El conseller de Hacienda Vicent Soler, ha calificado hoy de “muy sorprendente” que la presidenta de la Comunidad de Madrid, esté criticando el reparto de fondos europeos React “cuando es ella misma la que ha regalado y renunciado a ingresar más de 4000 millones anuales a las clases altas madrileñas”.
|
etiquetas: soler , ayuso , madrid , valencia , fondos react
A no ser que a los adalides de la libertad de expresión no os guste que se os pueda replicar, que no sería de extrañar.
Navarra su historia distinta que hace que maneje su fiscaliza 100%. Todos tienen su historia distinta y ven llegado a ser lo que son hoy en día, ni mejor ni peor.
El factor clave para que hoy tengamos un estado autonómico cuasi federal fue la aprobación en referéndum del estatuto de autonomía de… » ver todo el comentario
Hace tiempo vi un estudio en el país de qué autonomías habían crecido mucho más que la media en los últimos 20 años y Madrid no era una de ellas.
Eran Galicia y Extremadura.
Madrid tiene ventajas, pero también inconvenientes: el suelo es más caro, los precios son más altos y los sueldos también son más altos.
Tampoco tiene puerto de mar ni está cerca de Europa como Cataluña o el país Vasco.
Así que ya está bien de victimismo con respeto a Madrid, que en esta página hay mogollón.
cc #7
Seguro que Extremadura estaría encantada de cambiarse cuando quieran por Madrid en cuanto a infraestructuras. Y Galicia seguramente también. Negar que Madrid tiene una ventaja competitiva brutal, como casi toda capital de país, es no estar ciego, es querer serlo sin complejos.
Extremadura nunca va a ser sede de multinacionales, pero podría ser centro importante de industria agroalimentaria, o de centrales fotovoltaicas, por ejemplo.
Comparar las economías de Madrid y Extremadura es absurdo.
Pero los gobernantes de Extremadura deberían fomentar y desarrollar la suya, no cargarsela a base de impuestos.
Extremadura nunca va a tener la sede de IBM en España, por ejemplo
Pero es innegable que las infraestructuras son mucho más favorables paea Madrid que para el resto del, empezando por la configuración radial de las infraestructuras nacionales siendo el centro Madrid. Y a día sigue siendo así, y como ejemplo un botón, el nuevo túnel entre Atocha y Chamartin en ancho UIC es con dinero del Corredor Mediterráneo, mientras que Valencia capital sigue estando partida por vías del tren y sin un solo túnel pasante siendo el mayor puerto del Mediterráneo.
En USA hay una carencia de infraestructuras brutal y son la mayor potencia económica del mundo
Y para empezar, Madrid tendrá muchas autopistas, pero no tiene puertos que para la exportación son bastante importantes
Pero también hay que decir que esa carencia a nivel general de país no lo es tanto en las grandes zonas costeras. Yo vivo en Nueva Inglaterra y pese a que son un desastre en su gestión, hay una enorme cantidad de infraestructuras para una pequeña parte del territorio, que es, casualmente, la más rica. Y muchas de esas infraestructura son herederas de las que se hicieron en la época de colonización, por lo que hay correlación entre creación de infraestructuras y riqueza.
En el 78 se comenzó con la descentralización, pero nos hemos quedado a medias, con una España asimétrica en la cual no todos somos iguales. No todos disfrutamos de un concierto económico para no depender del Montoro de turno.
Y en cuanto al idioma en… » ver todo el comentario
Yo no estoy en contra de la protección de la lengua, pero llegar a chorradas que a un medico le pese mas el idioma que su experiencia o que lleves a tus hijos con 14 años y tengan que cursar todo en otro idioma (Son casos kafkianos). Ojo esto perjudica a esas comunidades... Por que un medico de Albacete el igual de bueno que uno de Bilbao y normalmente los mejores nacen en cualquier sitio y nacionalidad.
Y quien me garantiza que los políticos locales lo haga mejor que el Montoro de… » ver todo el comentario
Es mas tiene sentido crear un registros informático que cuesta supongamos 1 millón de euros 17 veces. Yo hice uno por CCAA para la ganadería, y no encontramos una diferencia entre una pirenaica en Madrid, Aragón, País Vaco o León.
Lo que tenemos que buscar es que los impuestos, se gasten de la manera mas eficiente.
La ont, es una entidad nacional con normas claras y gestion distribuida por ubicación, que quiere decir que si alguien se muere en la frontera de Madrid y Segovia (El órgano… » ver todo el comentario
1-. Descentralizados están muchos países y si se hace bien "dejando las normas claras y sin ser partidistas" (como bien dices) se podría lograr. Alemania o EEUU son ejemplos de ello.
Es la misma UE la que recomienda una descentralización, incluso económica, que repercute en unas instituciones más cercanas al ciudadano, más eficientes y menos corruptas. Eso lo dice la UE
(… » ver todo el comentario
#27 estaría bien saber a qué articulo haces referencia.
Que es mejor, crecer el 100% o el 20%?
El porcentaje es UNA forma de medir el crecimiento. Y no siempre sirve como cifra comparativa.
Yo prefiero crecer un 2% del PIB alemán que un 10% del PIB portugués. Claro que por lo que tu dices se entiende que crece mas el que crece un 10%
Si haces lo que tienes que hacer, claro, si no, es imposible.
Hay países que hace 40 años estaban abajo y ahora están mucho más abajo
Siempre se puede caer más.
Riqueza negativa, en todo caso, sería deuda. Con la deuda estás repartiendo la futura riqueza que producirás, y como "la debes" no es tuya y es negativa mientras no la produzcas.
Si yo monto una autopista entre Salamanca y Cáceres con fondos europeos ahí queda la autopista y la pobreza.
Las infraestructuras son necesarias, pero muchos países han crecido con carencia absoluta de infraestructuras
O muchos otros tienen infraestructuras absolutamente depauperadas, como usa, y son la primera potencia económica del mundo.
Hace mucho más por fomentar el crecimiento y el empleo la libre competencia, la reducción de impuestos, las privatizaciones o la liberalización del mercado laboral.
www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2020/12/30/ayuso-critica-cons
Además, en un tema que históricamente, el de la financiación, ha sido reivindicado hasta por el propio PP de Valencia.
A mí me llama mucho la atención que en la televisión y otros medios, impresentables como la presidenta de la Comunidad de Madrid califiquen de ultraizquierdia a formaciones políticas que a mí resulta complicado ubicar incluso en la propia izquierda. El asunto es que sueltan esos calificativos y los periodistas no dicen nada, dando por buenos dichos calificativos.
Y por otro lado a los de Vox les molesta que les llamen fascistas o de ultraderecha cuando al mismo tiempo lanzan mensajes propios de las posiciones políticas a las que insisten en no pertenecer. Pero para mí es muy grave tener que escuchar a Ortega Smith las cosas que ha afirmado en TV sobre las "trece rosas", por ejemplo.
Me repugna la figura (si se le puede llamar así) de Ayuso, pero el juego de los partidos turnistas de criticarse mutuamente cuando ambos son parte de lo mismo casi más.
Y… » ver todo el comentario
Decía Ortega y Gasset que Francia es la excepción centralista en un mundo de países descentralizados. Y sus muertos a cañonazos, hace 200 años o más, lo hizo posible. Aquí se intenta esa centralización desde hace 300 años, se quitaron los Fueros en Cataluña, Valencia o Baleares. Pero se mantuvo en otras regiones dando lugar a esta España asimétrica en la que… » ver todo el comentario
Pues nada, pues sigue pensando... por ahora me lo dejas fácil. Gracias
Te dejo alguno más: China, casi toda América latina, Marruecos, Grecia, Países Bajos (más conocidos por el nombre de la región que es su corazón: Holanda)....
Portugal (como Grecia u Holanda) son países pequeños y con poca población, Llevándolo al absurdo ( te pido disculpas por anticipado), supongo que Andorra o San Marino son países muy centralizados, pero no sirven de… » ver todo el comentario
La ventaja de descentralizar es una mejor cobertura al ciudadano y más cercanía de las instituciones, lo malo es que puede ser más caro al duplicar servicios, es más difícil corregir las desigualdades regionales y hacer frente a proyectos y dificultades comunes.
Alemania fue obligada a federalizarse y… » ver todo el comentario
España es centralista (Que te has fumado). Salvo fomento, pensiones y el ejercito. (El dinero lo gestiona las CCAA).
Y en el caso de las Sanidad hay en sitios como en el País Vasco y Cataluña que pesa mas el idioma que las competencias sanitarias. (Ya me dirás que le sirve a un médico en una operación saber mejor o peor el catalán). Esta es una chorrada igual a la de Ayuso y esta pasando en la realidad.
Ya estamos con la excusa de la capitalidad
Madrid tiene ventajas, pero también inconvenientes como sueldos más altos.
Nadie obliga a ninguna empresa a invertir en Madrid, y si lo hacen es porque hay además ventajas fiscales.
Países
… » ver todo el comentario
La lista.
datosmacro.expansion.com/impuestos/presion-fiscal
No tengo clara la relación entre inversión e impuesto de sociedades. El coste laboral para pagar las cuotas de la SS de los trabajadores me parece bastante más dinero, que no puedes dejar de pagar con ingeniería fiscal.
El problema es que España tiene un paro mucho más alto que esos países que dices, y unos sueldos mucho más bajos.
De ahí que no tenga ningún sentido que tengamos una presión fiscal tan alta que lo único que provoca es fuga de empresas.
Eso es porque en España de.pagan menos impuestos
#28 ya te dice muy amablemente que te equivocas, que has escogido los ejemplos que validan tu teoría y descartado los que la refutan. #46 ya te da un indicador de porqué no vale siempre tu fórmula mágica. Y como ese hay muchos más.
La primera es que es capital de un estado, y eso le da muchas ventajas competitivas. Es falso que no haya empresas obligadas a invertir en Madrid ya que es donde se mueve todo lo que pasa en España. Encima es nudo central de comunicaciones de nuestra red radial de carreteras y trenes, una red que se ha diseñado así hace mucho tiempo y no se ha cambiado gobierno tras gobierno. Lo que está costando hacer el corredor… » ver todo el comentario
Las autopistas no son tan necesarias. Para establecer industria que exporte a Europa es más útil estar cerca de Francia, como Cataluña, o tener puertos que Madrid no tiene.
Inditex es una de las mayores empresas de España y está en Galicia. No hace falta estar en Madrid
También tiene sueldos más altos que el resto de España que no son buenos para que se establezca la industria.
Yo creo que cada autonomía tiene que saber en qué es buena y en qué se puede desarrollar, y hacerlo a partir de ahí,
Y machacar a impuestos a las empresas no es justo lo mejor para fomentar el desarrollo
Y luego, aquí has venido a hablar de tu libro #Liberal_man. A dar la matraca con el neoliberalismo, pero con unos ejemplos más que simplones, diría que tontunos. Vamos a ver...
Canadá ocupa medio continente, desde el Atlántico hasta el pacífico con una población menor a la de España
Australia ocupa todo un continente con muchos menos habitantes que España. Ninguno de los dos… » ver todo el comentario
Suiza rico porque es un paraíso fiscal??? Argentina también era rico tras la segunda guerra mundial y compara Argentina con Suiza ahora mismo.
Suiza es rica porque su moneda es estable, su mercado laboral, liberalizado y su despido muy barato y sus impuestos son relativamente bajos (tiene… » ver todo el comentario
Ale, agur. No voy a perder mi tiempo con un sectario como tú
Primero lo que tenemos que hacer es quitar los conciertos fiscales, ya que lo que hay que hacer es repartir los recursos fiscales con equidad, a corde a la población, extensión del terreno y sueldos...
Segundo los que habláis del PIB de las Comunidades Autónomas es falso.
Ejemplo: Gas Natural todo lo que factura corresponde a Cataluña, por seguramente solo el 17% (Puesto a ojo de buen cubero), por que se adjudica todo al PIB de Cataluña. En Madrid podemos aplicar todo esto a las… » ver todo el comentario
Qué curioso que tú siendo de Madrid quieras una España centralista, ¿por… » ver todo el comentario
Yo no soy neoliberal, soy de izquierdas (pero me enseñaron que uno puede ser de izquierdas o derechas pero no gilipollas).
El problema del concierto vasco es que no se pagan los gastos generales nacionales. De todos modos yo he estado en proyectos subvencionados de manera nacional que se contrato a una persona que hablaba catalan en vez de pagar 2000€ en traducciones con el dinero de todos.
Se monto un sistema de receta electrónica para toda España y varias comunidades han tardado años… » ver todo el comentario
Claro que luego falta ese dinero en sus cuentas, pero mejor no obligar a quien más tiene a pagar lo que le corresponde, y menos con la que está cayendo. Mucho mejor que se lo paguen los que menos tienen.
Gracias por el aporte
Nacionalistas madrileños = nacionalistas catalanes = antiespañoles ambos.
Según informe de la Comunidad de Madrid:
Los casos de coronavirus registrados durante la semana de Navidad han seguido aumentando en la capital. Se trata del tercer boletín consecutivo de la Consejería de Sanidad en el que la curva sube, después de casi tres meses de descensos: Madrid ya cuenta 11.032 positivos en los últimos 14 días, 370 nuevos casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 313 que marcó el boletín anterior.
Se registran incrementos en 20 de los 21 distritos.
Eso con un concierto fiscal para todas las CCAA lo arregla. Así, no tendríamos que ir a Madrid a mendigar lo que es nuestro
Luego ya podrían explicar qué demonios tendrá que ver la política fiscal de Madrid con los fondos COVID que salen de los presupuestos europeos, es decir, que son absolutamente independientes de los impuestos autonómicos. Desde luego no hay explicación objetiva que justifique que la Comunidad Valenciana se lleve los mismos fondos que la Comunidad de Madrid, teniendo la primera un 25% menos de población que la segunda, más allá de la afinidad política de quien hace el reparto.
Menuda bomba de humo. Hay que estar muy ideologizado para tragársela sin más.
www.google.com/amp/s/elpais.com/economia/estar-donde-estes/2020-12-28/
Por otro lado, Madrid tiene dinero de sobra, o eso parece
Son tres los indicadores que ha usado: el primero, el impacto de la pandemia en la riqueza de cada comunidad, con un peso equivalente a las dos
… » ver todo el comentario
Que solamente usan los borregos de Twitter tipo Concostrina, Pradera o anacletos pancetos
A no ser que a los adalides de la libertad de expresión no os guste que se os pueda replicar, que no sería de extrañar.
Por cierto, aunque lo hubiera hecho, no habría criticado a la Comunidad Valenciana, sino a su gobierno. Que eso de confundirlos interesadamente es de preescolar de Goebelismo, ya no cuela.
En cualquier caso, las críticas de Ayuso al gobierno de Pedro Sánchez dan vergüenza ajena
La gente vota al horror, tenemos horror, horror de políticos.
Los nacionalistas madrileños no deberían mendigar lo que están regalando a los que más tienen, y menos cuando han montado un chiringuito fiscal que perjudica a España.
edit:
Díaz Ayuso: «Lo peor de España es Cataluña, País Vasco, Navarra y Valencia»
Y eso no ocurre aquí.
Y papa estado puede decirte que no.