#3 ...el batacazo del Apple mas bien es que sean subido a la parra de tal manera que están llegando a un punto donde se la van a pegar sí o sí.
Móviles a 1.500 euros
Portátiles a 3.000 euros.
Sobremesas a 5.000 euros....
Con esa escalada de precios están llegando a que muchos de sus "fieles" ya no pueden renovar los equipos, y parte de los que los querrían ya o se los plantean. Y claro, esos lleva a donde ella, a vender menos...
Pero ellos mismos.
...el batacazo del Apple mas bien es que sean subido a la parra de tal manera que están llegando a un punto donde se la van a pegar sí o sí.
Móviles a 1.500 euros
Portátiles a 3.000 euros.
Sobremesas a 5.000 euros....
Con esa escalada de precios están llegando a que muchos de sus "fieles" ya no pueden renovar los equipos, y parte de los que los querrían ya o se los plantean. Y claro, esos lleva a donde ella, a vender menos...
Pero ellos mismos.
#5 Me supongo que te refieres a esto, que no debes de saber muy bien qué es y sí, Apple lo cobra como si lo fabricaran ellos y a mano cuando valen como mucho 50€ los de 120GBs
#33 Ya ves. 900€ un portátil con 120gigas de memoria!!! Sin gráfica sin nada. Con un solo puerto para todo
Por 900€ yo me compré un Lenovo i7 con 8 gigas de RAM disco duro híbrido 120 sólido 500gigas normal y una gráfica Nvidia 960GTX
Y aún así sale mejor jugar en consola la verdad. Pero eso es otra historia
#34 de mejor nada porque una consola no pasas de 30 fps mientras que con ese portatil puedes llegar al doble facilmente en muchos titulos. y de tiempos de carga mejor ni hablar si nos ponemos a comparar los discos de 5400 rpms de las consolas con un disco ssd o nvme.
#62 Recuerda que lleva guindous. Es flipante ese lastre. Cuando actualicé a Windows 10 el primer watch docs se me veía a fullHD a unos 30fps. Antes de actualizar ni de palo lo movía tan bien tan a tope
Ahora nosecuantos tiempo después, mismos settings solo veo fotos
#65 si no estás exagerando y la diferencia es tan brutal, quizás es que al actualizar windows 10 instaló unos drivers de la gpu genericos o viejos. Prueba a reinstalarlos
#62 Perdona pero en Xbox One X tienes muchos juegos a 4K60fps como Halo 5 y Forza Horizon 4 por unos 400€ y estamos hablando de 4K nativos. tu pones ese Lenovo i7 con 8 gigas de RAM y la Nvidia 960GTX a 4K nativos y no es que funcione a 30fps como tu has dicho sino que directamente no te va a funcionar a mas de 15fps y costando bastante mas de 400€.
#89 Pero es que juegos a 4K60fps solo van en una GTX1080 o superior, no puedes exigirle eso a un hardware que vale 400€ en los que se incluyen un mando y un reproductor blueray UHD, busca lo que vale un reproductor UHD en Amazon y te llevaras una sorpresa.
#34 Sé que por aquí se les conoce como fanboys... pero comparar un ordenador de Apple con cualquier otro en base a especificaciones técnicas es absurdo. Apple vende, o vendía, una experiencia de usuario sublime. Esas críticas sólo pueden venir de alguien que no ha probado nunca el trackpad de Apple, o no ha estado 7 horas sin cargar la batería. Respóndeme sólo a una pregunta, ¿puedes abrir la tapa de ese Lenovo con un dedo?
Teniendo en cuenta que el producto estrella de Apple es el iPhone y viendo como el mercado de los smartphone ha tocado techo. Ellos sabían que iban a vender mucho menos. Por eso subieron los precios, para ganar lo mismo (o más) a pesar de vender menos unidades. Esto, claramente, les ha salido por la culata y me alegro.
Estamos hablando de una gente que está bastante fuera de la realidad y no saben cómo es el mundo fuera de sus mansiones y oficinas de… » ver todo el comentario
#87 Yo más o menos coincido contigo pero desde el iPhone 4 que no veo calidad en sus cosas
El iPhone 4, el MacBook de la época y el iPad eran IMBATIBLES.
Ahora el MacBook pro tiene una memoria ridícula y Dor puertos USB.
El iPhone 6 y 7 si tienen cuelgues. Además los ralentizados vergonzosamente por las cutre baterías que meten. Cosa en la que siempre han fallado, las baterías.
Luego el GPS de Apple es lamentable. Y muy vergonzoso que del 8 para abajo solo funciona en 2D!!!! No me jodas!
Pero… » ver todo el comentario
#94 Discrepo en alguna cosa, pero sí: no te falta razón.
Es verdad que en cuestión de batería, los modelos normales son basura. Pero los Plus están en otro nivel.
El iPhone 7 plus, por ejemplo, es el iPhone perfecto. Jamás estuve más contento con un smartphone que con ese. Especialmente el modelo en blanco. Si no lo tengo a día de hoy es sólo porque me lo robaron. Si no, te aseguro que no lo cambio por el Xr.
Eso sí, el Xr tiene una autonomía brutal. Le doy muchísima caña con juegos, vídeos,… » ver todo el comentario
#3 Se quedarán en el sector del lujo, seguirán ganando dinero pero con un volumen muy inferior. Quizás estas bajadas en bolsa son reajustes naturales al nuevo nicho de negocio de apple
#3 Lo de apple es nuevamente el dia de la marmota, lo que pasa es que no creo que Microsoft invierta esta vez como en el 97 para que no se vaya a freir esparragos.
#18 La situación no es ni remotamente parecida a la de 1997. Apple no está en quiebra, tan solo ha tenido un poco de resbalón en las ventas que esperaba. Muy posiblemente por la guerra comerciaa del EEUU contra China. Y en consecuencia en bolsa a bajado un poco el precio de sus acciones.
#24 No es parecida del todo en este momento... que se empiece a parecer es otra cosa. Lo de vender menos y subir precios no encaja mucho con estar en una guerra comercial, más bien encaja con tener compradores cautivos que según el pensamiento de "ellos" tragarán con los que se les eche.
#38 Si es Trump es EEUU, una guerra comercial de EEUU contra China en todo caso y claro esta que es normal que le rebote. Pero vamos que no todo se le puede echar en culpa a la "guerra", cuando la política para no perder ingresos es simplemente subir precios ante la disminución de ventas no se les puede echar las culpas a otro.
#24 Ya. El problema es que no veo a Apple lanzando algo tan potente como un iPod, un iPhone o un iPad... Ir más allá de ser líder en pijerio y precio...
#24 A lo mejor no hace falta China o Rusia para explicar todo. A mí me suena más bien a "llevamos ya dos modelos de iPhone vendiéndolos a precios prohibitivos; acaban de desprecintar el último, creo que ya podemos venderle otro con dos pequeños cambios y aún más caro. ¡Una vez entran en Apple no pueden resistirse!".
#70 Los dependientes son necesarios (cada vez menos pues como se vayan automatizando ciertas tareas, en algunos sectores serán prescindibles). Pero un dependientes debe tener claro que su actividad es básica o muy básica, de poco valor añadido, y por lo tanto con un salario limitado. No puede pretender que siendo dependientes vas a vivir como dios. Es decir, estudia, fórmate y deja de ser dependiente. O bien apáñate con lo que tienes y de quejarte.
En cuanto a los ejemplos:
Políticos: buena… » ver todo el comentario
#3 A mi lo que me sorprende es porque no se la han pegado hace tiempo, parece una secta.
De hecho me recuerda los que se compran un ordenador o un movil y lo primero que hacen es comprar el antivirus
Mas que una recesion parece un burbuja inmensa
#2. AppleTM es perversa en muchos aspectos como multinacional tecnológica pero dudo que tengan interés en que la economía mundial entre en recesión, tal como apunta #3 indirectamente.
#3 Es que un portátil profesional te cuesta cerca de 5000 euros, si lo tienes que cambiar cada 2 años para estar actualziado, no salen los números en equipo.
#52 Entiendo que hablamos de un profesional fan de Apple; para un trabajo de ofimática y algo de diseño/maquetación/fotografía con toques de edición de vídeo sencillos puedes funcionar con uno de 600 maravillosamente, aunque no lleve manzana.
#3 es que esto es España y esos precios te parecen caros. Si te vas a países con un coste de vida más alto, Apple es omnipresente. Además, la gente que compra Apple no lo hacen (sólo) por la calidad de sus productos, sino como demostración de poder (económico), es como el que se compra un Ferrari aunque sólo pueda ir a 120.
#58 a ver, si tienes pasta y no te importa el rollo ultra cerrado que se gastan, estás adquiriendo un producto diseñado de principio a fin por la misma empresa y bien probado. A mi no me parece tan caro siendo lo que es.
#3 Mandale un mail a la empresa lider (generando miles de millones de dolares) del mercado diciendole que has descubierto que su estrategia no es la correcta.
#3 ... hombre, que las estimaciones dependieran de las ventas en China y que allí haya al menos dos empresas locales cada vez más fuertes habrá tenido que ver
Súmale la demanda y los problemas legales con el megajuicio que se espera.
No creo que el precio del dispositivo haya sido tan relevante
#3 Apple no quiere fieles. Quiere gente con pasta que quiera diferenciarse del resto. Y les va de coña. No han parado de incrementar sus beneficios últimamente
#3 Simplemente ha quedado en evidencia que el iPhone tiene que llegar a unos precios máximos que el usuario estaba dispuesto a pagar, ahora lo han descubierto y parece que se ha liado parda. Irse a hablar de recesión en la economía solo por un producto que se ha dejado de vender, cuando, además, hay otras muchas variables que influyen en la compra de ese producto, es pasarse de frenada.
Los coreanos y sobre todo los chinos están poniendo a Apple en su sitio. Los precios mucho mas bajos, el aumento de la calidad de sus moviles y la madurez de android (esos no son chinos ) todo junto pone a los de la manzana contra las cuerdas. ¿Para que vas a comprar un iphone si puesdes obtener móviles mejores, mas baratos?
#20 creo que no te estás enterando de nada. La economía va a entrar en recesión, siempre lo hace.
El batacazo en bolsa de Apple solo es un indicador que nos avisa, no es la causa.
#27 no creo que sea hater, como toda la gente con pensamientos victimistas respecto a las crisis, son simplemente gente que no tiene ningún conocimiento de economía.
La caída de Apple por la bajada en Asía de sus ventas es solo un indicador más de que puede haber una recesión que no es más que un ajuste entre la oferta y la demanda
#2 Si todos nos comprásemos un iphone, todos viviríamos mejor.
Dicho esto, Apple no tiene nada que ver, la economía se está ralentizando y prueba de ello son los resultados de Apple, no al revés.
#8 A mi lo unico que me haria falta es que se puedan conectar a un teclado y una pantalla. El unico software que uso que no es en navegador en VS code.
#9 Si, eso decía yo cuando aparecieron los móviles, iba por ahí diciendo a todo dios que no lo compraran, que era una necesidad creada de forma artificial. Que visionario
#9 A mí me parece un gran avance el poder tener un smartphone de tamaño manejable (4.7” es lo ideal) que se convierta en un tablet de 9” para leer o jugar. Esto, si se hace bien, matará a los phablets.
#9 Joder pues tu corrector ortográfico es una puta mierda.
Si estás escribiendo desde ese móvil que dices te recomiendo que lo tires a la basura ya mismo.
Ni un solo comentario ha dado en la clave. El problema de apple es que tiene demasiado cash. Apple no es una compañía cualquiera en la bolsa, es LA COMPAÑÍA. Cuando eres la compañía más rentable y tienes mucho cash, solo puedes hacer 3 cosas
A) reinvertir el cash en “inventar” un nuevo producto que le de MÁS rentabilidad a apple, no lo han hecho, no han Conseguido ese producto. FAIl
B) repartido entre los accionistas como dividendos, que es reconocer tácitamente que no son capaces de… » ver todo el comentario
Era cuestión de tiempo, cuando te das cuenta de que haya móviles infinitamente mejores (o iguales) por la mitad de precio y sin las pamplinas restrictivas de Apple.
Ejemplo: Xiaomi Mi Mix 2S. Prácticamente idéntico a un iPhone, 400 euros libre (ahora a 320 los he visto).
Ya no engañan a nadie, ni innovan. Viven de su fandom y este empieza a serle infiel.
#92 Tuve un xiaomi mi max dos años y medio, me salió por 10€/mes. Hasta el último día con actualizaciones.
Con un iPhone me debería durar, ¿cuanto? ¿5 años? Y que te cueste 1000€. No conozco. A mucha gente con un iPhone de 5 años, aunque en teoría pueden durar eso. Ellos los cambian antes (obsolescencia percibida)
A todo esto, el mi max aún funciona, pero lo cambié porque me cayó y le rompí algo la pantalla y el botón de volumen y encontré una buena oferta.
Ahora tengo un pocophone, por 240€, con pinta de que se va a actualizar como un xiaomi mi (el mi2 tubo 5 años de actualizaciones de android) y que va como un tiro.
Desde ART y los snapdragon 800 y 600, Android va de fábula y los lags a penas existen en terminales con años.
Si el nivel analitico macro economico de esta gente se basa en la cotización de una compañía como apple que esta sobrevalorada tanto como sus productos, pues que quereis que os diga , nos vamos a la mierda tetes.
La recesión está en marcha efectivamente. Pero no es por Apple. Ni mucho menos!!
¿Que importa que una compañía caiga? Apple vale 1 billón americano. España tiene un PIB 1000 veces mayor.
El problema es la deuda. La deuda es monumental. Los estimulos monetarios (imprimir moneda, maś o menos) ya no funcionan y estamos suficientemente preparados para recibir un nuevo ostión. El BCE ha finalizado su politica expansiva hace 5 días.
Por eso cae Apple. Y para quien no se haya dado cuenta el ibex está en 8500 cuando hace 12 meses estaba casi a 12000.
Los bancos centrales van a cerrar el grifo. Los inversores van vendiendo y cae la bolsa. Y en Agosto estaremos oficialmente en recesión mundial. Osea... en otra nueva crisis.
#48 Apple vale 700 billones americanos, no 1.
1000 billones americanos serían 1 billón europeo, que sería un trillón americano.
El PIB de 2017 de España fue de 1.3 billones europeos o 1.3 trillones americanos.
Es decir, el valor de Apple es algo más de la mitad de toda la producción de bienes y servicios de España de un año entero. Una pasada. Aunque ese valor virtual se puede esfumar rápido.
La tecnología ahora mismo está más cara que hace cinco años y sin embargo te dura más.
Tengo un teléfono de 250 pavos de hace 3 años que no tengo necesidad ninguna de renovar. Va bien, puedo usar cualquier app, la batería no parece haberse resentido...
Lo mismo con mi i5 2500k... Sigue rulando bien a día de hoy.
Pues si porque la gente no corre a comprar un móvil de 1.000 o 1.200 pavos como si costara 100 estamos en recesión, sí, la economía se va a ir a la mierda. Hay otros factores de alerta, pero fiarlo todo a los iPhones, no sé. ¿Cómo van las ventas de marcas equivalentes en precio?
El dinero está saliendo de las bolsas y se está marchando al oro y las criptomonedas. Tomen polsiciones para la nueva burbuja y no olviden salir antes de que estalle
Ahora os leéis esto solo porque han puesto Apple, que es la única cosa que os interesa, pero ya hace tiempo que se predice una recesión, que no significa nada más que no crecer o decrecer, si será fuerte y longeva, o si realmente llegará, aún nadie puede decirlo.
Lo curioso es lo de America Latina, cada vez que occidente entra en recesión ellos tienen crecimiento, y cuando occidente entra en expansión ellos tienen recesiones, curioso
#14 Bueno pero tienes a toda una ristra de competencia que han inflado también mucho precio por no parecer pequeño, por no decir el ritmo de renovación de los terminales.
Siendo claros: Por llevar la tendencia o jugar en prestaciones/precio, nos hemos quedado sin ahorros comprando dispositivos inflados de precio, en prestaciones, en servicio técnico, en durabilidad...
El iPhone fue el primero
Y me dirás, 'po que sean responsables', pero demasiado desconocimiento y falta de responsabilidad colectiva lleva a desbarajustes que pueden llegar a cualquier nivel.
#_25 Pero porque es un SSD. No sé mucho sobre móviles, pero me sorprendería que un móvil lleve 128GB de almacenamiento a la misma velocidad que te ofrece un SSD. Y de todas formas no sé si en un móvil vas a aprovechar esa velocidad como sí se aprovecha en un PC...
Por otra parte, la mayoría de los portátiles que llevan un SSD llevan también un disco duro normal más lento pero con más capacidad. El mío tiene un SSD de 128GB y un HDD normal de 1TB, y no costaba 1500€ cuando lo compré.
Porque a una empresa le vaya mal no quiere decir que vaya a haber recesión. Apple vende productos muy bonitos pero caros para el rendimiento que dan, por lo que el tipo de cliente que tiene no busca rendimiento (como nos dijo un profesor: "dudo que hayais visto alguna vez un Apple sucio").
De todas las maneras son ciclos económicos, si no es este año sera el siguiente cuando haya la siguiente recesión, y no será el fin del mundo como siempre parece que tratan de venderlo.
Lo de Apple era de cajón... Decir que si Apple va mal, hay una recesión... Madre mía... Después hay que entender que las tecnológicas estaban hinfladas, por lo que una bajada en su cotización no tiene por qué entenderse como una recesión, sino como un ajuste. Lo que está ocurriendo ahora es simplemente lógico.
Dando un vistazo al gráfico del S&P500 de los últimos 10 años subiendo sin parar, los niveles brutales de deuda impagable de muchos países, la enorme volatilidad que muestran los mercados últimamente, la guerra comercial usa vs china, la burbuja inmobiliaria que tienen en China, etc... se ve venir una recesión importante este año o el que viene, peor que la del 2008. Y encima con los tipos a cero...
Móviles a 1.500 euros
Portátiles a 3.000 euros.
Sobremesas a 5.000 euros....
Con esa escalada de precios están llegando a que muchos de sus "fieles" ya no pueden renovar los equipos, y parte de los que los querrían ya o se los plantean. Y claro, esos lleva a donde ella, a vender menos...
Pero ellos mismos.
Móviles a 1.500 euros
Portátiles a 3.000 euros.
Sobremesas a 5.000 euros....
Con esa escalada de precios están llegando a que muchos de sus "fieles" ya no pueden renovar los equipos, y parte de los que los querrían ya o se los plantean. Y claro, esos lleva a donde ella, a vender menos...
Pero ellos mismos.
128gigas! Hemos vuelto 10 años al pasado
Hoy en día no es extraño un móvil de 128 gigas de capacidad que es lo que traen los portátiles de Apple en sus modelos básicos.
Como un puñetero teléfono móvil!
Edito: Olvidalo
www.google.com/search?client=firefox-b-ab&ei=4cQwXK-dMbGvgwep45aAC
Por 900€ yo me compré un Lenovo i7 con 8 gigas de RAM disco duro híbrido 120 sólido 500gigas normal y una gráfica Nvidia 960GTX
Y aún así sale mejor jugar en consola la verdad. Pero eso es otra historia
Ahora nosecuantos tiempo después, mismos settings solo veo fotos
Teniendo en cuenta que el producto estrella de Apple es el iPhone y viendo como el mercado de los smartphone ha tocado techo. Ellos sabían que iban a vender mucho menos. Por eso subieron los precios, para ganar lo mismo (o más) a pesar de vender menos unidades. Esto, claramente, les ha salido por la culata y me alegro.
Estamos hablando de una gente que está bastante fuera de la realidad y no saben cómo es el mundo fuera de sus mansiones y oficinas de… » ver todo el comentario
El iPhone 4, el MacBook de la época y el iPad eran IMBATIBLES.
Ahora el MacBook pro tiene una memoria ridícula y Dor puertos USB.
El iPhone 6 y 7 si tienen cuelgues. Además los ralentizados vergonzosamente por las cutre baterías que meten. Cosa en la que siempre han fallado, las baterías.
Luego el GPS de Apple es lamentable. Y muy vergonzoso que del 8 para abajo solo funciona en 2D!!!! No me jodas!
Pero… » ver todo el comentario
Es verdad que en cuestión de batería, los modelos normales son basura. Pero los Plus están en otro nivel.
El iPhone 7 plus, por ejemplo, es el iPhone perfecto. Jamás estuve más contento con un smartphone que con ese. Especialmente el modelo en blanco. Si no lo tengo a día de hoy es sólo porque me lo robaron. Si no, te aseguro que no lo cambio por el Xr.
Eso sí, el Xr tiene una autonomía brutal. Le doy muchísima caña con juegos, vídeos,… » ver todo el comentario
Has probado los galaxy note?
Pq lo del lapiz de esos moviles me parece ESPECTACULAR
Me recuerda Andalucía, que ha ganado el PSOE.
elpais.com/economia/2018/04/18/actualidad/1524068864_465667.html
Pero el bolsillo ha dicho basta.
El problema no es comprar, inútiles, es ahorrar.
En cuanto a los ejemplos:
Políticos: buena… » ver todo el comentario
De hecho me recuerda los que se compran un ordenador o un movil y lo primero que hacen es comprar el antivirus
Mas que una recesion parece un burbuja inmensa
"¿Qué dice que esto puede explotar? ¿Pero no ven que están ganando mucho dinero con la construcción? ¿Es Ud. más listo que ellos?"
Súmale la demanda y los problemas legales con el megajuicio que se espera.
No creo que el precio del dispositivo haya sido tan relevante
El batacazo en bolsa de Apple solo es un indicador que nos avisa, no es la causa.
Que lo único que hacen es hacer caja con dinero que al parecer tú no tienes ni idea de dónde sale pero el resto sí.
Como te han dicho tú tranquilo máquina, que ti no te afecta.
#42 Tú también.
La caída de Apple por la bajada en Asía de sus ventas es solo un indicador más de que puede haber una recesión que no es más que un ajuste entre la oferta y la demanda
Dicho esto, Apple no tiene nada que ver, la economía se está ralentizando y prueba de ello son los resultados de Apple, no al revés.
De hecho, la noticia sólo tiene Apple en el título.
En fin.
elandroidelibre.elespanol.com/2019/01/lg-patenta-un-movil-plegable-y-n
No le pudo a un movil q sea plegable ni eso me da ninguna funcionalidad.
Mientrad me aguante el movil ningubo me da mas q el q te go ahora mismo...
Y tiene 3 años...
Y no es apple...
LOS MOVILES SON COSAS DE YUPis
Era mi grito de guerra
Aparte de que era caro y ni fotos ni nada, y eran más tochos. Acabé sucumbiendo con un Motorola de 90€ si no recuerdo mal.
Si estás escribiendo desde ese móvil que dices te recomiendo que lo tires a la basura ya mismo.
A) reinvertir el cash en “inventar” un nuevo producto que le de MÁS rentabilidad a apple, no lo han hecho, no han Conseguido ese producto. FAIl
B) repartido entre los accionistas como dividendos, que es reconocer tácitamente que no son capaces de… » ver todo el comentario
Ejemplo: Xiaomi Mi Mix 2S. Prácticamente idéntico a un iPhone, 400 euros libre (ahora a 320 los he visto).
Ya no engañan a nadie, ni innovan. Viven de su fandom y este empieza a serle infiel.
Con un iPhone me debería durar, ¿cuanto? ¿5 años? Y que te cueste 1000€. No conozco. A mucha gente con un iPhone de 5 años, aunque en teoría pueden durar eso. Ellos los cambian antes (obsolescencia percibida)
A todo esto, el mi max aún funciona, pero lo cambié porque me cayó y le rompí algo la pantalla y el botón de volumen y encontré una buena oferta.
Ahora tengo un pocophone, por 240€, con pinta de que se va a actualizar como un xiaomi mi (el mi2 tubo 5 años de actualizaciones de android) y que va como un tiro.
Desde ART y los snapdragon 800 y 600, Android va de fábula y los lags a penas existen en terminales con años.
¿Que importa que una compañía caiga? Apple vale 1 billón americano. España tiene un PIB 1000 veces mayor.
El problema es la deuda. La deuda es monumental. Los estimulos monetarios (imprimir moneda, maś o menos) ya no funcionan y estamos suficientemente preparados para recibir un nuevo ostión. El BCE ha finalizado su politica expansiva hace 5 días.
Por eso cae Apple. Y para quien no se haya dado cuenta el ibex está en 8500 cuando hace 12 meses estaba casi a 12000.
Los bancos centrales van a cerrar el grifo. Los inversores van vendiendo y cae la bolsa. Y en Agosto estaremos oficialmente en recesión mundial. Osea... en otra nueva crisis.
1000 billones americanos serían 1 billón europeo, que sería un trillón americano.
El PIB de 2017 de España fue de 1.3 billones europeos o 1.3 trillones americanos.
Es decir, el valor de Apple es algo más de la mitad de toda la producción de bienes y servicios de España de un año entero. Una pasada. Aunque ese valor virtual se puede esfumar rápido.
Tengo un teléfono de 250 pavos de hace 3 años que no tengo necesidad ninguna de renovar. Va bien, puedo usar cualquier app, la batería no parece haberse resentido...
Lo mismo con mi i5 2500k... Sigue rulando bien a día de hoy.
¿En que quedamos?
Si,sobre todo a las cripromonedas!
Lo curioso es lo de America Latina, cada vez que occidente entra en recesión ellos tienen crecimiento, y cuando occidente entra en expansión ellos tienen recesiones, curioso
Siendo claros: Por llevar la tendencia o jugar en prestaciones/precio, nos hemos quedado sin ahorros comprando dispositivos inflados de precio, en prestaciones, en servicio técnico, en durabilidad...
El iPhone fue el primero
Y me dirás, 'po que sean responsables', pero demasiado desconocimiento y falta de responsabilidad colectiva lleva a desbarajustes que pueden llegar a cualquier nivel.
He
Heeeee.
Si la sidra ye buena y bien escanciada ni mohet chato ni na
Por otra parte, la mayoría de los portátiles que llevan un SSD llevan también un disco duro normal más lento pero con más capacidad. El mío tiene un SSD de 128GB y un HDD normal de 1TB, y no costaba 1500€ cuando lo compré.
2019 No sin mi iphone!!
De todas las maneras son ciclos económicos, si no es este año sera el siguiente cuando haya la siguiente recesión, y no será el fin del mundo como siempre parece que tratan de venderlo.