[...]Inputs.io , que estaba destinado a ser una web de carteras bitcoin de alta seguridad, al parecer, fue hackeado el 23 de octubre, cuando los ladrones robaron bitcoins por valor de más de 1,2 millones de dólares si nos atenemos al precio actual de bitcoin.[...]
|
etiquetas: hackers , inputs , bitcoin , robo
Hasta las gónadas ya del temita.
Hay toda una tendencia en la neolengua de provocar tendencias en ciertas cosas:
•“gasto social”
•“inversión en infraestructuras”
Aquí ves que el mensaje subliminal es: Social = malo (porque todo gasto es malo) e Infraestructuras (obras) = bueno, porque la inversión es buena.
Veras como nunca dicen inversión en educación.
Lo de asociar los hacker con criminales también esta intencionado.
Cracker es cracker. Y hacker es cracker o hacker. Y no vas a cambiar esta realidad nunca.
Tal vez NO SEAN TÉRMINOS EXCLUYENTES.
Ya han ocurrido anteriormente y seguirán ocurriendo, entra dentro de la normalidad. Recordemos también que los bancos tradicionales asumen ellos mismos o sus aseguradoras el importe robado por los ladrones y los clientes del banco ni se ven afectados ni suelen ser informados de tales robos.
Devolverán los bitcoin almacenados en esta cartera?
En la legislación española en función de la magnitud del robo los depositarios percibirán el total de sus ahorros o bien hasta un límite máximo que creo que está en los 100.000€. Se daría entiendo ese caso si el robo fuera de tal magnitud que el banco quebrara y dejara de dar servicio.
En el caso del meneo parece ser que el robo es de… » ver todo el comentario
- Su privacidad
- Evitar el control de los gobiernos.
Ya solo faltaría que los gobiernos tuvieran que hacerse cargo de los robos de bitcoins.
Tampoco me cabe duda alguna de que el Oro almacenado en los bancos goza de protección legal al respecto en cuanto a los consumidores y eventuales robos. Y el Oro también comparte las características que has enumerado.
Lo que citas no es motivo alguno para impedir la legislación y la regulación.
No se trata de proteger "del robo" sino de proteger a las víctimas. Y eso se hace penalizando los servicios que no gozan de los niveles de seguridad adecuados para impedir los robos.
Esto ocurre si se lo roban a un banco, que tiene un registro de sus clientes, se encuentra bajo la supervisión y regulación del estado y paga impuestos por su actividad económica.
Si el objetivo del bitcoin es burlar este control, es lógico que tampoco se vaya a encontrar nunca bajo la protección del estado.
Efectivamente. Es esto de lo que yo he estado hablando en todo momento. Un banco no puede operar en suelo español sin cumplir con esas regulaciones.
Nada impide aplicarlas a otras divisas que no sean el euro, como por ejemplo los bitcoin.
Si el objetivo del bitcoin es burlar este control
Bitcoin… » ver todo el comentario
Igual que si a ti te roban un cuadro. También pagan impuestos ¿sabes? La policia debe investigar y hacer lo posible por devolver ese dinero a su dueño.
Ahora bien, la naturaleza de Bitcoin hace complicada la recuperación. Esto está claro y se asume.
En otras palabras: Si tienes menos de 1 Bitcoin debes recuperarlo, de lo contrario, estate preparado para perder parte de tus bitcoin
Y si eres muy paranoico, rompes el papel en dos trozos y guardas uno tú y otro en casa de tus padres (eso sí, verás qué risa cuando te digan que han hecho limpieza). Bastante más seguro que guardar euros en casa.
Y para guardar bitcoins a medio plazo: elbitcoin.org/manejo-seguro-de-la-billetera-bitcoin-un-metodo-sencillo
La seguridad esta en no almacenar claves, en el caso de las e-wallets ( como blockchain.info), o usar carteras offline para las casas de cambio y otras plataformas, no hay mas, tarde o temprano todo cae.
Es difícil conocer a ciencia cierta si esos bitcoin robados han cambiado de manos o sólo de cartera del mismo amo, por lo tanto cuando le llegan a alguien aunque le indicase que en algún momento fueran robados al rechazarlos no sabría si está perjudicando al ladrón o a otra víctima.
También podría ocurrir que hicieras una transacción legitima con otra… » ver todo el comentario