Nueve meses después de tener un hijo, voy a darle la razón a mis padres en lo de que mi generación ha dejado para muy tarde los niños. A mi edad ellos tenían tres medio criados, a pesar de que sus trabajos no eran mejores, ni su situación menos complicada; ahora hay una pandemia, pero en los noventa hubo más de tres millones y medio de parados. Lo que sí tenían eran las cosas claras, sobre todo las que había que hacer en cada momento de la vida.
|
etiquetas: generación , niños , paternidad , hijo , padres , edad , diversión
Es un padre muy implicado, mucho. Yo creo que era consciente de lo que se le venía encima y de los sacrificios y renuncias que tendría que hacer
Pero por otro lado, los hijos crecen y aunque sigan necesitándote, la parte física de desgaste son los primeros años y mejor pasarlos siendo joven y luego "recuperar" tu vida, que todavía puedes.
Yo, cuando crezcan.. Estaré viejuna..
Pero bueno, la vida viene como viene
Estamos peor y cuesta abajo.
Ahora queremos más.
Disney+ son 10 putos pavos al mes. No me jodas, ojala pudieramos decir lo mismo hoy en dia.
En mi casa, al menos, todo lo contrario. Siempre mirando para casa, siempre currando... vacaciones en verano, sí, pero en familia, todo girando alrededor de los niños.
En fin, lo veo muy diferente al enfoque actual...
Yo conozco bastantes casos de gente con puestos de operario en una fábrica no cualificado con la madre de ama de casa y tenían coche, vacaciones (en el pueblo) y extraescolares hace unos cuantos años.
Hoy en día es imposible.
Es triste, no me gusta, pero es asi
Es difícil abordar este tema sin que a la primera frase dejen de escucharte y te tachen de machista.
No hay que rechazar la participación de las mujeres en el mercado laboral, pero se ha hecho sin reconocer lo que valía (y vale) todo el trabajo del hogar.
Ahí hay otra frontera para conquistar juntos.
'...Bueno, con dignidad sí, pero sin vacaciones, ni coche, ni extraescolares, ni disney+,..'
Tonterias. Recuerdo que mis padres tuvieron todo eso, excepto el "Disn€y+" que ni falta que hacía (ni hace).
#61. Para nada, el que quería trabajar trabajaba, y quién quería formar una familia la formaba, con techo y todo.
(CC #8)
en mi casa con un sueldo de trabajador de una empresa de yogures muy famosa viviamos los 5, daba para vivir bien, ahorrar y no tener problemas
ahora trabajando 2, con 1 hijo quien decide ser padre lo pasas justito, ahorrar? dificil o imposible
El concepto de "vida digna" ha cambiado mucho en las últimas generaciones.
Es un padre muy implicado, mucho. Yo creo que era consciente de lo que se le venía encima y de los sacrificios y renuncias que tendría que hacer
Pero por otro lado, los hijos crecen y aunque sigan necesitándote, la parte física de desgaste son los primeros años y mejor pasarlos siendo joven y luego "recuperar" tu vida, que todavía puedes.
Yo, cuando crezcan.. Estaré viejuna..
Pero bueno, la vida viene como viene
Cuando nacieron mis hijas yo tenia 39 y mi mujer 33. En el momento de ponerlos al lio mi mujer me echaba en cara q mis pececilllos seguro q no funcionaban pq le echo muchas horas a ls bici y de tanto tiempo sentado en el sillin estarian atontados. Pues nada vinieron dos de golpe!
No te voy a decir q tener gemelas en una de las ciudades mas caras del mundo y sin ninguna ayuda familiar sea facil pero es la vida y tiras “pa alante”
Y una vez conocido el asunto, estoy totalmente de acuerdo contigo en que nuestra sensación es ya haberlos tenido tarde... yo por ejemplo creo que lo noto en cosa como la paciencia, o como acabas… » ver todo el comentario
Los niños aunque sea un tópico es lo mejor de la vida
Si no entra en tus planes tenerlos nunca el plan de la pausa no es aplicable, obviamente.
Y ya no hablo solo de situación económica o laboral (muchos en esta página habrían pedido que se me quitase la custodia), normalmente es recomendable que haya otra persona que comparta los mismos planes.
Estoy seguro de que lo meditasteis bien, y como tal sabrás que desde el momento en el que tienes al primer bebé, tu vida va a girar en torno a ellos para siempre. Empieza una fase distinta de tu vida, simplemente.
#7 mi hijo ya ha crecido y yo soy mayor, pero también me siento mejor que en otros momentos cuando era más joven. Por otra parte pienso que en un mundo superpoblado no está mal distanciar las generaciones.#115
Cada vez más gente recurriendo al in vitro y multitud de amigos que llevan varios abortos (no intencionados) a sus espaldas, con el terrible peaje emocional que ello implica. Y todo por dejarlo para más tarde en busca de una mayor estabilidad económica -también emocional, pero son los menos-.
Este país se enfrenta a una debacle demográfica a la que no se le está poniendo freno lo suficientemente rápido. Todavía se pregunta en las entrevistas de trabajo a las mujeres si tienen o tienen pensado tener hijos. Solamente hacer esa pregunta de debería ser motivo suficiente para cerrar la empresa una temporada y un buen multazo.
Te machacan con tener hijos para luego presentar la narrativa de que si no los quieres es porque no puedes aguantar el sacrificio, que eres un quejica. Cuando la verdad es que es que el sacrificio es mayor cuantos menos recursos tienes, y que un crio sin estabilidad ni recursos lo mas normal es que… » ver todo el comentario
¿Qué coño tener hijos joven en un país con un paro de casi el 50% entre los menores de 25 años? Los viejos y los tontos en su mayoría, con su inquebrantable voto al bipartidismo, con su puta manía de no cuestionarse nada nos han llevado a esta situación elección tras elección. Nos… » ver todo el comentario
Lo que han explicado es cómo van a arreglar el paro estructural del 15%
Si después alguien quiere buscar pececillos en mis huevos resecos e intentar engendrar con ellos, adelante, no me opondré.
Yo ni me lo planteo
Y porque me jodí la espalda por accidente, si no hoy, con 40 años, seguiría sin ser padre hasta los 45 que lo fueron algunos de mis amigos.
Es algo que afecta a toda Europa y tiene que ver mucho con que a los 30 las prioridades sean una play 5 o un viaje.
Eso no quita que haya otros factores, como acceso a ls vivienda, pero si somos más ricos que antes. Hay gente que da buenos ejemplos con su vida de mochileros y conciertos hasta los 40, pero para la mayoría de treintañeros que no tienen hijos,… » ver todo el comentario
Y si tengo hijos espero que ellos tampoco pierdan el tiempo de esa forma, es mas que me quemen y me tiren al cenicero. Es casi peor frase que la de "quien te va a cuidar de mayor" que va cargada de un egoismo supremo, tener hijos para que hagan de cuidadores.
En fin, no entiendo esa demonizacion de la gene que no quiere tener hijos, que cada uno haga lo que le salga de los ovarios/huevos.
No quiero que carguen con esa losa, que vengan a verme por placer, pero cuidadores no quiero, y si se me va la cabeza que me dejen en el bosque y se me coman los lobos
Hoy estoy pendiente de comprar un piso en la misma zona y misma promoción por unos 150.000 €, con hipoteca a 25-30 años.
Por otro lado, tenemos muchos bienes y servicios cuyo coste no varía mucho a lo largo de los años...a la vez que mejoran las calidades.
A mi edad (40), mi padre tenía el piso pagado, sólo con su sueldo, y dos hijos ya preadolescentes.
El sur de Europa está muy por detrás en natalidad a otros países. Sin políticas activas de vivienda y natalidad es imposible remontarlo.
Las cuestiones económicas no son las únicas, pero tienen su peso. Si quienes quieren tener hijos no pueden, entonces el cambio cultural pasa a un segundo plano.
Os dará también la flexibilidad de ir cambiando según vuestras necesidades
Yo no digo que sea fácil, lo que sí digo es que es cuestión de prioridades... si, por lo que sea, no estás dispuesto a llevar a cabo las consecuéncias de tu lista de prioridades... igual es que esa lista de prioridades no está tan clara como debería.
No sabes lo duro que es, querer y no poder.
Tengo muchos casos cercanos de mucho sufrimiento y es por la edad, que ya van tarde para tener hijos.
#157
Yo soy funcionario y conozco muchísimos funcionarios sin hijos, no es un tema de dinero o estabilidad.
Y ahora muchos no quieren esa responsabilidad ni esas ataduras ni el sufrimiento que lleva aparejado tener hijos.
Que yo soy madre, y mis hijos son lo mejor de mi vida, pero las pesadillas y el sufrir por ellos no lo he vivido antes ni parecido.
Ahora la cultura presiona y te sugestiona para todo lo contrario, para no tener pareja estable, para retrasar el tener niños, para no… » ver todo el comentario
Y no culpo a quienes tienen una buena situación laboral de no tener hijos. La jornada de 8h estaba concebida para que currase el hombre y la mujer se quedase en casa, ¿cómo coño van a criar nada si están los dos con un puto horario anacrónico de hace 100 años?
Unas reformas valientes, como reducir la jornada laboral, hacerla flexible, poner guarderías públicas por todos lados y… » ver todo el comentario
www.inflationtool.com/euro-spain/1980-to-present-value?amount=6000
Ahora un piso de las mismas características en la misma zona, fijo que no baja de 150.000€ y estoy tirando por lo bajo
Pues claro que sí, hombre. Esa es la cultura española de la pobreza de la que yo hablo. ¿Para qué esperar a darte el capricho de tener hijos? Lo importante es tu diversión de tener hijos, y si tus hijos tienen… » ver todo el comentario
Si me espero al momento perfecto, los tendría tras jubilarme.
Las familias con dificultades economicas existen, se quieren, son felices... hay infinitos puntos medios entre ser el dueño de amazon y vivir bajo un puente.
Qué manía tienen muchos de imponer la que creen que es la única forma de vida correcta (la suya).
Las anteriores generaciones reivindicaron mucho. ¿Pero pensaron y trabajaron para poder pagar todas esas reivincaron? Pues no. Lo pagaron con deuda, y ahora eres tu el que tienes que pagar esa deuda.
Tu último/único recurso es Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, el extranjero... lugares donde a lo más que puedes aspirar con un salario de junior o de eterno temporal es a compartir piso. Y no en el centro precisamente, sino a más de cuarenta minutos en transporte público.
Para cuando ganas lo suficiente como para vivir en un piso (de mierda) por tu cuenta, ya tienes esos treintaytantos.
De algún modo tener descendencia, una familia estable, es un plan de futuro, y a muchas personas no nos queda más remedio que vivir al día, y gracias.
Sin ahorros, sin estabilidad, es lógico que como sociedad nos hayamos infantilizado, nuestros pequeños placeres accesibles son tan simples como los que teníamos en la adolescencia, ¿es eso malo?, ¿seríamos igual si tuviésemos más oportunidades o nos hemos aclimatado a este modo de vida y no hay vuelta atrás?
Y debe ser al menos estable. ¿Lo son los trabajos?
Los demas con la suya, haran lo que estimen oportuno. Y vamos yo te lo voy a decir claramente, sin ingresos medianamente estables yo no me meteria ni de alquiler, ni me hipotecaria. Y lo veo perfectamente razonable.
Y tener hijos menos ya que pensandolo con los datos frios son una hipoteca a 18 años(Un niño de media en esos años son 200.000 €) los vas a pagar tu? . ¿Tu te meterias en una hipoteca sin ingresos estables o trabajo?… » ver todo el comentario
Es como criticar que se ponga una desaladora de agua en Andalucía por que en el amazonas no para de llover.
Las gráficas poblacionales en forma de pirámide son cosa del pasado... al menos, en esta parte del mundo.
La pregunta que yo me hago mucho es si realmente es necesario empezar la universidad con 18 años mínimo o si se podría adelantar eliminando algunos cursos de la ESO o el bachillerato.
www.meneame.net/story/nina-12-anos-da-luz-casa-cantabria
Atención: pretende ser humor negro.
1. No me gustan los gatos.
2. Disfruto con mi trabajo.
3. No quiero ser madre.
Problem?
En definitiva, que menos quejarse y mas trabajar, y a tener niños, que tendran que cotizar lo que no cotizaste.
Porque lo de "mas trabajar", pues no se, como no sea rezando...
Pero... a los demás que les den porque "es lo que hay, si no lo cojo yo lo va a coger otro"... pero luego es "ay! que bajos estan los sueldos! es culpa de todos los demás"
Esperar en la tasca a que alguno te llame pa la chapuza de turno por cuatro perras. O que el sepe te incluya en algun mierda plan de empleo del ayuntamiento de turno que te dara para comer y poco mas durante 2 a 6 meses si acaso. O pa currar de friega platos o camarero 3.
Pues no da pa pensar en hacer muchos niños, que si tienes que hacerte cargo de ellos 18 años al menos. Y eso cuesta pasta, requiere una vivienda, etc, etc.
Despues os quejais de que hay gente por los servicios sociales, esperando paguitas, etc.
Hay ya mucha gente que durante toda su vida solo ha vivido un desmantelamiento del estado del bienestar y una precarización del mercado laboral que nunca tiene suficiente.
Qué hay un 40,45% de desempleo juvenil en España!! La gente, los jóvenes, no pueden trabajar si no hay empleo para ellos.
Y no, no es por culpa de la pandemia. La pandemia lleva aquí desde marzo, y estos datos de desempleo juvenil son estructurales a España desde hace más de dos décadas.
El paro juvenil se dispara en España hasta el 40,45%, la tasa más alta desde el año 2017
www.20minutos.es/noticia/4432460/0/tasa-paro-juvenil-dispara-espana-cr
Pero entonces ¿Por qué pasa lo mismo en Alemania o en Suecia? En el primero no hay problemas de paro y en el segundo el estado te paga un piso y la gente se va con 17 de casa.