El reglamento de las ayudas europeas es inequívoco. El Gobierno tendrá que pedir dos veces al año el pago de los fondos del mecanismo de recuperación europeo, del que tocan a España unos 70.000 millones hasta 2023. Y cada vez que los solicite se someterá a un examen sobre cómo está avanzando con las reformas y las inversiones. La Comisión Europea hará la evaluación, y tendrá que contar con el Comité Económico y Financiero. Es decir: serán capaces de parar o incluso retirar fondos.
|
etiquetas: gobierno , exámenes , reformas , ayudas , europa
Afortunadamente no se fían de los políticos y quieren controlar como se aprovechan las ayudas.
Es que si tus electores pagan impuestos quieren saber en que te los gastas, y los extranjeros también quieren saber que no estas tirando su dinero.
Alguien está en contra de poner luz y taquígrafos, porque parece ser que ahora ya no interesa que nos cuenten todo.
Justo, justo, lo contrario de lo que es una democracia.
Me alegran esos exámenes porque la forma de que prospere un país es cambiar el modelo producto, i+d etc, no ponerse a repartir paguitas entre sus colectivos afines.
Que lo harán igualmente pero al menos tendrán que disimular.
* y con que el PIB va a subir como el doble de lo que se estima, ojito