Las familias cuyos hijos estudian en colegios concertados podrían enfrentarse a una novedad sustancial en su declaración de la renta. El Gobierno de Pedro Sánchez abre la puerta a que la Agencia Tributaria revise con lupa las cuotas que los padres abonan por la escolarización de sus hijos, que pasarían a dejar de considerarse donaciones
|
etiquetas: hacienda , devolver , desgravado , concertada
Si hay un prestación de servicios, no es una donación. Parece obvio, ¿no? Y esto no es una novedad de este año. Siempre ha sido así. Si fuera un cambio de ley, te daría la razón, pero no es así. No hay una aplicación retroactiva de un cambio de ley.
#2 Simplemente aplican la ley vigente en 2015. Eso no es de forma retroactiva. Una donación, de toda la vida ha exigido que no esperes nada a cambio para ti. Sino, es una venta.
#7 Ni yo, ni por suerte, ahora hacienda tampoco. Si pago x a una fundación para que a cambio me den a, b, c y d, no es una donación, es una compra. Si pago a cambio de nada, es una donación.
No puedes decir que la gente que paga a la fundación tendrá una serie de servicios extra y la que no, no los tendra, y encima tener el morro de hacer pasar eso por una donación.
Dejaría de ser una donación si tratasen de distinta forma o tuviesen distintos servicios aquellos que la dan de las que no la dan o si esa donación fuese obligatoria para poder entrar en el colegio.
Si es que es sencillo de entender.
Para Hacienda solo contempla las donación o bien a la Iglesia o bien a ciertas ONG's, y eso te viene en el manual.
Que para un ciudadano normal sea una donación, no significa que lo sea para Hacienda.
Habrá de todo, como en botica.
Si hay un prestación de servicios, no es una donación. Parece obvio, ¿no? Y esto no es una novedad de este año. Siempre ha sido así. Si fuera un cambio de ley, te daría la razón, pero no es así. No hay una aplicación retroactiva de un cambio de ley.
#2 Simplemente aplican la ley vigente en 2015. Eso no es de forma retroactiva. Una donación, de toda la vida ha exigido que no esperes nada a cambio para ti. Sino, es una venta.
Que conste que a mi no me va a afectar si lo hacen así, pero me sigue pareciendo una putada si los revisan con criterios nuevos
Lo de subvencionar la enseñanza privada tenía sentido cuando no había plazas suficientes en la pública, pero ahora que sobran, no sé que sentido tiene seguir subvencionándola.
curasresponsables del colegio les piden "donaciones" para x actividades o servicios ya que al ser concertados, no pueden pedir "pagos". Y luego, los padres, los ponen como donación en la renta, a pesar de que realmente sea un pago encubierto.Años llevo peleándome con papis de éstos que se quejan de que si no pagan les dejan sin cosas a sus hijos y los profesores tratan peor a sus hijos, pero no les da la gana denunciar el asunto, que es mucho follón, y luego se tapan y mira, al final todos cómplices de una ilegalidad de los concertados y un desfalco a hacienda del copón bendito.
Pero es que es absurdo que declares un dinero negro como donación.
Si ya es malo el pago en negro de un servicio, que ahí pudiera ser que pudiera demostrarse la culpa del colegio por no eludir los impuestos, que encima lo pases como donación es incriminarte en otro delito y advertir a Hacienda que hay dinero que no cuadra.
Esto es como lo de la ayuda al alquiler. Si tu casero no lo declara y tú vas y lo declaras, pretendiendo recibir la susodicha ayuda, puedes llevarte una sanción tanto tu casero como tú.
La ilegalidad consiste en que por parte de los concertados han estado exigiendo pagos a cambio de servicios disfrazados de donación, para poder chupar de la subencion del estado por concertados y de los padres por "donativos". Para forzar a… » ver todo el comentario
En Madrid si puedes ser sancionado ya que en la ayuda autonómica, que no estatal, exige que el piso esté declarado en el IVIMA para que como arrendatario solicites dicha desgravación.
En otras regiones funcionará de otra manera y pueden que sean más laxos.
Y creo que en la nacional no hay tanto problema.
PD: Debería de haberme explicado más.
Es el caso de Emily, arrendataria en Madrid: "El año pasado Hacienda aceptó mi declaración y se me desgravó la cantidad correspondiente por el alquiler de mi casa. Sin embargo, este año recibí una carta en la que me advertían que en mi declaración del año anterior cometía irregularidades, en concreto, porque mi fianza no había sido depositada en el Ivima y me exigían devolver ese dinero más una sanción del 5% por las irregularidades", comenta.
Si hay una prestación de servicios, ¿no deberían ir también a por la escuelas que lo han cobrado?. Ya que entonces están cobrando por un servicio por el que supuestamente ya han cobrado del estado. Lo cual, que yo sepa, está prohibido.
Lo que no puedes hacer es ir a por los padres pero hacer la vista gorda con las escuelas. O es donación, o es cobro. Pero no puede ser cobro cuando Hacienda trata con los padres, pero donación cuando trata con las escuelas.
¿Que cojones digo?, si que puede serlo. Esto es España.
En concreto, pueden cobrarte una actividad complementaria (una excursión, la entrada a un museo), pero en ese caso sólo pueden cobrar exactamente el precio del servicio extra, y… » ver todo el comentario
Segunda derivada.
Si es un pago de servicios ... vamos a revisar el IVA.
Tienes razón.
Aunque con diferencias, es similar a lo de las cláusulas suelo: una vez han sido anuladas tienen que devolver parte de la desgravación si procede.
Si alguien estaba recibiendo una contraprestación entonces ya sabía donde se metía.
Es otro punto de vista y, en mi opinión, el correcto.
Vamos, lo que harías es pedir dinero a las víctimas del timo y permitir que los timadores sigan cobrando el impuesto revolucionario (que sería un cobro para los padres pero un donativo para los curas). Todo una victoria. Por eso digo que debería ser el estado el que fuese de oficio contra los colegios por cobrar dos veces por los mismos servicios. Peeeeero, con la iglesia hemos topado. Además de que al estado leinteresa económicamente fomentar la educación concertada porque es más barata que la pública.
- Debe hacienda demostrar colegio a colegio que hay contrapartida real y no donación.
- Es una medida anti electoralista total.
Antes el que quería dárselas de pijo se lo tenía que pagar, ahora llevas a tu niño a un cole de esos y encima te pagamos una parte entre los demás.
Es decir, donde hay clientes con dinero en las ciudades y grandes ciudades: en los pueblos, ciudades pequeñas -donde no se llega- y demas se los dejan a otros, la pública, que a ellos le sale caro montar un colegio para pocos críos..
CC #42
Y es más que prohíban dichos pagos a los concertados.
Ya se llevan dinero vía impuestos que pagamos todos, no tienen porque cobrar más dinero.
Les montarían una campaña brutal para impedirlo. Imagina miles de padres cabreados porque les sale más caro alejar a sus hijos de la chusma del colegio público...
Segundo, en efecto, de anónimo nada, si vas a pagar esa donación, tienes que domiciliar dicho pago (mensual) en el momento de realizar la matricula.
Tercero, sé que no soy el único que no paga esa donación, porque es algo que de vez en cuando se habla entre los padres. No tengo datos oficiales pero no tengo la sensación de que… » ver todo el comentario
Primero, yo no digo que->Por eso, como explico tu ejemplo no simple de nada en un sentido u otro. Casos particulares..etc..
Segundo, en efecto, de anónimo nada-> Por supuesto, a eso me refiero..donaciones con nombre y apellidos son del tipo de poco donaciones ya que importa quien y por tanto porque está pagando.
Tercero,-> como ya se ha dicho, hablas de casos y experiencias particulares. Repito lo dicho.
Cuarto, eso de que lo miren para continuar otros ciclos es falso,_> En tu caso y e slo que tu crees. Que ya te cuento que hay a la inversa yo y volvemos por demostración directa el poco valor de las opiniones de casos personales para generalizar.
Estaría bueno a que a los concejales del PP os cobraran.
En efecto, es opcional:
- O pagas por las buenas.
- O pagas por las malas.
CC #20
eldia.es/sociedad/2018-10-25/1-Casi-todos-colegios-concertados-incumpl
También he de reconocer que hablo bajo mi experiencia en Navarra, donde por norma general, las cosas se hacen bastante mejor que en el resto de España...
Yo creo que el que, casualmente empiece a "donar" cuando los niños empiecen el cole o deje de donar, casualmente, cuando los niños dejen el cole; está defraudando y tendrían que imponerle la máxima sanción posible.
(robado)prestadoPero sea como sea siempre pagan los mismos, los padres que no son economistas pero en muchos casos van a tener que pagar. Y ¿que pasará? Pues que a bien seguro habrá un rebote masivo de padres cabreados y muchos colegios se van a quedar sin cobrar mas aportaciones que en muchos casos son realmente necesarias para mantener abierto el centro...
Pues nada, solo espero que ese mismo gobierno ponga solución educativa al problema que se va a desencadenar.
Por otra parte llamar a eso aportación voluntaria cuando prácticamente te insinuaban que sin ella tu hijo iba a perder la plaza, en fin, es retorcer un poco la ley.