El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el primer rescate de una empresa española afectada por la crisis de la COVID-19. La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha anunciado que el consejo gestor del fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas ha aprobado la primera operación de respaldo público temporal a la aerolínea Air Europa por 475 millones de euros.
|
etiquetas: gobierno , rescata , air europa
Comparar las autopistas de doña Esperanza, creadas para mayor gloria de constructoras y especuladores inmobiliarios, con las compañías aéreas que están siendo rescatadas por todos los países, y que precisamente para nosotros son fundamentales para reactivar la economía, es de nivel cuñado supremo.
Pero aún lo podrás superar cuando me contestes que lo que tenemos que hacer es no depender tanto del turismo.
CC #13 #23 #18
...
www.eitb.eus/es/noticias/internacional/detalle/7258149/alemania-rescat
www.eitb.eus/es/noticias/internacional/detalle/7258149/alemania-rescat
Seguro que le sacan pegas, pero bueno, que sea la ilusión
- Rescates a empresas privadas hechas por el PP = MAL.
- Rescates a empresas privadas hechas por el PSOE/UP = BIEN.
Aplica esta regla en cualquier momento de la historia pasada, presente y futura y te ahorras estrujarte la sesera pensando excusas y subterfugios.
De nada, eh.
Si el ejemplo que me vas a poner es el de rescate de bancos o de radiales, te diré que es una comparación estúpida.
www.elespanol.com/espana/politica/20200904/podemos-critica-bankia-caix
www.rtve.es/noticias/20200904/podemos-caixabank-bankia/2041444.shtml
Te reescribo el comentario para que lo piles mejor:
- Rescates a empresas privadas hechas por la Mafia = MAL.
- Rescates a empresas privadas hechas por el PSOE/UP = BIEN.
Te lo arreglo, para que puedas hacerte la autocrítica:
- Rescates a empresas privadas hechas por la Mafia ultraderechista facciosa neoliberal y ultracapitalista = MAL.
- Rescates a empresas privadas hechas por los líderes del pueblo, defensores de los trabajadores, seres incorruptos, rompedores de cadenas y libertadores de esclavos = BIEN.
Aquí se da el dinero en préstamo participativo (muy importante decir que es participativo, que eres el último en cobrar en caso de concurso de acreedores y no tiene garantías) y los Alemanes se quedan con un 20% de la empresa. Hay océanos de diferencia entre un método y otro.
El tema de que se habla de cuñado, siempre es que todas las noticias se miran, tristemente, con el prisma ideológico, y pasan estas cosas.
Las empresas necesitan préstamos no que se quede el estado con ellas.
La valoración bursátil de Lufthasa está en casi 5 mil millones, Air Europa se quería vender en una horquilla de 500-600 millones
www.expansion.com/mercados/cotizaciones/valores/lufthansa_XTLHA.html
cincodias.elpais.com/cincodias/2020/07/27/companias/1595876250_954348.
Así q a ese precio, se podía comprar la empresa entera (pero que Alemania o Francia hagan algo, como… » ver todo el comentario
No he entrado en eso en mis comentarios, y mucho menos a los que contesto.
Cada modelo de rescate tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Exactamente qué economía quieres reactivar si el turismo está tocado y hundido con el coronavirus? Insinúas que por inyectarle chorrocientos millones de euros a una aerolínea la gente va a empezar a volar como locos a partir de mañana?
Lo que habría que hacer es dejar (o si quieres, invertir en) que la economía se reestructure y se adapte a las nuevas necesidades, no seguir manteniendo viva una empresa cuyo modelo de negocio va a tener que cambiar porque la gente no viaja ni va a hacerlo en largo tiempo.
oye, y que se lo tragan todo todito todooooooo!!!
Iberia ya no es española y Spanair dejó de existir.
Si para vosotros es bueno que empresas como estas dejen de existir en España, expliquen porque.
Es que de hecho si fuese una empresa nacional, podrían incluso incidir en los precios del servicio, evitando grandes agujeros en los bolsillos de sus viajantes que también vuelan por negocios y no solo por razones ociosas.
Es cierto que es una industria que no genera beneficios desde hace 120 años pero que sirve de motor económico a muchas otras.
A no, que eso es comunismo, lo liberal es regalar el dinero
www.rtve.es/noticias/20201030/igualdad-segundo-ministerio-mas-crece/20
Además, no estaba IAG comprando Air Europa?
www.marketwatch.com/story/iag-to-buy-air-europa-for-111-billion-in-cas
Imagino que para venderla ya no es española, pero para rescatarla si.
International Airlines Group (IAG) es de un consorcio britanico-español con sede en Inglaterra pero con oficina instalada en Madrid y cotizando en España. Por eso Air Europa sigue cotizando en el IBEX 35. IAG es una S.A. española.
Y ahora viene la bomba: la compra aun no se ha hecho ya que estaba prevista hacerse este año puesto que aun no ha sido autorizada por las autoridades reguladoras.
"Iberia ya no es española..." en #26
Hay gente que sigue volando por trabajo, aunque con menos frecuencia.
¿Qué es más caro, mantener una aerolínea o construirla de cero? Pero además es el coste social que supondría depender de otros para la comunicación aérea. Tener vuelos periódicos internacionales es importante para cualquier país desarrollado.
Blesa maniobró para evitar que Iberia se quedara en manos españolas. La llave del futuro de Iberia estuvo durante años en manos de Miguel Blesa. Y decidió entregárselo a "los ingleses" como él mismo se refiere en los correos a British Airways. El intercambio de correos con sus directivos sobre la toma de control y la posterior venta de la aerolínea deja… » ver todo el comentario
Apuntas a una hipocresía de Alberto Garzón, que no tiene absolutamente ningún amiguete en Globalia y que, además, es Ministro de Consumo y no de Fomento, ni de Hacienda ni de Trabajo.
Pues vale.
Y, de paso, las aerolíneas son una fuente de empleo directo e indirecto brutal que se han visto en esta situación no por sus propios errores ni por decisiones absurdas rodeadas de sobres y… » ver todo el comentario
Si ya dicen que son anticapitalistas, y son coherentes. Ellos son en realidad capitalistas de amiguetes, que poco tiene que ver con el capitalismo
hasta me recuerda al caso Castor y los miles de millones q tan facilmente el estado neoliberal le pagó a otra constructora muy patriotica a pesar de q los informes previan problemas peligrosos
Q gestores tan sensatos
si eres un paga impuestos....no vivas por encima de tus posibilidades
Bulo tras bulo tras bulo tras bulo...
Un liberal de verdad dejaria que se hundiese esta empresa, a ver las diferencias entre este rescate y el regalo que se les hizo a la banca.
El problema de las aerolíneas es consecuencia de una pandemia y de las medidas de aislamiento que han decretado los gobiernos.
Esto no es culpa de las aerolíneas ni pueden hacer nada al respecto.
Lo malos es que Podemos está tomando el pelo a sus votantes como ya hizo el PSOE en su momento. Lo bueno es que la gente puede aprender a desligarse de esa basura y ver qué hay mas a la izquierda que defiende sus ideales. Lo que viene siendo aprender un poco de historia.
Ninguna aerolínea es rentable y si no cambia la cosa, no lo va a ser en muchos años.
Con ese dinero podrían "rescatar" a pymes y autónomos, pero claro, lo que dice #8
Por cierto que a Spanair se la dejó caer en un contexto mil veces más favorable. Se ve que no tenían amiguitos en el gobierno.
¿Tu sabes las centenares de pymes que dependen de una sola aerolínea?
¿Tu sabes las miles de empresas de nuestro país que dependen de que las compañías aéreas vuelvan a funcionar?
www.eitb.eus/es/noticias/internacional/detalle/7258149/alemania-rescat
Nosotros somos arquitectos y la necesitamos (o necesitábamos hasta antes de la pandemia).
Estoy segurísimo que el retorno de esos 475M es muchísimo mayor.
c/c #7 #59 #63
Pero que el mismo beneficia a montones de personas, empresas y dinamiza la economía, es evidente.
Enseguida saltan las voces de "que quiebre", cuando no evaluamos que la quiebra puede arrastrar a muchísimas otras empresas (y con ellas a sus trabajadores).
c/c #93
Sería mayor el retorno si se quedaran parte de las acciones o si les obligaran a devolver el dinero (como pasó con ING) en lugar de regalar el dinero público.
¿Cuánto reporta al Estado los movimientos de pasajeros de esa compañía y cuánto reporta de manera indirecta lo que estos pasajeros hagan en los destinos? ¿Cuánto reportan al Estado las otras pequeñas empresas a diferencia de la aerolínea?
Entre esto y el enchufe en la universidad...........................
www.meneame.net/story/ordenes-desde-arriba-calendario-ue-desmantelamie
www.meneame.net/m/actualidad/iag-iberia-compra-air-europa-1-000-millon
Además, el organismo público tiene la posibilidad de nombrar dos consejeros de Air Europa, "con el objetivo de garantizar que el dinero público se emplea con la mejor eficiencia"; la SEPI tendrá también voz y voto a la hora del nombramiento de cargos como el consejero delegado, que tendrá que ser consensuado; y antes de que haya un proceso de despidos o de regulación de empleo tendrá que ser antes autorizado por la SEPI.
Se parece cada dia mas al PP de toda la vida.
Un ICO es un préstamo bancario (el cual es el primero en cobrar si hay concurso de acreedores) donde el estado baja el interés poniendo dinero (es el diferencial ICO)
Un préstamo participativo, eres el último en cobrar en caso de concurso, no cuenta como deuda (no apareces en CIRBE...) Es como por ejemplo da los préstamos ENISA (que reparte unos 800 millones al año a más de 2 mil pymes y startups) y es muy muy ventajoso
Por cierto, soy empresario, una SL pequeña, que tubo confinamiento, que ha bajado mucho la facturación y que pidió un ICO ademas de esperar la resolución de subvenciones.
Te dejo con lo tuyo.
Edit: Para el tal Joseluc al que la ignorancia solo le ha dado para el ignore.
Ahora, a ver si pagan o se van a la quiebra.
" expropió las empresas de Rumasa a José María Ruiz-Mateos. Entre ellas estaba Galerías Preciados. El Consejo de Ministros aprobó la venta de estos grandes almacenes por 1.500 millones de pesetas (9 millones de euros) a una empresa de Cisneros, un precio irrisorio comparado con lo que cobró el venezolano cinco años después por su venta: 30.600 millones de pesetas"
¿Para cuándo los liberales denunciando este derroche en subvenciones?
Liberal, una de sus ideas, es estar contraria a la intervención del estado (fuera de regular un marco legal) de las empresas, y está en contra para lo bueno y para lo malo
"Liberal" que sale en la TV, empresario que vive al calorcito del BOE que no quiere repartir sus beneficios y que está encantado con las ayudas. Ese señores, no es liberal. De verdad
Intentando buscar lo bueno a esta socialización de las pérdidas socioliberal número mil
¡Vacaciones comunistas coño!
Ningún problema, ninguna disonancia. Los libegales españoles, una maravilla.
Si se nacionaliza ¿cuanto tiempo tardaran en
regalarselavenderla a la 1ª empresa extranjera que ponga 2 duros por ella?