En un gesto nunca visto, algunas de las principales emisoras de televisión de Estados Unidos, como ABC, CBS y NBC, cortaron al unísono el discurso del actual presidente Donald Trump en horario de máxima audiencia, en el que sin pruebas ha seguido denunciando "fraude electoral" y arremetiendo contra "una corrupta máquina demócrata". Por su parte la cadena Fox News, referencia informativa del Partido Republicano, desmentía las palabras del candidato a la reelección
|
etiquetas: cadenas , televisión , cortan , discurso , trump , fox , desmiente
Su objetivo es no conceder la victoria para que el proceso electoral siga su curso y quienes acaben eligiendo al nuevo Presidente de los Estados Unidos no sean ni los votos populares ni los colegios electorales, si no los representantes de los estados que podrán votar libremente y de los cuales el partido de Trump tiene mayoría.
Puede… » ver todo el comentario
Para Trump esto es un juego y está jugando con todas las cartas que tiene disponibles, aunque algunas no se hayan usado desde hace más de un siglo.
Dicho esto existen procesos para cambiar esas leyes y si la única vía que tú ves es la de la violencia el problema lo tienes tú.
Últimamente lo estoy viendo mucho el confundir una explicación con una opinión personal.
En ese comentario no se ha posicionado ni a favor, ni en contra de la estrategia de Trump, pero la ha descrito de forma bastante veraz.
Es Donald Trump, no su partido, quien debe conceder conceder la victoria a su contrincante para que el proceso electoral finalice en ese punto, en caso contrario el proceso continua.
los jueces le darán la razón a Biden (como ya están haciendo en todas las demandas desde el martes), y Trump tendrá que agachar la cabeza de una forma u otra.
No hay nada en la ley que le obligue a "agachar la cabeza", puede seguir sin conceder la victoria a su contrincante.
¿Qué piensas que va a pasar? ¿De verdad crees que van a llegar a eso?
Yo lo veo un divertido ejercicio teórico pero nada realista en la situación actual.
Según he entendido de este otro meneo: www.meneame.net/story/pasa-candidato-presidente-estados-unidos-niega-a
No son los congresistas los que deberán decidir si no que recae sobre los estados, no los delegados si no los estados.
Hay que recalcar que estamos hablando de un procedimiento que hace más de un siglo que no se utiliza (se activa como trámite pero cuando ya solo queda un candidato por renunciar el perdedor).
Editado: aquí confirman lo… » ver todo el comentario
Más que uno o dos que votaría a Biden yo creo que sería algo mayoritario. Trump dependería de un partido que nunca le ha querido. No se va a llegar a eso porque Trump sabe que perdería.
Lo veo imposible. Biden ha ganado. Habrá algún recurso, quizá incluso el Tribunal Supremo tenga que decidir que el recuento está bien, similar a lo que pasó en el año 2000, pero no se pasará de ahí.
Que voten para el rival puede parecer una idea razonable sobre el papel pero tiene fuertes implicaciones políticas para su electorado y no es descartable que cada uno lo deje para que sea el siguiente quien se coma el marrón.
Lo que pasó en el año 2000 es que tras la sentencia del Tribunal Supremo el candidato perdedor concedió la victoria a su rival. ¿Crees que Trump hará lo mismo?
Por que si Trump sigue sin conceder sí pasará de ahí.
Eso sí es fe
Y para muestra las quejas de los hijos de Trump sobre el mutis por el foro del GOP durante estos días. No hay políticos republicanos relevantes quejándose del fraude, y sí hay ex-republicanos criticando a Trump.
Ha perdido, será hoy (que lo dirán los medios en cuanto consiga PA) o cuando lo diga el Tribunal Supremo, pero no va a pasar de ahí.
www.marieclaire.com/politics/a34553065/what-happens-if-trump-wont-conc
Es una situación tan irreal, en la que todos los medios, partidos y mayoría de la población quiere una cosa, pero un señor quiere otra y aún así se le hace caso, que la veo imposible.
In that case, the decision would go to the House of Representatives, with one vote per state, resulting in a slight majority for Trump according to currently drawn partisan lines.
Es difícil que un estado donde haya ganado el partido de Trump en esa parte del proceso decida ser ese estado el que vote a favor de su rival, y uno por otro puede acabar ganando Trump en esa votación.
#1 #2 Trump no llego al poder por los MassMierda, sino a su pesar.
Ojo, no sirve a los intereses de fabricantes de armas, de chips, ni a nadie.
Ante eso, en un país democrático no tiene nada que hacer la fox, sus jueces afines ni nadie
Si hubiera ganado, eso sí, todo serían adulaciones de unos y otros. No creo que sea que de repente les hayan entrado los escrúpulos morales respecto a tener un presidente mentiroso.
#13 es que los medios (como su nombre quiere indicar) no tienen que añadir o quitar.
#4 ¿Quienes han elegido a "los medios" para tener la potestad de censurar? No entiendo por qué nos ha empezado a parecer bien que los medios sean jueces.
Los medios, desde el momento en que eligen qué es y qué no es "noticiable" ya están añadiendo. Eso es de primero de periodismo, tanto que es algo que se debería de aprender en el instituto, si no ya en el colegio.
Si un medio está dando un directo y detecta que la información que está transmitiendo (por eso se llama medio, porque está entre en el emisor y el receptor y es el medio de transmisión) no es correcta no es que pueda, es que debe parar para… » ver todo el comentario
Además, lo que yo proponía (cito: "comprobar las mentiras que suelte y luego, en diferido, emitirlo con las correcciones") ni siquiera supone acallar las palabras de Trump, sólo emitirlas en su contexto, cotejando con datos que si se saben ciertos o falsos o, al menos, poniendo en duda las afirmaciones para las que no aporta ninguna prueba.
Dejar que un mentiroso suelte su discurso sin más ya sabemos a dónde lleva.
slate.com/news-and-politics/2020/09/judge-rules-fox-news-tucker-carlso
Una cosa es que cada uno opine lo que quiera y otra que alguien se invente una conspiración que socava los fundamentos básicos de un país y de su sistema democrático.
Los periodistas tienen que informar, es su obligación, pero no difundir información falsa que promueva, incluso, levantamientos armados y digo armados porque hay muchas armas particulares en EEUU.
A nivel personal, me parece que este Trump se ha convertido, más que un presidente, en un líder espiritual o religioso de muchos de sus votantes.
Te pongo un ejemplo real, con el fútbol:
- una cosa es decir, el árbitro se ha equivocado, en este partido y en este,
- y otra muy diferente es decir que hay un plan en la federación y en el colegio de árbitros en connivencia con los medios de comunicación para que el equipo X, gane la liga
Se le puede corregir con posterioridad, se le puede criticar, pero hasta que no deje de serlo es la persona elegida por los estadounidenses para gobernarles, es su máximo representante. Censurar a esa persona es censurar a aquellos a quienes representa.
www.lavanguardia.com/internacional/20201008/483938354797/muro-mentiras
Significa que hay alguien por encima de ellos.
Vosotros escuchais lo que decís?
Nadie está afirmando que no critiquen las declaraciones de Trump, el problema es que las censuren.
Y más en un país tan "armado" como EEUU.
Y lo de hacerlo a posteriori sólo sirve para que las mentiras evidentes, lleguen a gente que se las crea.
La prensa no debería ser un altavoz de mentiras y medias verdades.
Y más todavía en la situación actual de EEUU, que es muy peligrosa.
No se puede poner un país al borde de una guerra civil solo porque eres incapaz de aceptar una derrota. Nunca se ha visto esto en EEUU.
Fantástica estrategia.
Guerra es paz.
Imagina que el presidente no reconoce su derrota y se pasa por el forro los votos, usa la fuerza del estado que aún tiene y jalea a sus seguidores armados para que tomen las calles.
Para evitar que una cosa así pueda suceder en una sociedad democrática avanzada existen contrapesos al poder gubernamental. Esos contrapesos aseguran que el presidente no se ponga a el mismo por encima de todas las cosas.
Uno de esos contrapesos son los medios de comunicación y su deber es… » ver todo el comentario
Si eso ocurre ya he enlazado al meneo que explica como sigue el proceso electoral, como se sigue aplicando la legalidad. No es el fin de ningún recorrido por lo que no tiene sentido apelar a las armas como desenlace inevitable.
Ni siquiera el presidente está por encima de la ley.
¿Que ley ha vulnerado?
y se pasa por el forro los votos, usa la fuerza del estado que aún tiene y jalea a sus seguidores armados para que tomen las calles.
Para intentar funcionar de contrapeso ante cosas como esta que sin duda pueden ocurrir.
¿Que ley ha vulnerado Trump? Pues unas cuantas...
www.lavanguardia.com/internacional/20201103/49202841449/trump-carcel-c
Juzgar lo hacen los jueces.
Ahora lo que tienes es que trump está denunciando un fraude electoral, la gente se va a enterar igualmente de que lo está denunciando y encima con la mosca detrás de la oreja sabiendo que le han censurado por hacerlo.
Lo más sencillo era emitir lo que tuviera que decir por la importancia que tiene y luego le pones a caldo lo que quieras.
Si miente el redactor en eso, el resto pues ya tiene cero credibilidad.
[ www.meneame.net/story/albacete-contando-votos-wisconsin ]
no soy partidario de TRUMP pero a mi personalmente me huele raro, es decir, llevan semanas hablando del voto por correo y que… » ver todo el comentario
twitter.com/thenewsoncnbc/status/1324503704930832388
twitter.com/MSNBC/status/1324502930456825856
Incluso desde su propio partido
twitter.com/LarryHogan/status/1324507449286676484
twitter.com/GovRidge/status/1324515990697365505
No compares esto con 1984, sinceramente creo que no tienen nada que ver. Se trata de cerrarle el micrófono a un elemento que consideran peligroso para la propia democracia.
Tremendo el poder de Pdr.
Esta loco por no salir del despacho oval porque ve que lo van a empapelar hasta que se muera en cuanto investiguen su administración.
Sus intereses han cambiado, eso es todo.
Al final los medios de comunicación que le eran favorables le dan la espalda porque han visto que Trump ha ido demasiado lejos y que está poniendo en peligro a todo el país.
Pero la prensa es complice y están vendidos
Abraham Lincoln... 1861
James A. Garfield... 1881
William McKinley... 1901
Estaremos entrando en 1984 de la mano de los demócratas ?
Con estas actitudes, USA se está latinoamericanizando
Y eso es muy grave, de 1984 por lo menos.