón.
pues dale un meneo, hombre.
Tengo 18 años y abandone los estudios por el aburrimiento y odio que le cogi a ellos.
De nunca se me dio bien estudiar ni mucho menos me gusto, mi madre siempre estuvo encima mía desde la primaria pasaba todo el día agobiado con el puto colegio. Las 6 horas y media de la mañana en el colegio y luego desde las cuatro hasta las 9 de la noche "estudiando" y haciendo deberes. Cuando llegue a la eso mis notas empezaron a bajar y mi madre me apunto… » ver todo el comentario
LOS ALUMNOS NECESITAN SER ESCUCHADOS Y SOBRE TODO GRANDES DÓSIS DE MOTIVACIÓN.
#19 Vaya mañana llevo. Voy a tomarme un café a ver si me inspiro.
Cuánto daño hizo la serie "Compañeros", la puta madre...
De entrada, un profesor no es un "amigo" ni un psicólogo al que vas a contarle tus problemas, sino un profesional que tiene que asegurarse de que adquieres una serie de conocimientos. Punto y final, no tienes ningún derecho a exigirle nada más que eso (que ya es bastante) y sí la obligación de dejarte tus mierdas personales fuera del aula, igual… » ver todo el comentario
Por cierto no soy padre únicamente, llevo 30 años dedicado a educar y a mi siempre me ha dado resulatdo lo que hice. Me siento orgulloso de haber rescatado a bastantes chavales. Hoy las familias estan destrozadas (paro, divorcios...), Tú puedes ser una buena ayuda.
Dices que los profesores tenemos problemas persnales, por supuesto, pero tú eres un profesional y debes de dejarlos fuera de la escuela.
Un maestro no es lo mismo que un profesor. Yo me refería a los jóvenes (de 16 años para arriba). Vosotros estábais hablando de niños, en cuya educación el maestro juega un papel destacado. El profesor de instituto, que es al que yo me refería, no tiene la misión de educar a nadie, sino de enseñar unos… » ver todo el comentario
No sólo es imposible sino que es absolutamente reprobable: trabajar con personas exige conocerlas, entenderlas, motivarlas, ayudarlas... sin chorradas del coaching, compañero, desde el sentido común.
Sólo espero que no seas profesor y/o que nunca tengas a gente a tu cargo. De lo contrario dinamitarías proyectos y personas.
No obstante, no hablo de saber si le gusta la hamburguesa con o sin mostaza... me refiero a que somos personas, no máquinas. Un profesor debe tener la suficiente empatía como para saber en qué estado está un alumno en un momento dado, y preocuparse por conocerlos mínimamente.
Un curso escolar da para mucho...
Un profesor hoy en día debe velar por hacer de los niños personas competentes y válidas en la sociedad, y para ello debe estar en continua labor con los padres de los niños, con su… » ver todo el comentario
Muchos, por mucho que los profes lo intentaban si no les da la gana estudiar, no lo hacen.
He conocido a muchos profesores buenrolleros , que vivian en pais de la piruleta y pensaban que con reirles un poco las gracias a los chavales ya les hacian más caso y que iban a cambiar
Pero... el caso más bien era lo contrario, mis compañaeros se jactaban de como saberles camelar y seguian igual (o peor ya que un adulto también les… » ver todo el comentario
Gracias.
Me temo que… » ver todo el comentario
Ja ja
Segundo, es una crítica al status quo interesante, pero se olvida considerar los contras de sus (no propuestas ya que no propone) métodos anárquicos (ojo, yo soy afín al anarquismo pero no a éste). Así es muy fácil tener una opinión.
Tercero, dejar que l@s jóvenes se conviertan en… » ver todo el comentario
Los grupos específicos de compensatoria son una modalidad organizativa para ofrecer una respuesta educativa diferenciada a alumnos en algunos cursos de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Suponen una adecuación de la enseñanza a alumnos y alumnas que, cumpliendo una serie de condiciones, se encuentran con dificultades importantes para ir superando esta etapa.
sauce.pntic.mec.es/~lded0003/curso 02 03/familias/opciones/eso/compens
Lo que aún no sé es si Froilán tiene problemas de aprendizaje o es que su entorno es tan malo que lo tuvieron que mandar allí,
#0 ¿Es necesario que alguien que se dedica a la enseñanza escriba un titular tan grosero?
#2 Primero te troleo
Aunque se te de mal la historia o la literatura, uno tiene que leer para que en esta vida no le vengan con historias.
Porque amigo, tendrás que votar, comprar hipotecas, coches, elegir o no una religión, apostar por un modo de vida...etc.
Porque,¿ sabes una cosa?, todo se basa en que aportes algo a la sociedad y que si te pasa algo… » ver todo el comentario
De hecho, creo que más del 95% de lo que has escrito no te lo enseñan en la ESO
Lo de las multiplicaciones era un ejemplo, pero sirve para cualquier asignatura.
Y si, creo que hay lagunas en la enseñanza pero no por eso debería ser algo orientado a las aptitudes de cada uno o a su futura profesión. Creo que se me entiende lo que quería decir.
En el colegio te deberían de enseñar lo básico, capacidad lectora, saber pensar y las pocas herramientas para poder ser crítico y poder… » ver todo el comentario
www.manualesdemecanica.com/manuales/Manuales-de-taller/
Es una pena que alguien tan joven este tan seguro de que es lo que le gusta, y tenga que estar jodido haciendo otra cosa.
Igual no es la mecánica y que su tío, con el que trabaja, es mejor maestro que todos los que tiene en el instituto aunque no haya estudiado magisterio o una carrera.
Varios relacionados
www.meneame.net/c/14096752
www.meneame.net/c/13788927
El arte de pasar de todo
www.meneame.net/c/14114066
aqui tiene que haber ya un freno y aunque sea poco el empresario debe pagar
demasiada gente trabaja y no cobra ...como se van a crear puestos de trabajo si se cubren con gente "gratis total"
El artículo es una estupidez.
Pero nada, no dejemos a los nenes que se equivoquen, tengámoslos por siempre entre algodones.
www.youtube.com/watch?v=6OkKRf4HrUA&t=5m10s
En vez de mandarlo a donde le de la gana al niño, de lo que debería ocuparse ese profesor es de hacer su asignatura más atractiva para que el niño no se pase la clase mirando las musarañas. Porque yo he tenido profesores, y profesores.
Por otra parte, me parecería bien que se apoye a los que quieran especializarse en alguna rama a temprada edad, pero como actividad extraescolar, no como sustitutivo de la enseñanza BÁSICA.
2º de Compensatoria no existe. Existe 2º de ESO que por la edad es donde está escolarizado.
El programa de compensatoria es para determinados alumnos que reciben apoyo en ciertas materias y cumplen ciertas condiciones según comunidades: desfase curricular de dos o más años (osea, que su nivel sería de 6º de primaria) y otras cuestiones sociales y familiares que no facilitan el aprendizaje en casa (desconocimiento de la lengua,… » ver todo el comentario
Y la culpa no es suya, que conste.
Con respecto a la metodología docente, si era mala, no había más que cambiarla, pero la estructura general y los planes de estudios podrían perfectamente ser los mismos.