Los diputados franceses aprobaron anoche la creación de un impuesto que gravará las webs que ofrecen acceso, gratuito o de pago, a obras audiovisuales, como YouTube o Dailymotion, para obligarlas a contribuir a la financiación del cine francés.
|
etiquetas: francia , tasa , youtube
En este caso es un impuesto que pone el estado para colaborar con el cine.
El el caso de Google News, era un canon que querían poner unos medios de prensa para metérselo directamente en su bolsillo. Esos medios pretenden cobrar a quienes les aportan visitas a sus webs, lo cual se soluciona no proporcionándoles esas visitas.
Ale, me voy a leer googlenew....ai no...
www.eleconomista.es/economia/noticias/8007076/12/16/Bruselas-impone-un
No van mal encaminados
De algún lado hay que sacar para poder mantener los estados sobredimensionados.
m.youtube.com/watch?v=WZc993iZuRw
Ya ves, todos nos quejamos de los sucesivos gobiernos que no hacen más que subir los impuestos para enjuagar su desastrosa gestión... pero de votar cosas como el PLIB.... nanay.
Vivan las caenas!
#32 Totalmente disparados. Lo que tenemos ahora ya no son estados, sino hidras del millón de cabezas, tan grandes y poderosas que te dicen como has de actuar, pensar, gastar o pagar. No somos más que esclavos del nuevo poder. Orwell, un mindundi en comparación con éstos
En el caso de Google, muy de "colegones" pero a la hora de la verdad tienen un control absoluto de Android y meten banners de publicidad que, en muchas ocasiones, son enlaces a páginas de estafadores, como los comparadores de hoteles que cobran comisiones de hasta el 40% sobre el precio real que oferta el hotel.
Aunque aflojen el bolsillo no se van a morir.
Si el problema es de impuestos, que se hagan de una maldita vez leyes impositivas sensatas para estas grandes empresas chachulleras, que es una vergüenza lo que ganan y lo que pagan. Y que eso vaya al estado vía impuestos y a los Presupuestos Generales, no a mantener el chiringuito (cinematográfico en este caso) privado de unos pocos privilegiados.
En el fondo sois unos totalitarios de mierda. Aceptadlo.
- lo que hacen es ofrecer un servicio en el que todos se benefician y que sea a partir de contenido generado por otros, siempre que sea legal, no lo hace más susceptible de ser gravado con impuestos. una inmensa parte de servicios de internet funcionan así, incluido menéame
- lo de que no pagan por usar internet es que no tienes ni idea de cómo funciona. en el caso concreto de Google y Youtube, se dedicaron a comprar infraestructura que otros proveedores no estaban utilizando por sobredimensión, pero vamos, que sitios Netflix, Facebook, etc. pagan igualmente por el ancho de banda consumido a unos proveedores
se te ve puesto en el tema, sí
Espero que las demandas lluevan.
Mil gracias.
Ajá...y ¿Google fiber? ¿?y no pagan el acceso de sus servidores?
No se trata de si pueden o no permitirse el pagarlo...
Con lo cual, si no eres google/alguna-empresa-grande no vas a poder ofrecer contenido audiovisual ni gratuitamente porque no tienes ni un puto duro como para pagarle encima los impuestos.
Por favor abolición de estas feas democracias en papel y nada más.
Flipo señores, flipo. Y sin drogas..
Vamos, que no es ninguna locura, un impuesto del 2% de los ingresos publicitarios, el 2%!!!!!!
Si no puede existir el cine que no exista
Para qué vas a ver a tres marimachos pegarse gritos en la tele si en youtube tienes contenidos más interesantes? O "informativos" que son poco más que una crónica de sucesos sensacionalista? Todos a ver la tele, porque así tu encefalograma será más plano, los lobbys pueden hacer presión en un medio que se vende por cuatro euros y las empresas ganan más.
Dejémoslo en comentada.
Ver más en: www.20minutos.es/noticia/2906713/0/francia-impuesto-webs-musica-video-
Vamos, como ese Centro es incapaz de hacer dinero haciendo buenas películas pues se hace una ley para atracar a YouTube y a los servicios análogos y así poder mantener a una institución inútil.
No le tengo especial cariño a Google, pero me parece injusto que cada vez que una industria tenga problemas se inventen impuestos para sacarles los cuartos a Google con los que solventar los problemas de esa industria.
Este impuesto no es más que continuar la política francesa de toda la vida, impuestos a las empresas que emiten contenidos audiovisuales para financiar su industria cinematográfica a todos los niveles. Quizás por ello la francesa es la segunda industria de cine más importante del mundo y el país del mundo cuyos habitantes más van al cine.
Con lo fácil que era antes jugar con las limitadísimas licencias de TV y radio que daba el gobierno a dedo.
Esto no es más que presión de lobbies. Los lobbies no tiene más remedio que pasar por el aro y publicar su contenido en youtube porque así consiguen publicidad, pero a cambio quieren también una tasa... exactamente lo mismo que hicieron los medios de desinformación con Google News.
En serio que lo de las subvenciones ya se fue de las manos hace tiempo...
roaming-initiative.com/mediagoblin/
Una de las páginas con la que coincido un poco es esta : www.cine.com/cine.php?peliculas=cine&p=Francia Aunque creo que podría incluir El quinto elemento, Amelie, y algunas más.
Tendría que existir la forma de despedir a estos traidores al pueblo que les eligió y que además de imbéciles despreciables son enemigos del progreso que solo saben vivir del comercio de favores con los poderosos.
Solo saben valorar el poder y el dinero, por ese orden. Creo que el mundo sería mucho mejor si a los que solo saber valorar esas dos cosas se les apartara de por vida de ambas.
entiendo que te refieres a medio camino. Yo también lo creo. Debería existir la posibildiad de tener un órgano independiente que pudiese, ante la evidencia del incumplimiento de una promesa electoral, obligar a celebrar elecciones.
www.youtube.com/watch?v=n1E93ef1rE0
'Campamento Flipy' (Rafa Parbus, 2010) con una recaudación de 445.973,92 y unas ayudas estatales de 766.896,09
Que el dinero no vaya a donde tiene que ir ya tal.
El problema es cuando alguien sube algo de lo que no tiene los derechos... sin embargo, al menos con la música Youtube ya tienen sistemas de compensación para este caso y el sistema se va regulando sin legislación adicional. Estas tasas son impuestas por el lobby para financiar obras que de otra forma no obtendrían ningún ingreso, o incluso arrojarían pérdidas porque nadie quiere verlas.
Si el monstruo es hollywood que impide crecer el cine francés, cobrale a hollywood, no a google.
Algún dia te mandarán a alguien a preguntar si puede entrar a ver si tienes tele. Le dices que no, y que no tienes. Punto. Otra vez más, más te vale no tener la antena parabólica colgada del balcón