Una resolución, firmada un día antes del anuncio del adelanto electoral, establece las ayudas que recibirán los diarios catalanes que no tengan la sede central fuera de la Comunidad. En total, 1,5 millones de euros.
|
etiquetas: la vanguardia , el punt , el periódico , ciu , generalitat , cataluña
Y no me parece mal, para quien quiera utilizar el catalán.
#29 En la wikipedia tienen por costumbre traducirlo todo. En la edición española hasta el nombre de los pueblos catalanes están traducidos al castellano, aunque pierdan el sentido y cueste reconocerlos.
Pero ese respeto que uso yo con todos los que no entienden el catalán, lo pido para mi que quiero que las cosas que son "intraducibles" se respeten tal y como se llaman.
Ya lo dijo en su momento Josep Lluís Carod-Rovira ante la persona que le preguntó en "Tengo una pregunta para usted", y lo hizo llamándole José Luis.
Castellanizar su nombre fue una provocación y una falta de respeto.
Si tu te llamas Pedro, yo no te llamaré Pere, pero si yo me llamo Pere tú no me tienes que llamar Pedro.
Fácil de entender ¿No?
Solo hace falta leer la noticia sobre el "Caso Palacio" refiriéndose obviamente al "Caso Palau".
Siempre me hace gracia cómo se va extendiendo el disparate: el president de Convergència dijo en el parlament...
Imaginemos el congressmann de New York dijo en el Congress...
En realidad es una falta de respeto a los dos idiomas.
Hay una Generalitat valenciana, #15. Y la economía lingüística no puede ni debe amparar los disparates. Ahora si, como dice #13, las cosas suenan o las utilizan o... entramos en el terreno sentimental.
Así que no vendamos corrección cuando lo que hay es facherío.
Por cierto, en Cataluña los anuncios del estado siempre han dicho: "Ministerio de Fomento, Gobierno de España", no "Ministeri de Foment, Govern d'Espanya" y nunca he oído a nadie quejarse.
Y parece de lo mas normal que hablemos de la Xunta.... A mi me gusta más así. Creo que es un acto de respeto a la lengua propia de cada comunidad y a sus instituciones. No creo que sea necesario "españolizarlas"
Medios que dicen Generalidad:
- ABC
- La Razón
- Intereconomía
- La Generalitat de Catalunya
Ejemplo: www20.gencat.cat/portal/site/Publicacions?newLang=es_ES
Justificación en el libro de estilo de la Generalitat de Catalunya, pág 14:
‘la forma Generalidad es la forma empleada habitualmente en la versión castellana de textos oficiales, como los textos y las leyes del Parlamento de Cataluña, el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña y los
… » ver todo el comentario
Tú ejemplo de la traducción de Congreso de los Estados Unidos no tiene sentido. Los yankees no inventaron esa institución ni ese nombre para denominarla. La palabra Congreso ya existía en castellano mucho antes de que existiesen los Estados Unidos, pero lo que jamás ha existido en castellano es eso de la "Generalidad", al menos con el sentido político que le dan en la cultura e historia política catalana y valenciana.
Si hablamos de Sabin etxea no tiene sentido castellanizarlo y decir "La casa de sabino", si hablamos de la Xunta es estúpido llamarla La Junta y si hablamos de La estrellada todo el mundo la conoce como "La Estelada" y el himno oficial de Catalunya es "Els segadors", no los segadores.
Y no me vale el ejemplo de siempre. Ese que se usa para decir "Es que no llamamos a Londres London ni a Múnich München".
Ya...pero es que el alemán y el inglés no son idiomas oficiales de la península, y si tenemos que tener respeto es por nuestras lenguas no por las de fuera.
No lo hace ahora ni lo ha hecho nunca.
Lo que pasaría es que si no le dieran subvención se notaría un huevo el sesgo político e ideológico de dichas subvenciones.
- El País
- El Mundo
- TVE
- Telecinco
- Cuatro
- Antena 3
Medios que dicen Generalidad:
- ABC
- La Razón
- Intereconomía
Oye, yo no entiendo porque molesta tanto. Si uno es facha, pues no pasa nada. No entiendo porque ir tan de tapadillo de defensa del idioma y similares. Todos sabemos estos eufemismos.
Ahora bien, si quereis seguimos con el cuento de la pureza del idioma.
Por otra parte tampoco creo que sea grave, el idioma es algo vivo y se retroalimenta con los demás.
Liberalismo o servidumbre!
Yo solo puedo hablar de la linea editorial que tiene El Periódico, y desde luego no es nada independentista ni pro-Mas.
Solo con decirte que la mujer de Enric Sopena, Margarita Sáenz-Díez, fue redactora jefe de El Periódico (no sé si aún lo es).
Así que imagínate lo de "derechas" que es El Periódico.