Los consejos machistas de las autoridades locales de Seúl provocan una ola de indignación. Deja el frigorífico bien surtido y con varios platos preparados para que tu marido solo tenga que calentarlos. Controla tu peso realizando las tareas de limpieza y ten ropa de una talla pequeña a la vista para motivarte a no pasarte de la raya con la comida. Asegúrate de que quedan suficientes calzoncillos, camisas y calcetines limpios hasta que puedas regresar del hospital. Y evita “causar molestias” a tu familia comprobando que hay papel higiénico.
|
etiquetas: guia , surcoreana , embarazadas
Además han pasado de cero a cien con la industrialización y la incorporación de la mujer al mercado laboral que es despiadado.
Así tienes a mujeres trabajando de sol a sol solteras y cerradas en banda a cualquier relación porque supondría dejar el trabajo, su independencia y todo.
Y otras como locas por encontrar maridito rico..
Todo muy insano, pero encontrarán el camino.
Además han pasado de cero a cien con la industrialización y la incorporación de la mujer al mercado laboral que es despiadado.
Así tienes a mujeres trabajando de sol a sol solteras y cerradas en banda a cualquier relación porque supondría dejar el trabajo, su independencia y todo.
Y otras como locas por encontrar maridito rico..
Todo muy insano, pero encontrarán el camino.
Son países tradicionales, lo que tenemos nosotros no tiene porque ser mejor.
No me digas
Todo el mundo que he conocido en altos cargos ha tenido que renunciar a cuidar de sus hijos, a su tiempo libre o incluso a formar una familia.
El problema es que siempre miramos todo desde nuestro prisma y que esta noticia exista es una prueba de ello. Hay muchísimos países fuertemente musulmanes y católicos que tienen culturas que nos escandalizarían a nosotros, pero para ellos es normal.
Pues lo mismo pasa con esto, no todos los países aceptan las tesis de la ideología de género, la libertad religiosa o la protección del individuo, y eso no es ni bueno ni malo, simplemente es.
Acabo de ver que la tasa de suicidios en Europa es sorprendentemente alta.
¿Acabas de decir eso? Aquí hay nivel.
Y el problema también, es que un hombre que quiera dedicarse a su familia en exclusiva, tampoco puede, que está igual de mal.
Y el problema de no ser independiente es .. que dependes de la otra persona (me he coronado con esa deducción
El hombre, trabajar a destajo y dar su salario a la mujer, que lo gestiona.
Mi punto es que estas cosas sólo son malas porque las vemos con nuestros ojos, ellos no lo ven así.
Cada individuo debe sacrificarse por la sociedad: los hombres trabajando sin descanso y las mujeres aumentando y cuidando a la familia.
Lo curioso es que este estilo de vida no es tan antiguo, se inició con la industrialización y modernización de Japón. Fue impulsado por el gobierno imperial con el objetivo de fortalecer el país: crear riqueza y natalidad.
Pero sigo por YouTube a un español que lleva 17 años en Japón, casado dos veces con japonesas, con hijos japoneses...
Explica el funcionamiento de la sociedad japonesa, la presión en los estudios, en el trabajo y en la familia.
Precisamente, dice que la vida menos estresante de los japoneses es mientras están en la universidad. Estudian muchísimo en el instituto, viven mejor en la universidad y se entiende que deben centrarse luego en el trabajo.… » ver todo el comentario
Como todo lo japonés, cambia dando pasos seguros y muy lentos, y cuando se equivocan dan cinco pasos atrás y cierran esa puerta.
En mi empresa hay unas 20 mujeres, casi la mitad, y sólo una en dos años que llevo va a… » ver todo el comentario
Igual que se cambió en España.
Aguantando que las llamen putas por fumar o por tener varios novios.
Poniéndose a trabajar enfrentándose a la familia que les dice que son malas.
Igual que en todas partes donde se han ido conquistando derechos
Es la suegra la que le dice a la nuera que no trabaje, que su obligación es callar, obedecer y cuidarla
Y educan a sus hijos e hijas acorde al modelo machista y el que no se comporte (hijo o hija) recibirá su castigo..
Los hombres tienen el "deber" de trabajar de forma incansable.
Y en desacuerdo con todo lo demás.
Vaya reparto de tareas... el trabajo de la casa no tiene vacaciones ni festivos y el horario es 24/7
Pero vamos, que el problema va mucho más allá de las tareas de cada uno.
Pero sí es un problema.
Está bien que se intenten solucionar todos los problemas, con la importancia y la urgencia de cada uno.
En una sociedad machista, la mujer está peor que el hombre, pero en una sociedad igualitaria, todos ganan.
En el caso de los hombres ganan la libertad de poder elegir cuidar de su familia, de llevar la casa, de no tener la responsabilidad de ganar un sueldo, de tener a su lado una persona que quiere estar con él libremente,..
En el machismo la mujer
En la esclavitud, el esclavo
...
Que las habra felices de renunciar a todo por casarse y formar una familia? guay, si es su deseo, pero dudo infinito que TODAS las mujeres… » ver todo el comentario
Y aún siendo ama de casa, nadie quiere ser "esclava" de casa, donde eres un cero a la izquierda y ni siquiera en una operación o en un parto tu pareja te va a ayudar en nada y te va a seguir exigiendo que hagas tus tareas.
El gobierno de Corea está fundado en una dictadura militar que sacó al país de la crisis y lo convirtió en una potencia económica, y eso explica el tipo de sociedad que tienen.
#58 En algunos casos el esclavo es el marido que tiene que soportar un trabajo horrible y en el que le tratan a patadas.
De hecho, para muchas mujeres, tener que trabajar después de casarse es un fracaso porque significa que no han conseguido un marido capaz de proveer para la familia.
Igual que ellos son los proveedores y al que le despiden es un fracasado y una vergüenza.
Es un modelo horrible, en el que no eres libre y las relaciones no son en igualdad
Tu no sabes lo que es casarse con una japonesa.
Hay que encontrar un equilibrio.
Sus costumbres son esas, ni buenas ni malas, hay que dejarlos que hagan como ellos vean, no somos nadie para creernos superiores.
Alg parecido con Japón los que han decidido no tener relaciones, los que se encierran en casa...
Igual es algo residual o una tendencia es sociendades occidentalizadas...
Una delicia de país, vamos.
En un congreso me encontré con una chica de Corea del Sur que había emigrado a Kansas creo que me dijo y había venido a Barcelona a acabar su tésis. Me contó que de aquí no se iba ni loca, que no sabemos la bien que vivimos. Me habló también del sistema educativo, castas, empresas, etc... Me quedé a cuadros.
Aun así es un sistema que les funciona, no se puede negar. En occidente existe una protección muy fuerte al individuo, allí no es así.
Y gracias a la fuerte inversión de los Estados Unidos para que el mundo pueda ver lo bien que funciona un país capitalista en comparación con su otra mitad comunista. Igual que con las dos Alemanias.
Se da el caso de que muchas mujeres estudian un la universidad con el objetivo de entrar en una buena empresa en la que encontrar a un marido. Lo normal es que antes de los 27 ya se hayan casado, hayan dejado el trabajo, y estén de amas de casa full-time.
También es verdad que en Japón, si tienes un trabajo medianamente decente, con un sueldo vive una familia.
Todo esto para decir que no todo es blanco y negro.
De las culturas asiáticas diría que la menos machista (y aún lo es mucho) es la japonesa. De la china, no sé. Lo que he visto de origen chino no me ha dado una idea de como son.
Corea del Sur es quizás el país del mundo con mayor índice de suicidios de jóvenes.
Si tomamos la natalidad como dato de progreso social o cultural, va en sentido contrario. Miras un mapa de natalidad y puedes ver en rojo la mayoría de paises con buenos niveles en calidad de vida, mientras el "tercer mundo" está su mayoría en verde.
Vamos, que en Asia, siendo tan racistas como son, están viendo en las mujeres en bloque se les están yendo con los malvados occidentales...
Yo no sé como de racistas son, pero yo vivo en Japón y en la vida he oído de neo-nazis apalizando à immigrantes. España es un país que está lleno de nazis y fascistas... Así que probablemente sería mejor dejar de señalar la paja en el ojo ajeno.
El mejor en la universidad para entrar en una empresa top
El que más horas echa en la empresa para ascender
El que tiene la mujer más guapa y virtuosa
El que tiene los hijos más obedientes y bie educados..
Y como alguna cosa falle en ese plan (despido, divorcio, hijo con malas notas.) : vergüenza y muerte
Pero lo que cuentan es que es peor el instituto que la universidad.
Lo que buscan es morbo y reforzar estereotipos. Te puedes pasar literalmente 8 horas con ellos explicándoles mil cosas del país y van a sacar únicamente los dos minutos en los que dices algo que se puede sacar de contexto. A parte de esto, cuanto más friki seas, más vas a salir.
Lo que quiero decir es que esta gente no mienten, pero si que buscan la excepción i la hacen pasar por la norma.
Empezado por tu último argumento. El racismo. Si es verdad que imbéciles los hay como en todos lados, lo que nunca he visto en Japón son neo-nazis en el metro pegándole patadas en la boca a una chica sudamericana por el simple hecho de ser sudamericana. Un español acusando a los japoneses de racistas, con la cantidad de nazis y fascistas que hay en España es de traca.
"Los consejos machistas de las autoridades locales de Seúl provocan una ola de indignación. Deja el frigorífico bien surtido y con varios platos preparados para que..."
Pues pensaba que me lo estaba diciendo a mi, al hombre, y estaba pensando que claro "...para que la embarazada no tenga que realizar el esfuerzo de cocinar".
Y resulta que es al revés, que encima es la embarazada la que le tiene que cocinar a su marido. Manda cojones.
Ellos viven en nuestros 60, y probablemente necesiten otros 50 para que esto forme parte de su pasado.
Nos extrañamos cuando leemos artículos así pero somos nosotros alguna generación atrás.
Ojalá avancen rápido.
Hay que ser ignorante para decir estas cosas.
Hoy en día hay esclavos también, ¿querrías ser uno?
Extractos de “Sección Femenina” de la Falange Española y de las JONS (partido único del movimiento nacional). Editado en 1958.
Ten preparada una comida deliciosa para cuando tu marido regrese del trabajo. Especialmente, su plato favorito. Ofrécete a quitarle los zapatos. Habla en tono bajo, relajado, placentero.
Prepárate: retoca tu maquillaje, coloca una cinta en tu cabello, hazte un poco más interesante para él. Su duro día de trabajo quizá necesite de un poco de… » ver todo el comentario
Hace un par de años, un compañero de trabajo comentó que qué mala suerte para él como hombre vivir en un país que daba a las mujeres derechos; que habría sido mejor crecer en Arabia Saudita y tener a alguien sin aspiraciones más allá de servirle y adorarle. Me pareció muy triste que prefiriera tener como mujer a una esclava en lugar de a alguien con quien compartir su vida.
Muy triste, pero los hay...
La visión de victimización es tramposa