Llevamos unos cuantos días con polémica en el Gobierno respecto a la reforma de las pensiones. Y en su seno parece que hay algunas disputas entre miembros de Podemos y PSOE, sobre todo respecto a la ampliación del periodo de cálculo de la base de la pensión a 35 años. Pero lo cierto es que lo que está planteándose es profundizar aún más en la "reforma silenciosa" de las pensiones, como lo denominan algunos autores. Con esta reforma, gradual, sin mucho anuncio importante y que llevamos viviendo ya unos años.
|
etiquetas: pensiones , asistenciales , contributivas , gobierno , reforma
1.- Algunos creen que en España hay socialdemócratas, conservadores o liberales, se equivocan. El Estado Español es una estructura de saqueo y expolio a las clases medias, con un sistema impositivo cuyo único objetivo es robar todo lo posible a la parte productiva de la sociedad.
2.- El sistema impositivo explota, saquea y roba con un impresionante despliegue técnico, humano y propagandístico. En Hacienda están los mejores profesionales, tienen los mejores ordenadores, el resto de la administración son servicios auxiliares de hacienda.
3.- El dinero recaudado va a dos grupos: una clase dirigente y a una red clientelar de electores que le da soporte.
4.- Esas clases privilegiadas: partidos políticos, sindicatos, altos funcionarios y algunas grandes empresas, tienen por objeto maximizar el expolio mientras que se desprecia y se subestima el propio sistema productivo.
5.- Se desprecia al empresario de éxito, se…...
No sólo eso, los nuevos sueldos (escasos y con gran nivel de paro) son muy inferiores a las nuevas jubilaciones.
Sin demagogias baratas en economía debe ocurrir lo siguiente:
Ingresos - gastos > 0
CC #7 #12 #16 #18 #22 #26 #27
La gente tiene una educación basada en la protesta y los derechos, pero hace falta tener el nivel de matemáticas de un niño de 12 años para saber que el sistema tal cual está montado es insostenible
La economía fiduciaria es demagogia barata. Felicidades, has descubierto el capitalismo moderno. La mayor estafa piramidal de la Historia en la que el mundo entero participa.
Conviene que notes esa diferencia
Bueno, cuando tengas más claro quién ha de contribuir al sistema y no lo hace, tal vez puedas hablar de demagogia.
Supongo que estás haciendo, otra vez, demagogia
Será eso.
El problema es que solo saben recaudar subiendo impuestos a las empresas en lugar de atraer otras para generar empleo.
Total que para pagar lo que quieren necesitan pasta. La ue solo te presta si reformas... Y eso es antipodemos. Asi que
A. Te haces el indignado con la plebe en la tele mientras se la chupas a la ue en privado por euros y en la tele te haces el ofendido responsable
B. Si mandas como quieres necesitas emitir moneda. Y fuera de la UE.... Miedo me da recordar
Y por encima de todos, un adorable y campechano ancianito que fue Rey y que ahora mantenemos a cuerpo de ídem en Abu Dhabi por no sé qué problemas con unas tarjetas.
funcionaros muevepapeles y calientasillas, subvenciones a empresas amigas.......
Una mierda pinchada en un palo.
1.- Algunos creen que en España hay socialdemócratas, conservadores o liberales, se equivocan. El Estado Español es una estructura de saqueo y expolio a las clases medias, con un sistema impositivo cuyo único objetivo es robar todo lo posible a la parte productiva de la sociedad.
2.- El sistema impositivo explota, saquea y roba con un impresionante despliegue técnico, humano y propagandístico. En Hacienda están los mejores… » ver todo el comentario
Hay unas élites que explotan a los de abajo y que colocan a sus acólitos y allegados en el poder. Incluso en los más ricos, en Estados Unidos, Alemania, UK, todo el norte de Europa, etc
Lo único que no hace sostenible el sistema español con respecto al de los países del norte y que lo diferencia de estos es bajo mi punto de vista lo siguiente:
- un mercado laboral complemente rígido y un despido demasiado caro,
- un sistema de pensiones completamente público e insostenible.
Supongo que en poco tiempo y tras las crisis del covid vendrán esas reformas, y todo seguirá como dices, pero más sostenible
De los mejores resúmenes que se pueden encontrar.
Por supuesto, la defensa de la propiedad privada no existe porque hay ocupas y los hombres vivimos con miedo a que nos encarcelen por una denuncia falsa.
Es que me sorprende mucho los que defienden a la UE y luego critican a los españoles por votar lo que votan.
La UE esta controlada por Populares y Socialistas, y cualquier país que se salga demasiado del dupolio pasa a ser señalado en el acto. A los griegos aún no les han perdonado que votasen al rebelde Syriza, aunque en realidad Syriza era fiel perro al servicio de la UE.
Esto no es problema de España, ni de los políticos españoles, ni nada de esto. Desde 1980 lo único que ha hecho España es seguir los dictados que le impusieron desde Europa, y por extensión, de EE.UU. En Europa, desde la caída del muro de Berlín, se está imponiendo el sistema neoliberal, que lleva a lo que hasta cierto punto has descrito. La culpa no es de los políticos, éstos… » ver todo el comentario
Se ve que hace 10 años, cuando el gasto público era 10 puntos porcentuales menor, no había ni carreteras, ni sanidad, y la gente se moría por las calles.
Pienso que con eso se podría aligerar bastante la carga de las pensiones.
A mí personalmente me parece una aberración incluso si estuviera a favor de subir la mínima y bajar la máxima por lo siguiente.
Si se baja la máxima y se sube la mínima los trabajadores mejor pagados están pagando un impuesto adicional. Muchos me dirán que les parece justo.
Ok, vamos a suponer que eso es justo. ¿ Y es justo que los que no son trabajadores no lo paguen?… » ver todo el comentario
Un hachazo más claro al pacto intergeneracional es ya negarle la pensión a las siguientes generaciones, no queda mucho más.
Ahora es los con youtubers, pero cuando el Manolo promedio se entere de la que le están liando, ya veremos cuánta gente aparece diciendo que no le sale de los cojones pagar impuestos.
Mis alternativas políticas son partidos que quieren que sea más solidario para gastar más y endeudarse más o partidos que quieren dar más dinero a sus amigos.
Normal que para alguien que se haya movido un poco empiece a darle lo mismo vivir en Andorra, Chipre o Portugal, lo que quiere es que le dejen de robar.
Y en esos 18 años (y los 16 previos) el estado te ha provisto de educación, sanidad, infraestructuras, seguridad, emergencias, un sistema judicial, etc;
Y sí, la corrupción está muy mal y siempre es demasiado. Pero de forma mayoritariamente abrumadora, tu dinero ha ido invertido a todo lo que te he dicho (además de… » ver todo el comentario
¿Qué es lo que conviene a la mayoría?
¿Estamos hablando del manolo promedio o del meneante medio, que trabaja sentado y tiene un sueldo decente?
«El Gobierno actual está planteando destopar la base de cotización máxima, lo que haría muy poco cotributivas las pensiones para las rentas más altas. Esto, junto con la congelación de las pensiones máximas y el aumento de la generosidad elevando las pensiones mínimas, acelerará el cambio de sistema de pensiones.»
cc. #41
Las pensiones se pueden mantener claramente y sin problema como están, el problema es que a lo largo de los años se han ido añadiendo cosas a la bolsa de las pensiones que no tiene nada que ver con ella. Ejemplo: Pensiones no contributivas, viudedad, orfandad...
Lo que tendrían que hacer es que esos "pesos muertos" se paguen mediante impuestos a parte no mediante cotizaciones que lo que unico que hacen es maquillar que tienen un gasto inasumible para la sociedad... Que se paguen, SI, sacandola de la bolsa de las pensiones... NO
Eso y dejar de sacar dinero de ella para pagar otras cosas como autopistas, deudas varias...
www.fonditel.es/wp-content/uploads/2018/02/pensiones-contributivas-ene
Como toda estafa piramidal (porque el sistema de pensiones es lo que es) mientras la base de la pirámide va creciendo la cosa funciona. Al final la pirámide se derrumba llevándose a todo cristo por medio, excepto unos pocos de la cumbre que han podido explotar el sistema mientras ha funcionado.
Hay 2 maneras de afrontar el problema:
1-Desmontar la pirámide y migrar a un sistema de… » ver todo el comentario
Si un miserable engreído con delirios de grandeza que cuando ha ganado cuatro duros se cree que ya es del club de los millonarios, es adoptado por una masa de niños mantenidos por sus padres como el nuevo mesías y referente económico (pero papá me compra el móvil) qué se va a esperar de esta sociedad?
El día de mañana en la ducha se encuentra… » ver todo el comentario
el aumento de la generosidad elevando las pensiones mínimas, acelerará el cambio de sistema de pensiones.
Si seguimos con esta tendencia llegará un día que dará igual lo cotizado, la pensión para todos será la misma. Esto hará perder apoyo del sistema público de los trabajadores con sueldos más altos y al final la pensión será menos generosa: tendremos un sistema asistencial, con una pensión relativamente escasa para todo el mundo por igual.
¿El aumento de las pensiones mínimas provocará que la pensión sea escasa?
¿O no será que así se conseguirá que sea suficiente para todos?
Ya lo dice el dicho, más vale un pastel para dos, que una mierda para ti solo.
En el fondo si no la sacan están en juego sus sueldos como políticos por qué el sistema no da para más, y antes de caer ellos nos tirarán a nosotros por un barranco.
El Estado está para garantizar unos derechos a sus ciudadanos, y si acaso, para potenciar la igualdad, no lo contrario.
No veo por qué debe ser tarea del Estado pagar una pensión de 2000 € a alguien porque fue piloto de avión, y 800 € a otra persona porque fue barrendero. "Cuanto más contribuyas, más recibes". ¿Desde cuándo… » ver todo el comentario
Bajada de pensiones + bajada de cotizaciones sociales a empresas con obligación de repercutirlas en los salarios = mayor consumo = mayor actividad económica.
Desde la barra de bar obviamente aunque no lo veo tan descabellado para que incrementando el consumo se incrementen los niveles de empleo y redunde en una mayor recaudación.
Y no dejemos de pensar en que esto es así porque interesa a los de… » ver todo el comentario
El problema ha sido la dirección que hemos tomado con medidas siempre cortoplacistas e invirtiendo en sectores poco productivos y de bajo valor añadido como la hostelería y el turismo. A la mínima que nos topamos con una crisis se tambalea todo.