Desde hoy mismo permitirá el uso gratuito de sus fotos en sitios webs a cambio de embeber un código que agrega un "caption" a la imagen con enlace a información para obtener la licencia. Look, if you want to get a Getty image today, you can find it without a watermark very simply. The way you do that is you go to one of our customer sites and you right-click. Or you go to Google Image search or Bing Image Search and you get it there. And that's what's happening… Our content was everywhere already.
|
etiquetas: getty , fotos gratis
Traducido para el que lo necesite: "Getty Images (o terceras partes actuando en su nombre) pueden recoger datos relacionados con el uso del Visor Embebido y Contenido de Getty Images embebido, y se reserva el derecho a colocar anuncios en el Visor Embebido o monetizar de algún otro modo su uso sin compensación alguna para ti."
Vamos, que como dice posteriormente, a partir de ese visor (porque lo que se enlaza no es a la imagen directamente) pueden obtener unas estadísticas de uso, en el sentido de ver qué tipo de imágenes son las que más y las que menos se usan. Pero más allá de ello, y con Youtube como…...
Lo que estáis llevando a portada es un modelo de negocio conocido (el de los visores de contenido embebido, escaparates publicitarios encubiertos) aplicado a imágenes de Getty
Para mandar una imagen a imprenta tiene que tener la imagen una definición de 300dpi y los precios son desorbitados. Si cualquier material impreso cuenta con muchas fotografías...te sale a cuenta pagar a un fotógrafo un mes de sueldo, comprarle un equipo fotográfico, comprarle el coche para que se desplace y que te monte él un banco de imágenes.
De venganzas y olvidos [borges]
"Si hoy reclaman violación de copyright por una miniatura de la imagen del sitio enlazado (perfectamente identificado, con enlace en el título), mañana reclamarán violación de copyright por la pequeña entradilla, y luego por el URL “semántico”."
Opciones:
- Tiene bola de cristal
- Ha cambiado el Ferrari por un DeLorean
- Disponía de información privilegiada?
Traducido para el que lo necesite: "Getty Images (o terceras partes actuando en su nombre) pueden recoger datos relacionados con el uso del… » ver todo el comentario
¿Por qué la noticia meneada no es la de #3? Getty Images blows the web’s mind by setting 35 million photos free (with conditions, of course)
Es mucho más aclaratoria y menos spam.
"El hecho de borrar las imágenes no le exime del pago"... O algo así...
Por mi parte, las imágenes siguen donde estaban y que vengan a buscarme si quieren.
Cabrones.
Es que lo veo difícil, conozco Getty Images de hace tiempo y se lo enseño siempre a los clientes como "gancho" para que vean lo que es calidad, y luego les ofrezco "el stock económico".
Me parece difícil utilizar una imagen que viene en baja calidad, pequeña, con marca de agua en una web "por equivocación"... no lo me explico.
No sé si es que la bajas, la retocas, la subes...
La grande y sin marca de agua hay que comprarla.
Creo que es una buena iniciativa del tipo "Yo gano/tu ganas/Adaptarse o morir".
No se gana dinero persiguiendo a foreros/blogueros/pequeñas tiendas que por desconocimiento han usado tu imagen. Así sí se puede. Luego curioseo las condiciones a ver cómo van porque lo que tienen es excecpional en calidad
Edit: una de las cosas más difíciles en internet ya… » ver todo el comentario
A ver, aparte del equipo fotográfico, que serán varias cámaras, objetivos, trípodes, etc y que no es el que se compra en oferta en el Mediamarkt, hay también equipo informático, software de pago (no todo el mundo se lo baja de torrent), estudio fotográfico, etc, hay muchas más cosas de un fotógrafo profesional que vende a stock de… » ver todo el comentario
Sumale viajes, comidas, etc....
Y ahora vende 3 imágenes a 400€ si tienes cojones......
Que sencillo es opinar desde fuera y con un total desconocimiento del negocio.
También puedes cobrar por la misma imagen 3 veces ...
A ver cuando aprendéis a diferenciar entre lo que a un fotógrafo (o cualquier profesión) le gustaría hacer con su producto y lo que en realidad el mercado está dispuesto a pagar por ello.
Yo si por mi fuera vendería todas mis fotos a 10.000€, pero por desgracia no es así.
"Que digo yo, flaco favor os hacéis a vosotros mismos si sólo valoráis vuestro trabajo por el precio del equipo que usáis."
Te remito a #56, que es lo que intentamos decir lo que nos dedicamos a esto.
No es lo mismo una foto para un cuadro de tu casa (que muchos posiblemente te regalemos) a el uso comercial para una revista de barrio que para una campaña internacional.
Y que yo sepa ningún fotógrafo tiene en cuenta solo el precio del equipo.
No estoy de acuerdo. Del mismo modo que tampoco una empresa te cobra más caro un software porque su ordenador sea más potente y de última generación, o una antigualla del año la castaña. O un albañil te cobra más caro si sus herramientas son más costosas. O ... hay ejemplos a miles.
Supongamos una fotografía de una puesta de sol realizada con un equipo carísimo de ultimísima generación, frente a un cuadro de… » ver todo el comentario
Si vas a hacer una reforma a Modas Pepe, puedes ir con una C15, pero si vas ofertarte para hacer un Resort de Lujo, no puedes ir con una c15. A Modas Pepe puedes ir con la camisa manchada de lejía a tu… » ver todo el comentario
Es mejor vender el uso de una foto a 30 euros, 10 veces
Que vender una sólo foto a 300 euros.
Yo no sé si podrás colocar tus fotos en 10 clientes diferentes, pero en uno a 300 euros...ya debe ser buena la foto.
Porque por 300 además, no vas a dejar que sea foto de portada de una revista...si no más...
#34 Con putas </spanish style>
Porque el hecho de poner una foto o producto 10 veces más barato no significa que las vendas 10 veces más en el mismo período de tiempo, no hay correlación directa, puede ocurrir o no.
Hay veces que pones un producto barato y no lo compran, y lo pones caro y lo compran porque piensa el cliente que más caro es mejor; el mismo precio le da el valor, de hecho pasa a diario, eje. mi caso: las webs, en ocasiones se venden mejor siendo más cara que más económicas, y aparte de esto, el… » ver todo el comentario
Si un cliente tiene 1000 euros para gastarse en una fotografía. Va a comparar varias opciones.
En fin, son dos modos distintos de encarar un negocio. Saludos.
Vender barato y captar un cliente:
- Captar el cliente 50 €, le vendo una web de 550 €: Beneficio 500 €
- Vender una web al doble de precio, le voy a poner que me cuesta, no dos veces, sino 4 veces más, para curarme en salud.
- Captar cliente 200 €, le vendo una web de 1000 €: Beneficio 800 €
Retorno de la inversión en ambos casos:
Caso 1: 550/50 =11 Veces
Caso 2: 1000/200 =5 Veces
Pero el beneficio es mayor en… » ver todo el comentario
Por ser mas barata la vas a vender mas veces?? eso no es así.
Tu mismo me dices que no sabes si voy a poder colocar una misma foto a 10 clientes diferentes... así que tu mismo te contestas.
La foto la haces y la vendes el mayor número de veces al mayor precio posible, punto y pelota, esto no es vendérsela a un cliente muy cara o muchas veces a muchos mas barata, la vendes como puedes y a quien puedes.
400 euros por una foto no "a medida" me parece una barbaridad, sinceramente. Aunque efectivamente son libres de vender al precio que quieran,...
p.d.: "a medida" me refiero a que yo te encargo que vayas a tal sitio/evento a hacer fotos en exclusiva para mi.
No hace falta que me especifiques lo que es una foto "a medida", pero te remito al acertado comentario de #56 para que acabes de comprender lo que quiero decirte....
Por cotillear: ¿que eventos sueles cubrir de motos?
Para ti me podrán haber respondido bastante bién, para mi... me han respondido sin conocer de que va este negocio, sin haberlo vivido desde dentro y sin saber lo que cuesta realizar un trabajo, pero si a ti te vale contento eh!
Entiendo que debáis cobrar por vuestro trabajo, por unos más que por otros, pero realmente considero que los precios de la web del artículo son excesivamente elevados. Si no te sientes la más mínima empatía cuando veo una foto de un… » ver todo el comentario
A ver si lo entiendes, el precio de una imágen, muchas veces no se establece por lo que ha costado, el equipo necesario y muchas otras cosas, ese precio, muchas veces (pero no siempre al 100%) se establece según el uso que se le va a dar, por eso para ti 600€ es caro y según el uso que se le vaya a dar seguramente 600€ sea excesivamente… » ver todo el comentario
Y por cierto, utilizo libre office
Respecto a getty, viendo los precios antes pago a cualquier fotografo local, en una sesión a ese precio me saca varias fotos en exclusiva para mí.
En Getty www.gettyimages.com.au/Creative/Frontdoor/embed
A mi no me convencereis jamás de que una foto vale 400€ como nadie me va a convencer jamás que un tipo pueda cobrar 100 veces (por poner una… » ver todo el comentario
¿Tú crees que el New York Times no paga 400 € o 4000 € por una foto si hace falta?
Una foto escogida en el momento justo puede hacer aumentar la tirada de un periódico o revista 10 o 20 veces, imagina la foto en privado de un acontecimiento histórico, un descuido de un famoso/a, o la firma de paz de un conflicto internacional.
Tú puede que no lo valores, pero hay gente que sí.
Y lo otro que dices tampoco es cierto, si yo escupo en la… » ver todo el comentario
Por eso todo y que hago bien mi trabajo, cada día mi trabajo vale menos.
Y por mucho que entre dentro de tu lógica, o de la del NYTimes, es igual que lo del fútbol, al final lo acabamos pagando entre todos.
La gente puede revalorizar algo porque el mercado le da esa tasa de revalorización, ahora yo no estoy de acuerdo en que alguien pueda dar esa tasa de revalorización, por tanto si hay un montón de gente estirando la cuerda de la economía para conseguir que mi poder adquisitivo baje cada mes, entonces hay que entender que yo coja lo que me parezca gratis de la forma que quiera cogerlo.
Yo produzco, webs, ¿sabes vender? pues tráeme un contrato firmado por notario en el que te comprometes a aumentar mis ventas en un factor 100, y con la plantilla que contrate, y tu sueldo y el mío, calculo que puedes estar ganando 10000 €/mes en abril.
Y eso no está mermando la economía en absoluto. Si vendemos tiendas virtuales, bien hechas, la gente venderá mas, y los consumidores tendrán el producto que necesitan a mejor precio.
Se puede ganar en todas las partes, de hecho es lo que pasa cuando las empresas están bien administradas, no es como dices.
Salu2
Aunque yo seguiré usando imágenes de dominio público o de licencia libre. Es lo que tiene tener webs pequeñas que no puede permitirse pagar el precio de una imagen, pero que tampoco quieren poner publicidad que pueda molestar al usuario.
Por cierto, os animo a usar y colaborar con commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page
Es una soberana tontería esa idea, por que de manera seguida me descargo yo todas sus fotos y las pongo yo a la venta como un banco de imágenes. O las uso El Corte Inglés para su catálogo de productos. Si vas a sacar pasta, tendrás que pagar algo.
Lo único que decepciona es que como es embebido, sólo vale para blogs y páginas webs. Nada de pdf o documentos electrónicos para acompañar a texto.
Por eso digo que es erróneo/sensacionalista el titular ...
¿Si te doy la mano, es que te tengo que dejar coger el brazo entero?
Que lo especifique en el titular/entradilla.
El problema lo tienes tú que das cosas por hecho. ¡Saludos!
Se supone que sólo es válido para embeber fotos, no?
www.domestika.org/es/forums/11-fotografia/topics/96835-recursos-bancos
Pues suelo cubrir todo el C.E.V., parte del Mundial de MotoGP, SuperBikes, etc.... (este año espero hacer algunas europeas) y luego junto a mis socios tenemos una agencia de fotografía que somos quien le llevamos toda la fotografía a Motorland Aragón.
Te recomiendo entrar en mi blog que lo tengo mas actualizado www.alvarovillafoto.com
Por los colores que nunca destiñen, rojo, blanco y azul.
No me supone el mismo costo e inversión un flash chino de 100€ que un profoto de 1000, una Nikon de 5000€ que una Hasselblad de 30.000€, y eso, lógicamente, encarece la factura final
Y te podría poner ejemplos a montón en el mundillo fotográfico...
P.D Odio getty, pero tu comentario me toco la moral...
me gustaría ver que otros modelos de negocio tienen esta ratio de amortización
además me da cierta vergüenza ciertas cosas, muchas veces se fotografían espctáculos, fiestas populares en lugares del 3r mundo y luego te cobran un fortunón por esa fotografía, y la pregunta mía: los que más curran que son la gente que está allí delante gratis, reciben algo? el mérito del fotógrafo es captar eso, pero me da que el mundo capitalista y de la propiedad intelectual tiene muy bien delimitado quien se lleva el pato al agua.
Todo el mundo sabe que a los fotógrafos los de getty nos regalan las cámaras, los objetivos, los flashes, las horas de formación, los desplazamientos y ellos tienen una máquina de hacer dinero que escupe billetes a mansalva!!.
No seré yo quien defienda a getty, pero tu comentario...... manda huevos!