Una nueva casta de gurús tecnológicos predica la inmortalidad, la felicidad eterna y la liberación del trabajo. Su “buena nueva” viene disfrazada de ciencia y financiada por grandes fortunas que pagan para que les cuenten lo que quieren oír. Pero las cosas quizá no sean como las cuentan los sacerdotes de la disrupción.
|
etiquetas: ted , gurús tecnológicos , ciencia
Si bien es cierto que Aubrey de Grey (aka vamos a vivir mil años) dio una charla TED, esta fue hace 12 años y desde entonces ha llovido mucho han dado un giro bastante gordo, y no es por defender a TED, que al final son un grupo de gente rica dando charlas sobre ideas.… » ver todo el comentario
Solo una puntualización pequeña. Del articulo he entendido (quizás sobreentendido?) que Cordeiro y Aubrey de Grey son la misma cosa/problema, y no me parece del todo justo meterles en el mismo saco, así tal cual. Cordeiro es un vendemotos sin más, un provocador que dice cosas sin base, de manera continuada y sin pruebas. Vive del cuento y no aporta nada a nadie, salvo quizás algún vago bienestar a quien quiera q crea en él.… » ver todo el comentario
"Personalmente no tengo nada contra las ideas de Kurzweil y el transhumanismo. De hecho las considero atractivas como motor de debate y agitación, y la existencia de estas figuras inspiradoras y pioneras quizá sea imprescindible para el avance. Me gusta la ciencia ficción, la ciencia especulativa y el ejercicio de soñar despiertos con el futuro. Ahora bien, no soporto a aquellos que en defensa de la ciencia terminan defendiendo una suerte de pensamiento
… » ver todo el comentario
Por otro lado, siempre aparece gente hablando con teléfonos "ladrillo" cableados y ordenadores centrales con terminales de usuario.
Cuando las teles 3D me ahorre una pasta comprando una sin ella. Cuando se puso de moda la última moda de la realidad virtual me descojone de mi vecino cuando se compró unas gafas y toda la parafernalia por un pastizal.
¡Visionarios a mi!
¿Y qué es la nube sino una vuelta a los terminales de antaño? Más cómodo y flexible, eso sí.
¡Grande @aberron!
No se puede decir mejor.
Tú disrumpes,
Él/Ella disrumpe
Nosotros disrumpimos
Vosotros disrumpís
Ellos/Ellas disrumpen
idosiros a disrumpir a otra parte!Si existe un MVP (minimum viable product) te hablan de un piloto, un prototipo y datos específicos.
Así que ya sabéis, si disrumpe, esperad un poco a ver. La energía fotovoltaica por ejemplo ya no dice que es el futuro, es muy presente.
Por aburrir, nada más.
Que rabia me da la moda esa de "emprende y autosupérate cada día, cada hora, cada segundo, hijodeputa!! O no serás nadie en esta vida!!"
Toma ración de bilis.
Otra cosa es no saber -o ignorar- dónde trazar la línea entre los intereses personales y las molestias a los demás.
Hacen la misma práctica que comentan, coge algo de moda, dale la vuelta y ponte en el sentido contrario de la vertiente de gente, disfrazalo con chorradas que ha dicho un "eurodito" que nadie conoce y luego ponle clickbait. Ejemplo: Internet nos matará, Las redes Sociales perjudican a la salud, Los ordenadores te controlan, Los consoladores afectan a tu personalidad.
No defiendo TED pero tampoco la mierda de post me lo trago.
Ademas que todos los enchufados pringaos van al TEDx, que es como una especie de franquicia de TED que no vale nada
Haciendo honor a los ponentes que describe el artículo. Jajajajajaja
Pero por poner algunos ejemplos que me vienen a la cabeza: La psicohistoria, los viajes interestelares, las elecciones por sorteo (que no se entere Mariano), ascensores gravitacionales (estamos con el hyperloop), robots reales (no la cosa esa llamada ASIMO), la conciencia artificial, la espada láser...
A mi personalmente me gusta saber cómo afrontan la vida personas con dificultades o como llegan a conseguir sus objetivos las personas de éxito.
En aquel momento se trataba de charlas subjetivas en el que cada cuál hacia su propia interpretación de lo que escuchaba.
Espero que siga así aunque haya gente que no le guste.
El problema que señala el árticulo no es exclusivo de la ciencia/tecnología. Se da en todos los sectores. Economía, por poner un ejemplo más sangrante.
A mi me tocan la moral bastante. Por cada ponente con un minimo de coherencia, salen cientos que hacen uso de una retórica absurda y ni ellos mismos se creen lo que dicen.
En El Pais Timofonica es accionista, pero 24 editoriales en contra de Pedro Sanchez no logró su propósito de apartarlo.
Una cosa es tener dinero, y otra tener razón.
¿Has leído Homo Deus de Yuval Noah Harari? ¿Crees que peca de lo que criticas en tu artículo?
Ya hay tantos que es excesivo.
Claro, porque toda la conquista del espacio depende de la NASA, ¿no?. China, Rusia, India, otras potencias emergentes con otro tipo de ideas, empresas privadas financiadas con donaciones de millones de personas interesadas, nada de eso, ¿no?
A ver si el vende humos vas a ser tú.
elpais.com/elpais/2017/07/17/alterconsumismo/1500277232_148001.html