El anteproyecto de Presupuestos de Generales del Estado (PGE) de 2021 planea recaudar hasta 400 millones de euros gravando el consumo de este tipo de bebidas
#29#2 El amo es una democracia en la que la ciudadanía es soberana, es lo que ha hecho que hayas vivido toda tu puta vida pudiendo enfermar sin el riesgo de entrar en bancarrota, lo que ha puesto las carreteras de cada medio de transporte que lleva la comida que comes a los supermercados que frecuentas, quien ha puesto las carreteras y el servicio de aguas de tu ciudad, quien paga a los policías dedicados a prevenir que un día cualquiera cinco personas vengan te saquen un cuchillo y te pidan la cartera, es quien ha puesto a cada bombero, a cada profesor por el que has pasado, pagado por todos, tus maestros, cada persona que limpia la basura que tiras al contenedor cada semana, es quien pone a cada personal de correos que hace llegar tu correspondencia, quien ha puesto el dinero para que tú constes en un registro sanitario y otro civil, para que tengas un DNI y un patrón, para que puedas pedir becas, solicitar ayudas y tener derechos como el de votar. Aquí no hay un amo, hay una responsabilidad hacia la gente con la que convives y una deuda moral que has contraído teniendo unos servicios por los que hay gente al otro largo del charco que arriesga su vida por recibir siquiera una parte.
Pero a ti te molesta que suba levemente el precio de la coca cola zero, así que todo eso da igual.
Porque la coca cola es una puta mierda y no se justifica que hasta ahora estuviera al IVA reducido del 10%. Y por cambiar el azúcar por polvos y jarabes de polialcoholes no se convierten automáticamente en sanos o siquiera aceptables.
#22 Basado en los famosos estudios de School of Life Sciences, Queen’s Medical Centre, University of Nottingham, Nottingham, United Kingdom; NovinDiet Clinic, Tehran, Iran; Digestive Disease Research Institute, Tehran University of Medical Sciences, Tehran, Iran, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition.
#24 tu estudio lo que dice es que es se pierde menos peso si durante una dieta en vez de beber agua bebes coca-cola LIGHT en la comida principal, no coca-cola Zero.
#11#22#33#90#104#111 No os rompaís la cabeza con que si el azúcar es malo y los edulcorantes no, o si. Ya se ha dicho muchas veces, el motivo de subir el IVA a las bebidas edulcoradas no es porque sean perjudiciales para la salud de una forma directa, es porque consumiendo dichas bebidas estás educando tu paladar a un nivel de dulzura que es imposible igualar con comida/bebida sana. Esto es muy importante sobre todo en población infantil y juvenil porque hace que rechacen de plano alimentos sanos como la fruta.
#11 coño yo solo bebo Coca cola zero.
Me toca mucho los cojines esta subida de impuestos.
Me va a salir más barato pasarme al alcohol o la marihuana cuando la legalicen.
Es ironía...
Qué es peor beber una coca cola zero o fumarse un petardo María???
#90 cuanto peor, mejor? ... la zero es igual de dañina que la normal, sustituir el azucar por edulcorantes a porrillo no soluciona el problema solo lo transforma. Mi sugerencia es que bebas agua, compañero, dejate de jarabes toxicos. Pero, por supuesto, puedes beber lo que te de la gana ... ahora bien, a mi me parece excelente que le metan impuestos pq causa un impacto a la seguridad social en forma de obesidad y otras enfermedades.
#11 Esto de subir los impuestos a los productos menos sanos se lleva haciendo en los países nórdicos, que tanto se alaban por aquí, desde hace décadas. Espero que lo de las bebidas azucaradas sea soloel principio y se siga por los ultraprocesados, los demás productos con azúcar a saco, los que van a tope de grasas saturadas, etc (como también se hace al norte).
Y bueno, que la Coca-Cola zero no lleva azúcar es técnicamente cierto, pero sus sustitutos no son más sanos que esta, o a penas más sanos.
Y cada vez que sube a portada una mierda sideral de Vozpopuli intentando socavar al gobierno, muere un gatito. De verdad, por qué se le da por aquí más crédito a ese medio que a okdiario?
#11 el problema es que se ha demostrado sobradamente que el azúcar añadido es malo para la salud pero para nada se ha demostrado que los edulcorantes lo sean. A ver cuánta gente habéis visto ingresada en un hospital por tomar coca cola zero En los últimos 40 años.
P.D. por si alguien me cuenta que nunca ha visto a gente interesada en un hospital por tomar coca cola normal, los hay a millones, se llaman diabéticos.
#11 Está totalmente justificado, pero por otro lado con cosas como estas se entiende que empresaurios como los de cocacola (o ecoembes por ejemplo) están dispuestos a todo con tal de que la izquierda no esté en el poder.
#11 Aunque asi fuera, la subida es a las bebidas con azucar, no a los jarabes con polialcoholes.
Que tambien podrian haber bajado el IVA a las bebidas sanas, y dejar el resto como estan.
Que tambien podrian haber bajado el precio de la gasolina, en vez de subir el diesel.
Y es por nuestra salud, claro claro.
Pero luego, las sustancias que ellos se meten para cometer semejantes salvajadas seguiran al mismo precio o mas baratas.
Ya puestos deberían subir impuestos a todo lo que lleve azúcar añadidos(sin venir a cuento) desde el tomate frito a determinados productos " Light " o bajos en grasas que usan este para aumentar el sabor ;
Nunca faltara quien pida un café con sacarina y un suizo hasta arriba de nata
Una cucharadita al café o un poco de azúcar encima de una tostada con aceite no tiene nada que ver con uno de esos refrescos que llevan cantidades industriales de azúcar o edulcorantes.
#3 Habrá que ver la redacción de la ley.
No sé dónde está la frontera del concepto de bebida. Igual al tomate frito le afecta también, o Cocacola aprovecha para sacar su versión en gelatina o venderla congelada (¿afectará igualmente a los helados?)
#3 Pues en mi opinión, todo lo que sea encarecer todos los productos de mierda que nos venden a base de impuestos bien vendió sea. Por supuesto, los empresarios detrás de estos productos se quejarán, pero es que se están lucrando a costa de la salud de la gente.
#1 Cuando ves que ser puede criticar al gobierno usando argumentos y sacas esas idioteces ya uno no sabe si será un ataque de falsa bandera o si detrás de tu usuario no hay mucho donde regar.
#1#29#47#14#20#42 el problema es que si sólo fuese eso que decís (lo de las carreteras, los profesores, la sanidad y tal y cual) con la mitad de presupuesto teníamos de sobra
Añadid los chiringuitos, ejército de enchufados, subvencionados a cascoporro, asesores, caraduras varios que viven del estado, funciones y organismos triplicados, falcons, empleados inservibles que por supuesto siguen cobrando... y me quedo bastante corto.
No seáis ingenuos, joder. O es que creéis que lo somos los demás????
Track récord: mirad lo que gasta la Moncloa en jamones ibéricos de bellota a la semana
#58 Me temo que ése señor no es una fuente muy fiable de información. No te preocupes, que si hay aunque sea media noticia real tras los ya habituales delirios del susodicho, habrá suficientes medios de comunicación medio decentes deseando publicarlo.
Pero, de verdad, no te creas de primeras nada de lo que sale por Twitter o WhatsApp, sea del color que sea. Es justo de lo que yo me quejaba, que los bulos van que vuelan y empieza a ser cargante.
Edito: Octubre 2020... Diez minutos me he tirado hablando con la pared...
#58 ¿Esas capturas no son del jamon que compraba la difunta valenciana de los pitufos, twitteado por el que decia lo del respirador gratis a carmena?
No se rick...
#43 el recurso de los que carecen de argumentos ni ganas de buscar. Es muy triste, aunque curiosamente no les importa la fecha cuando los eslóganes son los suyos.
#43 Casualmente determinado perfil de usuarios muy habitual últimamente son cuentas con pocos meses. Si un usuario nuevo se comporta civilizadamente no creo que nadie haga referencia despectiva al tiempo que lleva.
Si llevas tanto tiempo deberías de ver lo que está pasando en los últimos... años diría yo.
#99 yo llevo por aqui 10 años, 6 con cuenta, y me falta poquito para el baneo permanente... no sere el unico imagino. Me abrire otra y ha discutir con los de siempre.
#39 Bueno, pues te lo repito yo, que soy más viejo que tú en un lustro. Porque hay que rellenar el deposito del falcon y del puma...y no se hace solo, asi que arrimad el hombro que las gambas de huelvas no son baratas agarraos
#14 Hasta las pelotas me tienen. Los reenvíos de la propaganda política llegan hasta el puto grupo del colegio de los chiquillos en el jodido WhatsApp. La situación se desborda.
#1 No creo que sea una postura extravagante y única de Sánchez. Este es un tema del que lleva mucho hablándose. Recuerdo una entrevista de la BBC dónde el presentador le muestra los sobres de azúcar que contiene un vaso de Coca-Cola a su vicepresidente europeo: youtu.be/ugFock3p2xE
Aquí la gran hipocresía es la de Coca-Cola que oficialmente te va a decir que es un producto para consumo esporádico, pero no lo comercializan como tal. Todo lo contrario, buscan asociarlo a tus momentos felices (la chispa de la vida!), y un consumo continuo, porque quien no va a querer felicidad enlatada?
#1 Es verdad, es para eso porque el mantenimiento de las sanidad, la educación y la garantía de que las infraestructuras tales como carreteras, vías de tren, aeropuertos y un largo etc funcionen ya si eso se paga con donaciones de particulares vía crowdfunding.
Porque están caninos y tienen que sacar de donde sea y por lo que sea. Eso sí, solo lo pagarán los ricos o en su defecto será por nuestro bien o por nuestra salud, ¡qué bueno es el amo que cuida de nosotros!
#2 El amo es una democracia en la que la ciudadanía es soberana, es lo que ha hecho que hayas vivido toda tu puta vida pudiendo enfermar sin el riesgo de entrar en bancarrota, lo que ha puesto las carreteras de cada medio de transporte que lleva la comida que comes a los supermercados que frecuentas, quien ha puesto las carreteras y el servicio de aguas de tu ciudad, quien paga a los policías dedicados a prevenir que un día cualquiera cinco personas vengan te saquen un cuchillo y te pidan la… » ver todo el comentario
Así son las cosas, salvo que no me gusta esa forma de repasar los servicios públicos, como si se nos diera por derecho divino a cambio de unos impuestos (es una impresión mia al leer el comentario #29 )
Los servicios públicos nos los damos nosotros mismos a través de las políticas que implementan los gobiernos elegidos por la ciudadanía. Se paga con los impuestos que también paga la ciudadanía.
Es por eso, porque algunos tienen muy claro el tema de que los impuestos sirven para pagar los servicios públicos en general y no unos servicios concretos, por los que protestan. Ya quisieran que los impuestos se recaudaran con objetivos concretos para así manipularlos a su gusto.
#29 El amo de una democracia es la ciudadanía, condición sine qua non para una democracia es la separación de poderes. Vivimos en un estado de partidos, nadie vota a ningún representante, se vota a los partidos. No tenemos ni separación de poderes ni representatividad. Todo eso que dices que dices que tenemos no nos lo da la nuestra partitocracia, lo pagamos trabajando más de seis meses al año y buena parte de las cosas que pones en ese listado se pueden tener sin democracia (en España ha pasado).
#29 ¿No es la democracia la separación de poderes y principio representativo? Muchas de las cosas que mencionas ya estaban con Franco, y eso no era una democracia.
#29 y la corrupción, ya nos hemos olvidado de ella?
porque mantienen el mismo status. y el pueblo es soberano, pero por A o por B, ese mismo status es el soberano. porque todo eso es populismo.
#29 muy bien, te ha quedado precioso, y qué pasa cuando, amparándose y justificándose en tan bonito discurso, acabas enterrado en cal viva o muerto en una cuneta?
#29 Y esto amigos, es la definición de patriota y amante de la democracia. Esto que veis es un ciudadano. Y es al ver mensajes como este cuando siento orgullo de ser español.
#29 Todo eso que dices no lo ha pagado la "democracia" lo han pagado los ciudadanos con sus impuestos. Impuestos que pueden ser gastados de forma lógica o malgastados, impuestos que pueden subirse de forma justa o injusta. Lo que haces es justificar cualquier impuesto sea justo o injusto, se malgaste o no.
#29 No entiendo que haya tanto tonto hinchándote a positivos. Casi todos los servicios que enumeras existen también en las dictaduras. Y España está lejos de ser una democracia, como ya te han razonado otros.
#29 Eso es si crees que el sistema que tenemos ahora es realmente una democracia, que para muchas personas, entre ellas yo, no lo es (y más viendo la falsa separación de poderes). Pero además de eso si el PP y el PSOE como primero y segundo partidos en casos de corrupción devolviesen el dinero que deben, no tendrían por qué subir impuestos así como así (fuera del tema de la salud)
Y lo mismo podría decir del postureo de esta Sociedad, que mientras la gente se muere de hambre, defiende a deportistas y artistas ricxs que no creo que estén pasando mucha necesidad. Y seguro que ellxs pueden quedarse en su casa 10 años confinadxs, pena que el resto de la gente no pueda hacer lo mismo.
#2: Soy el primero que critica la subida del IVA en los gimnasios de Rajoy, en cambio esto no me preocupa tanto porque no es un producto de necesidad, sino de capricho.
Si me dices un helado, al menos está hecho con leche y alimenta (mira la tabla nutricional), pero los refrescos son capricho, y a mi me gustan mucho, pero... las cosas como son.
Impuesto a la cocacola: +400 millones.
Ministerio de Igualdad: -451 millones.
Ministerio de Defensa: -10.500 millones.
Interés anual de la deuda: -31.547 millones.
#26#21 Aunque nos moleste gastar en defensa, es necesario. ¿Crees que nos tomarían en serio desde los paises del sur si no tuvieramos un ejercito? Todos los paises tienen un ejercito, hasta los mas pacíficos pero no por que desesen ir a la guerra sino por que de no tenerlo, están en las manos de quien si lo tiene. Luego hay paises que aunque no tengan ejército, si que tienen fuerzas militarizadas o están bajo el paraguas de otros que si lo tienen.
#57 Esa explicación está muy bien para defender que el presupuesto de defensa no sea 0€. Pero habría que entrar en justificar el porqué del volumen actual y su relación con otras partidas cómo educación, también muy importantes pero con mucha menos dotación.
Con esa lógica USA ha ido incrementando el gasto militar hasta más de 700.000 millones de dólares anuales. Que es más de lo que gastan China, Arabia Saudí, Rusia, India, Reino Unido, Francia y Japón, todos juntos.
#57 Vi el otro día cual es nuestro presupuesto de defensa comparado con el de Francia, y es ridículo. Tanto en dinero como en porcentaje del PIB. Evidentemente no nos vamos a poner a su nivel, pero nos indica lo bajo que está.
#57 Si me parece de p*** madre que se invierta en defensa, pero es que en esa partida va mucho dinero destinado a los campos de golf, casoplones y lujos de la casta castrense. Hay mucho mando que ha abrazado el dinero a costa del honor. La tropa es escoria para ellos, lo mismo que el 90% de los españoles para la “élite” política y su amado líder borbónico.
#26 quieres mirar cuánta gente vive y trabaja con ese presupuesto? Funcionarios eh, y el trabajo que hacen y lo comparamos con el de igualdad?
O de verdad me vas a comparar a la ume con los estudios sobre el color rosa?
#52 Es que lo gracioso es que no estamos bajo su paraguas, somos parte de la OTAN y como tal se nos exige contribuir con un 2% del PIB (al que no llegamos) al ejército.
#10 Si os leyeseis la Ley de Igualdad, veríais que también afecta a cosas como las ayudas por paternidad (con p, de padre, en masculino).
Si el día de mañana tú tienes un crío, las prestaciones de maternidad y paternidad ahora mismo son iguales y salen en buena parte de ese Ministerio. Entre otras muchísimas cosas.
#15 Es que, directamente, debería restringirse tanto su uso, que fuera casi imposible comprarlos. Desde luego, no debería ser accesible a un menor de edad.
No lleva sucralosa pero sí que lleva otros endulzantes que disparan la insulina.
A efectos prácticos te da igual que sea zero o no, te conduce plácidamente hacia la diabetes.
#89 y #141 No, lo había dejado por no merecer la pena responder.
Pero visto que hay público, respondo.
Si a efectos prácticos tomarse un tang equivale a exprimir unas naranjas, y no hablo de que al exprimir las naranjas se pierden valiosísimos nutrientes y fibra, ya que aún así sigue teniendo un valor nutricional, entonces una dieta exclusivamente a base de fibra con sabor a verduras, carne, pescado, frutas, leche etc. debe equivaler a comer verduras, carne, pescado, frutas, leche, etc.
Yo desde luego no la probaría, la dieta de fibra con sabores, digo.
#256 Jaja, todo lo contrario. Parece que usted no sabe ni lo que es la fibra.
Por definirlo de manera sencilla, la fibra es aquello que el cuerpo humano no puede procesar. Pasa por el sistema digestivo sin aportar nutrientes.
Por eso el ejemplo, le digo a #89 que por su asociación, entonces no alimentarse pero ingerir cosas que saben a nutrientes es lo mismo que ingerir nutrientes.
#36 Eso digo yo. ¿Como puede algo que tiene 0 calorías crear glucosa? Si así fuera habríamos burlado las leyes de la física.
Me parece absurdo que se equipare una coca cola tradicional con una cantidad de azúcar exhorbitante y con consecuencias más que probadas, con una sin azúcar que es prácticamente agua.
Y las consecuencias de equipararlas es que la gente que toma el veneno que es el refresco con azúcar lo seguirá haciendo porque la "light" es igual de mala, que su cuñado se lo dijo ...
#62 La zero no tiene sucralosa pero tiene aspartano
A ver, el problema de las bebidas azucaradas no son las calorías.
El problema es la tolerancia que producen a la insulina.
De hecho tu puedes comer muchas grasas con muchas calorías y apenas engordar pero si lo acompañas de un poco de azúcar se te dispara la insulina y entonces sí que engordas.
#88 Exacto. La clave son los picos de insulina. Qué necesaria sería la educación de este tipo. No doy crédito a que tantos padres y madres todavía consideren que dar un zumo al niño es sano. Es normal que haya tanta obesidad.
#62 Sucralosa: "No se ha demostrado que su consumo beneficie a la pérdida de peso, algunos estudios reportan que se asocia con aumento de peso y riesgo de enfermedades coronarias." "Es aproximadamente 600 veces más dulce que la sacarosa (azúcar común), casi el doble que la sacarina y 3,3 veces más que el aspartamo." (Wiki.)
#62 No es descabellado pensar que la misma forma de la molécula que consigue activar los receptores de las papilas gustativas, pueden activar los pathways de generación de insulina.
#62 Hay estudios sobre los picos de insulina son provocados simplemente al detectar el sabor dulce por el cerebro.
Con lo cual la zero es igual de dañina que la normal para el páncreas.
#36 No son pocos los estudios que han descubierto que el disparo de insulina se produce cuando la lengua nota sabor dulce.
Así que da igual si te tomas una cola normal con azúcar o una zero con aspartano, el disparo de insulina se produce igualmente y engordas lo mismo.
#36 Sí que dicen que los edulcorantes, al ser tan parecidos al azúcar, hace que se dispare la producción de insulina pese a no tener calorías. Y una de las causas de la obesidad son los picos de insulina, junto al agotamiento de las células beta pancreaticas, que son las que la producen, lo que lleva a la diabetes tipo 2.
#25 Los endulzantes, en concreto el aspartamo, no disparan la insulina. Al menos no en todo el mundo, desde luego. Aquí uno que estuvo a keto durante meses, bebiendo 3 o 4 Pepsis Zero diarias y perdiendo peso a dolor.
#66 Un gobierno no tiene por objetivo el dinero, sino el bienestar de sus ciudadanos. Que diablos, claro que es dinero lo que se ahorran. Dinero de tratamientos médicos crónicos, como la diabetes; para la tensión alta que da la sal; o incluso de la obesidad que pueden provocar los ultraprocesados.
Saludos.
#86 my sweet summer child, un gobierno tiene como objetivo ser reelegido. Para ello gasta todo lo que pueda, porque los súbditos ven las migajas que les llegan, no el dinero que les quitan. Y por supuesto, los gobernantes casi sin excepción son sociópatas, porque de no serlo no habrían llegado a gobernar, así que nada les importa menos que el bienestar de los ciudadanos.
De hecho me sorprende la cantidad de gente que, de golpe y porrazo, se preocupa un montón "por las clases bajas" que son los que "van a tener" que pagar este impuesto. Al principio pensaba que eran cuatro neoliberales que apoyaban el IVA reducido a lo que les salía de las narices, pero últimamente lo empiezo a dudar.
#12 Que no te quepa la menor duda que esos que repentinamente se preocupan por los pobres por este impuesto son los mismos de los de "No es función del estado proveer ningún servicio"
#54 No leas el artículo, lee los datos de obesidad infantil, la tasa recomendada de azúcar diario que da la OMS y las recomendaciones de los médicos sobre la ingesta de bebidas azucaradas.
Objetivamente, quitar la subvención a la cocacola es fomentar una alimentación/consumo saludable ya que no tiene ningún efecto positivo en la salud (salvo la hidratación que te da igual el agua) y sí muchos efectos negativos, incluida cierta dependencia.
#72 habría que hacer lo mismo con el producto o servicio con el que te estés ganando la vida.
Aunque ya se nota que debes ser funcionario por lo fácil que te resulta decidir joder a otras personas, porque no tienes ni puta idea de lo que se necesita para producir algo y ser competitivo en el mercado. El dinero viene del cielo y no es de nadie.
Una pregunta que el artículo no responde. Sólo sacan el comunicado oficial del gobierno y el de las empresas de este tipo. Debería ser marcado como sensacionalista o si no, irrelevante.
En todo caso, claramente recaudatorio. Podrían vendernos el del azúcar como una preocupación algo más social y del coste a la seguridad social, sí. Pero el del otro (y aún probablemente siendo los edulcorantes algo perniciosos) no parecen estar al mismo nivel.
No hay pasta, ya está. Y lo ponen en algo que molesta menos a la gente que los productos básicos. O que otros servicios básicos. Salvo la sanidad privada, claro, para aquellos sin más cobertura que la de emergencias en la seguridad social.
El tema es que si estoy cansado y necesito un empujoncito para acabar la jornada, muchas veces por comodidad he tirado y tiro de lata de Coca-Cola, además es que en las máquinas de mi trabajo nunca falta y sí, hay que controlar mucho porque crea dependencia, por la cafeína o por lo que sea, si le duplican o triplican el precio la seguiré comprando, pero si ya de por si cobran 1 euro por lata lo que obviamente pasará es que mucha gente deje de comprarla.
#96 Pues yo solo bebo cocacola con las copas, y bebo más fuera que en casa (menos ahora con el confinamiento que las pocas copas las tomo en casa). Pero tienes razón, que hay familias que comen con cocacola a diario.
Yo solo sé que cuando suban el precio de los refrescos edulcorados, si un día voy a un bar con unos amigos voy a tener que elegir entre tomarmen 2 colas sin calorías o 4 cervezas por el mismo precio. Así que el argumento de la salud no me termina de cuadrar.
#41 Pues mira, el alcohol está clarísimo que te dice basta en un momento dado y yo soy incapaz de beberme un litro de cerveza diario.
Pero hay muchos niños que sí que beben un litro de estas mierdas a diario. Repito, niños.
#49 no has debido ir nunca al Oktoberfest supongo. Ahí lo normal son 3 litros de cerveza diarios mientras duran las fiestas (siendo mujer, supongo que muchos hombres tomarán más que eso).
#49 miles de personas en España se meten un litro de cerveza al dia sin despeinarse. No esta tan claro. Y los monster tambien te lo puede decir por cierto. Conozco varios casos de "yo no tomo monster porque una vez me tomé 2 y puff"
#41 Supongo que sabes que el alcohol tb tiene bastantes impuestos, muchos mas de los que tendrá la cocacola ... asi que adelante, estarás colaborando con la sociedad.
Esto no va de tu salud individual, para eso tendrían que prohibir el alcohol y el tabaco, va de que un producto que causa un gasto en seguridad social recaude impuestos adicionales para sufragar las cuentas del estado. Lo mismo exactamente que el alcohol y el tabaco.
Son ambos porque son los que saben que los impuestos son el medio de financiar unos gastos. Así que el problema es recaudar los impuestos, no qué problema se pretende resolver con un impuesto determinado.
Seamos serios, no hay pasta. Y el problema es que no se genera, porque otros países tienen su deuda y supuestamente funcionan como un reloj y pagan.
Subir el IVA y el venía para pagar la fiesta es un parche, pero algo hay que hacer a la de ya y no lo digo por ningún sector.
Aunque si queréis eliminar a los eventuales o cargos de confianza no me opongo.
#78 No sé si se entendió el problema. No se genera. No money. Out of gas. Achtung Cthulhu. El monedero al que llama está apagado o fuera de cobertura. No fuca la tarjeta. No hay moneda para meter en la ranura.
Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) rechazan la subida, insisten que el aumento de los impuestos "no cambia los hábitos de consumo" y defienden que no puede hacerse, además, en un momento en el que el país "necesita reactivar el consumo".
Se me ocurren varios motivos validos para penalizar también los edulcorantes. Por ejemplo que se ha descubierto que pueden provocar incluso más obesidad que el azúcar (aunque por mecanismos diferentes). O que es mejor tratar de alejarse de esa costumbre de consumir cosas dulces.
Mi duda es si el gobierno lo hace por eso o sólo por recaudar.
Eso sí, como siempre, la oposición a cualquier cosa que trate de proteger la salud pasa por mencionar el PIB.
¿Se les ha ocurrido a los empresarios de dichos productos, realizar bebidas sin tanto azúcar, o sin aditivos aún peor que el azúcar?
En muchos otros países se lleva haciendo desde hace tiempo ya, y ha despertado conciencia.
Yo, desde que salí de España, hace más de 3 años, no bebo Coca-Cola tan a menudo como hacía allí, de hecho, solo la bebía cuando se podía salir, para acompañar al Jack Daniels.
#38 Algunos si, y algunos no. Pero lo importante es que se recaudará más en impuestos para sufragar los gastos de seguridad social causados por estos productos. Es como el tabaco o el alcohol ... no se prohiben pero se le ponen bastantes impuestos pq causan un impacto en la s.s. importante.
Pero a ti te molesta que suba levemente el precio de la coca cola zero, así que todo eso da igual.
Enlace al estudio completo: ajcn.nutrition.org/content/early/2015/11/04/ajcn.115.109397
En cualquier caso, ¿se supone que mezclar agua carbonatada, aromas y polialcoholes dulzones es siquiera mediosano?
CC #22
#70 Joder, y si hacemos un estudio con coca cola zero, y el día de mañana sacan coca cola double zero, ¿queda invalidado también?
#134 Nada que objetar!
Me toca mucho los cojines esta subida de impuestos.
Me va a salir más barato pasarme al alcohol o la marihuana cuando la legalicen.
Es ironía...
Qué es peor beber una coca cola zero o fumarse un petardo María???
Y bueno, que la Coca-Cola zero no lleva azúcar es técnicamente cierto, pero sus sustitutos no son más sanos que esta, o a penas más sanos.
Y cada vez que sube a portada una mierda sideral de Vozpopuli intentando socavar al gobierno, muere un gatito. De verdad, por qué se le da por aquí más crédito a ese medio que a okdiario?
P.D. por si alguien me cuenta que nunca ha visto a gente interesada en un hospital por tomar coca cola normal, los hay a millones, se llaman diabéticos.
Que tambien podrian haber bajado el IVA a las bebidas sanas, y dejar el resto como estan.
Que tambien podrian haber bajado el precio de la gasolina, en vez de subir el diesel.
Y es por nuestra salud, claro claro.
Pero luego, las sustancias que ellos se meten para cometer semejantes salvajadas seguiran al mismo precio o mas baratas.
Nunca faltara quien pida un café con sacarina y un suizo hasta arriba de nata
Una cucharadita al café o un poco de azúcar encima de una tostada con aceite no tiene nada que ver con uno de esos refrescos que llevan cantidades industriales de azúcar o edulcorantes.
No sé dónde está la frontera del concepto de bebida. Igual al tomate frito le afecta también, o Cocacola aprovecha para sacar su versión en gelatina o venderla congelada (¿afectará igualmente a los helados?)
www.youtube.com/watch?v=o2nelWscV_M
Añadid los chiringuitos, ejército de enchufados, subvencionados a cascoporro, asesores, caraduras varios que viven del estado, funciones y organismos triplicados, falcons, empleados inservibles que por supuesto siguen cobrando... y me quedo bastante corto.
No seáis ingenuos, joder. O es que creéis que lo somos los demás????
Track récord: mirad lo que gasta la Moncloa en jamones ibéricos de bellota a la semana
.
Hasta tú me has hecho casito
De un difamador profesional no se puede creer mucho la verdad: www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/comunitat-valenciana/alvise-perez.
No sigas sus pasos, hazte un favor.
Pero, de verdad, no te creas de primeras nada de lo que sale por Twitter o WhatsApp, sea del color que sea. Es justo de lo que yo me quejaba, que los bulos van que vuelan y empieza a ser cargante.
Edito: Octubre 2020...
PD: seguro también que eres de los que te quejas del falcón pero a mi Rey y su cuadrilla que no le falte de na.
No se rick...
Si llevas tanto tiempo deberías de ver lo que está pasando en los últimos... años diría yo.
Es el proceso de la reencarnacion en meneame.
Porque hay que rellenar el deposito del falcon y del puma...y no se hace solo, asi que arrimad el hombro que las gambas de huelvas no son baratas agarraos
Ahora vas a decir algo con más chicha?
Saca tus propias conclusiones
Aquí la gran hipocresía es la de Coca-Cola que oficialmente te va a decir que es un producto para consumo esporádico, pero no lo comercializan como tal. Todo lo contrario, buscan asociarlo a tus momentos felices (la chispa de la vida!), y un consumo continuo, porque quien no va a querer felicidad enlatada?
Estaba pensando en responder a más de uno, pero no lo has podido explicar mejor.
Así son las cosas, salvo que no me gusta esa forma de repasar los servicios públicos, como si se nos diera por derecho divino a cambio de unos impuestos (es una impresión mia al leer el comentario #29 )
Los servicios públicos nos los damos nosotros mismos a través de las políticas que implementan los gobiernos elegidos por la ciudadanía. Se paga con los impuestos que también paga la ciudadanía.
Es por eso, porque algunos tienen muy claro el tema de que los impuestos sirven para pagar los servicios públicos en general y no unos servicios concretos, por los que protestan. Ya quisieran que los impuestos se recaudaran con objetivos concretos para así manipularlos a su gusto.
porque mantienen el mismo status. y el pueblo es soberano, pero por A o por B, ese mismo status es el soberano. porque todo eso es populismo.
Y lo mismo podría decir del postureo de esta Sociedad, que mientras la gente se muere de hambre, defiende a deportistas y artistas ricxs que no creo que estén pasando mucha necesidad. Y seguro que ellxs pueden quedarse en su casa 10 años confinadxs, pena que el resto de la gente no pueda hacer lo mismo.
Saludos.
Si me dices un helado, al menos está hecho con leche y alimenta (mira la tabla nutricional), pero los refrescos son capricho, y a mi me gustan mucho, pero... las cosas como son.
Impuesto a la cocacola: +400 millones.
Ministerio de Igualdad: -451 millones.
Ministerio de Defensa: -10.500 millones.
Interés anual de la deuda: -31.547 millones.
Con esa lógica USA ha ido incrementando el gasto militar hasta más de 700.000 millones de dólares anuales. Que es más de lo que gastan China, Arabia Saudí, Rusia, India, Reino Unido, Francia y Japón, todos juntos.
O de verdad me vas a comparar a la ume con los estudios sobre el color rosa?
Impuesto a la cocacola: +400 millones.
Ministerio de Igualdad: -451 millones.
Impuesto a la cocacola: +400 millones.
Ministerio de Igualdad: -451 millones.
Ministerio de Defensa: -10.500 millones.
Esta muy bien estar en el paraguas de la OTAN, pero tampoco podemos depender de ellos.
Si el día de mañana tú tienes un crío, las prestaciones de maternidad y paternidad ahora mismo son iguales y salen en buena parte de ese Ministerio. Entre otras muchísimas cosas.
A efectos prácticos te da igual que sea zero o no, te conduce plácidamente hacia la diabetes.
Como derivada, tomarse un tang, que sabe a naranja, tiene las mismas consecuencias que exprimir unas cuantas naranjas y beberse el zumo.
Revise sus fuentes.
Pero visto que hay público, respondo.
Si a efectos prácticos tomarse un tang equivale a exprimir unas naranjas, y no hablo de que al exprimir las naranjas se pierden valiosísimos nutrientes y fibra, ya que aún así sigue teniendo un valor nutricional, entonces una dieta exclusivamente a base de fibra con sabor a verduras, carne, pescado, frutas, leche etc. debe equivaler a comer verduras, carne, pescado, frutas, leche, etc.
Yo desde luego no la probaría, la dieta de fibra con sabores, digo.
Por definirlo de manera sencilla, la fibra es aquello que el cuerpo humano no puede procesar. Pasa por el sistema digestivo sin aportar nutrientes.
Por eso el ejemplo, le digo a #89 que por su asociación, entonces no alimentarse pero ingerir cosas que saben a nutrientes es lo mismo que ingerir nutrientes.
Me parece absurdo que se equipare una coca cola tradicional con una cantidad de azúcar exhorbitante y con consecuencias más que probadas, con una sin azúcar que es prácticamente agua.
Y las consecuencias de equipararlas es que la gente que toma el veneno que es el refresco con azúcar lo seguirá haciendo porque la "light" es igual de mala, que su cuñado se lo dijo ...
A ver, el problema de las bebidas azucaradas no son las calorías.
El problema es la tolerancia que producen a la insulina.
De hecho tu puedes comer muchas grasas con muchas calorías y apenas engordar pero si lo acompañas de un poco de azúcar se te dispara la insulina y entonces sí que engordas.
Con lo cual la zero es igual de dañina que la normal para el páncreas.
Así que da igual si te tomas una cola normal con azúcar o una zero con aspartano, el disparo de insulina se produce igualmente y engordas lo mismo.
Ansiedad de dulce daba, eso sí.
Cualquier marca que se precie querrá tener sus productos sin la marca negra de aviso.
Saludos.
www.nature.com/articles/nature13793
scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&q=artificial+sweete
fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2020/10/28/CBF0C071-452D-
Claramente el porqué es recaudatorio. Bajo la etiqueta "fomentar el consumo saludable" pueden hacer lo que les da la gana, como de hecho hacen.
Izquierda: Mas impuestos, mas miseria, represión y autoritarismo. No falla.
Objetivamente, quitar la subvención a la cocacola es fomentar una alimentación/consumo saludable ya que no tiene ningún efecto positivo en la salud (salvo la hidratación que te da igual el agua) y sí muchos efectos negativos, incluida cierta dependencia.
Aunque ya se nota que debes ser funcionario por lo fácil que te resulta decidir joder a otras personas, porque no tienes ni puta idea de lo que se necesita para producir algo y ser competitivo en el mercado. El dinero viene del cielo y no es de nadie.
En todo caso, claramente recaudatorio. Podrían vendernos el del azúcar como una preocupación algo más social y del coste a la seguridad social, sí. Pero el del otro (y aún probablemente siendo los edulcorantes algo perniciosos) no parecen estar al mismo nivel.
No hay pasta, ya está. Y lo ponen en algo que molesta menos a la gente que los productos básicos. O que otros servicios básicos. Salvo la sanidad privada, claro, para aquellos sin más cobertura que la de emergencias en la seguridad social.
Pero hay muchos niños que sí que beben un litro de estas mierdas a diario. Repito, niños.
Esto no va de tu salud individual, para eso tendrían que prohibir el alcohol y el tabaco, va de que un producto que causa un gasto en seguridad social recaude impuestos adicionales para sufragar las cuentas del estado. Lo mismo exactamente que el alcohol y el tabaco.
Subir el IVA y el venía para pagar la fiesta es un parche, pero algo hay que hacer a la de ya y no lo digo por ningún sector.
Aunque si queréis eliminar a los eventuales o cargos de confianza no me opongo.
en que quedamos?
Mi duda es si el gobierno lo hace por eso o sólo por recaudar.
Eso sí, como siempre, la oposición a cualquier cosa que trate de proteger la salud pasa por mencionar el PIB.
En muchos otros países se lleva haciendo desde hace tiempo ya, y ha despertado conciencia.
Yo, desde que salí de España, hace más de 3 años, no bebo Coca-Cola tan a menudo como hacía allí, de hecho, solo la bebía cuando se podía salir, para acompañar al Jack Daniels.