La Agencia Tributaria ha publicado el calendario del contribuyente para 2017. Entre las fechas más destacadas están, como cada año, la Campaña de la Renta, que comienza el 5 de abril y se extiende hasta el 30 de junio, las autoliquidaciones del IVA o las declaraciones de bienes en el extranjero. La novedad más importante para 2017 es la desaparición del programa PADRE para realizar la declaración de la renta. A partir de ahora todas las declaraciones tendrán que realizarse a través del sistema Renta Web..
|
etiquetas: hacienda , padre , declaraciones
En mi casa por ejemplo mi esposa no tiene derecho a cita en Hacienda.
¿No puedo hacer chascarrillos con que mi esposa me la intente colar doblada de vez en cuando en chorradas como esta? ¿Es algún feminismo mal entendido? ¿Alguna norma extraña que he infringido?
Ella rellena estupendamente la web, de tonta no tiene un pelo.
www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Ca
Mi esposa no puede
Y lo de que no te ayuden es porque te puede ayudar un profesional pagando
y bueno, ella se maneja bastante bien con la Web, lo rellena de forma genial, el único tema es no dejarme liar para rellenársela que simplemente no me da la gana.
Los perfiles que no podrán solicitar cita previa con Hacienda para confeccionar la declaración de la renta son los siguientes:
Los contribuyentes que obtengan rentas de actividades económicas en estimación directa. Dicho de otras forma, la mayor parte de los trabajadores autónomos del país.
Los contribuyentes que hayan obtenido ganancias o pérdidas patrimoniales por más de dos transmisiones.
Personas que tengan más de un piso alquilado y obtengan una renta por
… » ver todo el comentario
Por otra parte, hasta que no hagas la declaración muchas cosas no las saben ni hacienda ni el contribuyente. Otro sin sentido.
Tenemos nuestros más y menos, pero vamos, yo me quedé "congelado en el tiempo laboral" cuando me pedí la reducción de jornada para atender a mis peques. Aún así, mileurista no soy ni mucho menos mantenido
#6 Hay 1000 razones para modificar una casilla y de ellas, el 90% Hacienda ya tiene la información y solo se la tienes que confirmar.
#9 Ni te imaginas la de fallos que se cometen en Hacienda con eso que dices. Todos somos… » ver todo el comentario
www.meneame.net/m/tecnología/increible-historia-firefox-certificado-r
Los nuevos certificados que salieron en Julio de este año no me los reconoce mi versión de Firefox y al parecer ni se les espera.
Es posible que haya que instalar el certificado raíz de la CNMT, pero te lo dice en la propia web de Hacienda y hay instrucciones paso por paso sobre cómo hacerlo. No recuerdo pra qué web lo tuve que hacer, si para Hacienda o para la S.S. pero en todo caso no era algo más complicado que instalar otro certificado.
Supuestamente en las versiones actuales de Firefox el certificado raíz ya viene incorporado por defecto.
El almacén de certificados de Firefox si no recuerdo mal es propio y el de Explorer es el del Windows.
#68 Igual es el Windows 10, o los nuevos nuevos certificados de representante de entidad jurídica emitidos a partir de Julio de este año (los antiguos ya no se pueden renovar). Esta es la diferencia entre el contenedor de certificados del Explorer y el de Firefox en mi equipo.
¿Has echado un vistazo al manual de la FNMT para obtener el certificado? Tiene un configurador para instalar los certificados raiz en Firefox como comenta #79 www.sede.fnmt.gob.es/certificados/certificado-de-representante/persona
Cc/ #7
Ya lo han hecho y de la peor de las formas posibles. ¿Te suena Lexnet?https://www.meneame.net/m/tecnolog%C3%ADa/lexnet-retraso-tecnologico-espana
OPRESOR
Deberían haberle puesto MADRE
Mira
A
Donde te
Robamos los
Eureles
¿Y cómo va lo de la web?, ¿se puede trabajar igual que offline?
No.
Es que yo voy rellenando los datos según tengo tiempo
Al menos en el borrador puedes ir guardando (o generando versiones) a medida que vas completando datos, no es necesario que lo hagas del tirón. Entiendo que lo de la Renta Web es igual.
Me hago la declaración entera siempre (tampoco es que haya mucho que rellenar) porque no me fío de Hacienda.
Los cálculos que hace el programa PADRE son los… » ver todo el comentario
Si hablas del lenguaje en el que está escrito el programa, y de la calidad de la máquina virtual en que se ejecuta, en el caso de la web, lo justo es hacer lo mismo.
El problema es que no sabemos en qué lenguaje se ejecuta la aplicación del servidor, pero si está hecha en java, tus críticas siguen siendo válidas, aunque no las comparto.
Cierto que lo de la aplicación en Java la verdad es que algo de desconfianza sí que daba
Lo del PIN creo que es que yo tengo el PIN 24 horas o algo así. A ver si habilito el permanente.
Warning, cuñado approaching...
El concepto de nube es precisamente que un operador de la nube distribuya sus recursos entre varios clientes bajo demanda y los distintos picos de demanda se distribuyan entre ellos. De forma que ninguno de ellos deba asumir el coste de mantener una infraestructura sobredimensionada para un pico de demanda.
Espero que algún friki saque una hoja de excel o algo así que "simule" el programa PADRE de toda la vida.
Por cierto, pronostico la web de la aplicación petando la última semana del plazo, con toda España intentando trabajar en ella.
Dentro de lo malo, nuestra situación no es la peor de todas. Recuerdo a todo el mundo que la declaración solía hacerse en papel sumando a mano o con calculadora.
www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/Manuales__Folletos
Hacerlo a través de la web facilita y estandariza mucho las cosas.
Pero vamos, yo vista la experiencia del año pasado, con poder presentarla me doy con un canto en los dientes.
¿Padre estricto o padre protector?
www.politicaexterior.com/actualidad/padre-autoritario-versus-padre-pro
www.google.es/search?q=lakoff+padre+autoritario&oq=lakoff+padre+au
Deberia ser.
Fuerte y duro con el fuerte y duro, y suave con el debil y pequeño.
Pero hay que amar a todos los hijos e hijas, y los no hijas e hijos. A los entes no, solo personas humanas.
Para los que no tenemos cosas raras a mi el año pasado me pareció más rápido y sencillo, si tienes mucho lio es más incomodo al ser entorno web
www.elladodelmal.com/2010/04/un-problema-de-padre-y-muy-senor-mio.html
Cómo lo ves ahora?
A veces me veo en el grupo de personas que creen que españa tiene cosas buenas y me da miedito
Una página web tiene muchas ventajas sobre una aplicación local. Siempre que no haya otros impedimentos técnicos es la mejor opción.
Si permite exportar e importar datos y rentas no sé porque tiene que ser peor, en principio todo lo que no implique instalar cosas en el PC es positivo.
Ahora, si no te permite exportar una declaración medio hacer para que te la revise un asesor, o importar una que te envíe el asesor si que sería una gran putada, pero de momento no lo sabemos.
Además con el PADRE yo tengo guardados todos mis datos desde el 2009, con varias declaraciones por año y sus variantes.