El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha anunciado hoy que propondrá en el marco del Pacto Nacional por la Educación un nuevo modelo de acceso a la docencia que incluya un programa de "formación práctica tutorizada", una especie de MIR de dos años de duración. Méndez de Vigo ha anunciado esa propuesta en su intervención en la Convención Nacional de Educación que celebra el PP en Santiago de Compostela y que es la primera con la que el partido pretende afrontar un "rearme programático".
|
etiquetas: mir , docencia , educación , gobierno , ministerio
Y ahora lo quieren volver a cambiar.
Pos fale. Tripitamos la foto y hagámonos propaganda de que nos preocupamos por la educancia cuando lo que hacemos es empeorarla. El máster ya incluye formación práctica y todo eso.
Ya en serio, lo que convendría (aunque ya comienza a hacerse) es que los señores/as inspectores/as de educación de cada zona tutorizasen a los maestros en practicas y valorasen su desempeño docente. Con eso, valdría. Bueno, con eso y con aumentar la autoridad del docente, valorar más a los que innovan y siguen formándose, penalizar a los "jetas" que van a dar la clase y punto...esas cositas.
Malas noticias para los que quieren que haya buenos profesores y sean valorados socialmente.
www.ami.info/que-es-ami
El cap era un paripé. Un chiste, casi un fraude.
Te daban un libro y un CD con.preguntas y Respuesta tipo test
Luego te examinaba de ese libro pero usando preguntas que estaban en el.cd.
Y luego hacías unas prácticas de unos días y ya está.
Al menos el.master es más exigente y sobre todo el.master es formativo. Tienes asignaturas. Y luego las prácticas son reales y algo más duraderas.
Que nuestros implacables gestores con los profesores el mismo destrozo que con los demás trabajadores: que se jodan.
Y el que valga, que se dedique a otra cosa o emigre mientras pueda
Es triste que te autosometas a la dictadura de una minoría.
Sólo por vivir de rodillas no mereces respeto