El 10 de noviembre los acontecimientos se sucedieron en una suerte de tres actos. Teniendo esto en cuenta la decisión de Evo Morales llegados a este punto fue llamar a unas nuevas elecciones, pero un sector de la oposición, el ejercito y la policía empujaron la situación más allá con sus declaraciones y marcha sobre el Palacio Quemado forzando así la renuncia del presidente. Por lo tanto, estamos ante un golpe de estado.
|
etiquetas: bolivia , golpe de estado , elecciones , ejercito , evo morales
Menéame no defrauda.
Menéame no defrauda.
Sin apoyo popular. Sin apoyo de la policía, ni del ejército y habiendo dejado la credibilidad de Bolivia en duda tras organizar un acto de fraude masivo.
¿No te extraña a ti que no se marche a esconderse bajo una piedra?
En 2017, después de perder un referéndum para otra reelección, el Tribunal Constitucional, nombrado por Evo Morales, lo declaró legal nuevamente "porque ponerle un límite a la reelección sería discriminatorio y atentaría contra sus derechos humanos".
Es decir, no sólo se está pasando toda legalidad y legitimidad por el forro, encima se descojona en la puta cara de toda Bolivia.
En primer lugar porque la labor del ejército en cualquier democracia es la protección de la constitución, y en segundo lugar porque el primero en dar un golpe de estado fue el gobierno.
#45 lo de la biblia no me sorprendería para nada en España.
A toro… » ver todo el comentario
Y justificarlos? Si relees lo que he escrito verás que es todo lo contrario, justificarlos o condenarlos es fácil cuando ya sabes el resultado. Pero cuando ocurren no está tan claro. Ahora a sabiendas de como acabo podemos decir tranquilamente que el golpe de Pinochet fue injustificable, pero eso podemos hacerlo ahora solamente cuando ya sabemos como acabo.
¿Hugo Chávez?
¿1934 en España? (Y no, no compro la tesis de la derecha de que fue el inicio de la Guerra Civil)
¿Revolucion de los Claveles?
¿Bela Kun en 1919?
¿Lenin 1918?
Por no recordar los golpes de Estado que derrocaron los gobiernos pro-democráticos de Europa Occidental en 1945-50.
Lo que ha ocurrido, es una pérdida de confianza.
A ti te pareceria aceptable que el PP siguiera gobernando tras saberse un fraude de ese calibre??
Hablaba de fraude electoral masivo. La corrupción es otro asunto que requiere un proceso judicial.
Un fraude es algo más inmediato.
Mal vamos que no seas capaz de ver la diferencia.
Y bien, aún así, lo que me dices es que lo has tolerado (que ejército ni que chocuartos, en Bolivia salieron todos a protestar)
Por otro, que fraude masivo? No inventes.
Qué rápido os envalentonáis con RT y TV sur
En fin, creer lo que queráis creer
¿De verdad estás justificando un golpe de estado y diciendo que ha sido legal?
¿Tú entiendes en qué consiste la palabra 'democracia'?
Y ya que entiendes tanto de la palabra democracia explicame como se conjuga esa palabra con el fraude electoral cometido hace unas semanas, reconocido por el mismo Evo (con la boca pequeña), la derrota en el referéndum para presentarse a la reelección que prohibía una constitución que el mismo había redactado para evitar que los presidentes borrachos de poder buscarana perpetuación en el… » ver todo el comentario
Y cáete del ciruelo: la derecha pro-yanki jamás se plantea hacer unas elecciones limpias en un país donde puedan perderlas. Como mínimo tratarán de exiliar o encarcelar (como en Brasil) al candidato de izquierda.
Por otro lado, justificame también lo del referéndum, o como decidió pasarse por el forro una iniciativa que él mismo propuso en la cima de su… » ver todo el comentario
Por cierto, espera, en un mensaje anterior decías que Evo había reconocido el 'fraude electoral', y ahora dices que han reconocido 'pequeñas irregularidades'. Necesito entenderlo bien. ¿Qué medios de comunicación dices que lees?
Y si, Evo con el tiempo cambió de opinión sobre la limitación de mandatos. Supongo que sabrás que el cambio legal no lo hizo él, sino el Tribunal… » ver todo el comentario
Veo que te cuesta entender, mucho más pillar la ironía, como será de obvio el tema cuando el que hace trampa y le pillan dice algo como "pequeña irregularidad", a lo mejor si hubiera dicho mamandurria o hililto de plástilina lo… » ver todo el comentario
Podemos hablar de orden institucional si quieres, pero la democracia fue pisoteada ese día.
¿Es así?
- Se presenta y NO se lía parda. Termina su mandato con normalidad años después, y convoca nuevas elecciones con normalidad.
- Durante este tiempo, los indicadores sociales y económicos de Bolivia siguen siendo los mejores de América Latina, y los índices de corrupción los más bajos.
- Tras las elecciones, la OEA (gobernada por la derecha latinoamericana) denuncia 'irregularidades' (no fraude)
- Evo propone repetir las elecciones
- La policía decide no actuar, por ejemplo… » ver todo el comentario
No sé cómo puedes justificar la violencia que hay ahora mismo en Bolivia porque alguien, cualquiera, pueda haber cometido irregularidades, aunque fueran ciertas. Porque Evo ya se ha ido, pero siguen matando gente en Bolivia. Que igual no sale en nuestros queridísimos y objetivos medios de comunicación, pero basta con ver los vídeos que está publicando la gente de allí.
/cc #56
"El 10 de noviembre los acontecimientos se sucedieron en una suerte de tres actos:
Tras la publicación del comunicado de la OEA, Evo Morales anuncia que convocará elecciones y… » ver todo el comentario
I am feeling heart-broken by what's happened in beloved Bolivia. I was living there when Evo Morales came to power with such hope and sense of possibility, and even ended up working for him as a media coordinator at one of the people's climate summits that made history. I can tell many stories including one where my then baby daughter was fascinated by his nose and tried to grab it!
The MAS… » ver todo el comentario
- si es un levantamiento/golpe de estado contra un gobierno socialista/comunista -> Bien, luchadores por la libertad
(Ejem. Bolivia, China-Hong Kong)
- si es contra un gobierno neoliberal -> Mal, todos bolivarianos
(Ejem. Ecuador, Chile)
- si es un levantamiento/golpe de estado contra un gobierno neoliberal -> Bien, luchadores por la libertad
(Ejem. Ecuador, Chile)
- si es contra un gobierno socialista/comunista -> Mal, todos fachas
(Ejem. Bolivia, China-Hong Kong)
Y si a esas vamos está más que probada la influencia, o de lleno la injerencia cubana, China, rusa en varios países donde gobierna la izquierda... Así que no te sale bien del todo esa supuesta diferencia
En los extremos, la izquierda y derecha no sirven para analizar la realidad.
www.cope.es/actualidad/internacional/noticias/eleva-tension-ecuador-co
En Chile tiempo al tiempo
Con posterior pucherazo electoral.
Es lo mejor que les podía haber pasado tras que Evo Morales mandase a la policía y ejercito contra el pueblo.
Ahora ven y dime que el Tribunal Constitucional en España es imparcial y que podemos dar lecciones de democracia a todo el mundo.
Flipo con la gente que defiende golpes de estado en otros países. Ojalá nunca lo veas en el tuyo.
/cc #14
#42 No hubo fraude.
los hechos me importan un pepino, yo ya tengo mi opinión.
*Mi único pecado es ser Indígena y Amar a mi Pueblo"
*Juan Evo Morales Ayma*
-Desacato a referéndum
-Fraude Electoral
Nadie tiene derecho a perpetuarse en el poder, podía haber esperado una gestión.
1-intento robar las elecciones y,
2-si me pillan, vuelvo a empezar de cero y
3- go to 1
Qué argumento más pobre... En otros continentes, otros países con leyes diferentes permiten que otros dirigentes gobiernen más años.
Mira, te ayudo. Franco gobernó 40 años gracias a las leyes que se sacó de la manga
Espero ansioso tu opinión, caso de que Trump decida cambiar las normas electorales de EEUU y perpetuarse en el poder
/cc #24
También lo puedes consultar del banco mundial: datos.bancomundial.org/pais/bolivia aunque lo mismo desechas la fuente por bolivariana
A mí sí, pero no sé qué tiene que ver con Evo I de Bolivia
es.m.wikipedia.org/wiki/Carlos_Mesa
Aquel líder de oposición Fernández Camacho, no existía hasta antes del 20 de octubre.
El que no se consuela es porque no quiere.