El Gobierno catalán ha aprobado este martes un acuerdo para "garantizar el derecho de defensa" de los miembros del Govern, de los altos cargos y de los trabajadores de la administración catalana por el referéndum soberanista. Para ello pagará a "abogados externos", según ha explicado el portavoz del ejecutivo catalán, Jordi Turull. El portavoz ha explicado que los trabajadores tendrán esta asistencia jurídica a cargo de la Generalitat en los casos en los que hayan actuado en defensa del interés general de la administración catalana.
|
etiquetas: generalitat , abogados , cataluña , referéndum
Al final la democracia no sale más barata todos, en todos los sentidos. Reivindiquemos que se pueda ejercer con total normalidad.
Por cierto, da igual este órdago, porque si fracasa la insurrección los funcionarios van a verse en un aprieto legal bastante gordo.
Vamos, que la democracia está lejos de ser la panacea y sus resultados pueden de hecho ser bastante desastrosos.
Por eso suelo… » ver todo el comentario
Y hablas de irracionalidad
Por tanto, un tribunal puede inhabilitarlos si consideran que cometen prevaricación.
Dado que su obligación es defender las instituciones que les tienen contratados, un juez del supremo o el constitucional puede decir que defender a alguien que incumple la legalidad según una sentencia previa, es ir en contra del orden institucional y por tanto prevarica.
No me suena que haya habido ningún caso así, pero tampoco me suena que ningún político en ejercicio haya tenido un juicio penal y no haya contratado abogados penalistas con más experiencia en el tema.
Si ponen a abogados de la generalitat, el gobierno puede inhabilitarlos y por ese miedo cambiar de chaqueta o lo que es peor, ver jodida su carrera profesional.
Si contratan a una empresa externa, el gobierno no puede hacer nada contra esos abogados.
Y que conste que no me gusta que se gaste dinero público para estas cosas, ni soy independentista, pero analizando la situación, es lo más racional.
Se llama separación de poderes. Ay perdona que hablas de Españistan...tienes toda la razón
Los jueces que ha puesto a dedo el gobierno. ¿Te gusta más así?
Pd: tampoco veo jueces inhabilitando abogados pero bueno
El gobierno no puede actuar contra una empresa externa que sea contratada por la administración, pero puede actuar contra el cargo que firme la contratación, ya que sería un caso de malversación.
#12 ¡que finos con el lenguaje! efectivamente el gobierno no puede inhabilitar, pero puede acusar a los funcionarios del delito que hayan cometido, y será el juez el que inhabilite.
Los gobiernos (central, autonomico o local) pueden iniciar expedientes disciplinarios, pero solo sobre sus propios funcionarios, y entre sus potestades sancionadoras no está la inhabilitación.
Realmente no es un problema, ya han cambiado al jefe de policía por otro afín al régimen para tenerlo.todo atado y bien atado.
el problema no es que se salten las leyes, es que los que les acusan precisamente de éso llevan mucho más tiempo haciéndolo.
pero tranquilos, hacemos una ñapa....... y el problema se hace más grande, jodidos catalanes.... son más listos que nosotros!!!????????
Ya sabes, se comienza diciendo "venga, déjame solo la puntita..." para al finalmeterla entera.
pero no es que se la hayan metido, es que han puesto el culo, y han caminado para atrás, hasta que la han sentido dentro, y una vez que la sintieron, siguieron..... y claro, los otros cuando ven que ya la han metido.... pues más padentro!!!!!!!
pd.- hay muchas mentes pensantes en el gobierno, pero de verdad que sólo llegan a ésto¿?¿¿
No veo tantas bromitas con los de 18 meses, a ver si sale algún mermado
En 18 meses tendremos un 3% Mas.
Triple combo finish!
(Gracias por tu negativo y por tu insulto)