Samuel Paty dijo a sus alumnos que no miraran si podían sentirse ofendidos. Sabía que las caricaturas del profeta Mahoma son consideradas blasfemas por los musulmanes; sin embargo, como esas imágenes habían sido publicadas por Charlie Hebdo, una revista satírica francesa cuyo personal fue asesinado por yihadistas en 2015, también eran relevantes para una clase sobre libertad de expresión. El profesor pensó que sus alumnos eran lo bastante mayores para decidir por sí mismos. Por ese gesto, fue decapitado.
|
etiquetas: francia , samuel paty , religión , charlie hebdo , libertad de expresión
Los intervencionistas usan al estado como el comodín mágico que lo soluciona todo gracias a la violencia y coacción. Pero ignoran que precisamente esa coacción genera incentivos perversos. Muchas veces, es peor el remedio que la enfermedad.
A los intervencionistas no les gusta los monopolios porque abusan de la gente. Pero si el monopolio lo tiene la empresa más grande y con mayor poder de coacción, el estado, resulta que mágicamente se convierte en un monopolio bueno y maravilloso. O quizás no.
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Artículo 26.2 de la carta de los Derechos Humanos:
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el… » ver todo el comentario
“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa”
Montesquieu.
Interpretáis mal la frase, no dice que tengas derecho o no ser ofendido, dice que en tu ejercicio de libertad de expresión y opinión tienes derecho a no ser objetivo de los ofendidos por tus opiniones.
De la misma forma puedo decirte que yo, si expongo una caricatura de Mahoma, me ampara el mismo derecho a no ser molestado, ¿lo entiendes?
Mira, hagamos una cosa: Yo no molesto a los musulmanes por no representar a Mahoma, y ellos no me molestan a mí si lo hago.
A ver cuántos están de acuerdo.
Edit: #98 se me ha adelantado.
Esta frase no reconoce en absoluto el derecho de alguien a no ser ofendido sino a no ser personalmente atacado o acosado a causa de sus opiniones. No tiene nada que ver con sentirse ofendido porque las ideas o actos de los demás contradicen o se burlan de las ideas o creencias propias.
Desde mi modesto punto de vista, sólo veo limitable la opinión de alguien en cuanto esta limite o pretenda limitar las libertades de los demás.
El sentimiento de ofensa es un invento para justificar ante ti y los demás acciones agresivas contra alguien que va en contra de tus intereses. Lo que se debería juzgar en estos casos es si las acciones de esa persona entran dentro de la legalidad o no, independientemente de los sentimientos subjetivos del ofendido de turno. La ofensa de por sí es subjetiva y no debería ser justificación legal para ninguna clase de acción.
Article 19.
Everyone has the right to freedom of opinion and expression; this right includes freedom to hold opinions without interference and to seek, receive and impart information and ideas through any media and regardless of frontiers.
Tout individu a droit à la liberté d’opinion et d’expression, ce qui implique le droit de ne pas être inquiété pour ses opinions et celui de chercher, de recevoir et de répandre, sans considérations de frontières, les informations et les… » ver todo el comentario
Por cierto, la capacidad de ser ofendido, viene por la inteligencia y la cantidad de información que tengas. Cuanto más ignorante más capacidad de ofenderte tienes.
Saludos.
1 to make unwanted or improper sexual advances towards someone especially : to force physical and usually sexual contact on someone
2 pester or harass someone in an aggresive or persistent manner
Digo yo que ya será la 2, pero no tiene nada que ver con sentirse molesto por algo.
Pues se lo voy a decir a Irene Montero, que no se ha enterao
¡Me has ofendido con tu comentario! Espera, que ahora llamo a la policía.
Llama a quien te dé la gana pero no me des la brasa
Tu tienes derecho a tener la opinión que te de la gana, ese derecho es sagrado y nadie te lo puede quitar.
Lo que no se dice en ningún sitio es que tengas derecho a que tu opinión alcance a millones de personas mediante la colaboración de una plataforma de comunicación, en este caso las redes sociales. De lo que se habla es que ese tercer actor tiene una… » ver todo el comentario
Y ya sé que es peor que te fusilen por opinar.
De que te sorprendes, es algo que ha estado sucediendo durante toda la historia de la humanidad. En general, la gente de a pié ha tenido cero posibilidades de que su opinión llegara mas allá de su circulo de amistades.
Es ahora con la llegada de las redes sociales donde todo el mundo ha tenido posibilidades de llegar a millones de personas.
Y evidentemente, está muy bien porque… » ver todo el comentario
Lo que sí es verdaderamente peligroso es que sea el Gobierno el que decida quiénes son los psicópatas, narcisistas e iluminados. Porque, para otros, ese espectro de gente puede ser diferente al que consideren los primeros.
El problema real es la gente que hace caso a lo que opinen los demás y no sea capaz de tener opinión propia.
Meterte con el feminismo en menéame te puede costar un strike
Con Franco habia liberta plena... pero tu opinion no podia alcanzar mas alla de la comisura de los labios... pero, escucha, libertad plena para pensar lo que quieras!
Y en China lo mismo... si tus pensamiento y expresion no se vocaliza, pues eres libre plenamente. Solo se limita el alcance, no la opinion... Son ejemplos de paraisos!
- Tienes derecho a decir lo que otros no quieren oir o no quieren que digas
- No puedes… » ver todo el comentario
De nuevo, el tema es que en este caso, hay un "intermediario" por medio.
Tu tienes tus derechos y tus libertades, pero no tiene que implicar a un tercero a la hora de que tu opinión alcance a otros. si lo haces por tus propios medios, es tu derecho sagrado... repito, por tus propios medios.
No se cambia absolutamente ninguna ley.
Ninguna.
Lo que significa que no hay absolutamente poder alguno extra, ni se multará nada que no se multase antes. Lo único que se ha hecho es crear un grupo que centralizará acciones que antes realizaban por separado el ministerio de sanidad (en busca de falsos remedios y "medicamentos" y "terapias" sin licencia y peligrosos), o el de exteriores (en busca de… » ver todo el comentario
ya cierro al salir sorry
www.elconfidencial.com/espana/2020-02-21/justicia-revoca-indemnizacion
Y sus votantes, felices, porque no se dan cuenta de nada.
Artículo 525 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal:
1: Incurrirán en la pena de multa de ocho a 12 meses los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o practican.
Qué cosas tiene el gobierno socialcomunista musulmán de Podemos.
Me cago en Alá!
Voy saliendo, a ver si va a venir algun tronado con un cuchillo...
Mano izquierda o mano derecha?
No digo más porque todo esto del "no hay derecho a no ser ofendido" está muy bien, pero aquí te cae un strike por expresar ideas no acordes al pensamiento único.
Si tan de acuerdo estamos con el tema, vanguardia, haber publicado tu también las caricaturas
La libertad no tiene limites, pero en filosofía te enseñan que lo que distingue a una persona de otra, es lo que decide hacer con esa libertad.
Por otra parte, la expresión de "me cago en tus muertos", resulta una ofensa a la persona que oye la expresión, y no supone más lesión que "me cago en tí" (o en usted, por aquello de no faltar al… » ver todo el comentario
Profanación!
Hereje!
No suena a película medieval?
Sentirse ofendido es algo subjetivo. Nunca se puede legislar sobre subjetividades.
Por ejemplo, si yo a un declarado madridista le digo "menuda tunda le metieron al Madrid el Sábado" está claro que lo estoy irritando y provocando, sin embargo creo que es evidente NO le estoy insultando.
Pues igual que si le enseño a un musulmán unos dibujos de Mahoma, puede que le esté irritando y provocando, pero no le estoy insultando.
Porque si vas por la calle y al primero que pasa le dices que es un mierda, puede ser que te de un puñetazo en la boca.
Van rápidos a quejarse los de Israel.
Contras las proclamas antisemitas sí intervenimos. El antisemitismo es el odio, prejuicio o discriminación contra las personas que practican el judaísmo.
Jamas se debe atacar a un persona que practique el islamismo.
Pero ¿sus creencias? Dado que las creencias son ideas y las ideas se pueden atacar, criticar, cuestionar, poner en duda, satirizar y todo lo que se te ocurra, las creencias no deben ser respetadas. Al ser ideas, pueden ser atacadas.
Por lo tanto, criticar algo del islamismo, es legítimo. Lo que no sería legítimo es hacer daño a esa persona porque practique el islamismo.
Desde que nacemos somos lo suficientemente mayores para pensar por nosotros mismos, solo nos falta la praxis que llega naturalmente con el pasar del tiempo, la ensenanza es parte primordial de esa praxis y por ella pasarán muchos comunicadores profesores, sin embargo el comunicador paterno suele imponerse yerre o no. El adoctrinamiento se puede dar de mala fe desde muchos focos, pero el de la familia… » ver todo el comentario
Seguramente que hagas comentarios pedofilos en tu twitter sea suficiente para que te echen de trabajar una guarderia de forma procedente.
En cuyo caso es un improcedente como un piano.
Ejercer derechos fundamentales (por ej. tener hijos) nunca puede ser causa de despido. Para mi (y supongo que para algunos jueces), la libertad de expresion es uno de esos derechos fundamentales.
Eso no quita que si haces comentarios inapropiados delante de clientes, pueda ser procedente o incluso disciplinario.
Las personas no tiene que responder por sus ideas. Debe responder por sus actos.
Dicho esto, no entiendo tu salto hacía los partidos politicos. ¿podrías explicarme mejor lo que tratas de decirme?
Nosotros también tenemos al enemigo islamista radical en casa.
De hecho tener ideas contrarias siempre es bueno, porque te obliga a mejorar, si solo se impone una corriente de ideas al final tienes un ambiente estático que cambiará muy poco a poco, vamos, como follar entre primos
Es cómo debatir si el nazismo tuvo algo bueno porque fue el primer régimen ecologista, construyo las primeras autopistas y lavantó una Alemania hundida en la miseria...
El problema es cuando esos debates transcienden a la realidad social.
Me parece infantil ese debate, primero porque es irrelevante si fue el primer régimen ecologista, segundo porque seguramente sea más que discutible que es ser ecologista sobre todo cuando aplicamos la moral actual a situaciones pasadas, y finalmente, y quizás lo más importante es porque nos gusta que si algo es malo lo sea malo en todo y no reconocerle ni el más mínimo rasgo positivo.
Al final como cualquier gobierno o régimen, el estado y la sociedad aunque sea por mera inercia sufrirá algun avance.
(se que es ironía, pero nunca está de más dejar esto claro)
Así como se interpreta por algunos que "los niños tienen pene" es inducir al odio. Desgraciadamente, ultimamente nos estamos volviendo muy laxos con delitos como ofensa de las víctimas de X, o enaltecimiento del terrorismo.
Son ganas de luchar contra el sentido común, por eso España es país atrasado, porque no usa el sentido común.
O por otro lado, la misma ofensa, dependiendo del que lo recibe puede resultar del todo indiferente, o hunidirlo en la depresión si da en la diana de alguno de sus complejos o traumas...
"Cagarse en su religión" no es insultar. No se insultan ideas, se insultan personas. Eso es lo reprobable moralmente.
El problema no está ahí, sino en la proporcionalidad de la respuesta. Si dibujas a Mahoma en pelotas ellos pueden dibujar a Jesucristo disfrazado de payaso, pero estaría fuera de lugar que te degollasen.
España es un país atrasado y muchos españoles ignoran el concepto de la palabra 'respeto'.
Por supuesto que nadie te protege de que a tu jefe le parezca mal y te eche por ello, tu tienes derecho a decirlo y tu jefe a no querer trabajar contigo.
Mientras el jefe esté dispuesto a pagar un despido improcedente, genial.
Lo que implica que no lo hagas si te interesa conservar tu trabajo.
O sea que, sabes que ofendes, pero no lo reconoces delante de quien no puede defenderse. Y luego cuando unos locos ponen unas bombas y matan gente, sigues sin reconocer que les hayas ofendido, pero delante de tu jefe no lo haces porque tienes respeto y sabes tener respeto cuando te interesa.
El bullying: es continuo, es acoso, muchas veces acompañado de violencia física. Realmente la víctima no decide entrar en un debate para ser atacada.
Comentarios machistas: sí, como la blasfemia. Existen por cierto también comentarios "hembristas" (no se si la palabra es correcta) y nadie se despeina porque es socialmente más acceptable.
No estoy de acuerdo que a alguien se le amoneste legalmente por decir una burrada
En primer lugar, limpia el bosque.
No podemos estar teniendo el sistema judicial encargándose de que a fulanita le dijeron algo feo por la calle, o que sutanito dijo una blasfemia a su vecino.
Mucho mejor: seamos una sociedad abierta, educada y tolerante, que haga y acepte críticas. Y cuando alguien se pase de burro, pues se hace lo de toda la vida.... (Que pueden ser muchas cosas, pero no legales)
Por lo tanto:
barra libre al bulling: El bulling ataca a personas, no a ideas. Por lo tanto el artículo no defiende eso.
a los comentarios machistas El machismo ataca a personas, no a ideas. Por lo tanto el artículo no defiende eso.
cagarme en todos tus muertos El insulto ataca a la persona no a las ideas. Por lo tanto el artículo no defiende eso.
Yo… » ver todo el comentario
Has mezclado el delito de acoso, con las posibles (aunque cambiaría en función del contexto y otros parámetros) acciones de derecho al honor, junto con lo de los comentarios machistas, que en principio no son -ni debieran ser, salvo en casos como incitaciones al odio o se aprovechase para injurias directas- delito.
Englobarlo en un… » ver todo el comentario